Se encontraron 11 coincidencias

por Lopher
23 Dic 2009, 09:03
Foro:
Tema: ¿fitosanitario contra la alternaria de la patata?
Respuestas: 2
Vistas: 382

<r>En este hilo ya comentamos algo al respecto: <URL url="http://www.agroterra.com/foro/foros/forum_posts.asp?TID=11488"><LINK_TEXT text="http://www.agroterra.com/foro/foros/for ... ?TID=11488">http://www.agroterra.com/foro/foros/forum_posts.asp?TID=11488</LINK_TEXT></URL><br/> <br/> Espero sea de t...
por Lopher
21 Oct 2009, 09:27
Foro:
Tema: verdolaga
Respuestas: 5
Vistas: 3905

<t>Buenos días de nuevo Marber,<br/>  <br/> Pájaros: todos los fitosanitarios pueden afectar en mayor o menor medida a los animales al entrar en contacto de diferentes formas con ellos. En tu caso los pájaros pueden ingerir insectos que han sido expuestos al herbicida.<br/>  <br/> Si no encuentras e...
por Lopher
20 Oct 2009, 10:58
Foro:
Tema: verdolaga
Respuestas: 5
Vistas: 3905

<t>Hola Marber,<br/>  <br/> Para el control de Verdolaga (Portulaca oleracea) puedes utilizar Starane. Es el mejor herbicida para el control de Verdolaga, un producto de rápida acción que controla hasta la raíz de las malas hierbas, evitando así que rebroten. Y además no le afectará a la grama.<br/>...
por Lopher
14 Ago 2009, 08:33
Foro:
Tema: Plaga en cítrico
Respuestas: 2
Vistas: 527

Hola P2602s. Por la información que das se supone que tiene que ser algún tipo de cochinilla: cotonet, cochinilla algodonosa, etc. Si le haces una foto y la posteas aquí, te podremos decir con seguridad de qué plaga se trata así como el tratamiento más adecuado.
 
Saludos.
por Lopher
25 May 2009, 17:36
Foro:
Tema: sulfato de patata
Respuestas: 14
Vistas: 9878

<t>El hongo puede sobrevivir en el suelo en los restos de cosecha anterior. <br/> Las esporas pueden ser dispersadas con la ayuda del viento, agua, maquinaria agrícola...<br/>  <br/> Se recomienda realizar rotaciones de cultivos evitando coincidir con otros cultivos susceptibles de ser atacados por ...
por Lopher
21 May 2009, 17:20
Foro:
Tema: sulfato de patata
Respuestas: 14
Vistas: 9878

<t>Qué tal Lophez,<br/>  <br/> Comentarte que las aplicaciones de cobre sólo, no están dirigidas al control de alternaria en patata sino a mildiu. Existen productos tipo benalaxil+cobre, cimoxanilo+cobre,... qué sí tienen registro para alternaria. Otra opción es utilizar Magma Triple (Cimoxanilo+Fol...
por Lopher
19 May 2009, 23:54
Foro:
Tema: aparicion nueva plaga
Respuestas: 6
Vistas: 1406

<t>Ya se observan poblaciones elevadas de Pezotrips en varias zonas de Valencia y Murcia. Hay que realizar revisiones periódicas en las parcelas y como dije anteriormente no hay que confundirlo con otros trips (cosa que no es nada fácil por cierto). Si se va a tratar contra Aonidiella aurantii se po...
por Lopher
04 May 2009, 18:54
Foro:
Tema: aparicion nueva plaga
Respuestas: 6
Vistas: 1406

<t>Efectivamente los daños de Pezotrips han sido elevados en varias zonas.<br/> Por ahora no se ha en contrado el producto que sea realmente eficaz. <br/> Las poblaciones a día de hoy tanto en Valencia-Alicante como en Murcia son muy bajas o nulas, no se sabe bien si es por el frío o por lo que es.<...
por Lopher
04 May 2009, 17:56
Foro:
Tema: Hormigas y naranjos
Respuestas: 1
Vistas: 726

<t>Si las hormigas suben al árbol supongo que tendrás pulgón. Los pulgones secretan una sustancia azucarada (melaza) que sirve de alimento a las hormigas y éstas protegen a los pulgones de sus depredadores naturales. Es una relación de simbiosis.<br/> Si lo que tienes es pulgón, trátalo y deberá des...
por Lopher
04 May 2009, 17:06
Foro:
Tema: plaga en la alfalfa
Respuestas: 20
Vistas: 4496

Podrías subir alguna foto?. Si no es así, sabrías describir el insecto?.
Son varias las plagas que atacan a la alfalfa: varios tipos de orugas, gorgojos, pulgones,pulguilla,etc. Si dices que se comen las hojas debe ser algún tipo de oruga. Ya nos comentarás.
Saludos.
por Lopher
30 Abr 2009, 17:24
Foro:
Tema: alguien conoce esta hierba
Respuestas: 6
Vistas: 1073

La "Cerrajilla" o "Cerrajón" tiene por nombre científico Sonchus Asper y efectivamente es la de la foto que envió Segis. Los tratamientos con 2,4 D o con MCPA deben ser suficientes para controlar esta hierba en cebada.