Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Para más información haz click aquí.
Sin cochinilla. citrol-ina. aceite de parafina 83% p/v (830g/l). concentrado emulsionable.
insecticida natural para el control de cochinillas en hortalizas y verduras, frutales, olivos, ornamentales y plataneras.
también actúa sobre araña roja, mosca blanca y pulgones.
uso permitido en agricultura ecológica. certificación ecológica sohiscert.
contenido del envase: 250 ml. aplicar 10-15 ml por litro de agua en hortalizas y 7,5-10ml en frutales. actúa por contacto.
contiene dosificador y guantes.
aplicaciones
el aceite
insecticida citrol-ina está compuesto por aceite de parafina 83% p/v
(830g/l). este insecticida natural ecológico se emplea en hortalizas y
frutales principalmente contra cochinillas, aunque tambien actúa contra
araña roja, mosca blanca y pulgón.
usos aconsejados:
- en cítricos, tratar antes del cambio de color de la fruta.- en frutales de hueso y pepita, en primavera y verano.- olivo, tratar en verano.- en ornamentales leñosas contra cochinillas.en plataneras contra araña roja, cochinilla y pulgón.modo de empleo y dosis
se trata de
un producto biodegradable, que actúa por contacto sobre los insectos a
tratar. debido a su composición, puede emprearse varias veces a
intervalos cortos de tiempo.
concentrado emulsionable. se aplica en
pulverización, diluyendo 10-15 ml por litro de agua. en frutales,
aplicar entre 7,5 y 10 ml por littro de agua. el envase contiene la
dosis adecuada para 2 mochilas.
plazo de seguridad
no procede.
precauciones de uso
no puede mezclarse con azufre. deben dejarse pasar al menos 40 días entre tratamientos con azufre y aceite de parafina.no aplicar cuando se prevean heladas ni en días calurosos y secos.
medio ambiente
respeta las abejas.autorizado para su uso en jardinería exterior doméstica.uso permitido en agricultura ecológica
según el reglamento (ce) nº 889/2008 de la comisión de 5 de septiembre
de 2008 por el que se establecen disposiciones de aplicación del
reglamento (ce) nº 834/2007 del consejo.certificación ecológica sohiscert.
Sin pulgón. insecticida natural. aceite de neem. azadiractin 3,2 % p/v (32 g/l). concentrado emulsionable. insecticida
natural de origen vegetal (aceite de neem) para el control de insectos
de hortalizas y frutales como minadores de hojas, mosca blanca, trips,
polillas, pulgones, ácaros, cochinillas, mosca de la fruta, picudo de la
platanera, chinches, mosquitos verdes,...se recomienda tratar en los primeros estadíos de aparición de la plaga ya que actua sobre las larvas.uso permitido en agricultura ecológica. certificación ecológica sohiscert.contenido del envase: 15 ml. dosis para una mochila (aplicar 1 ml por litro de agua). contiene dosificador y guantes.aplicacioneseste
insecticida natural ecológico se emplea contra múltiples plagas de las
plantas provocadas por insectos como minadores de hojas, mosca blanca,
rosquilla, orugas, trips, polillas, pulgones, ácaros, cochinillas, mosca
de la fruta, eriófidos, picudo de la platanera, procesionaria,
chinches, mosquitos verdes,...usos autorizados:- en cultivos hortícolas - en invernaderos y al aire libre- en judias para grano, espárragos y algodonero.- en cítricos y frutales de hueso, manzano, níspero, membrillero- en vides- en frutales subtropicales y tropicales, plataneras.- en fresales, frambuesa, mora, arándano.- en pastizales y eriales- en arboles y arbustos no frutales.- en ornamentales herbaceas- en cultivos de champiñónen encinas, pinos,...modo de empleola
azadiractina (aceite de neem) debe aplicarse al inicio de la plaga, ya
que actúa sobre los estados larvarios, no presentando efecto sobre
adultos ni sobre huevos.aplicar
al amanecer o al atardecer mojando de forma uniforme y abundantemente
las hojas, ya que áctua por ingestión, cuando las larvas de los insectos
se alimentan de las hojas tratadas.puede repetirse el tratamiento en aplicaciones cada 7 días.dosis concentrado
emulsionable. se aplica en pulverización, diluyendo 1 ml por litro de
agua. el envase contiene la dosis adecuada para una mochila.plazo de seguridaddejar
un plazo de 3 días entre el tratamiento con azadiractina o aceite de
neem y la cosecha de los cultivos para consumo humano o del ganado.precauciones de usoconservar al abrigo de la luz. no almacenar durante más de 6 meses a temperaturas supueriores a 25ºc.medio ambienterespeta las abejas.autorizado para su uso en jardinería exterior doméstica.uso permitido en agricultura ecológica
según el reglamento (ce) nº 889/2008 de la comisión de 5 de septiembre
de 2008 por el que se establecen disposiciones de aplicación del
reglamento (ce) nº 834/2007 del consejo.certificación ecológica sohiscert.
Modo
de acción.
los chinches depredadores adultos y ninfas buscan
activamente su presa, insertan su aparato bucal suctor y succionan el
contenido. si el chinche depredador come huevos, larvas o pupas de mosca
blanca, sólo queda el tegumento. el macrolophuspygmaeus es un
depredador polífago (régimen alimentario mixto (zoófago y fitófago), que se
distingue por su voracidad hacia la mosca blanca, a pesar de que pude incluir
en su dieta pulgones, ácaros, huevos lepidópteros, araña roja y trips. en el caso de que no existan plagas en el
cultivo, ser recomienda cada 15-20 días aportar alimento a los insectos.
dosis
recomendada
macrobiol
se recomienda la suelta de
20 a 40 insectos por m2 como tratamiento preventivo.el cálculo mínimo es de 2 insectos por planta, si bien se
recomienda la suelta de una media de 4 insectos por planta.
se recomienda la suelta de 60 a 80 insectos por m2 cuando se
ha detectado alguna plaga.
en el caso de existir plagas en el cultivo, aplicar algún
tratamiento previo para eliminar los adultos.los macrolophuspygmaeus son
susceptibles a los plaguicidas, por lo que su utilización puede afectar a la
población de macrolophus e incluso llegar a eliminarlos. en caso de necesitar
utilizar un plaguicida, consulte previamente con el especialista. aplicar
macrobiol pasado el período de seguridad indicado por el fabricante del
plaguicida.
modo
de empleo
se recomienda hacer las
sueltas en una superficie blanca o sobre las hojas, preferiblemente a primera
hora de la mañana o al atardecer. en caso de utilizar macrobiol en cámaras de
cultivo con luz suplemental, aplicar el insecto con la lámpara apagada. abrir
con cuidado el recipiente dentro del invernadero o zona de cultivo.
producto
ecológico y respetuoso con el medio ambiente.
macbrobiol
es un producto respetuoso con el medio ambiente. se enmarca dentro de los
productos utilizados para el control biológico de plagas. el control biológico
se define como el método por el que una serie de depredadores son utilizados
para reducir o incluso combatir por completo los parásitos que afectan a una
plantación. estos parásitos depredadores son inofensivos a la plantación.
transporte
y almacenamiento.
debido
a que los productos de control biológico tienen un ciclo de vida (muy) corto,
se deberán introducir en el cultivo lo antes posible tras su recepción. su
almacenamiento puede afectar a la calidad y solo debe tener lugar bajo las
condiciones abajo indicadas. tecnihort. no se responsabiliza de la pérdida de
calidad derivada de un almacenamiento más largo del producto y/o bajo unas
condiciones inadecuadas.
conservar el bote en
posición horizontal a una temperatura de 9º c a 12º c. la conservación del producto
nunca debe superar las 48 horas tras su recepción. durante el transporte no
romper la cadena de frío. preferiblemente conservar en un lugar oscuro.
registro.
macrobiol
está inscrito en el ministerio de agricultura y pesca alimentación y medio
ambiente. número expediente 031/2017
macrobiol
está declarado apto como medio de defensa fitosanitaria. no se requiere carnet
de manipulador para su uso.
tecnihort
técnicas de cultivo está inscrito en el registro oficial de productores y
operadores de medios de defensa fitosanitaria. número de establecimiento.
ss080161/01
Modo
de acción.
los chinches depredadores adultos y ninfas buscan
activamente su presa, insertan su aparato bucal suctor y succionan el
contenido. si el chinche depredador come huevos, larvas o pupas de mosca
blanca, sólo queda el tegumento. el macrolophuspygmaeus es un
depredador polífago (régimen alimentario mixto (zoófago y fitófago), que se
distingue por su voracidad hacia la mosca blanca, a pesar de que pude incluir
en su dieta pulgones, ácaros, huevos lepidópteros, araña roja y trips. en el caso de que no existan plagas en el
cultivo, ser recomienda cada 15-20 días aportar alimento a los insectos.
dosis
recomendada
macrobiol
se recomienda la suelta de
20 a 40 insectos por m2 como tratamiento preventivo.el cálculo mínimo es de 2 insectos por planta, si bien se
recomienda la suelta de una media de 4 insectos por planta.
se recomienda la suelta de 60 a 80 insectos por m2 cuando se
ha detectado alguna plaga.
en el caso de existir plagas en el cultivo, aplicar algún
tratamiento previo para eliminar los adultos.los macrolophuspygmaeus son
susceptibles a los plaguicidas, por lo que su utilización puede afectar a la
población de macrolophus e incluso llegar a eliminarlos. en caso de necesitar
utilizar un plaguicida, consulte previamente con el especialista. aplicar
macrobiol pasado el período de seguridad indicado por el fabricante del
plaguicida.
modo
de empleo
se recomienda hacer las
sueltas en una superficie blanca o sobre las hojas, preferiblemente a primera
hora de la mañana o al atardecer. en caso de utilizar macrobiol en cámaras de
cultivo con luz suplemental, aplicar el insecto con la lámpara apagada. abrir
con cuidado el recipiente dentro del invernadero o zona de cultivo.
producto
ecológico y respetuoso con el medio ambiente.
macbrobiol
es un producto respetuoso con el medio ambiente. se enmarca dentro de los
productos utilizados para el control biológico de plagas. el control biológico
se define como el método por el que una serie de depredadores son utilizados
para reducir o incluso combatir por completo los parásitos que afectan a una
plantación. estos parásitos depredadores son inofensivos a la plantación.
transporte
y almacenamiento.
debido
a que los productos de control biológico tienen un ciclo de vida (muy) corto,
se deberán introducir en el cultivo lo antes posible tras su recepción. su
almacenamiento puede afectar a la calidad y solo debe tener lugar bajo las
condiciones abajo indicadas. tecnihort. no se responsabiliza de la pérdida de
calidad derivada de un almacenamiento más largo del producto y/o bajo unas
condiciones inadecuadas.
conservar el bote en
posición horizontal a una temperatura de 9º c a 12º c. la conservación del producto
nunca debe superar las 48 horas tras su recepción. durante el transporte no
romper la cadena de frío. preferiblemente conservar en un lugar oscuro.
registro.
macrobiol
está inscrito en el ministerio de agricultura y pesca alimentación y medio
ambiente. número expediente 031/2017
macrobiol
está declarado apto como medio de defensa fitosanitaria. no se requiere carnet
de manipulador para su uso.
tecnihort
técnicas de cultivo está inscrito en el registro oficial de productores y
operadores de medios de defensa fitosanitaria. número de establecimiento.
ss080161/01
Modo
de acción.
los chinches depredadores adultos y ninfas buscan
activamente su presa, insertan su aparato bucal suctor y succionan el
contenido. si el chinche depredador come huevos, larvas o pupas de mosca
blanca, sólo queda el tegumento. el macrolophuspygmaeus es un
depredador polífago (régimen alimentario mixto (zoófago y fitófago), que se
distingue por su voracidad hacia la mosca blanca, a pesar de que pude incluir
en su dieta pulgones, ácaros, huevos lepidópteros, araña roja y trips. en el caso de que no existan plagas en el
cultivo, ser recomienda cada 15-20 días aportar alimento a los insectos.
dosis
recomendada
macrobiol
se recomienda la suelta de
20 a 40 insectos por m2 como tratamiento preventivo.el cálculo mínimo es de 2 insectos por planta, si bien se
recomienda la suelta de una media de 4 insectos por planta.
se recomienda la suelta de 60 a 80 insectos por m2 cuando se
ha detectado alguna plaga.
en el caso de existir plagas en el cultivo, aplicar algún
tratamiento previo para eliminar los adultos.los macrolophuspygmaeus son
susceptibles a los plaguicidas, por lo que su utilización puede afectar a la
población de macrolophus e incluso llegar a eliminarlos. en caso de necesitar
utilizar un plaguicida, consulte previamente con el especialista. aplicar
macrobiol pasado el período de seguridad indicado por el fabricante del
plaguicida.
modo
de empleo
se recomienda hacer las
sueltas en una superficie blanca o sobre las hojas, preferiblemente a primera
hora de la mañana o al atardecer. en caso de utilizar macrobiol en cámaras de
cultivo con luz suplemental, aplicar el insecto con la lámpara apagada. abrir
con cuidado el recipiente dentro del invernadero o zona de cultivo.
producto
ecológico y respetuoso con el medio ambiente.
macbrobiol
es un producto respetuoso con el medio ambiente. se enmarca dentro de los
productos utilizados para el control biológico de plagas. el control biológico
se define como el método por el que una serie de depredadores son utilizados
para reducir o incluso combatir por completo los parásitos que afectan a una
plantación. estos parásitos depredadores son inofensivos a la plantación.
transporte
y almacenamiento.
debido
a que los productos de control biológico tienen un ciclo de vida (muy) corto,
se deberán introducir en el cultivo lo antes posible tras su recepción. su
almacenamiento puede afectar a la calidad y solo debe tener lugar bajo las
condiciones abajo indicadas. tecnihort. no se responsabiliza de la pérdida de
calidad derivada de un almacenamiento más largo del producto y/o bajo unas
condiciones inadecuadas.
conservar el bote en
posición horizontal a una temperatura de 9º c a 12º c. la conservación del producto
nunca debe superar las 48 horas tras su recepción. durante el transporte no
romper la cadena de frío. preferiblemente conservar en un lugar oscuro.
registro.
macrobiol
está inscrito en el ministerio de agricultura y pesca alimentación y medio
ambiente. número expediente 031/2017
macrobiol
está declarado apto como medio de defensa fitosanitaria. no se requiere carnet
de manipulador para su uso.
tecnihort
técnicas de cultivo está inscrito en el registro oficial de productores y
operadores de medios de defensa fitosanitaria. número de establecimiento.
ss080161/01
Producto orgánico fabricado a base de algas marinas que estimulanel crecimiento radicular de plantas jóvenes y esquejes.incorpora fósforo y potasio.activa y acelera el crecimiento de las raíces para hacerlas másfuertes y profundas en un breve periodo de tiempo.contiene 100 % polvo de algas.aplicación en reproducción de esquejes:mezcle directamente neudofix® en el sustrato de trasplante.una bolsa de 20 g es suficiente para 5 litros de sustrato.o aplique una pequeña cantidad de neudofix® enel hoyo de plantación antes de colocar el esqueje.aplicación en trasplante de plantas:aplique una pequeña cantidad de neudofix en elhoyo de plantación antes de colocar la planta.o disuelva neudofix® en el agua de riego(1 bolsa para 5-10 litros de agua) y posteriormenteriegue las plantas
Cinta encolada contra insectos para arboles neudorff 5 mcinta que actúa mécanicamente contra las hormigas y otrasplagas que suben a lo largo de los troncos o que ponen huevos.también efectiva contra diversas orugas móviles por los troncos.no contiene agentes activos.está impregnada con una cola que no se seca y resiste a la lluvia.muy eficaz también para luchar contra el pulgón lanífero sobre los manzanos.su color especial protege los insectos útiles.fácil de utilizar y activo durante varios meses.incluye cordón para atar al árbol.
Una materia activa naturalautorizado para jardinería experior doméstica.inscrito en el registro oficial de productos fitosanitarios con el nº: 25906. herbicida listo para su uso (al). materias activas:31.02 g/l de ácido pelargónico.rápidos resultados visibles.eliminación específica y rápida de malas hierbas y musgos.efectivo a bajas temperaturas.mascotas y personas pueden acceder rápidamente a zonas tratadas cuando estén secas.modo de empleo:100 ml/m² por área de malas hierbas.para tratamiento de planta individual 30-40 ml/m² es suficiente, dependiendo de la densidad de las malas hierbas.use los productos fitosanitarios de manera segura. lea siempre la etiqueta y la información sobre el producto antes de usarlo. observe las advertencias y los símbolos indicados en el manual de instrucciones.
Abono residuo 0 con propiedades herbicidas contra malas hierbas de hoja ancha y estrecha. complejo de hidroxifosfato natural, bajo la forma de emulsión con un tensoactivo natural depresor de la actividad del agua. en el suelo libera una mezcla de elicitores fosfatados muy higroscópicos que provocan efectos desecantes de algunas plantas. su aplicación resulta útil para la generación de fitoelicitores en el suelo que pueden provocar efectos desecantes en algunas malas hierbas de hoja ancha y hoja estrecha, en generaciones de verano y de invierno; a la vez que su biodegradación favorece la biogénesis de autodefensas y desarrollo vegetativo a través de la ruta de las penosas.
Abono residuo 0 con propiedades herbicidas contra malas hierbas de hoja ancha y estrecha. complejo de hidroxifosfato natural, bajo la forma de emulsión con un tensoactivo natural depresor de la actividad del agua. en el suelo libera una mezcla de elicitores fosfatados muy higroscópicos que provocan efectos desecantes de algunas plantas. su aplicación resulta útil para la generación de fitoelicitores en el suelo que pueden provocar efectos desecantes en algunas malas hierbas de hoja ancha y hoja estrecha, en generaciones de verano y de invierno; a la vez que su biodegradación favorece la biogénesis de autodefensas y desarrollo vegetativo a través de la ruta de las penosas.
Abono residuo 0 con propiedades herbicidas contra malas hierbas de hoja ancha y estrecha. complejo de hidroxifosfato natural, bajo la forma de emulsión con un tensoactivo natural depresor de la actividad del agua. en el suelo libera una mezcla de elicitores fosfatados muy higroscópicos que provocan efectos desecantes de algunas plantas. su aplicación resulta útil para la generación de fitoelicitores en el suelo que pueden provocar efectos desecantes en algunas malas hierbas de hoja ancha y hoja estrecha, en generaciones de verano y de invierno; a la vez que su biodegradación favorece la biogénesis de autodefensas y desarrollo vegetativo a través de la ruta de las penosas.
Autorizado para jardinería experior doméstica.inscrito en el registro oficial de productos fitosanitarios con elnº: 25692.materias activas: 4,59 g/l de piretrina natural y 825,3 g/l deaceite de colza. el aceite vegetal potencia la acción de la piretrina,además de actuar letalmente por asfixia.concentrado (ec) para 25 litros de pulverización.elimina huevos, larvas y adultos de pulgones, mosca blanca, cicadélicos, orugas y ácaros (araña roja).la combinación de sus ingredientes controla a losinsectos adultos, sus larvas y huevos.sin efectos fitotóxicos.plazo de seguridad reducido.inocuo para las abejas.
Autorizado para jardinería experior doméstica.inscrito en el registro oficial de productos fitosanitarios con elnº: 25692.materias activas: 4,59 g/l de piretrina natural y 825,3 g/l deaceite de colza. el aceite vegetal potencia la acción de la piretrina,además de actuar letalmente por asfixia.concentrado (ec) para 25 litros de pulverización.elimina huevos, larvas y adultos de pulgones, mosca blanca, cicadélicos, orugas y ácaros (araña roja).la combinación de sus ingredientes controla a losinsectos adultos, sus larvas y huevos.sin efectos fitotóxicos.plazo de seguridad reducido.inocuo para las abejas.
Autorizado para jardinería experior doméstica.inscrito en el registro oficial de productos fitosanitarios con el nº: 25693.materias activas: 0,05 g/l de piretrina natural y 8,25 g/l de aceitede colza. el aceite vegetal potencia la acción de la piretrina, además de actuar letalmente por asfixia.insecticida-acaricida listo para su uso (rtu).elimina huevos, larvas y adultos de pulgones, mosca blanca, cicadélicos, cochinillas, orugas y ácaros (araña roja).spray de amplio espectro.efectivo en todos los estados de desarrollo: larvas, huevos y adultos.rápido modo de acción.inocuo para las abejas.
Pirecris®
es un insecticida agrícola de amplio espectro para el control de moscas
blancas y pulgones. posee acción por contacto y por ingestión,
produciendo parálisis y la muerte de la plaga. presenta una rápida
acción (efecto de choque). pirecris® está desarrollado con ingredientes
100% naturales a partir de una formulación única y exclusiva para
obtener la máxima eficacia tanto en campo abierto como en invernadero.
el 100% del formulado está diseñado para actuar como materia activa con
efecto insecticida.
composición: piretrinas 2%(ec) p/v
producto de uso profesional, se necesita el carné de manipulador de fitosanitarios para poder adquirirlo.el poder de la fórmula
de pirecris® como insecticida agrícola reside en la matriz vegetal
antioxidante y protectora que, junto con el sinergista natural,
vehiculiza el ingrediente activo y garantiza la máxima eficacia del
producto. pirecris® proporciona una eficacia insecticida garantizada y
actúa por contacto. entre los componentes de la matriz verde del
producto se encuentran las biomoléculas de naturaleza lipídica que
potencian su acción. estas biomoléculas cubren los espiráculos del
insecto hasta taponarlos y provocar su muerte por asfixia. seipasa ha
desarrollado una formulación patentada y avalada por la investigación
continuada de su departamento de i+d+i (patente es2444991a1).
ventajas de pirecris®
eficacia insecticida garantizada.
pirecris® asegura un rendimiento óptimo con un 100% de actividad en
campo gracias a la matriz vegetal que envuelve el producto.
insecticida agrícola 100% natural. pirecris® no contiene butóxido de
piperonilo como sinergista. a partir de su avanzada formulación, el pbo
se sustituye por el empleo de carboxilatos y antioxidantes naturales.
potente efecto de choque. como insecticida agrícola, pirecris
produce un efecto incapacitante conocido como knock down que disminuye
rápidamente las poblaciones de plaga tras una primera aplicación. el
producto está indicado para el control de pulgones, mosca blanca, trips y
cicadélidos, entre otras especies de insectos.
se puede aplicar el día antes de la recolección. la calidad del
ingrediente activo, junto con la matriz antioxidante que lo envuelve,
aseguran la estabilidad del producto incluso en las condiciones más
extremas de temperatura.
disminuye el riesgo de aparición de resistencias. pirecris® está
desarrollado para su aplicación en toda clase de agriculturas. al
tratarse de un producto 100% natural, se puede emplear en estrategias de
gestión integrada de plagas y sistemas de producción orgánica.
dosis autorizadas y cultivos
tomate y berenjena: mosca blanca, de 0,9 a 1,5l/ha
pimiento: pulgones, de 0,7 a 1,2l/ha
lechugas, espinacas y similares: pulgones, de 0,7 a 1,2l/ha
modo de empleo
realizar entre 1 y 3 aplicaciones con un
intervalo de 7 días entre aplicaciones. iniciar los tratamientos al
comienzo de la infestación de la plaga, con mochila y/o pulverizador de
campo.
los tratamientos deben realizarse
ajustando el volumen del caldo para lograr un buen recubrimiento de la
planta. entre 300-1000 l/ha para tomate, berenjena y pimiento y entre
300-750 l/ha para lechugas, espinacas y similares.
se recomienda realizar las aplicaciones en horas de mínima insolación, preferiblemente al atardecer.
plazo de seguridad: 1 día
Agricultura ecologica / sin carnet profesionalaceite de parafina 79% p/v. ec » aceite parafínico presentado en forma de concentrado emulsionable. como insecticida, actúa por contacto. pueden ser utilizados en:cítricos: control de cochinillas y ácaros, 0,75-1,5 l/hl (100 l de agua). ps: np.aplique en pulverización normal. los tratamientos deben realizarse antes del cambio de color de los frutos. deben transcurrir 40 días entre la aplicación de este producto y otra anterior con azufre. se indicarán los plazos de seguridad que deberán transcurrir entre las aplicaciones con otros productos incompatibles. no aplique en días calurosos y secos. residuo insulfonable > 99%.