forraje para ganado de carne
Si lo que buscais es forraje para ganado de engorde no hace falta que busqueis calidad, podeis ir a forrajes de una calidad inferior porque no necesitais que los resultados sean inmediatos, teneis 4 años para ver los resultados.
En la zona de La Robla se estan cebando bueyes y no hechan forrajes y piensos de calidad hasta tres meses antes del sacrificio, y la verdad es que no hay diferencia con los que ceban desde el principio con buena calidad, lo que hace falta es calidad.
En la zona de La Robla se estan cebando bueyes y no hechan forrajes y piensos de calidad hasta tres meses antes del sacrificio, y la verdad es que no hay diferencia con los que ceban desde el principio con buena calidad, lo que hace falta es calidad.
[QUOTE=Ebano58]Tengo entendido que para el engorde de vacuno los grandes cebaderos usan mezclas variables de silo y pienso con paja, en las que se van modificando las proporciones de cada componente, dependiendo de la edad y peso de los animales, porque se consigue una mejor conversión del alimento en carne, y una mayor calidad a menor coste. Sin embargo, no conozco la tabla adecuada, aunque no creo que sea difícil de averiguar. También hay que tener en cuenta la disponibilidad propia de uno u otro alimento, y el precio.[/QUOTE]
No te molestes Ebano,pero este sistema debe ser en no se donde, porque en Cataluña,como se te ocurra dar silo a terneros/as en cebo la carne no la quiere nadie. Esto con los precios de cereales seria un chollo!!
Los terneros,cuya ración incluye silo (sin especificar de que) producen carne demasiado oscura para el mercado,en ocasiones incluso negruzca.De todos modos decirte que hace un par de años un amigo que se dedica al cebo industrial probo de incluir en la ración silo de su propia finca,y tuvo quevolver a dar pienso a discrecion porque los carniceros no querian la carne.
De si la carne es mejor o peor eso ya no digo nada. Lo que si digo es que lo de dar silo en la racion de cebo hasta hoy,es ir en contra del tipo de mercado,quizas tal como se estan poniendo las cosas puede ser un camino...
En cuanto los grandes cebaderos,como dices,los que he visto yo,lo unico que hacen es variar el tipo de pienso segun edad,como bien dices,pero de silo nada.Piensa que además tal como piensan los grandes cebadores,el hecho de incluir silo en la ración es sinónimo de bajar eficacia en el engorde. Te estoy hablando de gente que ceba o que cebaba 10,15,hasta 40000 terneros en varias granjas.Aunque la verdad es que lo que se oye,es que van cayendo uno tras otro.
El otro dia me entere que uno que cebaba 60 mil terneros (tiene un matadero) se habia quedado con 12 mil,no esta mal no la reduccion?
No te molestes Ebano,pero este sistema debe ser en no se donde, porque en Cataluña,como se te ocurra dar silo a terneros/as en cebo la carne no la quiere nadie. Esto con los precios de cereales seria un chollo!!
Los terneros,cuya ración incluye silo (sin especificar de que) producen carne demasiado oscura para el mercado,en ocasiones incluso negruzca.De todos modos decirte que hace un par de años un amigo que se dedica al cebo industrial probo de incluir en la ración silo de su propia finca,y tuvo quevolver a dar pienso a discrecion porque los carniceros no querian la carne.
De si la carne es mejor o peor eso ya no digo nada. Lo que si digo es que lo de dar silo en la racion de cebo hasta hoy,es ir en contra del tipo de mercado,quizas tal como se estan poniendo las cosas puede ser un camino...
En cuanto los grandes cebaderos,como dices,los que he visto yo,lo unico que hacen es variar el tipo de pienso segun edad,como bien dices,pero de silo nada.Piensa que además tal como piensan los grandes cebadores,el hecho de incluir silo en la ración es sinónimo de bajar eficacia en el engorde. Te estoy hablando de gente que ceba o que cebaba 10,15,hasta 40000 terneros en varias granjas.Aunque la verdad es que lo que se oye,es que van cayendo uno tras otro.
El otro dia me entere que uno que cebaba 60 mil terneros (tiene un matadero) se habia quedado con 12 mil,no esta mal no la reduccion?
Ebano,tal y como está el asunto del cebo de terneros,no necesariamente tienen que haber cerrado por dar demasiado ensilado en el engorde. Me inclino más porque el hecho de incluir ensilado en el cebo ya responde a una cuestión de bajar costes.Aunque desconozco el asunto que mencionas.
La verdad es que los que tenemos vacas nodrizas hemos llegado a un punto ,que no sabes que es peor si vender destetados o volver a cebar. Yo personalmente me estoy planteando muy seriamente, como ya he dicho en algun otro post de este foro,vender directo a carnicero (ya lo habia hecho años atrás) terneros de 8-9 meses con sólo dos meses de pienso. Ya iré comentando datos,resultados y si cabe fracasos.
La verdad es que los que tenemos vacas nodrizas hemos llegado a un punto ,que no sabes que es peor si vender destetados o volver a cebar. Yo personalmente me estoy planteando muy seriamente, como ya he dicho en algun otro post de este foro,vender directo a carnicero (ya lo habia hecho años atrás) terneros de 8-9 meses con sólo dos meses de pienso. Ya iré comentando datos,resultados y si cabe fracasos.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Si tienes clientes carniceros, es lo mejor. Yo lo intenté, pero el único de Castellón que se los llevaba, los quería solo de 26 kg por lo menos, y pagándolos a precio de 23 en la lonja. Era muy listo, así que cuando me lo hizo 2 veces, le dejé de vender corderos. es como si te pagaran los terneros con 100 o ciento y pico kilos de regalo cada uno.
Saludos
Saludos
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 220
- Registrado: 10 Feb 2008, 13:19
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ASTURIAS
Sebrotajm , este verano no tenía pensao comprar veza cuando vi los precios y al final le cogí a un vecino de un camión que trajo que era mucho para él sólo,la verdad que todo los años compraba y este año estoy tirando con rollos de silo y esa veza que cogí,para el próximo año si me salen las cuentas igual vuelvo a traer algo y entonces ya hablaremos.
un saludo
un saludo
En lugar de cebar a los chotos, en los cebaderos donde entran de días con paja y pienso, pora que salgan las carnes más blancas, ¿no se podría sustituir la paja por heno de veza y así ahorrarse parte de la soja en la mezcla del pienso?. Un amigo ya lo está haciendo cebando los chotos limusín de sus nodrizas con forrajes, veza, avena, etc., y pienso. Salen unas carnes algo más rojas pero muy gustosas. Así tendría mejor salida todo el forraje de veza que, como alternancia en la SD, cada vez estamos produciendo más.
Aprovecho para hacer una oferta de heno de alfalfa de excelente calidad: primer corte, limpia, no mojada, paca (no "alpaca". ¡Perdonad!: soy un maniático del lenguaje) de 80, 70, 240 cms. Esta la vendemos muy bien por aquí.
Tenemos otra con más dificultades de venta, por tener, en peso, como un 40% de vallico, aunque es un heno muy bien hecho. Esa la ponemos a 24 pts. sobre camión en origen.
Estamos en la N-VI, cerca de Benavente. Para Galicia y Asturias se pueden conseguir portes baratos.
Un saludo a todos.
Aprovecho para hacer una oferta de heno de alfalfa de excelente calidad: primer corte, limpia, no mojada, paca (no "alpaca". ¡Perdonad!: soy un maniático del lenguaje) de 80, 70, 240 cms. Esta la vendemos muy bien por aquí.
Tenemos otra con más dificultades de venta, por tener, en peso, como un 40% de vallico, aunque es un heno muy bien hecho. Esa la ponemos a 24 pts. sobre camión en origen.
Estamos en la N-VI, cerca de Benavente. Para Galicia y Asturias se pueden conseguir portes baratos.
Un saludo a todos.