Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Para más información haz click aquí.
Insecticida piretroide. gran efecto de choque.formulación: cipermetrin 0,5% [dp] p/pnº registro productos fitosanitarios: 18671ficha de registro:saditrina e. supercultivo/especie:plaga/efecto:dosis:p.s.(1) acelgaorugas30 kg/ha7(2) acelgapulgones30 kg/ha7(3) alcachofaorugas30 kg/ha7(4) alcachofapulgones30 kg/ha7(5) alfalfaorugas30 kg/ha3(6) algodonerochinches30 kg/ha21(7) algodoneroheliotis30 kg/ha21(8) algodoneroorugas30 kg/ha21(9) apioorugas30 kg/ha7(10) apiopulgones30 kg/ha7(11) cucurbitáceasorugas30 kg/ha3(12) cucurbitáceaspulgones30 kg/ha3(13) espinacaorugas30 kg/ha7(14) espinacapulgones30 kg/ha7(15) guisantes verdespulgones30 kg/ha7(16) hortalizas del género brassicaorugas30 kg/ha7(17) hortalizas del género brassicapulgones30 kg/ha7(18) judías verdesorugas30 kg/ha3(19) judías verdespulgones30 kg/ha3(20) lechugaorugas30 kg/ha7(21) lechugapulgones30 kg/ha7(22) lúpulopulgones30 kg/ha21(23) patataescarabajo30 kg/ha21(24) patatapulgones30 kg/ha21(25) puerroorugas30 kg/ha7(26) remolacha azucareraorugas30 kg/ha21(27) remolacha azucarerapulgones30 kg/ha21(28) remolacha azucarerapulguilla30 kg/ha21(29) solanáceasorugas30 kg/ha3(30) solanáceaspulgones30 kg/ha3p.s.: plazo de seguridad (días) leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Nombre del producto
ciperzufre-fae®
características del
producto producto con triple efecto en un tratamiento: insecticida,
acaricida y fungicida. control de insectos: pulgones, trips,
heliotis, rosquilla negra y otras orugas, escarabajo de la patata,
además de control sobre oídio y ácaros.
nº de registro:
23.669.
composición: azufre
40% + cipermetrina 0,5% (dp) p/p.
formulación: polvo
para espolvoreo (dp).
presentación: saco
de 25 kg.
modo de acción
información técnica
materia activa y
consejos ventajas de ciperzufre fae® asociación de un piretroide
sintético con un antioídio clásico: azufre. presentada en forma de
polvo para espolvoreo y con actividad por contacto e ingestión. su
empleo está indicado en el control de pulgones, tripses, heliotis,
rosquilla negra y otras orugas, escarabajo de la patata y otros
insectos.
posee acción
frenante sobre ácaros.
el azufre tiene
efecto sobre oidio y oidiopsis. las enfermedades causadas por
virus provocan pérdidas económicas muy importantes en numerosos
cultivos. las cucurbitáceas son especies que pueden ser afectadas
por una gran cantidad de virus transmitidos en su mayoría por
insectos chupadores.
la mejor prevención
es evitar la presencia de los insectos transmisores de virosis
durante las primeras fases del cultivo.
• fácil de
aplicar.
• muy baja dosis
de materia activa por hectárea.
• ahorro de agua.
• alcanza todas
las partes del melón y la sandía.
• triple efecto en
un tratamiento: insecticida, acaricida y fungicida.
• alta efi cacia,
mínimo costo y máxima rentabilidad.
modo de empleo
cultivo y beneficio núm. de aplicación y dosis p.s. algodonero
(heliotis, oidio, orugas, pulgones, trips) dosis de 15-25 kg/ha. 5
días
melón (heliotis,
oidio, orugas, pulgones, trips) dosis de 15-25 kg/ha. 5 días
patata (escarabajo,
heliotis, oidio, orugas, pulgones) dosis de 15-25 kg/ha. 5 días
pimiento (heliotis,
oidiopsis, orugas, pulgones, trips) dosis de 15-25 kg/ha. 5 días
sandía (heliotis,
oidiopsis, orugas, pulgones, trips) dosis de 15-25 kg/ha. 5 días
tomate (heliotis,
oidiopsis, orugas, pulgones, trips) dosis de 15-25 kg/ha. 5 días
p.s.: plazo de
seguridad (días): intervalo de tiempo mínimo, que ha de transcurrir
entre el último tratamiento y la recolección de plantas o frutos
con destino a consumo humano o ganadero ó entrada de ganados.
lmr: • azufre: no
dispone de lmr • cipermetrina: · melón: 0,2mg/kg. · patata:
0,05mg/kg. · pimiento: 0,5mg/kg. · sandía: 0,2mg/kg. · tomate:
0,5mg/kg. los lmrs recogidos en esta tabla son los vigentes a la
fecha de revisión indicada en el documento. para información
actualizada consultar la página ofi cial de la ue:
http://ec.europa.eu/sanco_pesticides/public/index.cfm
Insecticida piretroide - concentrado emulsionable (ec) 10% p/v cipermetrina
envase 2 x 20 cc
aplicaciones autorizadas:
tratamientos insecticidas en cultivos de:
- acelga, alcachofa, apio, cucurbitácias, espinaca y similar, hortalizas de género brassica, judías verdes, lechuga,
puerro y remolacha azucarera contra orugas y pulgones.
- algodonero y solanáceas contra heliotis, orugas y pulgones.
- alfalfa contra cuca, gusano verde y pulgones.
- arbustos ornamentales contra mosca blanca y pulgones.
- cítricos contra prays y pulgones.
- frutales de hueso contra pulgones.
- frutales de pepita contra carpocapsa, psilidos y pulgones.
- guisantes verdes contra pulgones.
- lúpulo contra orugas.
- ornamentales herbáceas contra mosca blanca y pulgones.
- patata contra escarabajo y pulgones.
- pinos en tratamientos manuales dirigidos al bolsón contra procesionaria.
- mora, frambueso, contra orugas y pulgones.
dosis y modo de empleo: aplicar en pulverización normal al 0.05-0,1%.
precauciones: este producto puede inducir a la proliferación de ácaros, por lo que se recomienda vigilar
los cultivos o plantaciones en que sean frecuentes los ataques de los mismos por si fuera necesario
aplicar un acaricida específico.
plazo de seguridad: el plazo que debe transcurrir entre el tratamiento y la recolección o entrada de
ganado a la parcela tratada es de 21 días para remolacha azucarera y algodonero; 14 días en el caso de
alfalfa, cítricos, frutales de hueso y de pepita, lúpulo y patata; 7 días para acelgas, alcachofa, apio,
espinaca y similar, mora, frambueso, guisantes verdes, hortalizas del género brassica, lechuga y puerro; y
3 días en solanáceas, judías verdes y cucurbitáceas; para arbustos ornamentales, ornamentales herbáceas
y pinos no procede el plazo de seguridad.
advertencia
las recomendaciones e información que facilitamos son fruto de amplios y rigurosos estudios y ensayos. sin embargo, en la utilización pueden intervenir numerosos factores que escapan a nuestro control (preparación de mezclas, aplicación, climatología, etc.) la compañía garantiza la composición, formulación y contenido. el usuario será responsable de los daños causados (falta de eficacia, toxicidad