Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Para más información haz click aquí.
Eclipse 70 wg es un herbicida para combatir malas hierbas anuales en distintos cultivos. su materia activa es la metribuzina.formulación: metribuzina 70% [wg] p/pnº registro productos fitosanitarios: 22065
eclipse® 70 wg de masso es una triazinona sistémica con actividad herbicida, selectiva, de absorción radical, en menor medida por las hojas, se trasloca y se concentra en raíces, tallos y hojas presentada en forma de granulado dispersable en agua para aplicar al suelo en pulverización a baja presión.
esta autorizado su uso en los cultivos de: alfalfa, tomate, patata, cebada de invierno y trigo de invierno, soja y zanahoria para control de malas hierbas en preemergencia o postemergencia temprana.
dosis y modo de empleo
· alfalfa: dosifcar a razón de o, 75 kg/ha durante el reposo invernal, antes de la brotación, en cultivos de más de 2 años.
· tomate: aplicar en preplantación o en postemergencia, cuando ya esté bien enraizado a una dosis de 0,5-0,75 kg/ha. en caso de siembra directa, aplicar en preemergencia, inmediatamente después de la siembra.
· patata: aplicar en preemergencia del cultivo a una dosis de 0,75 kg/ha o en postemergencia a una dosis de 0,3 kg/ha.
· cebada de invierno y trigo de invierno: aplicar en preemergencia o postemergencia del cultivo a partir del estado de 3 hojas a una dosis de 100 g/ha.
· soja: aplicar en preemergencia del cultivo a una dosis de 250 - 350 g/ha.
· zanahoria: aplicar en postemergencia del cultivo a una dosis de 250 - 350 g/ha.
plazo de seguridad
· zanahoria: 60 días
· resto de cultivos: no procede
ficha de registro:eclipse 70 wgleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Proturon 45 sc de adama agriculture españa s.a. ya no está a la venta. producto fitosanitario cancelado el 01/06/2017. fecha límite de venta 01/12/2017puedes encontrarotro producto autorizado en el siguiente enlace productos fitosanitarios en agroterra , recuerda que puedes filtrar por plaga, marca, materia activa y cultivo en el que se aplica.
proturón
45 sc
herbicida
para el control temprano de malas hierbas anuales
herbicida
selectivo para el control, en pre-emergencia del cultivo y de malas
hierbas anuales.
composición
linurón
45% p/v (450 g/l)
nº
registro: 23.686
formulación:
suspensión concentrada (sc)
familia:
ureas sustituidas
presentación:
5 l
dosis
aplicar
al suelo en pulverización normal, sin incorporar, a la dosis de 1
l/ha, en pre-emergencia del cultivo y de las malas hierbas. mediante
tractor con cabina cerrada, diluyendo la dosis en caldos superiores a
700 l/ha y utilizando boquillas de baja deriva, efectuando una única
aplicación
beneficios
actividad
herbicida selectiva.
control
eficaz de la mayoría de las malas hierbas monocotiledóneas y
dicotiledóneas anuales.
modo
de acción:
inhibición
de la fotosíntesis en el foto sistema ii.
aplicaciones
autorizadas:
girasol,
guisantes verdes, habas verdes, judías para grano, maíz, patata y
zanahoria.
Descripcióncomposición: pendimentalina 33% p/v (330g/l) ecnº reg.: es-00063envases: 1l, 5l, 10 l, 20ldescripciónpendimetalina 33% p/v. ec » dinitroanilina con actividad herbicida residual durante 3-4 meses, bien absorbida por las raíces de las plántulas durante la germinación y por el follaje y controla selectivamente arvenses anuales de hoja ancha y estrecha en numerosos cultivos formulada como concentrado emulsionable para aplicar al suelo en pulverización a baja presión. resulta efectiva en el control de gramíneas y dicotiledóneas (hierbas de hoja ancha) anuales preemergentes o en postemergencia precoz. puede ser utilizada en los cultivos y momentos siguientes:achicoria: control de malas hierbas anuales, 3-4,8 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 200-400 l/ha, aplicando en preemergencia o pretrasplante. ps: 75 días.algodón: control de malas hierbas anuales, 4-6 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 250-800 l/ha, aplicando en preemergencia del cultivo. ps: np.cítricos: control de malas hierbas anuales, 4-5,5 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 250-800 l/ha, aplicar entre líneas, desde la recolección de la fruta hasta la fijación del fruto de la campaña siguiente. ps: np.coliflor: control de malas hierbas anuales, 3-4,8 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 250-800 l/ha, aplicar en pretrasplante del cultivo. ps: np.endibia: control de malas hierbas anuales, 3-4,8 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 200-400 l/ha, aplicando en preemergencia o pretrasplante. ps: 75 días.frutales de hoja caduca: control de malas hierbas anuales, 4-5,5 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 250-800 l/ha, aplicar entre líneas, desde la recolección de la fruta hasta la fijación del fruto de la campaña siguiente. ps: np.garbanzo: control de malas hierbas anuales, 3,6-6 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 200-800 l/ha, aplicar en preemergencia del cultivo. ps: np.girasol: control de malas hierbas anuales, 3,6-6 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 200-800 l/ha, aplicar en preemergencia del cultivo. la dosis máxima en cultivos destinados a forraje será de 3 l/ha. ps: np.guisante para grano: control de malas hierbas anuales, 3,6-6 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 200-800 l/ha, aplicar en preemergencia del cultivo. ps: np.guisante verde: control de malas hierbas anuales, 3,6-6 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 200-800 l/ha, aplicar en preemergencia del cultivo. ps: np.haba para grano: control de malas hierbas anuales, 3,6-6 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 200-800 l/ha, aplicar en preemergencia del cultivo. ps: np.judía para grano: control de malas hierbas anuales, 3,6-4,8 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 200-800 l/ha, aplicar en preemergencia del cultivo. ps: np.judía verde: control de malas hierbas anuales, 3,6-4,8 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 200-800 l/ha, aplicar en preemergencia del cultivo. ps: np.lechuga: control de malas hierbas anuales, 3-4,8 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 200-400 l/ha, aplicar en preemergencia o pretrasplante del cultivo. ps: 75 días.maíz: control de malas hierbas anuales, 3,6-4,8 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 200-800 l/ha, aplicar en preemergencia del cultivo. la dosis máxima en cultivos destinados a forraje será de 3 l/ha. ps: np.patata: control de malas hierbas anuales, 3,6-4,8 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 250-800 l/ha, aplicar en preemergencia del cultivo. ps: np.pimiento: control de malas hierbas anuales, 4-4,8 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 250-800 l/ha, aplicar en preemergencia o pre trasplante del cultivo. ps: np.soja: control de malas hierbas anuales, 3-6 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 250-600 l/ha, aplicar en preemergencia del cultivo. ps: np.tabaco: . control de malas hierbas anuales, 3,6-4,8 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 250-800 l/ha, aplicar en pretrasplante del cultivo;. control del deshijado, 4,5-7,5 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 300-500 l/ha, aplicar al aparecer las primeras flores a razón de 20 cc/planta. ps: np.vid: control de malas hierbas anuales, 4-6 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 250-800 l/ha, aplicar durante la parada invernal en estado de yema dormida. ps: np.viveros de frutales: control de malas hierbas anuales, 4-6 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 250-800 l/ha, aplicar en pre o postrasplante de las estaquillas. ps: np.zanahoria: control de malas hierbas anuales, 3-4,8 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 250-800 l/ha, aplicar en preemergencia del cultivo. ps: np.controla malas hierbas en preemergencia. aplicar en pulverización a baja presión dirigida al suelo, manualmente o mediante tractor equipado de cabina cerrada y barra hidráulica, con el suelo bien preparado y limpio de malas hierbas, en una única aplicación por campaña. en la etiqueta se darán instrucciones para el correcto uso del producto, así como las advertencias necesarias para que el agricultor pueda cerciorarse de los riesgos de su utilización por fitotoxicidad en variedades sensibles del propio cultivo, en los cultivos adyacentes o en los siguientes en la alternativa. asimismo se informará sobre el espectro de acción herbicida.toxicología: peligro. peligros físicos: h227: líquido y vapores inflamables. peligros para la salud: h304: puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias. h315: provoca irritación cutánea. h319: provoca irritación ocular grave. peligros para el medio ambiente: h410: muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. organismos acuáticos: se dejará sin tratar una banda de seguridad de 20 m con cubierta vegetal asociada a boquillas de reducción de deriva del 75% (drn) hasta las masas de agua superficial. plantas no objeto del tratamiento: se dejará sin tratar una banda de seguridad de 10 m hasta la zona no cultivada. plazo de reentrada: no entrar al cultivo hasta que el producto esté seco. para la reentrada el trabajador deberá utilizar guantes, ropa y calzado adecuado.
Herbicida polivalente prowl® es un herbicida usado para el control de malas hierbas anuales (de hoja ancha y ciertas gramíneas) en preemergencia o postemergencia precoz. formulación: pendimetalina 33% [ec] p/vnº registro productos fitosanitarios: 11608ficha de registro: prowlcultivo/especie:plaga/efecto:dosis:p.s.(1) ajosmalas hierbas anuales4-6 l/hanp(2) algodoneromalas hierbas anuales4-6 l/hanp(3) brécolmalas hierbas anuales3-5 l/ha90(4) cebadamalas hierbas anuales4-6 l/hanp(5) cebollamalas hierbas anuales3-5 l/hanp(6) cítricosmalas hierbas anuales4-6 l/hanp(7) coliflormalas hierbas anuales3-5 l/ha90(8) fresalesmalas hierbas anuales4-6 l/hanp(9) frutales de hoja caducamalas hierbas anuales4-6 l/hanp(10) girasolmalas hierbas anuales4-6 l/hanp(11) guisantes verdesmalas hierbas anuales4-6 l/hanp(12) judías para granomalas hierbas anuales4-6 l/hanp(13) lechugamalas hierbas anuales3-5 l/hanp(14) maízmalas hierbas anuales4-6 l/hanp(15) patatamalas hierbas anuales4-6 l/hanp(16) pimientomalas hierbas anuales3-5 l/hanp(17) repollomalas hierbas anuales3-5 l/ha90(18) sojamalas hierbas anuales4-6 l/hanp(19) tabacomalas hierbas anuales4-6 l/hanp(20) tomatemalas hierbas anuales3-5 l/hanp(21) trigomalas hierbas anuales4-6 l/hanp(22) vidmalas hierbas anuales4-6 l/hanpp.s.: plazo de seguridad (días)leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Formulación: clorprofam 1% [dp] p/pnº registro productos fitosanitarios: 12715ficha de registro: nospuntcultivo/especie:plaga/efecto:dosis:p.s.(1) patatasevitar brotación1-1,5 kg/tm1p.s.: plazo de seguridad (días)excepciones: (1) excepto patata de siembra.leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Herbicida compuesto por piraflufen-etil, molécula que pertenece al grupo de los 3-fenil-pirazoles (hrac, grupo e), desarrollada para el control de especies dicotiledóneas, principalmente, así como desecante de patata y para el control de rebrotes. kabuki® presenta actividad exclusivamente por contacto, sin existir translocación dentro de la planta. no es residual. una vez que el producto entra en contacto con la vegetación tras su aplicación, se produce una rápida necrosis y desecación de la misma, la velocidad de actuación se ve favorecida por una mayor intensidad luminosa. kabuki® actúa inhibiendo la encima protox, cuya inhibición provoca la acumulación de protoporfirinógeno ix en los cloroplastos, lo que produce la destrucción de la membrana celular por peroxidación de los lípidos y finalmente la muerte celular. esta acumulación es mucho más acusada en malas hierbas dicotiledóneas que en gramíneas. su selectividad en algunas especies se debe a las diferencias existentes en cuanto a retención, absorción y metabolismo, en particular a la tasa de detoxificación a metabolitos no activos que es más rápida en gramíneas que en dicotiledóneas.formulación: piraflufen etil 2,65% p/vnº registro productos fitosanitarios: 23138ficha de registro: kabukicultivotratamientodosispsareasno cultivadascontrolde dicotiledóneas250-350ml/hanpcítricoscontrolde dicotiledóneas250-350ml/hanpfrutalesde hoja caducacontrolde dicotiledóneas250-350ml/hanpolivocontrolde dicotiledóneas250-350ml/hlnpolivocontrolde varetas250ml/hl21patatadesecante1l/hanpvidcontrolde dicotiledóneas250-350ml/hanpvidcontrolde rebrotes250ml/hlnpleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Herbicida de absorción radicular y foliar. controla gramíneas anuales y perennes, siendo selectivo de cultivos de hoja ancha.formulación: quizalofop-p-etil 5% p/vnº registro productos fitosanitarios: 24082ficha de registro: kampaicultivotratamientodosispsajos,berenjena, cebolla, cucurbitáceas, fresales, hortalizas delgénero brassica (coles, coliflores..), pimiento y tomate.postemergenciacontra gramíneas anuales1,0- 2,5 l/ha21ajos,berenjena, cebolla, cucurbitáceas, fresales, hortalizas delgénero brassica (coles, coliflores..), pimiento y tomate.postemergenciacontra gramíneas vivaces2,0- 4,0 l/ha21alfalfa,cítricos, colza, frutales de hoja caduca, garbanzo,girasol, guisantes para grano, judías para grano, lentejas,olivo, patata, remolacha azucarera, tabaco, veza y vid.postemergenciacontra gramíneas anuales1,0- 2,5 l/ha21cítricos,alfalfa, colza, frutales de hoja caduca, garbanzo, girasol,guisantes para grano, judías para grano, lentejas, olivo,patata, remolacha azucarera, tabaco, veza y vid.postemergenciacontra gramíneas vivaces2,0- 4,0 l/ha21ornamentalesherbáceas y leñosaspostemergenciacontra gramíneas vivaces2,0- 4,0 l/hanpornamentalesherbáceas y leñosaspostemergenciacontra gramíneas anuales1,0- 2,5 l/hanpleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Herbicida selectivo contra malas hierbas de hoja ancha.aplicación en postemergencia del cultivo y las malas hierbas, excelente actividad sobre dicotiledóneas.formulación: 48.0 % bentazonanº registro productos fitosanitarios: 11317ficha de registro:basagran lcultivo/especie:plaga/efecto:dosis:p.s. (1) guisantes para granodicotiledoneas1,5-2 l/hanp(2) judías para granodicotiledoneas1,5-2 l/hanp(3) patatadicotiledoneas2 l/hanp(4) alfalfadicotiledoneas1,5-2 l/hanp(5) arrozdicotiledoneas2 l/hanp(6) cebadadicotiledoneas2 l/hanp(7) centenodicotiledoneas2 l/hanp(8) maízdicotiledoneas2 l/hanp(9) sojadicotiledoneas1,5-2 l/hanp(10) tréboldicotiledoneas1,5-2 l/hanp(11) trigodicotiledoneas2 l/hanpp.s.: plazo de seguridad (días) usos protegidos hasta fecha: (4) , (5) , (6) , (7) , (8) , (9) , (10) , (11) leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Herbicida selectivo para el control de las malas hierbas anuales gramíneas y dicotiledóneas en preemergencia o postemergencia precoz.formulación: metribuzina 70% [wg] p/p (esp.)nº registro productos fitosanitarios: 15325ficha de registro:sencor 70 wgcultivo/especie:plaga/efecto:dosis:p.s. (1) alfalfmalas hierbas anuales0,75 kg/hanp(2) caña de azúcarmalas hierbas anuales0,75 kg/hanp(3) cebada ciclo largomalas hierbas anuales0,1 kg/hanp(4) espárragomalas hierbas anuales0,75 kg/hanp(5) gladiolomalas hierbas anuales0,75 kg/hanp(6) patatamalas hierbas anuales0,75 kg/hanp(7) tomatemalas hierbas anuales0,75 kg/hanp(8) trigo ciclo largomalas hierbas anuales0,1 kg/hanpp.s.: plazo de seguridad (días)leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Nombre del producto
mission®
características del producto
herbicida y desecante. mission® es un herbicida de postemergencia, no selectivo, de malezas anuales y vivaces de
hoja ancha autorizado en cultivos de patata, remolacha azucarera y en plantas ornamentales. actúa por contacto y
que también se emplea como desecante y defoliante de la patata. el producto actúa rápidamente penetrando por
las partes verdes de las plantas tratadas, siendo absorbido en 15 minutos.
nº de registro:
25.617.
composición:
diquat 20% (bromuro) (sl) p/v.
formulación:
concentrado soluble (sl).presentación:
envase de 1 y 5 l.
modo de acción
información técnica
materia activa: diquat
el diquat interfi ere sobre la respiración celular.
durante la fotosíntesis, se produce h2o2 (agua
oxigenada) que daña las membranas celulares
y el citoplasma. no es volátil y es más efi caz en
malezas de hoja ancha que en gramíneas.
su acción es muy rápida, actua por contacto, es absorbido
por las partes verdes y no es selectivo. se observa su efecto
en unas pocas horas después de la aplicación, obteniendo
una desecación o muerte de las malas hierbas de hoja ancha.
el efecto está completo en el plazo de una semana. modo de empleo
cultivo y beneficio momento de aplicación dosis
patata. desecante
tratar cuando los tubérculos hayan alcanzado el tamaño
deseado. si los tubérculos se van almacenar, dejar pasar
14 días entre el tratamiento y la recolección.
no aplicar como desecante en patata con el suelo seco:
los tubérculos pueden verse afectados si se pulveriza
durante o al cabo de poco tiempo de períodos secos.
cuando se usa como desecante en patata, no mezclar
con mojantes. no utilizar las plantas tratadas como pasto
para el ganado hasta transcurridos al menos 4 días.
dosis de 2 l/ha.patata y remolacha
azucarera. herbicida
de hoja ancha. aplicar por toda la superfi cie, en preemergencia del
cultivo o antes del trasplante. en post emergencia del
cultivo, aplicar entre líneas,
con pantallas protectoras adecuadas.
patata: dosis de 2 l/ha.
resto de cultivos:
aplicar con un volumen
de caldo de 300-500l/ha.arbustos y herbáceas
ornamentales. linderos
y márgenes de cultivo.
herbicida de hoja anchaaplicar por toda la superfi cie, en preemergencia del cultivo o antes del trasplante. en post emergencia del cultivo, aplicar entre líneas, con pantallas protectoras adecuadas. patata: dosis de 2 l/ha. resto de cultivos: aplicar con un volumen de caldo de 300-500l/ha.plazo de seguridad: no procede (n.p.)lmr:
• diquat:
· patata: 0,05mg/kg.
· remolacha azucarera: 0,05mg/kg.
los lmrs recogidos en esta tabla son los vigentes a la fecha de revisión indicada en el documento. para información
actualizada consultar la página ofi cial de la ue: http://ec.europa.eu/sanco_pesticides/public/index.cfm
Caña p desecante para uso en patatacomposición: diquat 20% (dibromuro) p/v (200 g/l) formulación: concentrado solubleenvases: 5 litros - 20 litrosnº registro: 25.574característicases una formulación a base de diquat, recomendada para su uso como desecante en patata. aplicado antes de la cosecha incrementa la calidad de los tubérculos y evita la transmisión del mildiu hacia los mismos. su acción es por contacto. actúa rápidamente sobre las partes verdes de la planta desecando las hojas y tallos, facilitando así la maduración de los tubérculos y su recolección.el producto resiste lluvias 15 minutos después de la aplicación. consejos para el empleoaplicar en pulverización foliar normal mediante tractor (a baja presión) con un volumen de caldo de 200-400 l/ha. época de empleola aplicación se debe realizar aproximadamente 1 mes antes de la cosecha (1 aplicación por campaña).aplicaciones autorizadas plazos de seguridad (días) malas hierbas dosis patata 30 desecante (efecto) 2 l/ha
Formulación: 1% clorprofamnº registro productos fitosanitarios: 21619ficha de registro:neostop 1% dpcultivo/especie:plaga/efecto:dosis:p.s. patatas de consumoevitar brotación100-150g/qm15 díasleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Aplicar por termonebulización con un máximo de 72 ml/tm. de patatas, distribuidos en varias aplicaciones. realizar la 1ª aplicación a las 2-3 semanas de la entrada en almacén, si las patatas fuesen tratadas al inicio del almacenamiento con otro producto a base de cipc, las siguientes aplicaciones deberán adaptarse de forma que la dosis total no exceda de 36 g de clorprofam/tm.la secuencia de tratamientos puede variar según un calendario de aplicaciones que puede ser diaria, semanal o mensual.si efectuamos la aplicación diaria, los primeros 28 días se tratará con una dosis máxima de 0,6 ml/tm/día, posteriormente 0,3 ml/tm/día hasta el final del almacenamiento. si la secuencia es semanal, realizar la 1ª aplicación con una dosis máxima de 4 ml/tm para seguir hasta el final del almacenamiento a razón de 2 ml/tm por semana. si la aplicación se realiza mensualmente, efectuar el 1º tratamiento con 12-24 ml/tm para seguir a intervalos de 1-2 meses con dosis de 10-16 ml/tm dependiendo de la variedad, temperatura de almacenamiento, presión de brotación, etc., hasta un máximo de 7 aplicaciones.se supervisará siempre la operación manteniendo una constante atención al equipo y evitando que las partes calientes de la máquina entren en contacto con materiales inflamables.interrumpir la entrada de producto, antes de parar la máquina. se recomienda instalar un sistema automático de interrupción de entrada de producto para prevenir paradas inesperadas del motor, ya que debido a la falta de flujo de aire, el producto puede empezar a arder si entra en contacto con piezas calientes.en la etiqueta se darán las instrucciones necesarias para el correcto uso del producto y la realización de los tratamientos.formulación: 50% clorprofamnº registro productos fitosanitarios: 25486ficha de registro:neostop 500 l hncultivo/especie:plaga/efecto:dosis:p.s. patatas de consumoevitar brotación(ver nota)npleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Herbicida selectivo para combatir las malas hierbas de hoja ancha (dicotiledóneas). para conseguir una máxima eficacia es aconsejable mojar abundantemente con el caldo de pulverización las hojas y el tallo de las malas hierbas.características herbicida selectivo para combatir las malas hierbas de hoja ancha (dicotiledóneas). para conseguir una máxima eficacia es aconsejable mojar abundantemente con el caldo de pulverización las hojas y el tallo de las malas hierbas. consejos para el empleo aplicar en pulverización normal con tractor. arroz: se utilizará la dosis más alta para el control de scirpus sp. cebada, centeno y trigo: en variedades de ciclo corto no sobrepasar la dosis de 1,5 l/ha. son resistentes entre los más comunes: papaver sp. (amapola), polygonum aviculare (cien nudos), taraxacum officinale (diente de león) y los géneros veronica sp. y cirsium sp. época de empleo alfalfa, soja y trébol: aplicar entre la 1ª y 3ª hoja trifoliada. guisantes y judías para grano: aplicar a partir de la 4ª hoja. patata: con el cultivo en postemergencia hasta la 4ª hoja. maíz: en postemergencia cuando tenga al menos 10 cm. de altura. cebada, centeno y trigo: en postemergencia desde el estado de 3 hojas hasta el encañado. arroz: aplicar en postemergencia o post-trasplante, 20 días después del trasplante o de 5 a 6 semanas después de la siembra, cuando el cultivo se encuentra ahijado, bajando el agua antes de la aplicación hasta 2-3 cm., y no se volverá a restablecer el nivel primitivo hasta 2-3 días después de la aplicación. es aconsejable que las malas hierbas tengan de 3 a 5 hojas y que no sobresalgan del nivel de agua, caso de que exista una cierta cantidad de ésta en el terreno.formulación: bentazona 48% p/v (480 g/l)nº registro productos fitosanitarios: 11317ficha de registro:cercoleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Basagran sg es el herbicida selectivo de post-emergenciabasagran sg es un herbicida selectivo para combatir las malas hierbas de hoja ancha y ciperáceas.beneficios eficaz contra las malas hierbas y ciperáceas fácil manejo y disolución en aguamodo de acciónbasagran sg es un herbicida selectivo para combatir las malas hierbas de hoja ancha y monocotiledóneas no gramíneas (ciperáceas) presentado bajo una formulación granulada de fácil manejo y disolución en agua. para conseguir una máxima eficacia es aconsejable mojar abundantemente con el caldo de pulverización las hojas y el tallo de las malas hierbas. los riesgos de fitotoxicidad por volatilidad del producto son mínimos para los cultivos vecinos.mezclaaplicar en pulverización dosificando según las malas hierbas que haya que combatir.formulación: 87.0 % bentazonanº registro productos fitosanitarios: 22056ficha de registro:basagran sgleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.