Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Para más información haz click aquí.
Protibelherbicida selectivo para el control de dicotiledóneas anualestratamientos herbicidas contra malas hierbas anuales en pre o post-emergencia precoz en cultivos autorizados.composición oxifluorfén 24% p/v (240 g/l)nº registro: 22.826formulación: concentrado emulsionable (ec)presentación: 1-5-20 ldosisaplicar 1-2 l/ha en todos los cultivos autorizados a excepción de cítricos, frutales de hoja caduca, olivo, platanera, vid, tabaco y alcachofa en post-brotación donde la dosis será de 2-4 l/ha y para girasol una dosis de 0,5-1 l/ha.beneficiosherbicida de contacto sin efecto sistémico.aplicar en pulverización hidráulica dirigida al suelo desde el otoño a principios de primavera.aplicaciones autorizadas:ajos, alcachofa, algodonero, cebolla, cítricos, coles de bruselas, coliflor, frutales de hoja caduca, girasol, olivo, platanera, repollo, vid, brécol, melón y tabaco.deberá transcurrir un plazo de seguridad de 21 días entre el último tratamiento y la recolección o entrada de ganado a las parcelas tratadas, excepto en melón, que no procede fijar plazo de seguridad.
Proturon 45 sc de adama agriculture españa s.a. ya no está a la venta. producto fitosanitario cancelado el 01/06/2017. fecha límite de venta 01/12/2017puedes encontrarotro producto autorizado en el siguiente enlace productos fitosanitarios en agroterra , recuerda que puedes filtrar por plaga, marca, materia activa y cultivo en el que se aplica.
proturón
45 sc
herbicida
para el control temprano de malas hierbas anuales
herbicida
selectivo para el control, en pre-emergencia del cultivo y de malas
hierbas anuales.
composición
linurón
45% p/v (450 g/l)
nº
registro: 23.686
formulación:
suspensión concentrada (sc)
familia:
ureas sustituidas
presentación:
5 l
dosis
aplicar
al suelo en pulverización normal, sin incorporar, a la dosis de 1
l/ha, en pre-emergencia del cultivo y de las malas hierbas. mediante
tractor con cabina cerrada, diluyendo la dosis en caldos superiores a
700 l/ha y utilizando boquillas de baja deriva, efectuando una única
aplicación
beneficios
actividad
herbicida selectiva.
control
eficaz de la mayoría de las malas hierbas monocotiledóneas y
dicotiledóneas anuales.
modo
de acción:
inhibición
de la fotosíntesis en el foto sistema ii.
aplicaciones
autorizadas:
girasol,
guisantes verdes, habas verdes, judías para grano, maíz, patata y
zanahoria.
Descripcióncomposición: pendimentalina 33% p/v (330g/l) ecnº reg.: es-00063envases: 1l, 5l, 10 l, 20ldescripciónpendimetalina 33% p/v. ec » dinitroanilina con actividad herbicida residual durante 3-4 meses, bien absorbida por las raíces de las plántulas durante la germinación y por el follaje y controla selectivamente arvenses anuales de hoja ancha y estrecha en numerosos cultivos formulada como concentrado emulsionable para aplicar al suelo en pulverización a baja presión. resulta efectiva en el control de gramíneas y dicotiledóneas (hierbas de hoja ancha) anuales preemergentes o en postemergencia precoz. puede ser utilizada en los cultivos y momentos siguientes:achicoria: control de malas hierbas anuales, 3-4,8 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 200-400 l/ha, aplicando en preemergencia o pretrasplante. ps: 75 días.algodón: control de malas hierbas anuales, 4-6 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 250-800 l/ha, aplicando en preemergencia del cultivo. ps: np.cítricos: control de malas hierbas anuales, 4-5,5 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 250-800 l/ha, aplicar entre líneas, desde la recolección de la fruta hasta la fijación del fruto de la campaña siguiente. ps: np.coliflor: control de malas hierbas anuales, 3-4,8 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 250-800 l/ha, aplicar en pretrasplante del cultivo. ps: np.endibia: control de malas hierbas anuales, 3-4,8 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 200-400 l/ha, aplicando en preemergencia o pretrasplante. ps: 75 días.frutales de hoja caduca: control de malas hierbas anuales, 4-5,5 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 250-800 l/ha, aplicar entre líneas, desde la recolección de la fruta hasta la fijación del fruto de la campaña siguiente. ps: np.garbanzo: control de malas hierbas anuales, 3,6-6 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 200-800 l/ha, aplicar en preemergencia del cultivo. ps: np.girasol: control de malas hierbas anuales, 3,6-6 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 200-800 l/ha, aplicar en preemergencia del cultivo. la dosis máxima en cultivos destinados a forraje será de 3 l/ha. ps: np.guisante para grano: control de malas hierbas anuales, 3,6-6 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 200-800 l/ha, aplicar en preemergencia del cultivo. ps: np.guisante verde: control de malas hierbas anuales, 3,6-6 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 200-800 l/ha, aplicar en preemergencia del cultivo. ps: np.haba para grano: control de malas hierbas anuales, 3,6-6 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 200-800 l/ha, aplicar en preemergencia del cultivo. ps: np.judía para grano: control de malas hierbas anuales, 3,6-4,8 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 200-800 l/ha, aplicar en preemergencia del cultivo. ps: np.judía verde: control de malas hierbas anuales, 3,6-4,8 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 200-800 l/ha, aplicar en preemergencia del cultivo. ps: np.lechuga: control de malas hierbas anuales, 3-4,8 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 200-400 l/ha, aplicar en preemergencia o pretrasplante del cultivo. ps: 75 días.maíz: control de malas hierbas anuales, 3,6-4,8 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 200-800 l/ha, aplicar en preemergencia del cultivo. la dosis máxima en cultivos destinados a forraje será de 3 l/ha. ps: np.patata: control de malas hierbas anuales, 3,6-4,8 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 250-800 l/ha, aplicar en preemergencia del cultivo. ps: np.pimiento: control de malas hierbas anuales, 4-4,8 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 250-800 l/ha, aplicar en preemergencia o pre trasplante del cultivo. ps: np.soja: control de malas hierbas anuales, 3-6 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 250-600 l/ha, aplicar en preemergencia del cultivo. ps: np.tabaco: . control de malas hierbas anuales, 3,6-4,8 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 250-800 l/ha, aplicar en pretrasplante del cultivo;. control del deshijado, 4,5-7,5 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 300-500 l/ha, aplicar al aparecer las primeras flores a razón de 20 cc/planta. ps: np.vid: control de malas hierbas anuales, 4-6 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 250-800 l/ha, aplicar durante la parada invernal en estado de yema dormida. ps: np.viveros de frutales: control de malas hierbas anuales, 4-6 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 250-800 l/ha, aplicar en pre o postrasplante de las estaquillas. ps: np.zanahoria: control de malas hierbas anuales, 3-4,8 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 250-800 l/ha, aplicar en preemergencia del cultivo. ps: np.controla malas hierbas en preemergencia. aplicar en pulverización a baja presión dirigida al suelo, manualmente o mediante tractor equipado de cabina cerrada y barra hidráulica, con el suelo bien preparado y limpio de malas hierbas, en una única aplicación por campaña. en la etiqueta se darán instrucciones para el correcto uso del producto, así como las advertencias necesarias para que el agricultor pueda cerciorarse de los riesgos de su utilización por fitotoxicidad en variedades sensibles del propio cultivo, en los cultivos adyacentes o en los siguientes en la alternativa. asimismo se informará sobre el espectro de acción herbicida.toxicología: peligro. peligros físicos: h227: líquido y vapores inflamables. peligros para la salud: h304: puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias. h315: provoca irritación cutánea. h319: provoca irritación ocular grave. peligros para el medio ambiente: h410: muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. organismos acuáticos: se dejará sin tratar una banda de seguridad de 20 m con cubierta vegetal asociada a boquillas de reducción de deriva del 75% (drn) hasta las masas de agua superficial. plantas no objeto del tratamiento: se dejará sin tratar una banda de seguridad de 10 m hasta la zona no cultivada. plazo de reentrada: no entrar al cultivo hasta que el producto esté seco. para la reentrada el trabajador deberá utilizar guantes, ropa y calzado adecuado.
Athabel
herbicida
para el control temprano de malas hierbas anuales
herbicida
para el control de malas hierbas anuales en pre y post-emergencia
temprana. athabel está
formulado como asociación de diflufenican, nicotilanilida con
actividad herbicida sobre mono y dicotiledóneas, con oxifluorfen,
herbicida residual y de contacto.
composición
oxifluorfen
15% p/v (150 g/l) + diflufenican 4% p/v (40 g/l)
nº
registro: 24.445
formulación:
suspensión concentrada (sc)
presentación:
5 l
dosis
aplicar
en todos los cultivos mediante pulverización hidráulica
dirigida al suelo a la dosis de 2 l/ha, en pre o
post-emergencia temprana de las malas hierbas desde el otoño a
principios de primavera.
plazo
de seguridad: no procede.
beneficiosune
en su comportamiento la acción de un inhibidor de la clorofila
(oxifluorfen) junto con un inhibidor de la síntesis de carotenoides
(diflufenican).
se
consigue con su aplicación un gran espectro de control sobre malas
hierbas monocotiledóneas y dicotiledóneas anuales.
aplicaciones
autorizadas: olivo, cítricos, vid y frutales de hueso y de pepita.
Herbicida de aplicación en postemergencia de las malas hierbas, no residual y no selectivo. se caracteriza por una buena traslocación, un amplio espectro de acción y un buen control de partes subterráneas reproductivas. es absorbido por vía foliar y traslocado a toda la planta.presentación: 1 l / 5 l / 10 l / 25 l / 200 l / 1.000 lcomposición: glifosato 36% p/vformulación: concentrado soluble [sl]nº de registro: 22.312clasificación: --medio ambiente: para proteger las plantas no objeto del tratamiento, respétese sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta la zona no cultivadacultivo tratamiento dosis pscaminos, linderos, márgenes de acequias, margenes de cultivos, canales de riego y praderas malas hierbas vivaces y anuales 5-10 % npcortafuegos malas hierbas vivaces y anuales 3-10 l/ha npherbáceas extensivas malas hierbas anuales 3-6 l/ha npherbáceas extensivas malas hierbas vivaces 6-10 l/ha npherbáceas intensivas malas hierbas anuales 3-6 l/ha npherbáceas intensivas malas hierbas vivaces 6-10 l/ha npleñosas malas hierbas anuales 3-6 l/ha np (en olivo de almazara ps de 7 días)leñosas malas hierbas vivaces 6-10 l/ha np (en olivo de almazara ps de 7 días)recomendaciones:aplicar mediante equipos accionados por tractor en pulverización hidráulica (100-250 l de caldo/ha dosis máx. producto 10 l/ha) y atomizadores de disco rotatorio, pulverización centrífuga (20-30 l de caldo/ha dosis máx. producto 6 l/ha) o manuales con pulverización centrífuga (25 l de caldo/ha; dosis máx. producto 3 l/ha).en olivo de almazara, para facilitar la recolección se puede efectuar un único tratamiento en el ruedo del árbol a dosis de 3 l/ha realmente tratada.en general el momento más adecuado para tratar es cuando las hierbas están bien desarrolladas y en crecimiento activo. contra perennes, el mejor momento suele ser después de la floración.no mojar las hojas y partes verdes del cultivo ni heridas de poda recientes por riesgo de fitotoxicidad. no realizar tratamientos con dosis mayores de 5 l producto/ha (1,8 kg de s.a./ha) en terrenos forestales si existen setas silvestres en la zona tratada.una lluvia caída dentro de las 4-6 horas después de la aplicación puede reducir la eficacia del tratamiento. no aplicar en días ventosos. no utilizar tanques ni equipos de hierro galvanizado ni acero sin revestimiento. utilizar agua limpia y lavar bien los equipos usados
Herbicida total jedcomposición: glifosato 36% p/v (360 g/l) (en forma de sal isopropilamina).concentrado soluble (sl)dosis de empleo:125 ml (para control de anuales, fáciles) por mochila. utilizar de 0,3 a 0,6 ml por m2.250 ml (para control de perennes, difíciles) por mochila. utilizar de 0,6 a 1 ml por m2.presentación:envase de 500 ml con tapón dosificador.características:herbicida de acción sistémica total formulado a base de glifosato. se utiliza para el control de hierbas anuales y vivaces, ya sea gramíneas o monocotiledóneas. la aplicación se realiza sobre las hierbas o plantas que se desee controlar cuando éstas estén en crecimiento activo.
Caracteristicas del
producto
baturad es un
herbicida que se usa en post-emergencia de trigo y cebada para el control de malas
hierbas de hoja ancha en postmergencia temprana de las mismas (2-6 hojas).
baturad se absorbe
principalmente por las hojas, en menor medida por las raíces, y
se trasloca con
rapidez, tanto acrópeta como basípetamente, a los puntos de
desarrollo de la
planta impidiendo la división celular y el crecimiento de aquella.
como consecuencia
las hierbas mueren o permanecen enanizadas perdiendo así su
capacidad de
competir con el cultivo. el crecimiento de la hierbas sensibles se
detiene
pocas horas después
del tratamiento con síntomas visibles, como amarilleo, necrosis
y muerte que pueden
manifestarse de 1 a 3 semanas desde la aplicación en función
de la temperatura.
nº de registro: es
00088
composición:
tribenuron metil 75% p/p
formulación:
granulado dispersable en agua (wg)
presentación: 100
gr.
modo de acción:
materia activa
baturad
tribenuron metil es
un herbicida post-emergencia, selectivo en cereal de invierno, que
pertenece al grupo químico de
las sulfonilureas. el crecimiento de las adventicias sensibles se
detiene pocas horas después del
tratamiento con síntomas visibles (amarilleo, necrosis, muerte) que
pueden manifestarse en 1-3
semanas, en función de la temperatura. controla entre otras malezas:
capsella,
matricaria, amapola, polygonum, mostaza, stellaria, fumaria,
geranium, lamium, rúmex, verónica
persica.
baturad es un
herbicida que se absorbe por vía foliar y, en menor medida, por vía
radicular. es flexible a muy
diversas condiciones de suelo y clima. no es volátil y se degrada
con rapidez en el suelo por lo que no
afecta a los cultivos próximos ni a los que siguen al cereal
tratado. modo de empleo
cultivo enfermedad
dosis (g/ha) p.s.cebada
dicotiledóneas 10-20 n.p.
trigo dicotiledóneas
10-20 n.p.
p.s: plazo de
seguridad (días): intervalo de tiempo mínimo, que ha de transcurrir
entre el último tratamiento y la recolección de plantas o frutos
con destino a consumo humano o ganadero o entrada de ganados. n.p.:
no procede fijar plazo de seguridad.
consejos de uso y
precauciones:
aplicar en
pulverización normal con tractor, en post-emergencia, a partir de
las 3 hojas
desplegadas del
cereal y hasta el final del ahijado, en una aplicación única por
cíclo de
cultivo, con un
volumen de caldo de 200-330 l/ha. no aplicar en otoño.
para garantizar un
control eficaz de las malas hierbas se recomienda realizar la aplicación con las
hierbas en crecimiento activo, en post-emergencia temprana (2-6 hojas). tambien se
recomienda aplicar baturad con un mojante no iónico como ceku-humectante.
emplear la dosis más baja para controlar las malas hierbas más sensibles en los
primeros estadios:
contra anethum
graveolens, bifora radians, capsella bursa pastoris, diplotaxis spp., matricaria
chamomilla, myagrum perfoliatum, oxalis cernua, papaver rhoeas, polygonum aviculare,
fallopia convolvulus, rapistrum rugosum, sinapis arvensis, stellaria media, se
recomienda aplicar de 10-15 g/ha.
contra centaurea
cyanus, fumaria officinalis, geranium dissectum, lamium
purpureum,
ranunculus spp., rumex spp., scandix pecten veneris, veronica
persica,
vicia spp., viola
tricolor se aconseja una dosis de 15 g/ha.
en caso de
infestaciones de chrisanthemum segetum y raphanus raphanistrum
aplicar
baturad con una
dosis de 20 g/ha con un mojante no iónico al 0.1%.
Touchdown premiumherbicida sistémico, no selectivo, que controla en postemergencia todo tipo de malas hierbas gramíneas y dicotiledóneas anuales y perennes. no tiene efecto residual y no es absorbido por las raíces, ya que se inactiva en contacto con el suelo, siendo degradado posteriormente.formulación: glifosato 36% (sal amónica) [sl] p/v (esp.)nº registro productos fitosanitarios: 25428ficha de registro: touchdown premiumcultivomala hierbadosisnº máx de aplicacionesobservacionesalgodón-3-7,5 l/ha1como desecante de la planta. aplicar en el momento más oportuno cuando la mayoría de cápsulas estén abiertas. asegurarse del completo secado del cultivo antes de su recolección.praderasmalezas leñosas5-7,5 l/ha1sólo en aplicaciones puntuales para tratar malezas leñosas o en zonas localizadas para tratar malas hierbas cuando se pretenda la regeneración de las praderas o pastizales.herbáceas extensivas e intensivasanuales2-5 l/ha1tratar únicamente en presiembra del cultivo. en mantenimiento de barbechos o cuando las infestantes sean gramíneas anuales en estado de crecimiento precoz, puede reducirse la dosis hasta 1,5 l/ha.perennes5-7,5 l/ha1cultivos leñososanuales2-5 l/ha1sólo en cultivos de porte no rastrero de más de 3-4 años. en aplicación dirigida entre líneas, cuando exista el riesgo de mojar las partes verdes del cultivo, utilizar campana o pantalla protectora. cuando las infestantes sean gramíneas anuales en estado de crecimiento precoz, puede reducirse la dosis hasta 1,5 l/ha.perennes5-7,5 l/ha1ruedos de olivoanuales3 l/ha realmente tratada1en olivo de almazara, para facilitar la recolección, se puede efectuar un único tratamiento en el ruedo del árbol, respetando un plazo de seguridad de 14 días.forestales y arbustos no frutalesmalas hierbas3-7,5 l/ha1no superar los 1800 g/ha de glifosato (5 l/ha de producto) si existen setas silvestres en la zona tratada.redes viarias y de servicio (caminos, cercas y linderos, márgenes de acequias y de cultivos, canales de riego, etc)malas hierbas3-7,5 l/ha1observar las precauciones indicadas para los correspondientes cultivos o plantaciones adyacentes. en canales de riego, sólo en márgenes o previo corte del agua en el cauce, dejando un plazo de al menos 7 días antes de hacer circular el agua de nuevo.áreas no cultivadas (recintos industriales)malas hierbas3-7,5 l/ha1no sobrepasar los 1500 g/ha de glifosato (4,16 l/ha de producto) en terrenos impermeables.leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Roundup ultraplus, 326 syngentaformulación: glifosato 36% (sal potásica) [sl] p/vnº registro productos fitosanitarios: 16948ficha de registro: roundup ultrapluscultivo/especie:plagadosisp.s.(1) caminosmalas hierbas5-10 %np(2) canales de riegomalas hierbas5-10 %np(3) cortafuegosmalas hierbas3-10 l/hanp(4) herbáceas extensivasmalas hierbas anuales3-6 l/hanp(5) herbáceas extensivasmalas hierbas vivaces6-10 l/hanp(6) herbáceas intensivasmalas hierbas anuales3-6 l/hanp(7) herbáceas intensivasmalas hierbas vivaces6-10 l/hanp(8) leñosasmalas hierbas anuales6-10 l/hanp(9) leñosasmalas hierbas vivaces6-10 l/hanp(10) márgenes de acequiasmalas hierbas5-10 %np(11) márgenes de cultivosmalas hierbas5-10 %np(12) praderasmalas hierbas5-10 %np(13) algodoneromalas hierbas anuales4-5 l/hanpp.s.: plazo de seguridad (días) leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Roundup transorb, 326 syngentaformulación: glifosato 68% (sal amónica) [sg] p/pnº registro productos fitosanitarios: 22292ficha de registro: roundup transorb
herbicida de acción sistémica y post emergente, no residual.
permite una alta traslocación a través de la planta, penetrando hasta la raíz en la primera hora gracias a la tecnología transorb®.
recomendado para el control de la mayoría de las malezas anuales y perennes en crecimiento.
cultivo/especie:plagadosisp.s.(1) canales de riegomalas hierbas3-5 kg/hanp(2) herbáceas extensivasmalas hierbas anuales1,5-2,5 kg/hanp(3) herbáceas intensivasmalas hierbas anuales1,5-2,5 kg/hanp(4) leñosasmalas hierbas anuales1,5-2,5 kg/hanp(5) leñosasmalas hierbas vivaces3-5 kg/hanp(6) linderosmalas hierbas3-5 kg/hanp(7) olivomalas hierbas1,5 kg/ha7(8) praderasmalezas leñosas3-5 kg/hanpp.s.: plazo de seguridad (días) leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Herbicida polivalente prowl® es un herbicida usado para el control de malas hierbas anuales (de hoja ancha y ciertas gramíneas) en preemergencia o postemergencia precoz. formulación: pendimetalina 33% [ec] p/vnº registro productos fitosanitarios: 11608ficha de registro: prowlcultivo/especie:plaga/efecto:dosis:p.s.(1) ajosmalas hierbas anuales4-6 l/hanp(2) algodoneromalas hierbas anuales4-6 l/hanp(3) brécolmalas hierbas anuales3-5 l/ha90(4) cebadamalas hierbas anuales4-6 l/hanp(5) cebollamalas hierbas anuales3-5 l/hanp(6) cítricosmalas hierbas anuales4-6 l/hanp(7) coliflormalas hierbas anuales3-5 l/ha90(8) fresalesmalas hierbas anuales4-6 l/hanp(9) frutales de hoja caducamalas hierbas anuales4-6 l/hanp(10) girasolmalas hierbas anuales4-6 l/hanp(11) guisantes verdesmalas hierbas anuales4-6 l/hanp(12) judías para granomalas hierbas anuales4-6 l/hanp(13) lechugamalas hierbas anuales3-5 l/hanp(14) maízmalas hierbas anuales4-6 l/hanp(15) patatamalas hierbas anuales4-6 l/hanp(16) pimientomalas hierbas anuales3-5 l/hanp(17) repollomalas hierbas anuales3-5 l/ha90(18) sojamalas hierbas anuales4-6 l/hanp(19) tabacomalas hierbas anuales4-6 l/hanp(20) tomatemalas hierbas anuales3-5 l/hanp(21) trigomalas hierbas anuales4-6 l/hanp(22) vidmalas hierbas anuales4-6 l/hanpp.s.: plazo de seguridad (días)leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Mezcla de herbicidas sistémicos de elevada actividad y espectro de acción herbicida eficaz contra malas hierbas monocotiledóneas y dicotiledóneas. formulación: glifosato 18% (sal isopropilamina) + mcpa 18% (sal isopropilamina) [sl] p/vnº registro productos fitosanitarios: 19621ficha de registro: framotcultivo/especie:plaga/efecto:dosis:p.s.(1) cerealesmalas hierbas3 l/hanp(2) cítricosmalas hierbas anuales3-6 l/hanp(3) cítricosmalas hierbas vivaces6-10 l/hanp(4) frutales de hoja caducamalas hierbas anuales3-6 l/hanp(5) frutales de hoja caducamalas hierbas vivaces6-10 l/hanp(6) márgenes de cultivosmalas hierbas anuales3-6 l/hanp(7) márgenes de cultivosmalas hierbas vivaces6-10 l/hanp(8) olivomalas hierbas anuales3-6 l/hanp(9) olivomalas hierbas vivaces6-10 l/hanp(10) olivosupresion de rebrotes4-6 l/ha60p.s.: plazo de seguridad (días) excepciones: (8), (9) no tratar si hay aceituna caida. leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Formulación: clorprofam 1% [dp] p/pnº registro productos fitosanitarios: 12715ficha de registro: nospuntcultivo/especie:plaga/efecto:dosis:p.s.(1) patatasevitar brotación1-1,5 kg/tm1p.s.: plazo de seguridad (días)excepciones: (1) excepto patata de siembra.leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Herbicida de hoja ancha y gramíneas en cereales de invierno, con acción foliar y radicular, que puede aplicarse en trigo en pre-emergencia y en trigo y cebada en postemergencia formulación: clorsulfuron 75% [wg] p/pnº registro productos fitosanitarios: es-00021
ficha de registro: gleancultivo/especie:plagadosisp.s.(1) cebadadicotiledoneas anuales 14 g/hanp(2) cebada phalaris20 g/hanp(3) cebadavallico20 g/hanp(4) trigodicotiledoneas anuales 14 g/hanp(5) trigophalaris20 g/hanp(6) trigovallico20 g/hanpp.s.: plazo de seguridad (días) leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Herbicida selectivo, totalmente hidrosoluble, para control de malas hierbas de hoja ancha en trigo y cebada con mayor eficacia y velocidad de la actividad herbicida formulación: tribenuron-metil 50% [sg] p/pnº registro productos fitosanitarios: 24218ficha de registro: granstar 50sxcultivo/especie:plagadosisp.s.(1) cebadadicotiledoneas anuales22,5-37,5 g/hanp(2) trigodicotiledoneas anuales22,5-37,5 g/hanp(3) girasoldicotiledoneas anuales23-37 g/hanp(4) olivodicotiledoneas anuales25-40 g/ha28p.s.: plazo de seguridad (días)usos protegidos hasta fecha: (3) , (4)leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.