Se encontraron 17 coincidencias

por Siña
03 Jul 2011, 19:20
Foro:
Tema: optimismo y trabajo
Respuestas: 72
Vistas: 3325

Ese señor me ha dado el ánimo que necesitaba!
por Siña
29 Jun 2011, 18:59
Foro:
Tema: autóctonas gallegas
Respuestas: 48
Vistas: 3119

<t>pero qué bichos son esos nicroxo? esas son autóctonas pero de la sabana africana...<br/> Tenía una pregunta para vosotros. Yo hablo de coger un par de vacas y un novillo pero claro, si quiero ir aumentando, ese novillo futuro toro querrá aparearse con sus propias hijas y eso creo que supone un pr...
por Siña
22 Jun 2011, 22:01
Foro:
Tema: nuestras ganaderias
Respuestas: 3559
Vistas: 259980


[QUOTE=Toxedo]Quería poner esta foto, no lo otro...
Madre e hija vianesas.[/QUOTE]
por Siña
22 Jun 2011, 22:00
Foro:
Tema: nuestras ganaderias
Respuestas: 3559
Vistas: 259980


[QUOTE=Silsan80]segun mi chavala el año 2010 en prolificidad del rebaño ha estado en 1,52  contando corderos  en matadero y reposicion solamente
[/QUOTE]
Acabo de ver un video de Bergara(Gipuzkoa) en deportes tradicionales unas vianesas tirando de un pedrolo de flipar. 
por Siña
21 Jun 2011, 21:52
Foro:
Tema: autóctonas gallegas
Respuestas: 48
Vistas: 3119

<t>Si, un toro sin su harén estará triste pero ya le llegarán tiempos mejores y además hay algunos que mojamos menos así que no se queje, poquito a poco digo yo... 2 vacas en 5 años se pueden convertir en 10-12 y si se van consiguiendo buenos resultados y tierras pues se compra alguna ternera más pa...
por Siña
21 Jun 2011, 19:22
Foro:
Tema: autóctonas gallegas
Respuestas: 48
Vistas: 3119

<t>Para empezar de lo más básico qué sería recomendable y económico??  -ternero macho para futuro semental y una novilla preñada- ternero y ternera y ya crecerán y ya se reproducirán- varias novillas y un toro criadoLo que haríais vosotros si empezarais de 0 y sin ninguna prisa.Es que yo me presento...
por Siña
21 Jun 2011, 18:59
Foro:
Tema: autóctonas gallegas
Respuestas: 48
Vistas: 3119

<t>Anteriormente si que miré el tema de las salers y que las venden en Vitoria y eso, aparte de en Francia claro está. De hecho el de las galiburguers tiene de esas en un monte vecinal por Galicia. Hombre, pues es una opción a considerar pero joder, los que tenemos cariño por lo nuestro deberíamos t...
por Siña
21 Jun 2011, 17:39
Foro:
Tema: autóctonas gallegas
Respuestas: 48
Vistas: 3119

<t>Vamos que si puedo tenerlas en el mismo emplazamiento todo el año, mejor. Aunque sea mitad de finca una parte del año y la otra mitad el resto. Vaya historias para no dormir...Si, las castañas las están pagando a euro más o menos el kilo, también dan trabajo pero el único peligro para el cuerpo e...
por Siña
21 Jun 2011, 15:12
Foro:
Tema: autóctonas gallegas
Respuestas: 48
Vistas: 3119

<t>Nosotros teníamos una que se llamaba "peinada" que estoy convencido que era una caldelá por su enorme parecido. Era malísima, iba con el palo para recogerla para el corral y más bien me recogía ella a mi. qué recuerdos!Vamos, que lo de cambiarla de finca está jodidísimo. Puff, esto desanima a cua...
por Siña
20 Jun 2011, 22:34
Foro:
Tema: autóctonas gallegas
Respuestas: 48
Vistas: 3119

<t>Bueno, después de mirar casi las 109 páginas que tiene el apdo. "nuestras ganaderías", las he visto! Aquí en SEgovia hay avileñas también a patadas pero he visto de todo. Pues no sé, a ver si en breve me animo. A ver que me saco este año de miel e igual me hago con un par de vacas preñadas. Vete ...
por Siña
20 Jun 2011, 21:34
Foro:
Tema: autóctonas gallegas
Respuestas: 48
Vistas: 3119

<t>Lo sé, lo sé Lagunilla. Por eso creo  que al igual que en frutales el futuro (y creo que el presente) está en patrón autóctono, injerto raza carnicera. Es la única manera de que el ganadero no desespere viendo su corral lleno y su cartera vacía. Que supongo que es lo que hacéis la mayoría...(aunq...
por Siña
20 Jun 2011, 21:02
Foro:
Tema: autóctonas gallegas
Respuestas: 48
Vistas: 3119

<t>No quiero entrar en algo que lleváis discutiendo y hablando desde hace tiempo pero está visto que si están en peligro de extinción por algo es... tractores y vacas de alto rendimiento cárnico han sido sus competidores más potentes. Creo que si van desapareciendo las ayudas volverán a bajar los ni...
por Siña
20 Jun 2011, 15:31
Foro:
Tema: autóctonas gallegas
Respuestas: 48
Vistas: 3119

<t>Hombre, el plan es diferente al que llevas tú Sanitou (he visto tus videos del youtube),  3-4becerros al año estaría de lujo. Bueno, el plan a largo plazo era intentar arrendar más tierras colindantes totalmente abandonadas e invadidas por xesteiras y silveiros (buenas indicadoras de tierra férti...
por Siña
19 Jun 2011, 21:00
Foro:
Tema: autóctonas gallegas
Respuestas: 48
Vistas: 3119

<t>Bueno, bueno, que no es para tanto. Una de las fincas está cerrada prácticamente y en la otra sería invertir algo en cerramientos... En mi casa ha habido vacas toda la vida y sé lo que es  tirar de la cuerda para que salieran los terneros, chuparme 10 horas en el prado aburrido afilando palos con...
por Siña
19 Jun 2011, 18:45
Foro:
Tema: Un cabrero mata a tiros a un intruso que se coló e
Respuestas: 38
Vistas: 2393

espero que lo haya contratado la guardia civil, a ver si esa escoria se lo piensa dos veces antes de entrar en granja ajena.
por Siña
19 Jun 2011, 18:28
Foro:
Tema: autóctonas gallegas
Respuestas: 48
Vistas: 3119

<t>Hola a todos!Llevo mucho leyendo acerca de lo que contáis por ahí de las vacas. Yo tengo unos terrenitos en Riós (Ourense), no mucho, unas 4-5hectáreas y quiero sacarles algo de partido. Me gustaría cercar dos de las fincas de 1,5hectáreas cada una y meter ganado vacuno y rotarlas de una a otra c...
por Siña
19 Jun 2011, 18:17
Foro:
Tema: Me doy a conocer
Respuestas: 1
Vistas: 124

Hola sufridores! Llevo mucho leyendo y hoy por fin me he animado a adentrarme en el foro. Soy ing. técnico forestal y apicultor. Trabajo en Segovia pero todos mis jaleos e ilusiones las tengo en Riós(Ourense). Bueno, ya os voy contando mis dudas estos días.Un saludo a todos!