Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Para más información haz click aquí.
Es obligatorio disponer de carnet de aplicador de
fitosanitarios para adquirir este producto.
información del producto
folleto
ficha de seguridad
nº de registro: 24.504
envases: 1l y 5l
composición: tebuconazol 20% p/v (200 g/l)
descripción
fungicida sistémico de amplio espectro con actividad
preventiva y curativa
nuestras soluciones fungicida sistémico de amplio espectro de acción para su
uso en frutales de hueso frutales de pepita numerosas hortícolas olivar
vid…presenta una actividad principalmente preventiva y curativa además de
erradicante frente a numerosas enfermedades: moteado roya estemfilium botritis
cladosporium esclerotinia oidio repilo…
aplicaciones autorizadas
ajos, albaricoquero, calabacín, cebada, cebolla, cerezo,
ciruelo, manzano, melocotonero, melón, nectarino, olivo, pepino, peral,
pimiento, sandia, tomate, trigo y viña.
leer información de la etiqueta y la ficha de datos de
seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.
esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Es obligatorio disponer de carnet de aplicador de
fitosanitarios para adquirir este producto.
fungicidainformación del producto
folleto
ficha de seguridad
nº de registro: 22.000
envases: 1 l y 5 l
composición: 25% p/v azoxystrobin (250 g/l)
descripción
ortiva es un fungicida a base de azoxistrobin, una
materia activa con una alta efectividad y polivalencia sobre las enfermedades
que afectan a tomate, pimiento, lechuga, pepino, fresa, frambueso, caqui,
guisantes, patata y otros cultivos.
aplicaciones autorizadas
ajos, albahaca, alcachofa, apio, berenjena, borraja,
brécol, coliflor, coles de bruselas, repollo, col china, lombarda, col de
saboya y berza, calabaza, caqui, cardos comestibles, cebolla y chalota,
cebolleta y cebollino, colinabo, colza, endibia, espárrago, frambueso, fresal,
guisantes, hinojo judías con vaina, judías sin vaina, lechugas y similares,
legumbres secas, guisante para grano y altramuz, maíz, nabo, ornamentales,
patata (aplicación en surco), patata (aplicación foliar), pepino, pepinillo,
melón, sandía y calabacín, perifollo, pimiento, puerro, remolacha, rábano
(incluyendo rábano picante), salsifíes, semilla de adormidera, semilla de lino,
semilla de mostaza blanca, tomate, trigo, escanda, triticale, cebada, avena y
centeno y zanahoria, chirivía, raíz de perejil y apionabo.
dosis y modo de empleo
para evitar el desarrollo de resistencias limitar el
número de aplicaciones y alternar el uso de fungicidas de distinto modo de
acción. evitar el uso repetido de fungicidas del mismo modo acción cuando la
tasa de infección es muy elevada. utilizar las dosis recomendadas que permitan
un control eficaz de la enfermedad, y seguir instrucciones de la etiqueta con
dosis recomendada y calendario de aplicación.
el producto debe ser aplicado en pulverización foliar
(excepto en patata para la aplicación en surco), de forma preventiva o al
inicio de la enfermedad, con suficiente cantidad de agua para conseguir un buen
recubrimiento del cultivo.
compatibilidad
el mejor comportamiento del producto se produce cuando se
aplica solo, sin mezclas de ningún tipo. en ningún caso se recomienda la
adición de mojantes, abonos foliares y productos que contengan abamectina.
antes de realizar un tratamiento en mezcla con otros productos deberá
realizarse una pequeña prueba previa a la aplicación, para comprobar la bondad
de la mezcla y/o consultar con el servicio técnico de la empresa. esto es
especialmente recomendable cuando se mezcle con concentrados emulsionables
(ec).
observaciones
antes de utilizar el envase y debido a que es una
formulación coloidal se recomienda agitarlo fuertemente.
leer información de la etiqueta y la ficha de datos de
seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.
esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Bayer aliette wgfungicida sistémicofungicida sistémico para césped y coníferas para tratamientos preventivos y curativos. especifico para combatir los hongos causantes del marchitamiento del césped (fitophtora y pitium). su especial formulación le confiere un carácter único para combatir por vía foliar enfermedades de cuello, tronco y raíces de las plantas.presentacióncaja de 20 sobres de 45 gramos cada uno.
Bayer aliette wgfungicida sistémicofungicida sistémico para césped y coníferas para tratamientos preventivos y curativos. especifico para combatir los hongos causantes del marchitamiento del césped (fitophtora y pitium). su especial formulación le confiere un carácter único para combatir por vía foliar enfermedades de cuello, tronco y raíces de las plantas.presentaciónpack de 5 sobres de 45 gramos cada uno.
Neudorff cola de caballofungicida para fortalecer los mecanismos de defensa de las plantas.sustancia básica a base de extracto natural de equisetum arvense (cola de caballo). tratamiento para hongos como oidio, y mildiu. actúa como fortalecedor de los mecanismos de defensa de las plantas. se absorbe rápidamente y es respetuoso con el medio ambiente. aplicable en ornamentales, frutales y cultivos como viña, tomate, patata, pepino y fresa.presentaciónenvase de 250 ml.
Fungicida cobre fertiberiafungicida para control de enfermedades en plantas.fungicida cobre de amplio espectro elevada persistencia para el control de numerosas enfermedades que se producen sobre las plantas: roya, mancha foliares, aguado, cribado, abolladura, bacteriosis, etc. puede ser aplicado en plantas ornamentales, cítricos, frutales, hortícolas y olivo.composiciónoxicloruro de cobre 50% p/p (expresado en cu).presentación4 sobres de 10 gramos.
Cobre 50%. wp » oxicloruro de cobre en forma de polvo mojable para aplicar en pulverización foliar. puede ser utilizado en el tratamiento preventivo de las enfermedades que se citan en los cultivos y plantaciones siguientes:ajo: control de alternaria, antracnosis, mildiu y bacteriosis, 300-350 g/hl (100 l de agua). ps: 3 días.berenjena: control de alternaria o negrón, antracnosis, mildiu y bacteriosis, 300-400 g/hl (100 l de agua) y gasto de hasta 600 l de caldo/ha y aplicación. se pueden realizar hasta 6 aplicaciones por campaña a intervalos de 7 días con un gasto de hasta 7,5 kg de cobre inorgánico por campaña (15 kg de producto comercial). ps: 3 días en berenjena en invernadero; 10 días en berenjena en campo.brécol: control de alternaria, antracnosis, mildiu y bacteriosis, 300-400 g/hl (100 l de agua). ps: 15 días.cebolla: control de alternaria, antracnosis, mildiu y bacteriosis, 300-350 g/hl (100 l de agua). ps: 3 días.chalote: control de alternaria, antracnosis, mildiu y bacteriosis, 300-350 g/hl (100 l de agua). ps: 3 días.cítricos:. control de aguado en otoño, 100 g/hl (100 l de agua), pulverizar hasta una altura de 1,5 m;. control de bacteriosis, fomopsis y enfermedades producidas por hongos endofitos, 200 g/hl (100 l de agua). ps: 15 días.coliflor: control de alternaria, antracnosis, mildiu y bacteriosis, 300-400 g/hl (100 l de agua). ps: 15 días.cucurbitáceas de piel comestible: control de alternaria, antracnosis, mildiu y bacteriosis, 300 g/hl (100 l de agua). ps: 3 días.cucurbitáceas de piel no comestible: control de alternaria, antracnosis, mildiu y bacteriosis, 300 g/hl (100 l de agua). ps: 7 días.frutales de hueso: control de lepra o abolladura, monilia, moteado, perdigonada o cribado y bacteriosis, 300-400 g/hl (100 l de agua). trate sólo desde la cosecha hasta la floración utilizando hasta 1.200 l de caldo/ha y aplicación pudiendo realizar hasta 3 aplicaciones por campaña (con intervalo entre tratamientos de 14 días) y gasto máximo de 7,5 kg de cobre inorgánico/ha y campaña (15 kg de producto comercial). ps: np.frutales de pepita: control de monilia, moteado o roña y bacteriosis, 300-400 g/hl (100 l de agua). trate sólo desde la cosecha hasta la floración utilizando hasta 1.200 l de caldo/ha y aplicación pudiendo realizar hasta 3 aplicaciones por campaña (con intervalo entre tratamientos de 14 días) y gasto máximo de 7,5 kg de cobre inorgánico/ha y campaña (15 kg de producto comercial). ps: np.garbanzo: control de rabia, 300-400 g/hl (100 l de agua). ps: 15 días.granado: control de perdigonada o cribado, 300-400 g/hl (100 l de agua). ps: 15 días.guisante verde: control de alternaria, antracnosis, mildiu y bacteriosis, 300-400 g/hl (100 l de agua). ps: 3 días.haba verde: control de alternaria, antracnosis, mildiu y bacteriosis, 300-400 g/hl (100 l de agua). ps: 3 días.higuera: control de podredumbre del fruto, 300-400 g/hl (100 l de agua). ps: 15 días.hortícolas de hoja: control de alternaria, antracnosis, mildiu y bacteriosis, 300-400 g/hl (100 l de agua). ps: 15 días.jardinería exterior doméstica, productos autorizados: beltasur 500, beltasur 500 sa, cobre key, cobre lainco, cobreline pm, cobreluq 50, cruceta, cupertine jed, cuprafor 50, curenox 50, curenox 50 blue, ditiver c pm, hecate pm y traxi.judía verde: control de alternaria, antracnosis, mildiu y bacteriosis, 300-400 g/hl (100 l de agua). ps: 3 días.lúpulo: control de mildiu, 300-400 g/hl (100 l de agua). ps: 15 días.olivo: control de repilo y tuberculosis, 300-400 g/hl (100 l de agua). ps: 15 días.ornamentales leñosas: control de hongos endoparásitos y royas, 300-400 g/hl (100 l de agua). ps: np.parques y jardines, productos autorizados: cobre lainco, cobreline pm, cobreluq 50, cruceta, cupertine jed, curenox 50, ditiver c pm y hecate pm.patata: control de mildiu, 300-400 g/hl (100 l de agua). ps: 15 días.tallos jóvenes excepto espárrago: control de alternaria, antracnosis, mildiu y bacteriosis, 300-400 g/hl (100 l de agua). ps: 3 días.tomate: control de alternaria o negrón, antracnosis, mildiu y bacteriosis, 300-400 g/hl (100 l de agua) y gasto de hasta 600 l de caldo/ha y aplicación. se pueden realizar hasta 6 aplicaciones por campaña a intervalos de 7 días con un gasto de hasta 7,5 kg de cobre inorgánico por campaña (15 kg de producto comercial). ps: 3 días en tomate en invernadero; 10 días en tomate en campo.vid: control de mildiu y bacteriosis, 300-400 g/hl (100 l de agua). ps: 15 días.aplique en pulverización. en zonas frías y húmedas puede resultar fitotóxico en algunas variedades de frutales, vid y otros cultivos.toxicología: nocivo xn. medio ambiente: peligroso n. usuarios: u100: uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. para usuarios no profesionales, exclusivamente los tipos de envases autorizados para jardinería exterior doméstica. ecotoxicología: mamíferos a. aves a. peces b. abejas: compatible (cobre key: peligrosidad controlable: para protección de las abejas, tape las colmenas previamente al tratamiento y manténgalas así durante 1 o 2 horas más tarde).
Es obligatorio disponer de carnet de aplicador de fitosanitarios para adquirir este producto.
información del producto
etiqueta
ficha de seguridad
nº de registro: 18.919
envases: 1 l y 5 l
composición: oxicloruro de cobre 38% (expr. en cu) [sc] p/v
descripción
actúa por contacto. resulta eficaz en el control preventivo de alternarias, antracnosis, fomopsis, lepra o abolladura, mildius, monilias, moteados, perdigonada o cribado y otras enfermedades producidas por hongos endoparásitos.
fungicida-bactericida de contacto autorizado para uso profesional y no profesional. para uso profesional, en cultivos al aire libre aplicar mediante pulverización normal con tractor o manual con lanza/pistola o mochila. para cultivos en invernadero aplicar mediante pulverización manual con lanza, pistola o cañón atomizador desde el exterior. para uso no profesional, aplicar al aire libre mediante pulverización manual con mochila. uso profesional: aplique en pulverización normal con tractor o manual con lanza. uso amateur: aplique en pulverización manual con mochila. en invernadero durante la aplicación del producto, el operador evitará el contacto con el follaje húmedo.
aplicaciones autorizadas
olivo: control de repilo y tuberculosis, 300 cc/hl (100 l de agua). efectuar 1-3 aplicaciones a intervalos de 20-25 días con un volumen de caldo de 1.000 l/ha (uso profesional) o 10 l/100 m2 (uso amateur). realizar los tratamientos en primavera (bbch 11-69: desde que las primeras hojas se separaran del todo, con un color gris verdoso hasta el fin de la floración). dosis uso no profesional: 0,3 ml/m2. ps: 14 días.
tomate: control de mildiu y bacteriosis, 200-300 cc/hl (100 l de agua). efectuar 1-4 aplicaciones a intervalos de 7-14 días con un volumen de caldo de 1.000 l/ha (uso profesional) o 10 l/100 m2 (uso amateur). aplique al aire libre e invernadero: aplique desde bbch 15 (la quinta hoja verdadera del tallo principal está desplegada) hasta bbch 89 (madurez completa). en cultivo al aire libre aplicar mediante pulverización con tractor o manual con lanza/pistola o mochila. en cultivos en invernadero aplicar mediante pulverización manual con lanza/pistola empleando una dosis máxima de 2,2 l/ha, o mediante cañón atomizador desde el exterior empleando una dosis máxima de 3 l/ha. dosis uso no profesional 0,3 ml/m2. dosis máxima: 10,52 l/ha y año. ps: 10 días al aire libre; 3 días en invernadero.
leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto. esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Es obligatorio disponer de carnet de aplicador de fitosanitarios para adquirir este producto.
información del producto
etiqueta
ficha de seguridad
nº de registro: 24.991
envases: 1 kg y 5 kg
composición: azufre 80% [wg] p/p
descripción
azufre mojable.
azufre presentado en forma de gránulos dispersables en agua para aplicar en pulverización foliar. esta formulación es fácil de dosificar y da caldos de elevada homogeneidad lo que se traduce en aplicaciones de más calidad.
cumbre 80 % wg es eficaz en el control de oidios, oidiopsis, erinosis, araña roja y otros ácaros.
aplicaciones autorizadas
cereales. oidio. 0,2-0,5%
frutales de hoja caduca y frutales subtropicales. araña roja, eriófidos y oidio. 0,2-0,5%
hortícolas. ácaros, araña roja, oidio y oidiopsis. 0,2-0,5%
lúpulo, ornamentales leñosas y remolacha azucarera. araña roja y oidio. 0,2-0,5%
olivo. negrilla. 0,2-0,5%
vid. araña roja, erinosis y oidio.0,2-0,5%
condicionamiento particular
aplicar en pulverización normal a la dosis de 0,2-0,5% (200-500 g/hl) dependiendo de la temperatura ambiental, cultivo, época de tratamiento, etc.
no mezclar con aceites ni productos de reacción alcalina, ni efectuar tratamientos a temperaturas demasiado elevadas (> 28ºc).
no aplicar aceites minerales durante los 21 días anteriores o posteriores a la aplicación del azufre.
no aplicar en cultivos cuyos frutos sean destinados a conserva.
no aplicar en alcachofa ni en algunas variedades de frutales sensibles, como albaricoquero, manzano y peral.
leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto. esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Es obligatorio disponer de carnet de aplicador de fitosanitarios para adquirir este producto.
información del producto
folleto
ficha de seguridad
nº de registro: 21.396
envases: 1 l y 5 l
composición: propamocarb 60,5% [sl] p/v
descripción
fungicida sistémico de acción multisitio, para control de hongos de suelo y mildiu.
efecto preventivo, curativo y antiesporulante
estimula enraizamiento y mecanismos de defensa natural de la planta
fungicida sistémico con alta resistencia al lavado
respetuoso con fauna auxiliar
proplant® es un fungicida sistémico y translaminar, de acción multisitio, para un control efectivo y seguro de hongos de suelo y de mildiu. actúa además, como estimulador del crecimiento, vigor, enraizamiento y floración de las plantas tratadas. proplant® es un formulado sl (concentrado soluble) conteniendo 60,5% de propamocarb hcl.
aplicaciones autorizadas
lechuga. berenjena, calabacín, melón, pepino, pimiento, sandía y tomate
leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto. esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Es obligatorio disponer de carnet de aplicador de fitosanitarios para adquirir este producto.
información del producto
etiqueta
ficha de seguridad
nº de registro: 18.335
envases: 25 kg
composición: azufre 80% [dp] p/p
descripción
azufre 80% pureza presentado en forma de polvo para espolvoreo.
sustancia química con actividad fungicida y acaricida sobre oídios y otros ascomicetos que invaden superficialmente al hospedante, y sobre ácaros, en especial, sobre especies fitófagas de las familias eriophyidae, tarsonemidae, tenuipalpidae y tetranychidae (moa frac code m02). actúa por contacto directo y a distancia mediante los compuestos gaseosos que produce. se piensa que su modo de acción es la acción tóxica ejercida por el sh2 formado en las propias células miceliares el que ocasiona la destrucción del micelio; dicho de otra forma, en presencia de azufre el hongo produce, él mismo, el tóxico que le matará. además, altera diferentes mecanismos metabólicos que entrañan efectos irreversibles sobre el patógeno: bloqueo de la respiración celular e inhibición de la síntesis del ácido nucleico y de la formación de proteínas. la acción preventiva del azufre se manifiesta sobre las conidias antes y durante la germinación, y parece estar ligada a su actividad sobre los fenómenos respiratorios.
aplicaciones autorizadas
arbustos y pequeños árboles ornamentales: control de ácaros y oídio. dosis: 20 kg/ha. recomendaciones de uso: aplicar al aire libre en todos los estadios de desarrollo del cultivo, efectuar máximo 3 aplicaciones a intervalos de 7-10 días. ps: np.
melón: control de ácaros y oídio. dosis: 20-30 kg/ha. recomendaciones de uso: aplicar al aire libre en todos los estadios de desarrollo del cultivo, efectuar máximo 3 aplicaciones a intervalos de 7-10 días. ps: np.
sandía: control de ácaros y oídio. dosis: 20-30 kg/ha. recomendaciones de uso: aplicar al aire libre en todos los estadios de desarrollo del cultivo, efectuar máximo 3 aplicaciones a intervalos de 7-10 días. ps: np.
tomate: control de ácaros y oídio. dosis: 20-30 kg/ha. recomendaciones de uso: aplicar al aire libre en todos los estadios de desarrollo del cultivo, efectuar máximo 3 aplicaciones a intervalos de 7-10 días. ps: np.
vid: control de ácaros y oídio. dosis: 20-30 kg/ha. recomendaciones de uso: aplicar al aire libre cuando aparezca la quinta u octava hoja desplegada (bbch 15) hasta la cosecha (bbch 89); en la etapa del cultivo comprendida desde el desarrollo de las hojas (bbch 10) hasta la aparición del órgano floral (bbch 19), solo se podrá efectuar 1 aplicación; efectuar máximo 4 aplicaciones a intervalos de 7-10 días. ps: np.
aplique en espolvoreo, especialmente en las zonas en que por las bajas temperaturas resulte conveniente reforzar la acción del azufre. deben transcurrir 21 días entre la aplicación de estos productos y la de un aceite o viceversa. no aplicar a temperaturas demasiado elevadas. no aplicar en cultivos cuyos frutos sean destinados a conserva. no aplicar en alcachofa ni en variedades sensibles de frutales como albaricoquero, manzano y peral.
leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto. esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Es obligatorio disponer de carnet de aplicador de fitosanitarios para adquirir este producto.
información del producto
folleto
ficha de seguridad
nº de registro: es-00056
envases: 250 ml, 1 l, y 5 l
composición: 12,5 % p/v difenoconazol (125 g/l) + 1,5% p/v ciflufenamida (15 g/l)
descripción
fungicida preventivo y curativo para el control de enfermedades fúngicas en tomate, pimiento, berenjena, fresa, pepino, calabacín, melón y sandía. la unión de dos materias activas difenoconazol y ciflufenamida que proporciona un efecto fungicida de amplio espectro con alta persistencia.
aplicaciones autorizadas
berenjena, calabacín, fresa, melón, pepino, pimiento, sandía y tomate.
dosis y modo de empleo
melón: 100 ml/hl (max 1 l/ha)
oidio (podosphaera xanthii, golomynovices cychoracearum)
alternaria (alternaria cucumerina)
mycosphaerella (didymella bryoniae)
antracnosis (colletotrichum lagenarium)
cladosporiosis (cladiosporium cucumerinum)
los tratamientos deberán iniciarse al comienzo del período de crecimiento, de forma preventiva, antes de establecimiento de la enfermedad.
se aplicará en pulverización foliar normal, manual y con tractor al aire libre y manual en invernadero, a una dosis de 100 ml/hl, mojando uniformemente todo el cultivo.
no efectuar con este producto más de 2 tratamientos por periodo vegetativo.en fresa se realizará una sola aplicación. el intervalo mínimo entre aplicaciones será de 10 días.
el volumen de caldo será de 300-1000 l/ha.
para prevenir la aparición de resistencias en oídio, no realizar más de 3 aplicaciones por periodo vegetativo con productos que contengan ciflufenamida.
compatibilidad con insectos beneficiosos: cidely top es compatible con orius laevigatus, amblyseius swirskii, encarsia formosa, eretmocerus mundus, bombus terrestris y nesidiocoris tenuis utilizados en invernadero, siempre y cuando se utilice el producto conforme al patrón de uso indicado en esta etiqueta.
sandía: 100 ml/hl (max 1 l/ha)
oidio (podosphaera xanthii, golomynovices cychoracearum)
alternaria (alternaria cucumerina)
mycosphaerella (didymella bryoniae)
antracnosis (colletotrichum lagenarium)
cladosporiosis (cladiosporium cucumerinum)
los tratamientos deberán iniciarse al comienzo del período de crecimiento, de forma preventiva, antes de establecimiento de la enfermedad.
se aplicará en pulverización foliar normal, manual y con tractor al aire libre y manual en invernadero, a una dosis de 100 ml/hl, mojando uniformemente todo el cultivo.
no efectuar con este producto más de 2 tratamientos por periodo vegetativo.en fresa se realizará una sola aplicación. el intervalo mínimo entre aplicaciones será de 10 días.
el volumen de caldo será de 300-1000 l/ha.
para prevenir la aparición de resistencias en oídio, no realizar más de 3 aplicaciones por periodo vegetativo con productos que contengan ciflufenamida.
compatibilidad con insectos beneficiosos: cidely top es compatible con orius laevigatus, amblyseius swirskii, encarsia formosa, eretmocerus mundus, bombus terrestris y nesidiocoris tenuis utilizados en invernadero, siempre y cuando se utilice el producto conforme al patrón de uso indicado en esta etiqueta.
tomate: 100 ml/hl (max 1 l/ha)
oidio y oidiopsis (leveillula taurica, erysiphe lycopersici)
alternaria (alternaria solani)
cladosporiosis (fulvia fulva)
los tratamientos deberán iniciarse al comienzo del período de crecimiento, de forma preventiva, antes de establecimiento de la enfermedad.
se aplicará en pulverización foliar normal, manual y con tractor al aire libre y manual en invernadero, a una dosis de 100 ml/hl, mojando uniformemente todo el cultivo.
no efectuar con este producto más de 2 tratamientos por periodo vegetativo.en fresa se realizará una sola aplicación. el intervalo mínimo entre aplicaciones será de 10 días.
el volumen de caldo será de 300-1000 l/ha.
para prevenir la aparición de resistencias en oídio, no realizar más de 3 aplicaciones por periodo vegetativo con productos que contengan ciflufenamida.
compatibilidad con insectos beneficiosos: cidely top es compatible con orius laevigatus, amblyseius swirskii, encarsia formosa, eretmocerus mundus, bombus terrestris y nesidiocoris tenuis utilizados en invernadero, siempre y cuando se utilice el producto conforme al patrón de uso indicado en esta etiqueta.
aplicación:
verter en un recipiente la cantidad de producto necesaria para una carga de la máquina de aplicación. añadir un poco de agua agitando continuamente y verter este caldo en el depósito de la máquina, mediado de agua, con el agitador en funcionamiento, y completar con el agua necesaria. mantener la agitación del caldo durante el tratamiento.
leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto. esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Es obligatorio disponer de carnet de aplicador de fitosanitarios para adquirir este producto.
información del producto
folleto
ficha de seguridad
nº de registro: 24.294
envases: 250 gr, 1 kg y 5 kg
composición: 64% p/p mancozeb + 3.9%p/p metalaxyl-m
descripción
ridomil gold mz pepite es un fungicida sistémico y de contacto, especialmente indicado para combatir el mildiu.
la formulación de ridomil gold mz pepite está especialmente estudiada para conseguir una alta y duradera eficacia.
la sustancia activa metalaxil-m actúa de forma sistémica. su absorción es rápida; en unos 30 minutos penetra en el interior de la planta por las partes verdes, se distribuye a través de la savia hacia los órganos en crecimiento, y protege los nuevos desarrollos del cultivo. esta característica permite evitar problemas de arrastre o lavado en caso de producirse lluvias posteriores al tratamiento.
la sustancia activa mancozeb actúa por contacto, de forma preventiva.
la combinación de las dos sustancias activas, proporciona a ridomil gold mz pepite dos formas de acción diferentes contra el mildiu.
aplicaciones autorizadas
brécol, cebolla, lechuga, patata, pepino, tomate y viña
dosis y modo de empleo
verter la cantidad de producto necesaria para una carga de la máquina de aplicación en el depósito de la máquina, mediado de agua, con el agitador en funcionamiento, y completar con el agua necesaria. mantener la agitación del caldo durante el tratamiento.
aplicar en pulverización foliar normal mojando uniformemente la parte aérea del cultivo con un máximo de 2.5 kg/ha, solo en cultivos al aire libre y mediante pulverizacion con istalación fija automatizada desde el exterior en invernadero.
contra mildiu los tratamientos deberán iniciarse al comienzo del periodo de crecimiento, de forma preventiva, antes del establecimiento de la enfermedad. para ello se pueden seguir las recomendaciones de las estaciones de avisos.
el intervalo máximo entre las aplicaciones será de 14 días. en condiciones muy favorables al desarrollo del mildiu, reducir el intervalo a 10 días, especialmente en las fases de mayor crecimiento del cultivo.
si fuera necesario realizar tratamientos adicionales, se utilizarán formulados autorizados con diferente modo de acción. el intervalo entre la última aplicación de ridomil gold mz pepite y la del fungicida alternativo será el indicado en la etiqueta de este último, y no deberá ser superior a 10 días.
leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto. esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Es obligatorio disponer de carnet de aplicador de fitosanitarios para adquirir este producto.
información del producto
folleto
ficha de seguridad
nº de registro: 21.291
envases: 100 ml, 500 ml y 1 l
composición: 200 g/l (19,4% p/p) penconazol
descripción
topas 200 ew es un fungicida antioídio, sistémico, del grupo químico de los triazoles, con acción preventiva.
la sustancia activa penconazol, penetra rápidamente en el interior de la planta y no es lavada por lluvias posteriores al tratamiento.
aplicaciones autorizadas
albaricoquero, melocotonero y nectarino, calabacín, calabaza, fresal, frutales de pepita, melón, pepinillo y pepino, pimiento, sandía, tomate y vid
dosis y modo de empleo
verter la cantidad necesaria de producto en el tanque del pulverizador, llenado hasta la mitad, con el agitador en funcionamiento, y completar el volumen de agua necesario.
leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto. esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Es obligatorio disponer de carnet de aplicador de fitosanitarios para adquirir este producto.
información del producto
folleto
ficha de seguridad
nº de registro: 21.291
envases: 100 ml, 500 ml y 1 l
composición: 200 g/l (19,4% p/p) penconazol
descripción
topas 200 ew es un fungicida antioídio, sistémico, del grupo químico de los triazoles, con acción preventiva.
la sustancia activa penconazol, penetra rápidamente en el interior de la planta y no es lavada por lluvias posteriores al tratamiento.
aplicaciones autorizadas
albaricoquero, melocotonero y nectarino, calabacín, calabaza, fresal, frutales de pepita, melón, pepinillo y pepino, pimiento, sandía, tomate y vid
dosis y modo de empleo
verter la cantidad necesaria de producto en el tanque del pulverizador, llenado hasta la mitad, con el agitador en funcionamiento, y completar el volumen de agua necesario.
leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto. esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Es obligatorio disponer de carnet de aplicador de fitosanitarios para adquirir este producto.
información del producto
folleto
ficha de seguridad
nº de registro: 14.534
envases: 1l y 5l
formulación: 70 % p/v oxicloruro de cobre (expresado en cobre)
descripción
el fungicida zz cuprocol es especialmente eficaz contra el mildiu y la alternaria en patata, lechuga, sandía o leguminosas. mejore su producción agrícola.
fungicida cuprico de alto contenido en cobre, para el control del repilo y bacteriosis en el olivar. presentado en una formulación coloidal (en medio liquido) que le confiere un mejor manejo, facilidad de dosificación y de aplicación.
aplicaciones autorizadas
alcachofa, almendro, berenjena, cucurbitáceas de piel comestible, cucurbitáceas de piel no comestible, cítricos, fresal, frutales de hueso, frutales de pepita, frutos secos, hortalizas de bulbo, hortalizas del género brassica, lechugas y similares, leguminosas frescas, nogal, olivo, ornamentales leñosas, patata, tomate.
dosis y modo de empleo
fungicida a base de cobre para uso profesional en lugares no destinados al público en general. aplicar en cultivos al aire libre, mediante pulverización normal con tractor y, en cultivos en invernadero, aplicar mediante pulverizador hidroneumático tipo cañón atomizador desde el exterior, instalaciones fijas automatizadas o pulverización con carretilla.
se pueden realizar aplicaciones manuales con mochila, lanza o pistola al aire libre, en tomate y berenjena, cucurbitáceas de piel comestible y no comestible, alcachofa, cebolla, chalote y ajo, legumbres, brasicaceas, fresa, patata y ornamentales leñosas y en invernadero en tomate, berenjena y fresa.
en invernadero, en tomate, berenjena, fresa se pueden realizar aplicaciones manuales con mochila, lanza o pistola contra algunas enfermedades.
precauciones:
observar precauciones sobre la fitotoxicidad propia del cobre, sobre todo en climas fríos y húmedos, en algunas variedades de frutales, vid, cítricos y otros cultivos.
preservar los envases del frío intenso.
tratar a favor del viento.
leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto. esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Es obligatorio disponer de carnet de aplicador de fitosanitarios para adquirir este producto.
información del producto
folleto
ficha de seguridad
nº de registro: 14.534
envases: 1l y 5l
formulación: 70 % p/v oxicloruro de cobre (expresado en cobre)
descripción
el fungicida zz cuprocol es especialmente eficaz contra el mildiu y la alternaria en patata, lechuga, sandía o leguminosas. mejore su producción agrícola.
fungicida cuprico de alto contenido en cobre, para el control del repilo y bacteriosis en el olivar. presentado en una formulación coloidal (en medio liquido) que le confiere un mejor manejo, facilidad de dosificación y de aplicación.
aplicaciones autorizadas
alcachofa, almendro, berenjena, cucurbitáceas de piel comestible, cucurbitáceas de piel no comestible, cítricos, fresal, frutales de hueso, frutales de pepita, frutos secos, hortalizas de bulbo, hortalizas del género brassica, lechugas y similares, leguminosas frescas, nogal, olivo, ornamentales leñosas, patata, tomate.
dosis y modo de empleo
fungicida a base de cobre para uso profesional en lugares no destinados al público en general. aplicar en cultivos al aire libre, mediante pulverización normal con tractor y, en cultivos en invernadero, aplicar mediante pulverizador hidroneumático tipo cañón atomizador desde el exterior, instalaciones fijas automatizadas o pulverización con carretilla.
se pueden realizar aplicaciones manuales con mochila, lanza o pistola al aire libre, en tomate y berenjena, cucurbitáceas de piel comestible y no comestible, alcachofa, cebolla, chalote y ajo, legumbres, brasicaceas, fresa, patata y ornamentales leñosas y en invernadero en tomate, berenjena y fresa.
en invernadero, en tomate, berenjena, fresa se pueden realizar aplicaciones manuales con mochila, lanza o pistola contra algunas enfermedades.
precauciones:
observar precauciones sobre la fitotoxicidad propia del cobre, sobre todo en climas fríos y húmedos, en algunas variedades de frutales, vid, cítricos y otros cultivos.
preservar los envases del frío intenso.
tratar a favor del viento.
leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto. esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.