Finca 1250m2 para criar ovejas

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Manuelacoruña
Nuevo usuario
Mensajes: 12
Registrado: 27 Mar 2009, 12:35

Mensaje por Manuelacoruña »

Hola a todos. Sigo vuestros tomas y dacas desde hace un tiempo y muchos me han sido realmente útiles. Al final me he decidido a registrarme, más que nada porque necesito que me repondáis a una duda que tengo. En una finca de 1250 aprox., bastante rica en pasto, cuántas ovejas podría criar sin que agoten la finca? Os comento que a parte de la finca, mi intención es alimentarlas tb con algo de pienso, y con la hierba que tengo que cortar siduamente en otra finca. Gracias, y hasta pronto. Un saludo, Manuel.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Pues te podría decir que asi a bote pronto, podrias tener unas 10 o asi...Pero claro habria que ver que tipo de oveja, si la tendrias todo el tiempo fuera y tal.... Pero 10 ovejas con sus corderos podrias tener, claro que si le das algo tambien en la cuadra, y cuatro kilitos de pienso al dia.Como pienso bueno de ovejas, te recomiendo el OVIMIX de Coren.Si compras cantidad te lo llevan a casa y todo muy comodo.
Manuelacoruña
Nuevo usuario
Mensajes: 12
Registrado: 27 Mar 2009, 12:35

Mensaje por Manuelacoruña »

Hola Sanitou,
 
Gracias por la información. Mi intención con las ovejas no es hacer negocio ni nada parecido, aunque si cae un cordero de vez en cuando, para autocunsumo, o para pagar algún saco de pienso que otro, mejor que mejor. Tengo una pequeña casa de turismo rural en A Coruña, y mantener la finca de la casa más o menos a punto todo el año, me resulta muy laborioso, porque a parte de la casa tengo mi trabajo fuera. Mi intención es que la ovejas me mantengan ese trozo de terreno a raya, a parte de que la oveja me parece un animal bellísimo. También lo quiero como atractivo de cara a los clientes, que gran parte de ellos vienen de las grandes ciudades, y alucinan cuando ven los pollos por ahí paseando, sobre todo los más peques. En esa parte de la finca (1250m2) había pensado poner 2 o 3 hembras y un macho, y si no tenían suficiente, añadirles algo de pienso, y otras verduras y hortalizas que tengo plantadas. Supongo que será suficiente, verdad? Gracias y un saludo. 
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Si, para 3 hembras y un macho, yo creo que tienen suficiente, y si dices que tienes algo de hierba en otro lado para segarle y llevarsela, pues fenomeno.La de la finca esa que tienes en otro lado, se la puedes segar en verano, dejarla secar, y llevarsela para la cuadra, y asi estarán perfectamente todo el año.Lo de los corderos, puedes hacer varias cosas, comprar ovejas que den un solo cordero por parto, o ovejas que sean mas probables de tener partos multiples, podrias obtener con 3 hembras desde 3 a 5 corderos por año, aproximadamente. Para autoconsumo ya está bien, y si aun puedes ofertarlo en la casa rural, como cordero lechal de la casa, pues mira, mejor que mejor....Si vendes alguno a algun particular te pueden dar 60 € por cada uno, y para algo de pienso para las hembras pues mejor que mejor.Un saludo, y ya nos comentarás como te va con ellas, y ya sabes si tienes alguna duda. Vuelve por aqui que miraremos aver que se puede hacer.
Manuelacoruña
Nuevo usuario
Mensajes: 12
Registrado: 27 Mar 2009, 12:35

Mensaje por Manuelacoruña »

Hola de nuevo.
 
Pues perfecto. Si ambas partes sacan provecho, es ideal. Pero lo que más me preocupaba era poner las ovejas, que no estuvieran bien, y tener que desacerme de ellas. Lo del tipo de oveja es otro tema. Me han comentado que aquí en Galicia hay una oveja típica o del paias, como dicen, que es pequeñita. Lo que no sé es cuantas crías pondrá. En la aldea donde vivo hay un vecino que tiene unas cuantas ovejas. Ya le preguntaré. Lo de ofertar los corderos a los clientes no es mala idea. A ver como va la cosa. Otra duda que tengo es la siguiente. Ahora mismo tengo un corral donde están las gallinas y los pollos, y al lado quiero construir un anexo donde estarían las ovejas y un cerdo. Por decirlo de alguna manera, vivirían juntos pero no revueltos. No se si en cuestión de enfermedades y de más, tener a ambas especies juntas puede ser perjudicial. Pues nada, por hoy ya no os molesto más. Gracias,  Sanitou y compañía.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »


[QUOTE=Manuelacoruña]Hola de nuevo.
 
Pues perfecto. Si ambas partes sacan provecho, es ideal. Pero lo que más me preocupaba era poner las ovejas, que no estuvieran bien, y tener que desacerme de ellas. Lo del tipo de oveja es otro tema. Me han comentado que aquí en Galicia hay una oveja típica o del paias, como dicen, que es pequeñita. Lo que no sé es cuantas crías pondrá. En la aldea donde vivo hay un vecino que tiene unas cuantas ovejas. Ya le preguntaré. Lo de ofertar los corderos a los clientes no es mala idea. A ver como va la cosa. Otra duda que tengo es la siguiente. Ahora mismo tengo un corral donde están las gallinas y los pollos, y al lado quiero construir un anexo donde estarían las ovejas y un cerdo. Por decirlo de alguna manera, vivirían juntos pero no revueltos. No se si en cuestión de enfermedades y de más, tener a ambas especies juntas puede ser perjudicial. Pues nada, por hoy ya no os molesto más. Gracias,  Sanitou y compañía.[/QUOTE]No te preocupas que no es ninguna molestia, sino un honor. Estamos para ayudar a aquel que lo necesite.Pues mira lo de la oveja gallega del pais, yo te recomendaría que te dejases de enredos y que comprases otra raza, te explico porqué:La oveja gallega es una raza digamos propia del pais, y que se adapta muy bien, pero tambien tiene sus problemas, las crias son infimas, tardan muchisimo en crecer y suelen tener problemillas de parto, dado que las madres son muy pequeñas y la cria muy grande al nacer. Otra cuestion es el conseguirlas, probablemente tu vecino podria venderte alguna cordera para criar y un cordero para macho, pero aparte de esto, al ser una raza protegida de galicia, tendrias que tenerlas legales, y por tanto tener una explotacion de ganado, (cosa que no creo que te interese dado que no vas a vender nada, y aunque vendas un cordero no hace falta que tengas explotación, lo haces bajo mano y ya está) por eso que no te merece la pena tenerlas legales, y creo que te interesaría otra raza digamos de mayor envergadura y que no tengas que hacerle el " DNI animal " digamoslo asi.Otro problema seria que esa raza dado su valor y que está muy buscada por temas de subvenciones..... pues es el precio de venta, bastante superior a otra raza cualquiera.Yo te recomendaría irte a una granja que tengan ovejas, que les compres 3 corderas y un cordero pequeño, y los crias tu hasta adultos, y en un año ya te estan pariendo las hembras. Evidentemente, se las compras sin que estean identificadas aun ( me refiero que no tengan ni pendiente en la oreja ni bolo )Creo que no se me olvida nada más.P.D: lo del bolo es importante ya que si lo lleva es que el animal ha sido identificado respecto a un ganadero, y despues de haberte vendido el animal, podria decir que se lo has robado, y puede ir a tu casa, identificana al animal electronicamente y se lo llevan porque en teoria le pertenece. Lo del bolo es como el microchip de los perros, que a las ovejas se los ponen en el estomago.Un saludo. 
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Ya se me olvidaba, lo de tener el cerdo y las ovejas juntos, no pasará nada, no los tengas en contacto directo, sino igual el cerdo se te come alguna oveja ( no es broma ), pero porque estean en la misma cuadra, con que haiga una pared de un metro de alta de separacion basta.Y si el local esta bien ventilado y iluminado, ya es un chalet para los animales.
Manuelacoruña
Nuevo usuario
Mensajes: 12
Registrado: 27 Mar 2009, 12:35

Mensaje por Manuelacoruña »

Hola a todos.
 
Ok Sanitou, pues tomo nota. Lo del DNI en la oreja ya me lo habían comentado, pero lo bolo no lo sabía. Es importante. Muy importante. Respecto a la raza, y teniendo en cuenta la climatología gallega, los partos anuales, la facilidad en el parto, longevidad, resistencia, precio, complicaciones en general, ........ que raza comprarías si estuvieras en mi lugar? Un saludo, y hasta pronto.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Manuelacoruña]Hola a todos.
 
Ok Sanitou, pues tomo nota. Lo del DNI en la oreja ya me lo habían comentado, pero lo bolo no lo sabía. Es importante. Muy importante. Respecto a la raza, y teniendo en cuenta la climatología gallega, los partos anuales, la facilidad en el parto, longevidad, resistencia, precio, complicaciones en general, ........ que raza comprarías si estuvieras en mi lugar? Un saludo, y hasta pronto.[/QUOTE]
Si los animales pueden entrar y salir de la cuadra al pasto, cualquier raza autoctona española valdria merina, castellana, churra, lacha o manchega.
Opta por una raza poco lechera. Como ejemplo te diré, que yo tengo algunas ovejas de raza manchega, y en el invierno de 1995-1996 lo pasaron al raso, en tres meses calleron 600 litros por metro cuadrado y no les pasó nada. La oveja es un animal muy rustico, siempre y cuando esté bien alimentada. Si llueve mucho se mete en la cuadra, y si no para  de llover, pues sale a comer, come lo que necesita y si hace falta sacude la lana y suelta una espuerta de agua y sigue comiendo.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Albert43
Usuario Avanzado
Mensajes: 642
Registrado: 18 Sep 2006, 20:40

Mensaje por Albert43 »

Con 1250 m2 10 ovejas al año? No lo debo haber entendido bien. Que es regadio a lo bestia? O sólo es para que se paseen? O lo he entendido mal? Tengo una pluviometria aproximada de 1000l al año y con esa superficie de terreno de campo o de prado no mantengo 10 ovejas los 365 dias.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

He oido que hay una oveja gallega autóctona que tiene una elevada prolificidad (generalmente 2 corderos por pàrto). Tal vez sería más rentable poner ese tipo de ovejas, pero menos cantidad como dice Albert43.
Además, si son puras puedes vender los machos como reproductores y valen mucho más dinero.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
LucioJunio
Usuario medio
Mensajes: 43
Registrado: 02 Feb 2009, 17:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por LucioJunio »

No lo he entendido bien. ¿Cuántas ovejas meteríais por ha (10.000 m2) en una finca con una cantidad de pasto normal? ¿Qué media + o - sacais de corderos por oveja y año? ¿Qué raza de oveja consideráis que es la más rústica, la más prolífica para una finca en la que la leche no tiene nada de interés? Gracias
"SINE AGRICULTURA NIHIL"
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »


[QUOTE=Albert43]Con 1250 m2 10 ovejas al año? No lo debo haber entendido bien. Que es regadio a lo bestia? O sólo es para que se paseen? O lo he entendido mal? Tengo una pluviometria aproximada de 1000l al año y con esa superficie de terreno de campo o de prado no mantengo 10 ovejas los 365 dias.[/QUOTE]NO albert, ha dicho que queria ponerle una cuadra, con pienso y hierba de otro campo que tiene, si va a darles pienso todos los dias, y hierba en la cuadra, como no salgan al campo puede mantener en esa finca 2000 ovejas...Pero alimentandose solo del pasto... las 3 ya iran bien....Me has malinterpretado.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »


[QUOTE=Ebano58]He oido que hay una oveja gallega autóctona que tiene una elevada prolificidad (generalmente 2 corderos por pàrto). Tal vez sería más rentable poner ese tipo de ovejas, pero menos cantidad como dice Albert43.
Además, si son puras puedes vender los machos como reproductores y valen mucho más dinero.[/QUOTE]SI, pero para tener ovejas gallegas, las tienes que tener legales, porque como te cojan con ellas y las tengas ilegales, te ponen fino fino. Ademas, muchas ovejas adultas de raza gallega son como los corderos de las merinas con un mes y medio ( en tamaño te hablo ).SIN EXAGERAR, AVER SI OS PONGO FOTOS. Que os vais a reir.Asique que esa criatura en el parto dé otras dos crias, no me imagino su tamaño para que tenga un parto tranquilo.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »


[QUOTE=LucioJunio]No lo he entendido bien. ¿Cuántas ovejas meteríais por ha (10.000 m2) en una finca con una cantidad de pasto normal? ¿Qué media + o - sacais de corderos por oveja y año? ¿Qué raza de oveja consideráis que es la más rústica, la más prolífica para una finca en la que la leche no tiene nada de interés? Gracias[/QUOTE]Cada sitio es un mundo, y cada año un siglo en estas cosas....Yo por ejemplo por hectarea a veces tocan a 2/hectarea y otras tocan a  1500/hectarea  asique mira....Lo de los corderos igual, a veces hasta un cordero/ oveja, y otras si llega a 0,5 corderos/oveja, ya es buena la media, este año con la vacuna de la lengua azul, y gracias a sus efectos secundarios, veremos si llega la media a 0.5 corderos/oveja.En mi zona la mas rustica, es cualquiera que no muera a los dos dias, de razas y eso no se conoce, cruce todo y como salga la cosa....Pero las laxas van muy bien, las merinas tambien se defienden bien, mucho peor pero bien.... al menos las que yo he tenido.
Manuelacoruña
Nuevo usuario
Mensajes: 12
Registrado: 27 Mar 2009, 12:35

Mensaje por Manuelacoruña »

Hola a todos.



Veo que hay debate. Al leeros cada vez me doy más cuenta de que no tengo ni pajolera del tema (aunque ya lo sabía :). Tendré que ir poniéndome las pilas. La cosa es como dice Sanitou. La finca donde comerán las ovejas tiene 1250m2, y podrán acceder a la cuadra cada vez que quieran (por la noche las guardaré). Tb tengo una finca anexa la cual mantengo a raya con el cortacésped (es una casa de turismo rural) y esa hierba será la que tendrán continuamente en la cuadra. Y si es necesario añadiré pienso a la dieta. A parte, tengo acopiada gran cantidad de hierba seca que tb añadiré. Con estos puntos, solicité información y Sanitou me aconsejó 3 hembras y un macho. Todo es para que los bichos me tengan esa finca a raya, porque sino no doy hecho, porque los clientes quieren disfrutar del rural, pero la casa y la finca tiene que estar a punto y vistoso como en un chalé, ya me entendéis. Dicho esto, y aprovechando que las tengo, cuantos más corderos caigan, más sacos de pienso salen gratis, y entonces fue cuando solicité información sobre el tipo de oveja que mejor se adaptaría a la climatología gallega (A CORUÑA), la que sea más resistente, y a la que más crías podría sacar. Bueno, bonito, barato. No en serio, mi intención es mantener esa finca en condiciones, pero que los animales tb lo estén. Ya me aconsejaréis cual poner. Gracias y un saludo.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Nose, yo creo que a ti la raza no te deberia preocupar, a no ser que quieras exponerlas tambien como ovejas bonitas,por alli pastando, en tal caso ya seria segun lo que quisieses, tipo de lana, tamaño,con o si cuernos, etc etcYo que tu me cogia unas cruzadas que tengan un parto bueno, con dos crias normalmente, y que no sean muy grandotas... y andando.
Albert43
Usuario Avanzado
Mensajes: 642
Registrado: 18 Sep 2006, 20:40

Mensaje por Albert43 »

[QUOTE=Sanitou] [QUOTE=Albert43]Con 1250 m2 10 ovejas al año? No lo debo haber entendido bien. Que es regadio a lo bestia? O sólo es para que se paseen? O lo he entendido mal? Tengo una pluviometria aproximada de 1000l al año y con esa superficie de terreno de campo o de prado no mantengo 10 ovejas los 365 dias.[/QUOTE]NO albert, ha dicho que queria ponerle una cuadra, con pienso y hierba de otro campo que tiene, si va a darles pienso todos los dias, y hierba en la cuadra, como no salgan al campo puede mantener en esa finca 2000 ovejas...Pero alimentandose solo del pasto... las 3 ya iran bien....Me has malinterpretado.[/QUOTE]
Aaaaaaaah......Ya queria abrir un post en agricultura para que me enseñarais la técnica de altas producciones en superficies reducidas
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

hola Manuelacoruña, ten en quenta que las ovejas no les gusta la hierba cortada con el cortacesped, lo digo por que les e echado a veces del cazo y como queda muy picado no se por que no se lo comen, ya que queda como una pasta, masque nada por que no te comfies de que s coman, lo que saques del cazo, en cambio si lo cortas que quede la hierba mas entera, tipo segadora que no la pica tanto eso es canela
 
igual algun forero me toma por loco, pero mi esperincia es esa incluso lo e  dejado secar en un monton y luego eso fermienta que no ay animal herbivoro que se lo coma ya que queda tal como estiercol eso si no se pone a arder
Maxei
Usuario Avanzado
Mensajes: 251
Registrado: 30 Nov 2008, 12:34

Mensaje por Maxei »

 ManuelAcoruña, donde tienes la casa rural, en que zona, si nos acoges en la casa a una docena de foreros y nos tratas bien, igual te cortamos  la hierba con la sega de mano (copichuelas incluidas claro) je,je,je.
Responder