Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Para más información haz click aquí.
Fungicida-bactericidacomposición: cobre en forma de oxicloruro 35 % p/p (350 g/kg) formulación: granulado dispersable en aguaenvases: 2,5kg - 10 kgcaracterísticasfungicida – bactericidaconsejos para el empleoen tomate efectuar un máximo de 6 aplicaciones por campaña a intervalos de 7 días utilizando un volumen máximo de caldo de 1.800 l/ha y un máximo de 7,5 kg de cobre inorgánico por campaña.observar precauciones por la fitotoxicidad propia del cobre, sobre todo en zonas frías y húmedas, en algunas variedades de vid. no aplicar durante la floración de la vid.aplicaciones autorizadasplazos de seguridad (días) enfermedades dosisolivo 15 bacteriosis 0.25% - 0.35% (250 – 350 g/hl)olivo 15 repilo 0.25% - 0.35% (250 – 350 g/hl)tomate 3* bacteriosis 0.25% - 0.35% (250 – 350 g/hl)tomate 3* mildiu 0.25% - 0.35% (250 – 350 g/hl)tomate 10** bacteriosis 0.25% - 0.35% (250 – 350 g/hl)tomate 10** mildiu 0.25% - 0.35% (250 – 350 g/hl)vid 15 mildiu 0.25% - 0.35% (250 – 350 g/hl)
Zz cuprocolformulación líquida de alto contenido en cobre, zz cuprocol es un fungicida-bactericida con acción de contacto, que actua de forma preventiva.formulación: 70 % p/v oxicloruro de cobre (expresado en cobre).nº registro productos fitosanitarios: 14534ficha de registro: zz cuprocol cultivo enfermedad tipo de aplicación dosis recomendada patata mildiu y alternaria pulverización normal 150-250 cc/hl de agua. tratar con los primeros síntomas y repetir cuantas veces sea necesario. frutales subtropicales moteado, monilia, lepra, cribado y bacteriosis pulverización normal 150-250 cc/hl de agua (400 cc/hl en tratamiento invernal). tratar a la caída de la hoja y al final del invierno. aplicar al 0,4% en tratamiento invernal. frutales de pepita y hueso moteado, monilia, lepra, cribado y bacteriosis pulverización normal 150-250 cc/hl de agua. solo tratar desde la cosecha hasta antes de la floración, con un máximo de 1400 l caldo/ha, 3 aplicaciones por campaña (intervalo 14 días) y un máximo de 7,5 kg de cobre inorgánico por ha y campaña. cítricos aguado pulverización normal 75 cc/hl de agua. tratar en otoño, pulverizando hasta una altura de 1,5 m. phomopsis y hongos endófitos 125 cc/hl de agua. pulverizar antes de la lluvia otoñal. olivar repilo tuberculosis pulverización normal 150-175 cc/hl de agua. repilo- tratar en primavera y otoño tuberculosis-en caso de accidentes que produzcan heridas (vareos, granizos, etc.), antes de que trascurran 48 horas. viña y parrales de vid mildiu pulverización normal 150-200 cc/hl de agua. tratar con los primeros síntomas y repetir cuantas veces sea necesario. bacteriosis 150-250 cc/hl de agua. otoño: con 50% de hoja caída. después de la poda y heridas frescas – las dosis mayores. primavera: saliendo las primeras hojas – las dosis inferiores. hortícolas género brassica (brécol, coliflor, repollo, coles de bruselas, berzas y colirrábanos) mildiu alternaria antracnosis bacteriosis pulverización normal 150-200 cc/hl de agua. tratar con los primeros síntomas y repetir cuantas veces sea necesario. hortícolas de hoja (lechugas y similares, escarola, espinaca, endibia, hierbas aromáticas) mildiu alternaria, antracnosis bacteriosis pulverización normal 150-200 cc/hl de agua. tratar con los primeros síntomas y repetir cuantas veces sea necesario. cucurbitáceas (pepino, calabacín, pepinillo, melón, sandía y calabaza) mildiu alternaria, antracnosis bacteriosis pulverización normal 150-200 cc/hl de agua. tratar con los primeros síntomas y repetir cuantas veces sea necesario. ajos, cebolla y chalote mildiu alternaria, antracnosis bacteriosis pulverización normal 150-250 cc/hl de agua. tratar con los primeros síntomas y repetir cuantas veces sea necesario. leguminosas frescas (judía, judía verde, guisante verde, garbanzo, lenteja) mildiu alternaria, antracnosis bacteriosis rabia del garbanzo pulverización normal 150-200 cc/hl de agua. tratar con los primeros síntomas y repetir cuantas veces sea necesario en rabia de garbanzo, dar dos aplicaciones antes y después de floración. tallos jóvenes excepto espárragos (cardo, apio, alcachofa, puerro, palmito, hinojo) mildiu alternaria antracnosis bacteriosis pulverización normal 150-200 cc/hl de agua. tratar con los primeros síntomas y repetir cuantas veces sea necesario. tomate y berenjena mildiu alternaria antracnosis bacteriosis pulverización normal 150-200 cc/hl de agua. tratar con los primeros síntomas y repetir cuantas veces sea necesario, hasta un máximo de 6 aplicaciones (intervalo de 7 días). máximo de 700 l caldo/ha y máximo de 7,5 kg de cobre inorgánico/ha por campaña (10,7 kg producto/ha y campaña). lúpulo mildiu pulverización normal 150-200 cc/hl de agua. la primera aplicación cuando la planta tiene 1 m de altura, repitiendo cada 10-15 días. ornamentales roya y otras pulverización normal 150-200 cc/hl de agua. leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Formulación: mancozeb 17,5% + oxicloruro de cobre 22% (expr. en cu) [wp] p/pnº registro productos fitosanitarios: 12308ficha de registro: cuprebel azulcultivo/especie:plaga/efecto:dosis:p.s.(1) ajosmildiu0,4-0,6 %15(2) berenjenaalternaria0,4-0,6 %10(3) berenjenaantracnosis0,4-0,6 %10(4) berenjenamildiu0,4-0,6 %10(5) berenjenaseptoria0,4-0,6 %10(6) cebollamildiu0,4-0,6 %15(7) chalotemildiu0,4-0,6 %15(8) cítricosaguado0,4-0,6 %15(9) cítricosalternaria0,4-0,6 %15(10) cítricosbacteriosis0,4-0,6 %15(11) cítricosnegrilla0,4-0,6 %15(12) coles de bruselasalternaria0,4-0,6 %28(13) coles de bruselasmildiu0,4-0,6 %28(14) coles de chinaalternaria0,4-0,6 %28(15) coles de chinamildiu0,4-0,6 %28(16) colirrábanosalternaria0,4-0,6 %28(17) colirrábanosmildiu0,4-0,6 %28(18) cucurbitáceas de piel comestibleantracnosis0,4-0,6 %3(19) cucurbitáceas de piel comestiblemildiu0,4-0,6 %3(20) cucurbitáceas de piel no comestibleantracnosis0,4-0,6 %7(21) cucurbitáceas de piel no comestiblemildiu0,4-0,6 %7(22) escarolamildiu0,4-0,6 %21(23) escarolaroya0,4-0,6 %21(24) frutales de huesochancro0,4-0,6 %np(25) frutales de huesomonilia0,4-0,6 %np(26) frutales de pepitamonilia0,4-0,6 %np(27) frutales de pepitamoteado0,4-0,6 %np(28) garbanzorabia0,4-0,6 %15(29) guisantes verdesantracnosis0,4-0,6 %21(30) guisantes verdesmildiu0,4-0,6 %21(31) hierbas aromáticasmildiu0,4-0,6 %15(32) inflorescenciasalternaria0,4-0,6 %28(33) inflorescenciasmildiu0,4-0,6 %28(34) judías para granoalternaria0,4-0,6 %21(35) judías para granoantracnosis0,4-0,6 %21(36) judías para granoroya0,4-0,6 %21(37) judías verdesalternaria0,4-0,6 %21(38) judías verdesantracnosis0,4-0,6 %21(39) lechugamildiu0,4-0,6 %21(40) lúpulomildiu0,4-0,6 %15(41) olivorepilo0,4-0,6 %15(42) patataalternaria0,4-0,6 %15(43) patataantracnosis0,4-0,6 %15(44) patatamildiu0,4-0,6 %15(45) puerromildiu0,4-0,6 %15(46) repolloalternaria0,4-0,6 %28(47) repollomildiu0,4-0,6 %28(48) tomatealternaria0,4-0,6 %10(49) tomateantracnosis0,4-0,6 %10(50) tomatemildiu0,4-0,6 %10(51) tomateseptoria0,4-0,6 %10(52) vidantracnosis0,4-0,6 %15(53) vidmildiu0,4-0,6 %15p.s.: plazo de seguridad (días)leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Asociación de fungicidas de amplio espectroformulación: mancozeb 17,5% + oxicloruro de cobre 22% (expr. en cu) [wp] p/pnº registro productos fitosanitarios: 12308ficha de registro: cuprebelcultivo/especie:plaga/efecto:dosis:p.s.(1) ajosmildiu0,4-0,6 %15(2) berenjenaalternaria0,4-0,6 %10(3) berenjenaantracnosis0,4-0,6 %10(4) berenjenamildiu0,4-0,6 %10(5) berenjenaseptoria0,4-0,6 %10(6) cebollamildiu0,4-0,6 %15(7) chalotemildiu0,4-0,6 %15(8) cítricosaguado0,4-0,6 %15(9) cítricosalternaria0,4-0,6 %15(10) cítricosbacteriosis0,4-0,6 %15(11) cítricosnegrilla0,4-0,6 %15(12) coles de bruselasalternaria0,4-0,6 %28(13) coles de bruselasmildiu0,4-0,6 %28(14) coles de chinaalternaria0,4-0,6 %28(15) coles de chinamildiu0,4-0,6 %28(16) colirrábanosalternaria0,4-0,6 %28(17) colirrábanosmildiu0,4-0,6 %28(18) cucurbitáceas de piel comestibleantracnosis0,4-0,6 %3(19) cucurbitáceas de piel comestiblemildiu0,4-0,6 %3(20) cucurbitáceas de piel no comestibleantracnosis0,4-0,6 %7(21) cucurbitáceas de piel no comestiblemildiu0,4-0,6 %7(22) escarolamildiu0,4-0,6 %21(23) escarolaroya0,4-0,6 %21(24) frutales de huesochancro0,4-0,6 %np(25) frutales de huesomonilia0,4-0,6 %np(26) frutales de pepitamonilia0,4-0,6 %np(27) frutales de pepitamoteado0,4-0,6 %np(28) garbanzorabia0,4-0,6 %15(29) guisantes verdesantracnosis0,4-0,6 %21(30) guisantes verdesmildiu0,4-0,6 %21(31) hierbas aromáticasmildiu0,4-0,6 %15(32) inflorescenciasalternaria0,4-0,6 %28(33) inflorescenciasmildiu0,4-0,6 %28(34) judías para granoalternaria0,4-0,6 %21(35) judías para granoantracnosis0,4-0,6 %21(36) judías para granoroya0,4-0,6 %21(37) judías verdesalternaria0,4-0,6 %21(38) judías verdesantracnosis0,4-0,6 %21(39) lechugamildiu0,4-0,6 %21(40) lúpulomildiu0,4-0,6 %15(41) olivorepilo0,4-0,6 %15(42) patataalternaria0,4-0,6 %15(43) patataantracnosis0,4-0,6 %15(44) patatamildiu0,4-0,6 %15(45) puerromildiu0,4-0,6 %15(46) repolloalternaria0,4-0,6 %28(47) repollomildiu0,4-0,6 %28(48) tomatealternaria0,4-0,6 %10(49) tomateantracnosis0,4-0,6 %10(50) tomatemildiu0,4-0,6 %10(51) tomateseptoria0,4-0,6 %10(52) vidantracnosis0,4-0,6 %15(53) vidmildiu0,4-0,6 %15p.s.: plazo de seguridad (días)leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Hidrocuper-50, fungicida sapec agro
ajo
enfermedad: alternaria
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
enfermedad: antracnosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
enfermedad: bacteriosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
berenjena
enfermedad: alternaria
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3/10*
observaciones: en berenjena efectuar un máximo de 6 aplicaciones por campaña a intervalos de 7 días utilizando un volumen máximo de caldo de 1000 l/ha y un máximo de 7,5 kg de cobre inorgánico por campaña. *ps 10 dias en berenjena al aire libre y 3 dias en berenjena en invernadero.
enfermedad: antracnosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3/10*
observaciones: en berenjena efectuar un máximo de 6 aplicaciones por campaña a intervalos de 7 días utilizando un volumen máximo de caldo de 1000 l/ha y un máximo de 7,5 kg de cobre inorgánico por campaña. *ps 10 dias en berenjena al aire libre y 3 dias en berenjena en invernadero.
enfermedad: bacteriosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3/10*
observaciones: en berenjena efectuar un máximo de 6 aplicaciones por campaña a intervalos de 7 días utilizando un volumen máximo de caldo de 1000 l/ha y un máximo de 7,5 kg de cobre inorgánico por campaña. *ps 10 dias en berenjena al aire libre y 3 dias en berenjena en invernadero.
brecol
enfermedad: alternaria
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 15
enfermedad: antracnosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 15
enfermedad: bacteriosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 15
cebolla
enfermedad: alternaria
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
enfermedad: antracnosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
enfermedad: bacteriosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
chalote
enfermedad: alternaria
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
enfermedad: antracnosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
enfermedad: bacteriosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
citricos
enfermedad: aguado
dosis: 0,06-0,08%
plazo de seguridad (días): 15
observaciones: en cítricos, contra aguado, realizar el tratamiento en otoño, pulverizando hasta una altura de 1,5 m.
enfermedad: bacteriosis
dosis: 0,15%
plazo de seguridad (días): 15
enfermedad: fomopsis
dosis: 0,15%
plazo de seguridad (días): 15
enfermedad: hongos endofitos
dosis: 0,15%
plazo de seguridad (días): 15
coliflor
enfermedad: alternaria
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 15
enfermedad: antracnosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 15
enfermedad: bacteriosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 15
cucurbitaceas de piel comestible
enfermedad: alternaria
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
enfermedad: antracnosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
enfermedad: bacteriosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
cucurbitaceas de piel no comestible
enfermedad: alternaria
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 7
enfermedad: antracnosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 7
enfermedad: bacteriosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 7
frutales de hueso
enfermedad: abolladura
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): no procede
observaciones: en frutales de hueso solo para tratamientos desde la cosecha hasta la floración limitando la aplicación a 2000 l de caldo/ha y un máximo de 3 aplicaciones por campaña (con un intervalo entre tratamientos de 14 días) y un máximo de 7,5 kg de cobre inorgánico/ha por campaña.
enfermedad: bacteriosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): no procede
observaciones: en frutales de hueso solo para tratamientos desde la cosecha hasta la floración limitando la aplicación a 2000 l de caldo/ha y un máximo de 3 aplicaciones por campaña (con un intervalo entre tratamientos de 14 días) y un máximo de 7,5 kg de cobre inorgánico/ha por campaña.
enfermedad: cribado
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): no procede
observaciones: en frutales de hueso solo para tratamientos desde la cosecha hasta la floración limitando la aplicación a 2000 l de caldo/ha y un máximo de 3 aplicaciones por campaña (con un intervalo entre tratamientos de 14 días) y un máximo de 7,5 kg de cobre inorgánico/ha por campaña.
enfermedad: monilia
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): no procede
observaciones: en frutales de hueso solo para tratamientos desde la cosecha hasta la floración limitando la aplicación a 2000 l de caldo/ha y un máximo de 3 aplicaciones por campaña (con un intervalo entre tratamientos de 14 días) y un máximo de 7,5 kg de cobre inorgánico/ha por campaña.
enfermedad: moteado
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): no procede
observaciones: en frutales de hueso solo para tratamientos desde la cosecha hasta la floración limitando la aplicación a 2000 l de caldo/ha y un máximo de 3 aplicaciones por campaña (con un intervalo entre tratamientos de 14 días) y un máximo de 7,5 kg de cobre inorgánico/ha por campaña.
frutales de pepita
enfermedad: bacteriosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): no procede
observaciones: en frutales de pepita solo para tratamientos desde la cosecha hasta la floración limitando la aplicación a 2000 l de caldo/ha y un máximo de 3 aplicaciones por campaña (con un intervalo entre tratamientos de 14 días) y un máximo de 7,5 kg de cobre inorgánico/ha por campaña.
enfermedad: monilia
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): no procede
observaciones: en frutales de pepita solo para tratamientos desde la cosecha hasta la floración limitando la aplicación a 2000 l de caldo/ha y un máximo de 3 aplicaciones por campaña (con un intervalo entre tratamientos de 14 días) y un máximo de 7,5 kg de cobre inorgánico/ha por campaña.
enfermedad: moteado
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): no procede
observaciones: en frutales de pepita solo para tratamientos desde la cosecha hasta la floración limitando la aplicación a 2000 l de caldo/ha y un máximo de 3 aplicaciones por campaña (con un intervalo entre tratamientos de 14 días) y un máximo de 7,5 kg de cobre inorgánico/ha por campaña.
garbanzos
enfermedad: rabia
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 15
granado
enfermedad: bacteriosis
dosis: 0,4%
plazo de seguridad (días): 15
observaciones: tratar a 0,4% en invierno
enfermedad: cribado
dosis: 0,4%
plazo de seguridad (días): 15
observaciones: tratar a 0,4% en invierno
enfermedad: monilia
dosis: 0,4%
plazo de seguridad (días): 15
observaciones: tratar a 0,4% en invierno
enfermedad: moteado
dosis: 0,4%
plazo de seguridad (días): 15
observaciones: tratar a 0,4% en invierno
guisantes verdes
enfermedad: alternaria
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
enfermedad: antracnosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
enfermedad: bacteriosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
habas verdes
enfermedad: alternaria
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
enfermedad: antracnosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
enfermedad: bacteriosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
higuera
enfermedad: bacteriosis
dosis: 0,4%
plazo de seguridad (días): 15
observaciones: tratar a 0,4% en invierno
enfermedad: monilia
dosis: 0,4%
plazo de seguridad (días): 15
observaciones: tratar a 0,4% en invierno
enfermedad: moteado
dosis: 0,4%
plazo de seguridad (días): 15
observaciones: tratar a 0,4% en invierno
horticolas de hoja
enfermedad: alternaria
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 15
enfermedad: antracnosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 15
enfermedad: bacteriosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 15
judias verdes
enfermedad: alternaria
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
enfermedad: antracnosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
enfermedad: bacteriosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
lupulo
enfermedad: mildiu
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): no procede
olivo
enfermedad: repilo
dosis: 0,2-0,4%
plazo de seguridad (días): 15
enfermedad: tuberculosis
dosis: 0,2-0,4%
plazo de seguridad (días): 15
ornamentales leñosas
enfermedad: hongos endofitos
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): no procede
enfermedad: roya
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): no procede
patata
enfermedad: mildiu
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 15
enfermedad: alternaria
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 15
tallos jovenes excepto esparrago
enfermedad: alternaria
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
enfermedad: antracnosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
enfermedad: bacteriosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3
tomate
enfermedad: alternaria
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3/10*
observaciones: en tomate efectuar un máximo de 6 aplicaciones por campaña a intervalos de 7 días utilizando un volumen máximo de caldo de 1000 l/ha y un máximo de 7,5 kg de cobre inorgánico por campaña. *ps 10 días en tomate al aire libre y 3 días en tomate en invernadero.
enfermedad: antracnosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3/10*
observaciones: en tomate efectuar un máximo de 6 aplicaciones por campaña a intervalos de 7 días utilizando un volumen máximo de caldo de 1000 l/ha y un máximo de 7,5 kg de cobre inorgánico por campaña. *ps 10 días en tomate al aire libre y 3 días en tomate en invernadero.
enfermedad: bacteriosis
dosis: 0,15-0,25%
plazo de seguridad (días): 3/10*
observaciones: en tomate efectuar un máximo de 6 aplicaciones por campaña a intervalos de 7 días utilizando un volumen máximo de caldo de 1000 l/ha y un máximo de 7,5 kg de cobre inorgánico por campaña. *ps 10 días en tomate al aire libre y 3 días en tomate en invernadero.
vid
enfermedad: bacteriosis
dosis: 0,2-0,4%
plazo de seguridad (días): 15
enfermedad: mildiu
dosis: 0,2-0,4%
plazo de seguridad (días): 15
Formulación líquida de alto contenido en cobre en forma de suspensión concentrada, de más fácil manejo.la formulación especial de zz-cuprocol con un tamaño de partícula más pequeño (90 % de las partículas < 1 micra), le confiere una mejor cubrición, una mayor resistencia al lavado por lluvias y arrastre por viento y en consecuencia una mejor eficacia y mayor persistencia del efecto fungicida.zz-cuprocol es un fungicida-bactericida con acción de contacto, que actua de forma preventiva.una vez aplicado, las sales de cobre se adhieren a la superficie de las hojas y proporcionan una barrera protectora. las sales de cobre actúan como un depósito en el control de enfermedades. en contacto con el agua, una pequeña cantidad de iones de cobre, bio-disponible en partes por millón, son liberados. los iones de cobre perturban el desarrollo de la función de los enzimas, interfieren con los sistemas de trasporte de energía y comprometen la integridad de las membranas celulares. por lo tanto, el modo de acción del cobre es la desnaturalización de las proteínas y la desactivación de los sistemas enzimáticos.la acción tóxica de zz-cuprocol se ejerce sobre las esporas del hongo en germinación, de una forma preventiva.
Sulfocruz es un acaricida/fungicida granulado dispersable en agua que tiene acción antioidio.formulación: azufre 80% [wg] p/pnº registro productos fitosanitarios: 24136ficha de registro:sulfocruzleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Alial dobre es un fungicida sistémico y de contacto para aplicación floriar. su composición formada por dos materias activas potencia su efecto previniendo ante enfermedades.formulación: fosetil-al 35% + mancozeb 35% [wp] p/pnº registro productos fitosanitarios: 25521ficha de registro:alial dobleleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
el producto ha sido retirado de la venta. puedes consultar otros productos disponibles en http://www.agroterra.com/s/ridomil+gold
ridomil gold plusfungicida de alta sistemia en la planta y eficacia contra el mildiu es ideal para las fases iniciales del cultivo.actúa desde el interior de la planta. alta y rápida absorción por la planta tras la aplicación. formulación: mefenoxam 2.5% p/p - equivalente a 2,4% p/p metalaxil-m (25 g/kg). cobre en forma de oxicloruro 40% p/p (400 g/kg).nº registro productos fitosanitarios: 22062ficha de registro: ridomil gold plus cultivo enfermedad tipo de aplicación dosis recomendada lechuga mildiu aplicar en pulverización foliar normal, mojando uniformemente la parte aérea del cultivo 400 g por 100 l de agua (0,4%)max. 4 kg/ha patata mildiu y alternaria pepino mildiu vid mildiu, podredumbre negra (black-rot) y bacteriosis tomate* mildiu cítricos aguado 250- 400 g por 100 l de agua (0,25-0,4%)max. 4 kg/ha leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Fungicida-bactericida a base de oxicloruro de cobre formulado como gránulo dispersable en agua, para el control preventivo de diversas enfermedades.utilizable en agricultura ecológica.formulación: oxicloruro de cobre (expr. en cu) 50% p/pnº registro productos fitosanitarios: 18406ficha de registro: sanagricola 500 wgcultivotratamientodosispsajos, cebolla y chalote alternaria, antracnosis, bacteriosis y mildiu 0,3-0,35%3almendroabolladura, bacteriosis , cribado , monilia y moteado 0,3-0,4%15avellanobacteriosisy monilia 0,3-0,4%15berenjenay tomate alternaria, antracnosis , bacteriosis y mildiu 0,3-0,4%10brécol,coliflor y hortícolas de hoja alternaria, antracnosis , bacteriosis y mildiu 0,3-0,4%3(**) cítricosfomopsis,bacteriosis y hongos endofitos. 0,2%15cítricosaguado0,1%15cucurbitáceasde piel comestible alternaria, antracnosis , bacteriosis y mildiu 0,3%3cucurbitáceasde piel no comestible alternaria, antracnosis , bacteriosis y mildiu 0,3%7frutalesde hueso (*) abolladura,bacteriosis, cribado, monilia y moteado 0,3-0,4%npfrutalesde pepita (*) bacteriosis,monilia y moteado 0,3-0,4%15garbanzorabia0,3-0,4%15granadobacteriosis,monilia, moteado y cribado 0,3-0,4%15guisantesverdes , habas verdes , judías verdes y tallos jóvenesalternaria, antracnosis , bacteriosis y mildiu 0,3-0,35%3higuerabacteriosis,monilia y moteado 0,3-0,4%15lúpulo.mildiu0,3-0,4%15nogalbacteriosisy monilia0,3-0,4%15olivorepiloy tuberculosis 0,3-0,4%15ornamentalesleñosas hongosendofitos y royas 0,3-0,4%nppatata.mildiu0,3-0,4%15pistachobacteriosis0,3-0,4%15remolachaazucarera cercospora0,3-0,4%15vidbacteriosisy mildiu 0,3-0,4%15leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Control preventivo de enfermedades de origen fúngico y bacteriosisformulación: sulfato cuprocalcico 20% (expr. en cu)nº registro productos fitosanitarios: 23883ficha de registro:bordelesleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Formulación: hidróxido cúprico 50% (expresado en cobre) [wp] p/pnº registro productos fitosanitarios: 23576ficha de registro:blue shield 50 wpleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Información:
trimiltox plus de la marca syngenta, es un fungicida organocúprico para acción preventiva, en forma de polvo mojable. disponible en envases de 5kg y palet de 500 kg/l.
se puede usar tanto en invernaderos como al aire libre para combatir plagas como mildiu, alternaría, aguado, bacteriosis, roya, repilo… en cultivos tales como ajos, cebolla, lúpulo, cucurbitáceas, frutales y muchos más de una forma muy eficiente.formulación: mancozeb 20% + oxicloruro de cobre 30% (expr. en cu) [wp] p/nº registro productos fitosanitarios: 23975ficha de registro:trimiltox plusleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Asociación de oxicloruro de cobre y mancozeb presentada en forma de polvo mojable para aplicar en pulverización foliar. resulta efectiva en el control preventivo de alternariosis, antracnosis, mildius, monilia, moteado, royas, septoria y otras enfermedades producidas por hongos endoparásito