Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Para más información haz click aquí.
Es obligatorio disponer de carnet de aplicador de fitosanitarios para adquirir este producto.
información del producto
folleto
ficha de seguridad
nº de registro: 12.276
envases: 250 ml, 1 l y 5 l
composición: mojante no ionico 20% [sl] p/v
descripción
mojante y dispersante tensoactivo no iónico, especial para mezclar con toda clase de insecticidas, fungicidas y agroquímicos en general.
mojante y dispersante tensoactivo, no iónico, cuyo poder mojante aproximado es dos, para mezclar con toda clase de insecticidas, herbicidas, fungicidas y pesticidas en general. aumenta su acción biológica por obtener una mejor cobertura y está especialmente indicado:
cuando se mezclan varios productos en un solo tratamiento.en las pulverizaciones sobre vegetales de cubierta cérea, difíciles de mojar (coles, habas, cebollas, plataneras, cítricos, camelios, etc.).en los tratamientos sobre plagas de insectos envueltos en borras algodonosas, telarañas o cubiertas de cera (toda clase de pulgones, cochinillas, ciertas orugas, etc.).en hongos que se mojan mal por los fungicidas (oidios, royas, fumaginas, etc.).
agral puede utilizarse con cualquier tipo de aguas duras y está muy indicado también para el lavado de los pulverizadores y maquinaria en general de aplicación de fitosanitarios.
aplicaciones autorizadas
todo tipo de cultivo
dosis y modo de empleo
viértase la cantidad necesaria de agral sobre el agua a emplear y agítese. debe aplicarse siempre con aparatos corrientes de pulverización, nunca en atomización o bajo volumen.
la dosis normal es de 50 cc por 100 litros de agua. excepcionalmente con el herbicida “reglone” se utilizará a 300 cc por 100 litros de agua.
las dosis señaladas no deben aumentarse en ningún caso, con el fin de evitar una pérdida de los agroquímicos, por goteo.
no debe tocarse el producto concentrado para evitar que la piel se reseque.
evítese la contaminación de aguas potables y piscícolas.
la denominación de “mojante” se aplica al alcohol isotridecílico etoxilado, sustancia tensoactiva no iónica.
posibles incompatibilidades como la inducción de fitotoxicidad u otras. en el caso particular de hortícolas y ornamentales es conveniente realizar una prueba previa de compatibilidad del cultivo con la mezcla.
leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto. esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Agrobeta oil es un aceite para uso exclusivo en agricultura. actúa como un mejorante, auto emulsificante y anti-evaporante de los fitosanitarios. su uso autorizado es como coadyugante para mejorar la adherencia y la persistencia de los caldos fitosanitarios.
composicion garantizada
aceite parafinico .......................... 98 % p/p
emulsionantes ............................. 2 % p/p
bidón de 20 litros
dosificacion
agitar para homogeneizar la emulsión. dosis entre 0.25 - 1.0 % en el caso de caldos insecticidas y al 1.0 % en los caldos herbicidas. utilizar el caldo resultante el mismo día de su preparación.
debe mojarse la planta abundantemente, hast el goteo incluso. el plazo de seguridad vendrá dado por el fitosanitario utilizado. no se debe aplicar este producto hasta pasados 40 días después de haber dado un tratamiento con azufre, ni cuando se prevean heladas ni días de altas temperaturas.
observaciones
como norma no se debe mezclar con formulados en forma de polvo mojable, ni con azufre y sus derivados. no utilizar en épocas de floración o cuajado de frutos. tampoco debe aplicarse cuando la temperatura sea mayor de 32 ºc ni bajo cero. debe aplicarse con mochila o con un pulverizador de gran tamaño.
Agrobeta oil es un aceite para uso exclusivo en agricultura. actúa como un mejorante, auto emulsificante y anti-evaporante de los fitosanitarios. su uso autorizado es como coadyugante para mejorar la adherencia y la persistencia de los caldos fitosanitarios.
composicion garantizada
aceite parafinico .......................... 98 % p/p
emulsionantes ............................. 2 % p/p
dosificación:
agitar para homogeneizar la emulsión. dosis entre 0.25 - 1.0 % en el caso de caldos insecticidas y al 1.0 % en los caldos herbicidas. utilizar el caldo resultante el mismo día de su preparación.
debe mojarse la planta abundantemente, hast el goteo incluso. el plazo de seguridad vendrá dado por el fitosanitario utilizado. no se debe aplicar este producto hasta pasados 40 días después de haber dado un tratamiento con azufre, ni cuando se prevean heladas ni días de altas temperaturas.
observaciones:
como norma no se debe mezclar con formulados en forma de polvo mojable, ni con azufre y sus derivados. no utilizar en épocas de floración o cuajado de frutos. tampoco debe aplicarse cuando la temperatura sea mayor de 32 ºc ni bajo cero. debe aplicarse con mochila o con un pulverizador de gran tamaño.
Coadyuvante tensoactivo (mojante no iónico) que se recomienda para mejorar la eficacia de los herbicidas, principalmente los que actúan por contacto y que se presentan en forma de soluciones acuosas.
Formulación: latex sintetico 45,45% ( ) + mojante no ionico 10,1% ( ) [ec] p/vnº registro productos fitosanitarios: 19454ficha de registro: bondcultivo/especie:plaga/efecto:dosis:p.s.(1) todas las especies vegetalescoadyuvante0,10%npp.s.: plazo de seguridad (días) leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Enmiendas y mojantes abono ce solución de abono a base de cobre copfall es el producto indicado para combatir de forma eficaz la incidencia de bacteriosis en frutales (melocotón, manzana, etc.) agravada por los largos períodos de caída de hojas y que requiere un gran número de tratamientos. consigue su objetivo por: - provocar la caída acelerada de las hojas (90% en 7 días) - favorecer la cicatrización rápida de las heridas del peciolo (lugar preferido por las bacterias para penetrar) - limitar la población bacteriana a niveles por debajo de su efecto nocivo. copfall contiene un tensoactivo que aumenta la eficacia del tratamiento. aplicación a partir de la caída (5%) natural de las hojas. nunca antes de mediados de octubre. en caso de gran riesgo de bacteriosis, efectuar una segunda aplicación 8 - 10 días después de la primera. tratar cuando las hojas están secas, en caso de lluvia fuerte repetir el tratamiento. dosis 1 - 1,5 lt/hl 1000 lt caldo/ha cultivos frutales de hueso, manzana, pera,
Información del producto
etiqueta
ficha de seguridad
nº de registro: 22.027
envases: 1 l y 5 l
formulación: metil oleato/metil palmitato 34,8% [ec] p/v
descripción
coadyuvante para el uso en todos los cultivos que favorece la penetración de los fitosanitarios, en especial herbicidas y fitorreguladores
dash® hc aumenta la eficacia de los productos, modificando las características físicas del caldo. reduce el ph, la tensión superficial (aumenta el número de gotas y la superficie de contacto), protege la substancia activa de la degradación por los rayos ultravioleta, aumenta la absorción a través de la cutícula de las hojas, aumenta la adherencia y disminuye la evaporación.
aumenta la eficacia de los productos fitosanitarios, especialmente los herbicidas y fitorreguladores
modo de acción
dash® hcaumenta la eficacia de los productos modificando las características físicas del caldo.
reduce el ph, la tensión superficial (aumenta el número de gotas y la superficie de contacto), protege la sustancia activa de la degradación por los rayos ultravioleta, aumenta la absorción a través la cutícula de las hojas, aumenta la adherencia y disminuye la evaporación. por todo ello, su eficacia aumenta de forma ostensible.
mezclabilidad
mezclar en tanque con productos herbicidas, sin sobrepasar la concentración de 0,5% en el caldo de tratamiento.
mezclar sólo con aquellos productos fitosanitarios recomendados y siguiendo las indicaciones del servicio técnico de basf.
usos autoizados
todo tipo de cultivos
dosis y modo de empleo
de 1 a 2 litros / hectárea
leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto. esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
El jabón potásico disebi es un producto obtenido a partir de ácidos grasos vegetales, 100% ecológico y que permite una fácil aplicación mediante pulverización foliar.se puede usar como; complemento para mezclar con fitosanitarios y los productos ecológicos de nuestra gama porque potencian la actividad al reblandecer al insecto.está especialmente indicado para la limpieza de las plantas manchadas por negrillas y melazas generadas por diversos insectos (pulgones, cochinillas, etc.).por sí solo también tiene una actividad como insecticida de contacto.oleato vegetal potásico 50% p/p ph 9.6
Eco root dip gel debe ser utilizado para producir los mejores esquejes y clones. este producto contiene 16 formas diferentes de hongos micorrízales para construir un sistema microbiano natural en y alrededor de las raíces de las plantas, para aumentar su crecimiento y vigor.
ha sido especialmente formulado para el mejoramiento del suelo y con un gel a base de almidón para el almacenamiento de agua y la absorción. conservar en un lugar fresco y seco. no debe utilizarse con agua tratada con cloro o con peróxido de hidrógeno.
incrementa el almacenamiento y la absorción de agua y nutrientes.
promueve un extenso sistema de raíces y la estructura del suelo.
este producto se desempeñará mejor que cualquier otro compuesto de arraigo en el mercado actual.
es seguro para los cultivos alimentarios.
no contiene productos químicos nocivos. está en la lista omri.
su tiempo de caducidad es de 5 años.
Composición: alquil-poliglicol (eter) 20% p/v (200 g/l)
formulación: concentrado soluble
envases: 1 litro • 5 litros
características
tensoactivo adherente, que debe añadirse a los caldos o líquidos de pulverización cuando se quiera obtener mayor adherencia o poder mojante de éstos. no posee acción espumante.
consejos para el empleo
dosis indicadas para adicionar a los caldos fitosanitarios pulverizables para insecticidas, acaricidas, fungicidas, abonos foliares, correctores carenciales, fitohormonas y reguladores. para aplicaciones herbicidas, 300 cc por 100 litros de agua (0,3%). no es conveniente sobrepasar las dosis aconsejadas. no mezclarlo con herbicidas hormonales en la aplicación de éstos a los cereales, incluido el arroz, ni con formulados a base de clortalonil (como pugil® la y aminoácidos (como sipfol® max).
época de empleo
cuando por las características de las plantas o del plaguicida a utilizar sea necesario aumentar el poder mojante de los caldos fitosanitarios y aumentar su persistencia.
cultivos días motivo de la aplicación dosis
todos los cultivos *
aditivo coadyuvante para mejorar la adherencia de los caldos fitosanitarios y aumentar la persistencia
40-50 cc/hl
Producto de origen natural que proprciona una estimulación muy intensa y potente de la formación de raíces adventicias y de la germinación.
composición. fitohormonas naturales.
aplicación: producto destinado a cultivar, plantas ornamentales o de flor. esquejes de plantas ornamentales. transplante de plantel en hortícolas. plantas ya establecidas con problemas de desarrollo radicular.
Formulación: alquilfenol etoxilado/propoxilado 102,6% (equiv. a 99,6% p/p) [sl] p/vnº registro productos fitosanitarios: 22919ficha de registro: pg supermojantecultivo/especie:plaga/efecto:dosis:p.s.(1) arrozcoadyuvante0,2%np(2) cebadacoadyuvante0,2%np(3) trigocoadyuvante0,2%npp.s.: plazo de seguridad (días),leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.descripcion asignada por agroterra al producto pg supermojante, mojante dow.
Ahora desde terranaturale, queremos ofrecerte la hormonas enraizantes de greendel.
producto fitohormonal enraizante, fungicida y cicatrizante.
esquejes herbáceos: hormo-green h1 (geranios, alcachofas, clavel,
crisantermo, begonja, etc).
modo de empleo:
someter el esqueje humedecido al producto y golpear para desprender
el exceso de polvo, después plantar el esqueje sin pinchar el terreno.
composición:
h1. para plantas herbáceas: a.n.a 2%, captan 15%.
Es obligatorio disponer de carnet de aplicador de
fitosanitarios para adquirir este producto.
adyuvante información del producto
folleto
ficha de seguridad
nº de registro: 24.921
envases: 1 l y 5 l
composición: alquil poliglicol 20%
descripción
humectan plus es un tensioactivo que actúa disminuyendo
la tensión superficial de los caldos fitosanitarios y facilitando así
el buen mojado de los órganos vegetales y la mejor penetración de la
materia activa en los parásitos protegidos por masas algodonosas, cerosas, etc.
aplicaciones autorizadas
todo tipo de cultivos
dosis y modo de empleo
adicionar a los caldos fitosanitarios pulverizables,
cuando sea necesario aumentar el poder mojante y persistencia de los mismos.
aplicar a la dosis hasta 0,05% para insecticidas y
fungicidas y hasta el 0,3% para herbicidas.
leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad
correspondientes antes de utilizar el producto.
esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Aplicaciones autorizadas cultivo/especie plaga/efecto dosis todas las especies vegetales. coadyuvante. 0,05-0,3% (*) condicionamiento particular adicionar a los caldos fitosanitarios pulverizables, cuando por las características de las plantas o del plaguicida a utilizar sea necesario aumentar el poder mojante de los caldos fitosanitarios y aumentar su persistencia. se trata de un tensoactivo no iónico cuyo poder mojante aproximado es 2. no adicionar en casos de productos que tengan el carácter de oxidantes fuertes ya que puede inducir a fitotoxicidades en su aplicación. (*) dosis de hasta 0,05% para insecticidas y fungicidas y hasta el 0,3% para herbicidas.
Dosis:
vía foliar: 400-500 cc/100 lt
características
se trata de un jabón líquido pastoso de fácil disolución en agua.
el tratamiento de plantas con este producto no representa riesgo alguno de intoxicación ni para las personas que lo aplican ni para los consumidores de los frutos.
el plazo de seguridad es nulo, y se descompone rápidamente en el medio, dando lugar a carbonatos.
no genera problemas ni peligros en su almacenamiento.
presenta el ph característico de los jabones naturales: 9,5.
recomendaciones
su principio de funcionamiento está basado en la acción limpiadora. suele usarse contra pulgón, cochinilla y otros insectos de cutícula blanda, así como araña roja, y hongos como oidio, mildiu, botritis y alternaria.
su funcionamiento es mecánico, destruyendo la capa protectora de los insectos.
con la limpieza de las melazas al mismo tiempo se suprime el substrato alimenticio generado por las cochinillas, lo que contribuye a desestabilizar el biotopo en que se desenvuelven los microorganismos.
esta acción limpiadora permite tanto incrementar el efecto de los insecticidas como favorecer la función de fotosíntesis entorpecida por la aparición de los hongos.
también se utiliza para mejorar el efecto mojante de los fitosanitarios. los cultivos para los que se recomiendan los tratamientos son todos aquellos afectados por una población descompensada de insectos y microfauna, sean plantas leñosas u hortícolas tanto en el exterior como bajo plástico.
Formulación: acido propionico 35% ( ) + fosfolipidos de soja 35% ( ) + mojante no ionico 10% ( ) [ec] p/vnº registro productos fitosanitarios: 19076ficha de registro: li-700cultivo/especie:plaga/efecto:dosis:p.s.(1) todas las especies vegetalescoadyuvantemáx. 0,5 %npp.s.: plazo de seguridad (días)leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Coadyuvante con propiedades de mojante para uso en todas las especies vegetales cuando por las características de las plantas, de los parásitos o del plaguicida a aplicar, sea necesario aumentar el poder mojante de los caldos fitosanitarios. formulación: alcohol graso etoxilado 20 % p/vnº registro productos fitosanitarios: 21328ficha de registro:mojafel plusleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Tensoactivo no iónico de poder mojante presentado en forma de concentrado soluble.
aumenta el poder mojante de los caldos fitosanitarios.
su empleo está indicado cuando estos caldos han de ser aplicados sobre cultivos o en el control de plagas y enfermedades difícilmente mojables.
mejora la penetrabilidad de la sustancia activa.
puede ser utilizados en:
todas las especies vegetales: 100 cc/hl que puede ser ajustada en cada caso particular. ps: np.
se aconseja utilizar como dosis orientativas: insecticidas y fungicidas, 30-50 cc/hl de caldo; herbicidas, 100 cc/hl; defoliantes, 400-500 cc/hl; desecantes, 0'75-1 l/hl.
ecotoxicología: mamíferos a. aves a. peces b. abejas (mojante ender): peligrosidad controlable.
para protección de las abejas, tape las colmenas previamente al tratamiento y manténgalas así durante 1 o 2 horas más tarde.