mi primera plantacion de cornicabra. hoy la he acabado, de 8x7
alguien sabe si hay algun abonado que se les pueda echar despues de que broten para que engorden al calibre necesario para injertar?
Gracias
Se encontraron 25 coincidencias
- 23 Dic 2015, 20:53
- Foro: Frutos Secos
- Tema: Primera plantacion de pistacho
- Respuestas: 665
- Vistas: 79712
- 23 Dic 2015, 20:35
- Foro: Maquinaria Agrícola
- Tema: ACEITE BARATO
- Respuestas: 18
- Vistas: 8130
Re: ACEITE BARATO
vendidos por 325 € gracias
- 11 Dic 2015, 19:52
- Foro: Maquinaria Agrícola
- Tema: ACEITE BARATO
- Respuestas: 18
- Vistas: 8130
Re: ACEITE BARATO
vendo 2 bidones de aceite elf 15w40 nuevos a estrenar por 300€ en el lote regalo medio bidon mas y medio bidon de aceite de transmisiones Lo vendo porque he comprado un tractor mas nuevo y ne obligan a usar el de la casa por temas de gases, y este aceite ya no lo puedo usar si alguien le interesa, h...
Re: lluvia
puedes poner por favor el link a esa pagina?
gracias
gracias
- 11 Dic 2015, 19:40
- Foro: Frutos Secos
- Tema: Micorrizas en Pistacho
- Respuestas: 1
- Vistas: 879
Micorrizas en Pistacho
Hola amigos
Voy a iniciarme en la la comunidad pistachera y queria consultaros vuestra opinion sobre le micrrizado de cornicabra de una savia y 30 cm de altas.
¿creeis que compensa?
como es mejor hacerla, mediante inyeccion o sumergiendo la bandeja en agua y cultivo?
Muchas Gracias
Voy a iniciarme en la la comunidad pistachera y queria consultaros vuestra opinion sobre le micrrizado de cornicabra de una savia y 30 cm de altas.
¿creeis que compensa?
como es mejor hacerla, mediante inyeccion o sumergiendo la bandeja en agua y cultivo?
Muchas Gracias
- 09 Dic 2015, 19:49
- Foro: Medio ambiente. Vida rural
- Tema: Planes de gestión Red Natura
- Respuestas: 13
- Vistas: 1219
Re: Planes de gestión Red Natura
los lic y los zepa son una expropiacion gratuita de determinados derechos de los propietarios y usuarios de las fincas agricolas. el proteger la biodiversidad debe ser un objetivo para todos, que beneficia a todos y que es injusto recaiga gravosamente y de manera obligatoria en unos pocos. si quiere...
- 07 Dic 2015, 17:08
- Foro: Agrobarra - Pásate por el BAR
- Tema: AVIONES de la A a la Z
- Respuestas: 4520
- Vistas: 170555
Re: AVIONES de la A a la Z
Fue diseñado para sustituir a los venerables Avro 504 y Airco DH.9 para servir junto a los nuevos cazas Nieuport 52. El entrenador E-30, era un biplaza en tandem, monoplano de alas en parasol, tren de aterrizaje fijo y de robusta estructura, propulsado por un motor radial Hispano-Suiza 9Qd de 250hp ...
- 07 Dic 2015, 17:07
- Foro: Agrobarra - Pásate por el BAR
- Tema: AVIONES de la A a la Z
- Respuestas: 4520
- Vistas: 170555
Re: AVIONES de la A a la Z
Bajo la designación Hispano HS-42(referida a Hispano-Suiza), la compañía española La Hispano Aviación diseñó y construyó el prototipo de un entrenador avanzado biplaza con destino al Ejército del Aire español. El díseño básico, era muy convencional, era un monoplano de ala baja cantilever con tren d...
- 07 Dic 2015, 17:07
- Foro: Agrobarra - Pásate por el BAR
- Tema: AVIONES de la A a la Z
- Respuestas: 4520
- Vistas: 170555
Re: AVIONES de la A a la Z
La oficina de diseño "Oficina Técnica Prof. Messerschmitt" desarrolló la aeronave, y el prototipo se construyó en Hispano Aviación, en Sevilla. El nombre Triana se debía a la parte de Sevilla donde estaba situada la factoría. Fue el primer diseño de Messerschmitt después de la Segunda Guer...
- 07 Dic 2015, 17:06
- Foro: Agrobarra - Pásate por el BAR
- Tema: AVIONES de la A a la Z
- Respuestas: 4520
- Vistas: 170555
Re: AVIONES de la A a la Z
El Hispano Aviación HA-200 Saeta fue un avión de entrenamiento y ataque a tierra español fabricado por la compañía Hispano Aviación con los diseños del alemán Willy Messerschmitt, Rafael Rubio Elola y otros en los años 50. Realizó su primer vuelo el 12 de agosto de 1955, convirtiéndose en el primer ...
- 07 Dic 2015, 17:06
- Foro: Agrobarra - Pásate por el BAR
- Tema: AVIONES de la A a la Z
- Respuestas: 4520
- Vistas: 170555
Re: AVIONES de la A a la Z
El Helwan HA-300 (en árabe: حلوان ٣٠٠) fue el primer caza construido en Egipto en los años 60 a partir de los diseños transferidos por la compañía española Hispano Aviación de un pequeño interceptor para el Ejército del Aire de España, obra del ingeniero alemán Willy Messerschmitt.1 Se construyeron ...
- 07 Dic 2015, 17:05
- Foro: Agrobarra - Pásate por el BAR
- Tema: AVIONES de la A a la Z
- Respuestas: 4520
- Vistas: 170555
Re: AVIONES de la A a la Z
El Hispano Aviación HA-500 Alacrán fue un proyecto de avión de ataque a tierra y apoyo aéreo cercano con capacidad STOL que contaba con dos motores en la parte trasera del fuselaje, y desarrollado por la compañía española Hispano Aviación durante los años 60, pero que finalmente no salió adelante.
- 07 Dic 2015, 17:05
- Foro: Agrobarra - Pásate por el BAR
- Tema: AVIONES de la A a la Z
- Respuestas: 4520
- Vistas: 170555
Re: AVIONES de la A a la Z
El Hispano Aviación HA-1112 fue un desarrollo del Messerschmitt Bf 109 G-2 realizado en España después de la Guerra Civil. La industria aeronáutica española se desarrolla con cierto retraso respecto a los demás países europeos. En parte por razones estructurales de la propia industria nacional y en ...
- 07 Dic 2015, 17:05
- Foro: Agrobarra - Pásate por el BAR
- Tema: AVIONES de la A a la Z
- Respuestas: 4520
- Vistas: 170555
Re: AVIONES de la A a la Z
Bajo la designación Hispano HS-42(referida a Hispano-Suiza), la compañía española La Hispano Aviación diseñó y construyó el prototipo de un entrenador avanzado biplaza con destino al Ejército del Aire español. El díseño básico, era muy convencional, era un monoplano de ala baja cantilever con tren d...
- 07 Dic 2015, 17:04
- Foro: Agrobarra - Pásate por el BAR
- Tema: AVIONES de la A a la Z
- Respuestas: 4520
- Vistas: 170555
Re: AVIONES de la A a la Z
El avión de entrenamiento básico E-34 aparecido en 1935, era un biplano biplaza propulsado por un motor lineal Walter Junior de 105 cv. Construida en tubo de acero y madera, el plano superior estaba equipado con ranuras Handley Page, y los alerones estaban situados en los semiplanos inferiores. Inst...
- 07 Dic 2015, 17:03
- Foro: Agrobarra - Pásate por el BAR
- Tema: AVIONES de la A a la Z
- Respuestas: 4520
- Vistas: 170555
Re: AVIONES de la A a la Z
Tras tres intentos anteriores con aviones de ala fija,1 el Cierva C.1 fue el primero de los autogiros diseñados por Juan de la Cierva al que sucedió toda una serie de aeronaves. El C.1 fue creado a partir del fuselaje de un Deperdussin, un avión monoplano de ala fija francés anterior a la Primera Gu...
- 07 Dic 2015, 17:03
- Foro: Agrobarra - Pásate por el BAR
- Tema: AVIONES de la A a la Z
- Respuestas: 4520
- Vistas: 170555
Re: AVIONES de la A a la Z
El González Gil-Pazó GP-1 fue un avión de entrenamiento construido en España durante los años 1930. Al primer modelo le siguieron otras dos variantes de cabina cerrada, el González Gil-Pazó GP-2 y el GP-4.1
- 07 Dic 2015, 17:03
- Foro: Agrobarra - Pásate por el BAR
- Tema: AVIONES de la A a la Z
- Respuestas: 4520
- Vistas: 170555
Re: AVIONES de la A a la Z
El AISA I-11B, también conocido como "Vespa" o "Peque", es un monoplano biplaza de turismo y entrenamiento diseñado por Iberavia pero fabricado por AISA fue un intento malogrado de lograr un avión versátil y polivalente.
- 07 Dic 2015, 17:02
- Foro: Agrobarra - Pásate por el BAR
- Tema: AVIONES de la A a la Z
- Respuestas: 4520
- Vistas: 170555
Re: AVIONES de la A a la Z
El AISA I-115, fue un monoplano biplaza de entrenamiento primario militar o monoplaza acrobático diseñado por Iberavia pero fabricado por AISA a mediados de los años cincuenta. Fue el principal entrenador primario del Ejército del Aire español durante casi dos décadas.
- 07 Dic 2015, 17:01
- Foro: Agrobarra - Pásate por el BAR
- Tema: AVIONES de la A a la Z
- Respuestas: 4520
- Vistas: 170555
Re: AVIONES de la A a la Z
El Aerotécnica AC-123 Pepo fue un helicóptero ligero biplaza español diseñado en los años 50 por el ingeniero francés Jean Cantinieau, basándose en el prototipo Aerotécnica AC-11, que a su vez se basaba en el también prototipo Matra-Cantinieau MC.101.4 Realizó su primer vuelo el 20 de julio de 1954,...