HOLA, SOY NUEVO POR AQUI, AUNQUE LLEVO BASTANTE TIEMPO LEYENDO EL FORO. SOY HIJO DE GANADERO RETIRADO Y ACTUALMENTE NO ME DEDICO A ESTO, PERO SIENTO CURIOSIDAD Y HE LEIDO QUE EN AMERICA LATINA SOBRE TODO SE USAN VASTANTE ESTE TIPO DE FORRAJES ¿POR QUE AQUÍ NADIE HABLA DE ELLOS ? NO FUNCIONAN REALMENTE?. SON CAROS? CON LO CAROS QUE ESTAN LOS PIENSOS SERIAN UNA SOLUCION.
FORRAJES HIDROPÓNICOS
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
En una finca de Toledo hay uno de Madrid con perras. Tiene un concesionario de coches. Me ha comentado que la inversión inicial en bandejas, soportes inoxidables para bandejas, sustratos, fertilizantes, semillas forrajeras, etc, es bastante importante. También hace falta bastante agua, circuito de riego y espacio suficiente de naves cubiertas e iluminadas, o bien luz artificial para acelerar el proceso. El siembra cebada, y está muy contento. Las bandejas creo que las maneja con pala o con torito. En fin un montaje de órdago, pero como todo en la vida, "Dinero llama a dinero", y "el campo no se queda con nada de nadie", dicen.
Es muy importante visitar una instalación potente, porque se conocen todos los materiales, y muchos trucos para que la cosa funcione y sea llevadera.
Tiene la ventaja de que es un negocio modular, y puede montarse a menor escala en principio, pero siempre con materiales de la calidad necesaria. Si no, es tirar el dinero. Puede ahorrarse en montaje, si uno sabe hacérselo. Los herreros, fontaneros y electricistas son caros.Ebano582008-05-21 01:34:28
Es muy importante visitar una instalación potente, porque se conocen todos los materiales, y muchos trucos para que la cosa funcione y sea llevadera.
Tiene la ventaja de que es un negocio modular, y puede montarse a menor escala en principio, pero siempre con materiales de la calidad necesaria. Si no, es tirar el dinero. Puede ahorrarse en montaje, si uno sabe hacérselo. Los herreros, fontaneros y electricistas son caros.Ebano582008-05-21 01:34:28
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
CLARO , DESDE LUEGO QUE LA INVERSIÓN SERIA IMPORTANTE, PERO COMO TU DICES PUEDES EMPEZAR POR UNA PEQUEÑA E IR AMPLIANDO. SIN EMBARGO SIGO SIN ENTENDER COMO HAY GENTE QUE SI QUE HACE INVERSIONES SUPERIMPORTANTES PARA PRODUCIR FORRAJES, MAQUINARIA , RIEGOS , TERRENOS Y NO SE METE CON ESTO APARENTEMENTE TAN SENCILLO. YO NAVEGANDO POR INTERNET HE ENCONTRADO QUE CON INVERSIONES MINIMAS DE 12-15000 EUROS SE PUEDE COMENZAR. CLARO ESTA ,A UN NIVEL PEQUEÑO PERO CON POSIBILIDADES DE AMPLIACIÓN. YO HE LEIDO EN ALGUN SITIO HACE TIEMPO CREO QUE EN LEÓN HAY UNA EMPRESA, CREO QUE FILIAL DE ALGUNA MULTINACIONAL O ALGO ASÍ QUE TRABAJAN CON ALGO ASÍ, PERO CREO QUE ES UN PROYECTO MÁS COMPLEJO, CREO QUE INCLUSO A NIVEL ENERGÉTICO, SE PRODUCEN ELLOS SU PROPIA ENERGIA SOLAR O ALGO PARECIDO.