desacoplamiento ovino-caprino
mi correo es miriam.31885@gmail.com
he oido algo, pero creo que desde primera hora no se hizo bien esto, porque lo que no es logico es que las personas que no tienen ganado esten cob raando las ayudas hasta 2013, y los jovenes agricultores que empezamos nos tuviesemos que mover para poder conseguir una subvencion que al final se nos concedió osea que se estan pagando las suvbenciones dobles este desacoplamiento tenia que ser ya pero para quitarle las ayudas a los que cobran sin tenerlas y darselas a los que realmente quieren seguir trabajando y seguir luchando por su ganado imaginate la que se liara cuando esto ocurra unos cobrando hasta el 2l13 y los siguientes hasta cuando..... y los que no quieran hacer desacoplamiento tendran su subvencion enque quedara esto
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Parece ser que se desacopla en 2010 con la referencia de 2008, no sé si únicamente desacoplando lo que se cobraba acoplado, o habrá dinero suficiente para acoplar hasta el antiguo cupo total a derechos nuevos sobre la base histórica(acoplado de 2003+desacoplado del pago único), aunque casi seguro que no, porque en caso de duda nunca hay dinero. Casi seguro que se agregará al pago único lo que se cobra actualmente acoplado, o bien lo que se cobró en 2008, y en paz.
Los pagos se seguirán haciendo hasta 2012 inclusive de momento. Algunos dicen que hasta 2013 inclusive, pero creo que no. Se descontará un 2+1+1+1% gradualmente hasta esa fecha (5% en total). Además, parece que se va a dar un suplemento por hembra declarada en el libro cada año por la PAC. Pero hay muy poco dinero por ahora, y sale a 1.5 € por cabeza según el actual censo de ovejas. (Los sindicatos piden 10 €).
ese 1.5 € viene a compensar la modulación del 5% más o menos. Y es que en Bruselas, llevan unos años que no dan un duro más del hachazo que pegaron en 2003 al hasta entonces contínuo incremento anual de la PAC. Todo se reduce desde entonces a quitar a unos (productores), para dárselo a otros,(fundamentalmente CCAAs y Ayuntamientos).
Después de 2012 habrá un nuevo sistema de pagos desacoplados totalmente de la producción según Bruselas. Apostaría por nuevos recortes, disfrazados como siempre de condicionalidad, desarrollo, nuevas tecnologías, ecologismo de salón, Red naturas y otras custiones políticas.
De todas formas, todavía creo que no es definitivo.Ebano582009-02-18 11:31:54
Los pagos se seguirán haciendo hasta 2012 inclusive de momento. Algunos dicen que hasta 2013 inclusive, pero creo que no. Se descontará un 2+1+1+1% gradualmente hasta esa fecha (5% en total). Además, parece que se va a dar un suplemento por hembra declarada en el libro cada año por la PAC. Pero hay muy poco dinero por ahora, y sale a 1.5 € por cabeza según el actual censo de ovejas. (Los sindicatos piden 10 €).
ese 1.5 € viene a compensar la modulación del 5% más o menos. Y es que en Bruselas, llevan unos años que no dan un duro más del hachazo que pegaron en 2003 al hasta entonces contínuo incremento anual de la PAC. Todo se reduce desde entonces a quitar a unos (productores), para dárselo a otros,(fundamentalmente CCAAs y Ayuntamientos).
Después de 2012 habrá un nuevo sistema de pagos desacoplados totalmente de la producción según Bruselas. Apostaría por nuevos recortes, disfrazados como siempre de condicionalidad, desarrollo, nuevas tecnologías, ecologismo de salón, Red naturas y otras custiones políticas.
De todas formas, todavía creo que no es definitivo.Ebano582009-02-18 11:31:54
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno