Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Para más información haz click aquí.
Voliam targo ® combina las características de dos principios activos con mecanismos diferentes: el clorantraniliprole, perteneciente al grupo de las bisamidas (diamidas antranílicas), y la abamectina, una avermectina de origen natural, y de síntesis química.el efecto combinado de ambos activos de voliam targo ® hace que los insectos y ácaros afectados queden paralizados irreversiblemente, dejen de alimentarse y mueran. actúa principalmente por ingestión, teniendo también actividad por contacto. una vez en el interior del tejido vegetal, voliam targo ® se moviliza en forma translaminar, inhibiendo rápidamente el daño producido por los insectos y otorgando acción protectora residual.voliam targo ® es un insecticida especialmente indicado para el uso en los cultivos de manzana, pera, soja y maní, que ejerce su acción sobre ácaros e insectos en estado adulto e inmaduro (larvas y ninfas).envases de 250 ml, 500 mml, 1 litro, 5 litros y 10 litroscondiciones generales de uso:
tratamiento acaricida/insecticida de ingestión y de contacto.
modo de aplicación:
no utilizar el producto en los cultivos de invernadero entre los meses de noviembre y febrero
(excepto en el caso de tomate y berenjena).
manzano y peral: aplicar entre 2 semanas después de la caída de los pétalos y el inicio de la
1ª generación de carpocapsa, enrolladores o minadores de hoja, antes de la eclosión de
huevos o primeras penetraciones en fruto coincidiendo con las primeras infestaciones de
ácaros o huevos amarillos/primeras ninfas de psila en los brotes. la dosis más alta se utilizará
cuando se pretenda el control adicional de ácaros, psila o enrolladores y minadores de hoja,
en situaciones de alta presión de plaga o si se pretende una mejor persistencia del producto.
melocotonero y nectarino: aplicar al inicio de la curva de vuelo de la polilla oriental o en la
segunda generación de anarsia. la dosis más alta se utilizará en situaciones de alta presión
de plaga o si se pretende una mejor persistencia del producto. repetir la aplicación, si es
necesario, 14 días después.
tomate: contra la polilla del tomate aplicar en el umbral de tratamiento o en presencia de
adultos en las trampas de monitorización de la plaga, siguiendo las recomendaciones locales
y repetir la aplicación, si es necesario, 7-10 días después.
tomate, pimiento, berenjena, melón, sandía, pepino y calabacín: el producto se deberá
aplicar en las primeras infestaciones o penetraciones en fruto de las orugas de lepidópteros,
coincidiendo con la presencia de infestaciones de ácaros o minador y, si es necesario, repetir
la aplicación a los 7-10 días después. la dosis más alta se utilizará en situaciones de alta
presión de plaga o si se pretende una mejor persistencia del producto