Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Para más información haz click aquí.
Fungicida-bactericidacomposición: cobre en forma de oxicloruro 35 % p/p (350 g/kg) formulación: granulado dispersable en aguaenvases: 2,5kg - 10 kgcaracterísticasfungicida – bactericidaconsejos para el empleoen tomate efectuar un máximo de 6 aplicaciones por campaña a intervalos de 7 días utilizando un volumen máximo de caldo de 1.800 l/ha y un máximo de 7,5 kg de cobre inorgánico por campaña.observar precauciones por la fitotoxicidad propia del cobre, sobre todo en zonas frías y húmedas, en algunas variedades de vid. no aplicar durante la floración de la vid.aplicaciones autorizadasplazos de seguridad (días) enfermedades dosisolivo 15 bacteriosis 0.25% - 0.35% (250 – 350 g/hl)olivo 15 repilo 0.25% - 0.35% (250 – 350 g/hl)tomate 3* bacteriosis 0.25% - 0.35% (250 – 350 g/hl)tomate 3* mildiu 0.25% - 0.35% (250 – 350 g/hl)tomate 10** bacteriosis 0.25% - 0.35% (250 – 350 g/hl)tomate 10** mildiu 0.25% - 0.35% (250 – 350 g/hl)vid 15 mildiu 0.25% - 0.35% (250 – 350 g/hl)
Dynalifungicida de amplio espectro y largo plazo para el control de oídio en viña.formulación: difenoconazol: 6 % p/v (60 g/l) + ciflufenamida: 3 % p/v (30 g/l) cultivo plaga maquinaria aplicación dosis recomendada viña oidio (erysiphe necátor) alto volumen. pulverización foliar normal 50-65 cc/hl(max. 650 cc/ha) ultra bajo volumen. mojar uniformemente todo el cultivo 650 cc/ha leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Tiram flow
composición
tiram 50% [sc] p/v
tipo de envase: 1l, 5 l.
características
fungicida de contacto, no sistémico, para aplicación foliar y al suelo, de amplio espectro y aplicación preventiva con actividad sobre enfermedades producidas por endoparásitos y hongos del suelo.
aplicación:
aplicar en pulverización normal.
usos autorizados:
viña para vinificación: para combatir botritis y antracnosis.
almendro: para combatir mancha ocre.
albaricoquero, melocontónero, nectarino: para combatir moteado,
monilia, cribado, chancro, abolladura y antracnosis.
cerezo para combatir moteado, monilia, cribado, chancro, antracnosis y
gnomonia
ciruelo para combatir antracnosis, chancro y monilia
manzano y peral: para combatir moteado y monilia.
ornamentasles leñosas: para combatir roedores.
fresales: para combatir botritis.
suelos de semilleros: para combatir hongos del suelo.
plazo de seguridad
días que han de transcurrir como mínimo entre el último tratamiento y la recolección
de plantas o frutos con destino a consumo humano o ganadero o a la entrada de
ganado serán de 15 días.
almendro n.p no presenta plazo seguridad
dosis de aplicación
aplicar en pulverización normal a la dosis de 0.35-0.5% (350-500 cc/hl), salvo para el
tratamiento de roedores.
ornamentales leñosas: actúa como repelente. aplicar en pulverización normal en
la base del tronco a la dosis de 15-25%.
suelos de semilleros: aplicar en pulverización normal a la dosis indicada o bien
mediante riego por goteo, diluido en agua a dosis de 3.5-5l/ha.
almendro: aplicar solo hasta la floración. dosis máxima 0,25 kg de sustancia
activa/hl. (0,5% de tiram flow)
ciruelo: dosis máxima 0,25 kg de sustancia activa/hl. (0,5% de tiram flow)
compatibilidades
existen algunos cultivos sensibles como el peral variedad “blanquilla”.