Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Para más información haz click aquí.
Bote de 500ml con 50.000 ácaros.puede usarse en pimiento, pepino, berenjena, rosas y calabacín. las posibilidades de uso en otros cultivos están sujeto de investigación.presenta gran movilidad, distribuyéndose rápidamente en el envés de las hojas y en flores.
completa el ciclo de huevo a adulto en 5-7 días a una temperatura de 25-26ºc.
el ciclo se alarga al disminuir la temperatura ambiental.
soporta perfectamente elevadas temperaturas combinadas con humedades relativas bajas, condiciones que se dan en cultivos de invernadero en condiciones de verano.
todos los estadios móviles de a. swirskii son depredadores de mosca blanca, preferentemente de huevos y larvas jóvenes.
los ácaros insertan sus piezas bucales y vacían completamente a su presa.
Trampa cromática amarilla engomada de 210 mm. de ancho por 310 mm de alto, están especialmente pensadas para la captura masiva no selectiva de insectos alados pequeños, que son atraídos por el color. las placas tienen las siguientes características: gran cantidad de cola por toda la superficie a una cara (excepto bordes para su manejo) lo que implica una mayor capacidad de captura. cola de gran calidad, que no se derrama (incluso a temperaturas elevadas) ni se seca, lo que implica una mayor duración en el campo. plástico base de alta dureza y de gran resistencia al manejo. el color amarillo se utiliza principalmente para lepidópteros y dípteros (pulgones, moscas blancas, adultos de coccinelidos, etc.)paquete de 2 placas
Corrector del ph.el ph es un factor determinante en la fisiología de los cultivos y debido a las prácticas agrícolas éste tiende a ser por lo general de carácter alcalino, tanto en el suelo como en el agua, lo que influye negativamente en la actividad microbiana del suelo y en la presencia de determinados nutrientes que en estos medios suelen lixiviarse, como es el caso del hierro.casi todos los tratamientos de fumigación con productos ecológicos deben realizarse en ph en torno al 6,5 por lo que la labor del zumo de limón es primordial; de hecho phs distintos a 6,5 influyen mucho en la eficacia del tratamiento.el zumo de limón concentrado posee un ph de 2,2 (el vinagre está en torno al 3) por lo que las cantidades que se aplican para corregir son mínimas; en todo caso depende del tipo de agua, ph que debemos conseguir y del que partimos inicialmente; todo esto nos lleva a que dicho proceso siempre deba controlarse con la utilización de un medidor o controlador de ph.
Abono corrector de carencias en forma de polvo a base de ortiga deshidratada.el purín de ortigas (urtica dioica) es un producto con numerosas propiedades positivas para nuestros cultivos. al tener un alto porcentaje de hierro, es de gran utilidad para combatir la clorosis férrica. asímismo, se le confieren ciertas propiedades preventivas de hongos foliares así como repelente de insectos por vía foliar.indicaciones: en cultivos de hortalizas, vid y frutales.dosis: 300 gr. por cada 100 litros.ecotenda
Cinta que actúa contra las hormigas y otras plagas que suben a lo largo de los troncos o que ponen huevos. también efectiva contra diversas orugas móviles por los troncos.características principales: no contiene agentes activos. está impregnada con una cola que no se seca y resiste la lluvia. muy eficaz también para luchar contra el pulgón lanífero sobre los manzanos. su color especial protege los insectos útiles. fácil de utilizar y activo durante varios meses. incluye cordón para atar al árbol. longitud: 5m
El fitofortificante ecológico triple acción batlle,es un producto que actúa sobre a planta proporcionando una triple acción protectora frente al ataque de plagas y enfermedades induce la formación de fitoalexinas que mejoran la inmunología de la planta, contiene oleato potásico que es un excelente limpiador de melazas, mientras que el silicato de potasio le confiere un mayor grosor y dureza.
Producto formulado a partir de piretrina natural que controla huevos, larvas y adultos de pulgones, mosca blanca, trips, cochinillas, araña roja.nota mojar bien toda la planta, por el haz y envés de las hojas.
Antiviral, bactericida y fungicida. idóneo para la desinfección de instalaciones, comederos, bebederos y todo el material de cría. proporciona un agradable olor a fresco y limpio después de su uso. puede utilizarse en cualquier momento y sobre cualquier superficie. elaborado a base de amonio cuaternario biodegradable y aceites esenciales: lavanda, tomillo, eucalipto, romero, cítricos. de 15 a 30ml por litro de agua. tapón dosificador.
Fortificante - barrera física
barrera protectora biodegradable especialmente dirigida a fortalecer las plantas para prevenir los ataques de piojo rojo de california y otras cochinillas en cultivos varios.
composición (%p/p): mezcla de extractos y aceites vegetales (rutáceas y piperáceas): 80%. ph: 6,7 - 7,0. líquido en microemulsión (mw)
características y beneficios
aurantis® establece una barrera protectora biodegradable especialmente dirigida a reforzar las plantas para dificultar o evitar el establecimiento de diversos tipos de plagas de insectos, al modificar las propiedades físicas de la superficie foliar. no es necesario el uso de mojantes tradicionales.
cultivos y aplicaciones recomendadas
está indicado especialmente para su empleo en cultivos cítricos (limoneros, mandarinos, naranjos, pomelos, ...), frutales y tropicales (mango, chirimoyo...).
su empleo tiene un efecto fortificante y protector de las plantas frente a agresiones bióticas causadas por ciertas plagas de insectos, tales como cochinillas y diaspinos (piojo rojo de california, blanco y otros), mejorando la eficacia de los tratamientos fitosanitarios.
en mezcla junto a fitosanitarios tradicionales mejora la eficacia de estos gracias a su alto poder mojante. siendo un excelente sustitutivo de los aceites minerales, por su elevada eficacia y menor impacto ambiental.
puede ser empleado en mezcla con insecticidas específicos o sólo, esto último de especial utilidad en aplicaciones tardías, próximas a la recolección, asegurando una fruta limpia de residuos.
Proneem harina contiene un alto porcentaje de materia orgánica y nitrógeno, muy utilizado en la india desde la antiguedad para enriquecer el suelo. como características principales cabe destacar:reduce la alcalinidad del suelo debido al porcentaje de calcio y magnesio que contiene. aporta un alto porcentaje de nitrógeno (6,72 %) así como ácidos húmicos y fúlvicos. mejora la absorción del nitrógeno mejorando la productividad y calidad de la cosecha. el neem también tiene otras propiedades como repelente de insectos y últimamente se ha demostrado una gran eficacia en el tratamiento de árboles o cultivos enfermos, protegiendo sus raíces. usándose como preventivo, puede evitar que las enfermedades fúngicas invadan las plantas. también es destacable su control de los nemátodos, manteniendo el nivel de los mismos en poblaciones dentro de los márgenes permisibles. aplicado en espolvoreo justo en la base del cuello, evita el ataque de orugas que se protegen en el suelo.
Proneem harina contiene un alto porcentaje de materia orgánica y nitrógeno, muy utilizado en la india desde la antiguedad para enriquecer el suelo.como características principales cabe destacar:reduce la alcalinidad del suelo debido al porcentaje de calcio y magnesio que contiene. aporta un alto porcentaje de nitrógeno (6,72 %) así como ácidos húmicos y fúlvicos. mejora la absorción del nitrógeno mejorando la productividad y calidad de la cosecha. el neem también tiene otras propiedades como repelente de insectos y últimamente se ha demostrado una gran eficacia en el tratamiento de árboles o cultivos enfermos, protegiendo sus raíces. usándose como preventivo, puede evitar que las enfermedades fúngicas invadan las plantas. también es destacable su control de los nemátodos, manteniendo el nivel de los mismos en poblaciones dentro de los márgenes permisibles. aplicado en espolvoreo justo en la base del cuello, evita el ataque de orugas que se protegen en el suelo.modo de empleo y dosificación:colocar bajo el gotero una cantidad de producto de manera de que la gota vaya destilando la esencia. la cantidad depende de los cultivos: en hortalizas 1g por planta, y en frutales de 5g a 10 g por planta. en el caso de no tener riego, a la hora de preparar el terreno antes de la siembra, repartir homogéneamente a razón de 1 g por metro cuadrado.
Bio 175 aceite de neem en botella monodosis para 15 lts de agua
se puede aplicar con cualquier equipo de pulverización o vía suelo.
para que no se degrade ,su aplicación se recomienda hacerla con un ph de caldo que esté entre el 6 y 6,5.
puede ser mezclado con insecticidas rutinarios, siempre que el ph no exceda de 7.
Cola atrapa insectos, ecológica, duradera y muy atrayente gracias a su color y su aroma. se trata de una goma pastosa marrón que se aplica a mano, directamente sobre el tronco de los frutales de hueso y de pepitas. crea una barrera "mecánica" que evita la subida de los insectos rastreros a las partes superiores del árbol.características:goma compacta, muy resistente en el tiempo.eficacia de 8 a 10 semanas.uso: contra hormigas, tijeretas, orugas, etc.goma resistente al agua.sin clasificación toxicológica.consejos en la temporada de aplicacióntijeretas (frutales de hueso): 4 a 8 semanas antes de recoger la fruta.hormigas: contra pulgón verde o negro: desde la formación de las primeras hojas.
Rampastop gel es un pegamento arborícola gelatinoso de color verde que se aplica directamente sobre el tronco a proteger.fórmula apropiada para cortezas con grietas.eficaz de 6 a 12 semanas.producto apto para agricultura ecológica.
Aceite insecticida a base de parafina para el control de diversos tipos de insectos: pulgón, cochinilla, araña roja, mosca blanca y pulgones.aplicable a los siguientes cultivos:cítricos: contra cochinillas y mosca blanca.frutales de hueso y de pepita: contra cochinillas.cerezo: contra pulgones.olivo: contra cochinillas.platanera: contra araña roja, cochinillas, mosca blanca y pulgones.ornamentales leñosas: contra cochinillas.dosis y modo de empleo:aplicar en pulverización normal al 0.75-1% (7,5-10cc por litro de agua) en cerezo frutales de hueso y pepita y al 1-1.5% (10-15cc por litro de agua) en el resto de los cultivos.en cítricos, los tratamientos se darán antes del cambio de color de los frutos.en olivo tratar en verano.precauciones:no aplicar este producto hasta pasados 40 días después de haber dado un tratamiento con azufre ni cuando se preceen heladas ni días calurosos y secos. composición: aceite de parafina al 83% p/vcontendio: 100 ccno tiene plazo de seguridad producto certificado para su uso en agricultura ecológica.autorizado para uso doméstico.
Madex twin es un bioinsecticida de la marca agrichem. compuesto por virus granulosis carpocapsa. este nuevo y exclusivo insecticida biológico de alta eficacia sirve para el control de carpocapsa y grapholita en frutales de pepita y de hueso como estrategia antiresistencia.sin plazo de seguridad y sin residuos.realizar la pulverización al atardecer.aplicar antes de que las primeras larvas emerjan de los huevos.dosis: aplicar mediante pulverización con sistema acoplado al tractor, pulverización a motor o pulverización con mochila.realizar 3 aplicaciones de 0,1 l/ha por generación (grapholita 4 generaciones, cydia 3 generaciones por estación)nº registro fitosanitario: es-00182uso reservado a aplicadores y agricultores profesionales. para su compra es imprescindible disponer del carne de manipulador de fitosanitarios y facilitarnos su número.
Condor shield es un producto "vivo", formado por propágulos de la cepa de trichoderma koningii, organismo microscópico beneficioso que coloniza fácilmente la rizosfera. se trata de un hongo saprófito que actúa mejorando el desarrollo de las plantas y su protección frente a organismos fitopatógenos.beneficioscondor shield proporciona a las plantas importantes beneficios:mejora el desarrollo y la producción vegetalcrea un ambiente desfavorable a la proliferación de: rhizoctonia, botrytis, pythium, rhizopus, fusarium, armillaria, sclerotinia, phytophtora, pyrenochaeta y otros.incrementa las resistencias a enfermedades.entra a formar parte del ciclo del carbono mejorando la fertilidad y la vitalidad del suelo.inocuo para el hombre y los organismos útiles. es un producto natural.sin materias activas. no necesita periodo de seguridad.composición- trichoderma koningii: 1 x 10^9 conidios por gramo- glomus intraradices y glomus mosseae: 2 esporas/g- bacterias de la rizosfera:10^3 ufc/gr- materia orgánica: 65%modo de empleodosis recomendada:hortícolas: 1-2 kg/ha (repetir cada 20-30 días).frutales, cítricos y viñas (árboles): 1-2 g/árbol (2-3 tratamientos al año).la cantidad óptima de producto a aportar está relacionado con el número de esporas que debe tener cada planta para que se produzca un control biológico y estimulación vegetal efectivos.la aplicación de tratamientos fungicidas, así como de algunos herbicidas e insecticidas, pueden afectar o inhibir el desarrollo del hongo. consultar con el servicio técnico.condor shield es apto para utilizar en todas las especies vegetales.
El fungicida septum® es la protección básica para tus cultivos con un ¡80% de eficacia demostrada! aunar el poder de múltiples principios naturales supone una clara ventaja en el manejo de los hongos foliares. septum® es un flavonoides, saponinas y ácido silícico que actúa sobre la esporulación e infección de mildius, moteados y alternarias. posee un elevado efecto preventivo así como una marcada acción curativa.septum® es apropiado para el control de enfermedades fúngicas tipo venturia inaequalis, plasmopara vitícola, erysiphe necator, podosphaera leucotricha, taphrina deformans y septoria lycopersici en cultivos como manzano, melocotón, viñedo, pepino y tomate.modo de acciónefecto preventivo: septum® contiene una elevada cantidad de silicio en forma de ácido silícico. los compuestos ricos en silicio confieren estabilidad estructural a los tejidos vegetales y aumentan la resistencia de las células vegetales a las enzimas fitopatógenas.la planta utiliza el silícico a través de 2 vías: polimerizar el ácido silícico para convertirlo en un sólido amorfo; y como componente instrumental para la formación de compuestos orgánicos de defensa.además septum® actúa como elicitor activando los mecanismos de defensa de las plantas y se manifiesta tanto sobre los vasos conductores del xilema, como entre las paredes celulares primarias y secundarias.efecto curativo: los compuestos vegetales utilizados en septum® presentan un amplio espectro con una marcada actividad antimicrobiana.ventajasefecto preventivo ante el desarrollo y la propagación de enfermedades.inactiva la esporulación de hongos.potencia la resistencia de las paredes celulares de las plantas.recomendable para su inclusión en estrategias de gestión integrada de plagas.permite disminuir el uso de fitosanitarios convencionales.libre de residuos al estar basado en ingredientes 100% naturales.puede aplicarse el día previo a cosecha.manejodada su múltiple y compleja gama de acciones resulta conveniente comenzar las aplicaciones en los momentos iniciales del ciclo de cultivo; especialmente cuando las condiciones ambientales son favorables al desarrollo de las enfermedades por presentarse humedades y temperaturas propicias para la propagación del inóculo. es importante realizar las aplicaciones foliares con suficiente agua para garantizar una buena cobertura foliar hasta llegar a punto de goteo.composición: preparación de equisetum arvense l., preparada mediante maceración y posterior decocción de la parte aérea.
Acaricida y fungicida de acción prolongada. exclusiva formulación de azufre líquido con derivados de pino.efecto preventivo y curativo con acción antiesporulante.mayor eficacia y menor riesgo de lavado que otros azufres, por su efecto fijador y antideriva.no genera resistencias y carece de residuos.sin plazo de seguridad.modo de empleo: se recomienda iniciar los tratamientos tan pronto como se den las condiciones de desarrollo del oídio. aplicar en pulverización, asegurando una cobertura completa de la masa foliar. heliosufre® puede mezclarse con otros fungicidas y acaricidas.dosis general: de 200 a 600 ml/hlcomposición: azufre 72% p/v (sc)
Inscrito en el registro oficial de produtos fitosanitarios con eln° 24670 (número futuro: es-00325).molusquicida. cebo en gránulos (gb).materia activa: 10 g/kg fosfato férrico (granulado), compuesto abase de hierro existente en la naturaleza.sin clasificación toxicológica. eficaz con lluvia.fosfato férrico está autorizado como materia active de bajoriesgo de acuerdo con el reglamento (ce) n o 1107/2009. permitido en agricultura ecológica por ecocert*.cebo natural atrayente de los limacos.no tóxico para los animales domésticos y la fauna auxiliar.puede utilizarse justo antes de la cosecha.ningún rastro de baba ni de cadáveres en medio de las plantas.*producto en conformidad con el reglamento (ce) 834/2007 y 889/2008. inspeccionado por ecocert sa inscrito en el registro oficial de produtos fitosanitarios con eln° 24670 (número futuro: es-00325).molusquicida. cebo en gránulos (gb).materia activa: 10 g/kg fosfato férrico (granulado), compuesto abase de hierro existente en la naturaleza.sin clasificación toxicológica. eficaz con lluvia.fosfato férrico está autorizado como materia active de bajoriesgo de acuerdo con el reglamento (ce) n o 1107/2009. permitido en agricultura ecológica por ecocert*.cebo natural atrayente de los limacos.no tóxico para los animales domésticos y la fauna auxiliar.puede utilizarse justo antes de la cosecha.ningún rastro de baba ni de cadáveres en medio de las plantas.*producto en conformidad con el reglamento (ce) 834/2007 y 889/2008. inspeccionado por ecocert sa
Modo
de acción.
los chinches depredadores adultos y ninfas buscan
activamente su presa, insertan su aparato bucal suctor y succionan el
contenido. si el chinche depredador come huevos, larvas o pupas de mosca
blanca, sólo queda el tegumento. el macrolophuspygmaeus es un
depredador polífago (régimen alimentario mixto (zoófago y fitófago), que se
distingue por su voracidad hacia la mosca blanca, a pesar de que pude incluir
en su dieta pulgones, ácaros, huevos lepidópteros, araña roja y trips. en el caso de que no existan plagas en el
cultivo, ser recomienda cada 15-20 días aportar alimento a los insectos.
dosis
recomendada
macrobiol
se recomienda la suelta de
20 a 40 insectos por m2 como tratamiento preventivo.el cálculo mínimo es de 2 insectos por planta, si bien se
recomienda la suelta de una media de 4 insectos por planta.
se recomienda la suelta de 60 a 80 insectos por m2 cuando se
ha detectado alguna plaga.
en el caso de existir plagas en el cultivo, aplicar algún
tratamiento previo para eliminar los adultos.los macrolophuspygmaeus son
susceptibles a los plaguicidas, por lo que su utilización puede afectar a la
población de macrolophus e incluso llegar a eliminarlos. en caso de necesitar
utilizar un plaguicida, consulte previamente con el especialista. aplicar
macrobiol pasado el período de seguridad indicado por el fabricante del
plaguicida.
modo
de empleo
se recomienda hacer las
sueltas en una superficie blanca o sobre las hojas, preferiblemente a primera
hora de la mañana o al atardecer. en caso de utilizar macrobiol en cámaras de
cultivo con luz suplemental, aplicar el insecto con la lámpara apagada. abrir
con cuidado el recipiente dentro del invernadero o zona de cultivo.
producto
ecológico y respetuoso con el medio ambiente.
macbrobiol
es un producto respetuoso con el medio ambiente. se enmarca dentro de los
productos utilizados para el control biológico de plagas. el control biológico
se define como el método por el que una serie de depredadores son utilizados
para reducir o incluso combatir por completo los parásitos que afectan a una
plantación. estos parásitos depredadores son inofensivos a la plantación.
transporte
y almacenamiento.
debido
a que los productos de control biológico tienen un ciclo de vida (muy) corto,
se deberán introducir en el cultivo lo antes posible tras su recepción. su
almacenamiento puede afectar a la calidad y solo debe tener lugar bajo las
condiciones abajo indicadas. tecnihort. no se responsabiliza de la pérdida de
calidad derivada de un almacenamiento más largo del producto y/o bajo unas
condiciones inadecuadas.
conservar el bote en
posición horizontal a una temperatura de 9º c a 12º c. la conservación del producto
nunca debe superar las 48 horas tras su recepción. durante el transporte no
romper la cadena de frío. preferiblemente conservar en un lugar oscuro.
registro.
macrobiol
está inscrito en el ministerio de agricultura y pesca alimentación y medio
ambiente. número expediente 031/2017
macrobiol
está declarado apto como medio de defensa fitosanitaria. no se requiere carnet
de manipulador para su uso.
tecnihort
técnicas de cultivo está inscrito en el registro oficial de productores y
operadores de medios de defensa fitosanitaria. número de establecimiento.
ss080161/01
Modo
de acción.
los chinches depredadores adultos y ninfas buscan
activamente su presa, insertan su aparato bucal suctor y succionan el
contenido. si el chinche depredador come huevos, larvas o pupas de mosca
blanca, sólo queda el tegumento. el macrolophuspygmaeus es un
depredador polífago (régimen alimentario mixto (zoófago y fitófago), que se
distingue por su voracidad hacia la mosca blanca, a pesar de que pude incluir
en su dieta pulgones, ácaros, huevos lepidópteros, araña roja y trips. en el caso de que no existan plagas en el
cultivo, ser recomienda cada 15-20 días aportar alimento a los insectos.
dosis
recomendada
macrobiol
se recomienda la suelta de
20 a 40 insectos por m2 como tratamiento preventivo.el cálculo mínimo es de 2 insectos por planta, si bien se
recomienda la suelta de una media de 4 insectos por planta.
se recomienda la suelta de 60 a 80 insectos por m2 cuando se
ha detectado alguna plaga.
en el caso de existir plagas en el cultivo, aplicar algún
tratamiento previo para eliminar los adultos.los macrolophuspygmaeus son
susceptibles a los plaguicidas, por lo que su utilización puede afectar a la
población de macrolophus e incluso llegar a eliminarlos. en caso de necesitar
utilizar un plaguicida, consulte previamente con el especialista. aplicar
macrobiol pasado el período de seguridad indicado por el fabricante del
plaguicida.
modo
de empleo
se recomienda hacer las
sueltas en una superficie blanca o sobre las hojas, preferiblemente a primera
hora de la mañana o al atardecer. en caso de utilizar macrobiol en cámaras de
cultivo con luz suplemental, aplicar el insecto con la lámpara apagada. abrir
con cuidado el recipiente dentro del invernadero o zona de cultivo.
producto
ecológico y respetuoso con el medio ambiente.
macbrobiol
es un producto respetuoso con el medio ambiente. se enmarca dentro de los
productos utilizados para el control biológico de plagas. el control biológico
se define como el método por el que una serie de depredadores son utilizados
para reducir o incluso combatir por completo los parásitos que afectan a una
plantación. estos parásitos depredadores son inofensivos a la plantación.
transporte
y almacenamiento.
debido
a que los productos de control biológico tienen un ciclo de vida (muy) corto,
se deberán introducir en el cultivo lo antes posible tras su recepción. su
almacenamiento puede afectar a la calidad y solo debe tener lugar bajo las
condiciones abajo indicadas. tecnihort. no se responsabiliza de la pérdida de
calidad derivada de un almacenamiento más largo del producto y/o bajo unas
condiciones inadecuadas.
conservar el bote en
posición horizontal a una temperatura de 9º c a 12º c. la conservación del producto
nunca debe superar las 48 horas tras su recepción. durante el transporte no
romper la cadena de frío. preferiblemente conservar en un lugar oscuro.
registro.
macrobiol
está inscrito en el ministerio de agricultura y pesca alimentación y medio
ambiente. número expediente 031/2017
macrobiol
está declarado apto como medio de defensa fitosanitaria. no se requiere carnet
de manipulador para su uso.
tecnihort
técnicas de cultivo está inscrito en el registro oficial de productores y
operadores de medios de defensa fitosanitaria. número de establecimiento.
ss080161/01
Producto orgánico fabricado a base de algas marinas que estimulanel crecimiento radicular de plantas jóvenes y esquejes.incorpora fósforo y potasio.activa y acelera el crecimiento de las raíces para hacerlas másfuertes y profundas en un breve periodo de tiempo.contiene 100 % polvo de algas.aplicación en reproducción de esquejes:mezcle directamente neudofix® en el sustrato de trasplante.una bolsa de 20 g es suficiente para 5 litros de sustrato.o aplique una pequeña cantidad de neudofix® enel hoyo de plantación antes de colocar el esqueje.aplicación en trasplante de plantas:aplique una pequeña cantidad de neudofix en elhoyo de plantación antes de colocar la planta.o disuelva neudofix® en el agua de riego(1 bolsa para 5-10 litros de agua) y posteriormenteriegue las plantas
Cinta encolada contra insectos para arboles neudorff 5 mcinta que actúa mécanicamente contra las hormigas y otrasplagas que suben a lo largo de los troncos o que ponen huevos.también efectiva contra diversas orugas móviles por los troncos.no contiene agentes activos.está impregnada con una cola que no se seca y resiste a la lluvia.muy eficaz también para luchar contra el pulgón lanífero sobre los manzanos.su color especial protege los insectos útiles.fácil de utilizar y activo durante varios meses.incluye cordón para atar al árbol.
Una materia activa naturalautorizado para jardinería experior doméstica.inscrito en el registro oficial de productos fitosanitarios con el nº: 25906. herbicida listo para su uso (al). materias activas:31.02 g/l de ácido pelargónico.rápidos resultados visibles.eliminación específica y rápida de malas hierbas y musgos.efectivo a bajas temperaturas.mascotas y personas pueden acceder rápidamente a zonas tratadas cuando estén secas.modo de empleo:100 ml/m² por área de malas hierbas.para tratamiento de planta individual 30-40 ml/m² es suficiente, dependiendo de la densidad de las malas hierbas.use los productos fitosanitarios de manera segura. lea siempre la etiqueta y la información sobre el producto antes de usarlo. observe las advertencias y los símbolos indicados en el manual de instrucciones.
Abono residuo 0 con propiedades herbicidas contra malas hierbas de hoja ancha y estrecha. complejo de hidroxifosfato natural, bajo la forma de emulsión con un tensoactivo natural depresor de la actividad del agua. en el suelo libera una mezcla de elicitores fosfatados muy higroscópicos que provocan efectos desecantes de algunas plantas. su aplicación resulta útil para la generación de fitoelicitores en el suelo que pueden provocar efectos desecantes en algunas malas hierbas de hoja ancha y hoja estrecha, en generaciones de verano y de invierno; a la vez que su biodegradación favorece la biogénesis de autodefensas y desarrollo vegetativo a través de la ruta de las penosas.
Autorizado para jardinería experior doméstica.inscrito en el registro oficial de productos fitosanitarios con elnº: 25692.materias activas: 4,59 g/l de piretrina natural y 825,3 g/l deaceite de colza. el aceite vegetal potencia la acción de la piretrina,además de actuar letalmente por asfixia.concentrado (ec) para 25 litros de pulverización.elimina huevos, larvas y adultos de pulgones, mosca blanca, cicadélicos, orugas y ácaros (araña roja).la combinación de sus ingredientes controla a losinsectos adultos, sus larvas y huevos.sin efectos fitotóxicos.plazo de seguridad reducido.inocuo para las abejas.
Autorizado para jardinería experior doméstica.inscrito en el registro oficial de productos fitosanitarios con elnº: 25692.materias activas: 4,59 g/l de piretrina natural y 825,3 g/l deaceite de colza. el aceite vegetal potencia la acción de la piretrina,además de actuar letalmente por asfixia.concentrado (ec) para 25 litros de pulverización.elimina huevos, larvas y adultos de pulgones, mosca blanca, cicadélicos, orugas y ácaros (araña roja).la combinación de sus ingredientes controla a losinsectos adultos, sus larvas y huevos.sin efectos fitotóxicos.plazo de seguridad reducido.inocuo para las abejas.
Autorizado para jardinería experior doméstica.inscrito en el registro oficial de productos fitosanitarios con el nº: 25693.materias activas: 0,05 g/l de piretrina natural y 8,25 g/l de aceitede colza. el aceite vegetal potencia la acción de la piretrina, además de actuar letalmente por asfixia.insecticida-acaricida listo para su uso (rtu).elimina huevos, larvas y adultos de pulgones, mosca blanca, cicadélicos, cochinillas, orugas y ácaros (araña roja).spray de amplio espectro.efectivo en todos los estados de desarrollo: larvas, huevos y adultos.rápido modo de acción.inocuo para las abejas.
Agricultura ecologica / sin carnet profesionalaceite de parafina 79% p/v. ec » aceite parafínico presentado en forma de concentrado emulsionable. como insecticida, actúa por contacto. pueden ser utilizados en:cítricos: control de cochinillas y ácaros, 0,75-1,5 l/hl (100 l de agua). ps: np.aplique en pulverización normal. los tratamientos deben realizarse antes del cambio de color de los frutos. deben transcurrir 40 días entre la aplicación de este producto y otra anterior con azufre. se indicarán los plazos de seguridad que deberán transcurrir entre las aplicaciones con otros productos incompatibles. no aplique en días calurosos y secos. residuo insulfonable > 99%.
Phytopast-g es una pasta cicatrizante que se aplica como cicatrizante sobre heridas de poda o accidentales y tambien como masilla para injerto considerándose así un tratamiento general eficaz de las vias aéreas de penetración en los vegetales. es un tratamiento utilizado contra chancros.aplicado sobre superficies sanas facilita la cicatrización y protege las heridas de las diferentes agresiones.las propiedades físicas que componen phytopast-g hacen que la cicatrización se produzca más rápidamente y que el resultado sea una masilla flexible que no se resquebraja durante varios meses.incluye brocha aplicadora.aplicación del producto:la aplicación debe de hacerse después de la poda o el raspado. solo así su acción será realmente eficaz contra la presencia de hongos. después de cada uso, lavar la brocha con agua y cerrar bien el tapón. utilizar guantes apropiados.
Phytopast-g es una pasta cicatrizante que se aplica como cicatrizante sobre heridas de poda o accidentales y tambien como masilla para injerto considerándose así un tratamiento general eficaz de las vias aéreas de penetración en los vegetales. es un tratamiento utilizado contra chancros.aplicado sobre superficies sanas facilita la cicatrización y protege las heridas de las diferentes agresiones.las propiedades físicas que componen phytopast-g hacen que la cicatrización se produzca más rápidamente y que el resultado sea una masilla flexible que no se resquebraja durante varios meses.incluye brocha aplicadora.aplicación del producto:la aplicación debe de hacerse después de la poda o el raspado. solo así su acción será realmente eficaz contra la presencia de hongos. después de cada uso, lavar la brocha con agua y cerrar bien el tapón. utilizar guantes apropiados.
Composicion5l de karentol cobre /5amin pro-tipo siapton-5l de karentol boro y 10l de progel 20-5-15rico en potasa y nitrogenomuy adecuado para primavera
soluclean spray es
un desinfectante de amplio espectro elaborado a base de
plantas. antiviral, bactericida y fungicida es idóneo para la
desinfección de instalaciones, comederos, bebederos y todo el material
de cría. puede utilizarse en cualquier momento y sobre cualquier
superficie. elaborado a base de amonio cuaternario biodegradable y
aceites esenciales: lavanda, tomillo, eucalipto, romero y cítricos.
· específico para: todas las instalaciones y material.
· administrar: para
la desinfección de instalaciones, comederos, bebederos y todo el
material de cría. se puede utilizar en cualquier época y sobre todas las
superficies.
· modo de empleo: rociar
el spray directamente en las instalaciones o material de cría.
proporciona un agradable olor a fresco y limpio después de su uso
· composición: cloruro
de alquil bencil dimetil amonio nºcas: 68424-8. concentración: 2,45%
m/m biodegradable (según las normas europeas), aceites esenciales de
geranio, eucalipto, cítricos, albahaca y lavanda.
El piojo de las gallinas (o ácaro rojo) es uno de los mayores quebraderos de cabeza de criadores y aficionados a la avicultura.
este pack incluye todos los productos necesarios para combatir a estos parásitos de forma eficaz.
incluye:
-nackentropfen: 10ml
-solupioj: 500 o 1litro
-diatomea plus: 225g, 750g o 2,5kg*para más información sobre el piojo de las gallinas y cómo combatirlo, le recomendamos vea el siguiente vídeohttps://www.youtube.com/watch?v=izg3jw1jyug&feature=youtu.be
El piojo de las gallinas (o ácaro rojo) es uno de los mayores quebraderos de cabeza de criadores y aficionados a la avicultura.
este pack incluye todos los productos necesarios para combatir a estos parásitos de forma eficaz.
incluye:
-nackentropfen: 10ml
-solupioj: 500 o 1litro
-diatomea plus: 225g, 750g o 2,5kg
*para más información sobre el piojo de las gallinas y cómo combatirlo, le recomendamos vea el siguiente vídeo.https://www.youtube.com/watch?v=izg3jw1jyug
El piojo de las gallinas (o ácaro rojo) es uno de los mayores quebraderos de cabeza de criadores y aficionados a la avicultura.
este pack incluye todos los productos necesarios para combatir a estos parásitos de forma eficaz.
incluye:
-nackentropfen: 10ml
-solupioj: 500 o 1litro
-diatomea plus: 225g, 750g o 2,5kg
*para más información sobre el piojo de las gallinas y cómo combatirlo, le recomendamos vea el siguiente vídeohttps://www.youtube.com/watch?v=izg3jw1jyug
El piojo de las gallinas (o ácaro rojo) es uno de los mayores quebraderos de cabeza de criadores y aficionados a la avicultura.
este pack incluye todos los productos necesarios para combatir a estos parásitos de forma eficaz.
incluye:
-nackentropfen: 10ml
-solupioj: 500 o 1litro
-diatomea plus: 225g, 750g o 2,5kg
*para más información sobre el piojo de las gallinas y cómo combatirlo, le recomendamos vea el siguiente vídeo.https://www.youtube.com/watch?time_continue=9&v=izg3jw1jyug
exopioj, en la misma línea que el solupioj, es
un desinfectante eficaz contra pulgas, piojos, garrapatas y chinches
especialmente formulado para aves exóticas. elaborado a base de amonio
cuaternario, aceites esenciales y extractos naturales de plantas para
luchar eficazmente contra las infestaciones de parásitos externos. el
producto, una vez disuelto en la proporción indicada, se debe pulverizar
directamente en el habitáculo en presencia o no de los animales.
incluye tapón dosificador.
específico para: todo tipo de habitáculos. puede aplicarse en presencia o no de animales sin riesgo para ellos.modo de empleo: solución concentrada a diluir en agua. añadir 5ml de exopioj por
cada 50 ml de agua. diluir sólo el producto necesario para la
aplicación, no conservar la mezcla durante más de 7 días. pulverizar la
mezcla directamente en las instalaciones (retirando comederos y
bebederos previamente).
contenido: 250 ml.
El insecticida natural anti-pulgón listo viene preparado para ser usado sin diluir. se aplica directamente a las plantas infectadas para eliminar huevos, larvas y adultos de todo tipo de pulgón. con acción de choque.
se pude utilizar en plantas ornamentales herbáceas y leñosas, al aire libre o en invernadero.
modo de uso:
pulverizar a fondo todas las partes de la planta, incluido el envés de las hojas. evitarla la luz solar directa y las altas temperaturas, aplicar preferentemente al atardecer.
realizar siempre una pulverización y a los 7 días realizar otra segunda aplicación.rocíe hasta gotear tiempo de espera antes de la cosecha: frutas de hueso y coles: 3 días, hierbas y salat: 7 días
dosis: 100ml por m2
composición: piretrinas (0,18g/l), aceite de colza (8,25g/l)
Purín natural de portiga con efecto insecticida y acaricida para el control de plagas en gran variedad de cultivos.
urtica es un purín natural elaborado a partir de extracto de ortiga (urtica spp), autorizado para el control de insectos y ácaros en gran variedad de cultivos.
eficaz para pulgón, polilla, carpocapsa, ácaros, etc.
irrita y repele a los insectos gracias a su contenido en ácido fórmico e histamina.
irrita y repele a los ácaros gracias a su contenido en acetilcolina.
efecto curativo rápido.
no deja residuos ni genera resistencias en el cultivo.
no causa fitotoxicidad.
proporciona un alto contenido nutricional en clorofila, flavonoides, sales minerales, carotenos y vitaminas.
ayuda a combatir la clorosis férrica.
mejora la eficiencia fotosintética y fortalece al cultivo frente a futuros ataques de plaga.
fórmula menos olorosa.
dosis general: 2-4ml/l
usos/aplicaciones autorizadas
brasicaceas: polilla de la col y pulguilla de la col
cerezo: pulgón
ciruelo: pulgón
grosella: pulgón
habas: ácaros y pulgón
hortícolas de hoja: pulgón
manzano: carpocapsa y pulgón
patata: pulgón
peral: carpocapsa
rosa: pulgón
saúco: pulgón
vid: ácaros
modo de empleo/dosis
como norma general, utilizar 30-60 cc. para una mochila de 15 litros de agua (2-4 ml /l agua). ajustar la dosis según plaga y cultivo (ver etiqueta del envase). la periodicidad de aplicación del cultivo depende de la presencia de plaga y de la integral térmica del insecto/ácaro. aumentar la frecuencia de aplicación cada 5-7 días si la presencia de plaga es muy elevada. una vez preparado el tratamiento, aplicar antes de 24 horas.
composición: 1,5g/l ortiga seca (urtica spp) y agua potable. ph: 7,6 densidad: 1.0g/ml
Aceite parafínico. líquido emulsionable
información del producto
folleto
ficha de seguridad
certificado ecológico
nº de registro: 11807
envases: 1 l
formulación: aceite de parafina 83% p/v - concentrado emulsionable (ec)
descripción
insecticida / acaricida que actúa por ingestión contacto interfiriendo los proceso evolutivos naturales, eliminando la plaga (araña roja, mosca blanca, pulgones y cochinillas).
aplicaciones autorizadas
cultivos
plaga
dosis
volumen de caldo
forma y epoca de aplicación
cítricos
cochinillas
1 - 2 (10-40 l/ha) en verano
1 - 1,5 (10-22,5 l/ha) en invierno
verano: 1000-2000 l/ha
invierno: 1000-1500 l/ha
con tractor o manual.
en verano desde bbch 69 (fin de la floración: han caído todos los pétalos) hasta bbch 85 (maduración avanzada).
en invierno desde bbch 00 (reposo: yemas vegetativas y de inflorescencias indiferenciadas, cerradas y cubiertas de escamas) hasta bbch 69 (fin de la floración: han caído todos los pétalos).
cítricos
ácaros, pulgones
1-1,5
(10-22,5 l/ha)
1000-1500 l/ha
con tractor o manual en invierno desde bbch 00 (reposo: yemas vegetativas y de inflorescencias indiferenciadas, cerradas y cubiertas de escamas) hasta bbch 69 (fin de la floración: han caído todos los pétalos).
frutales de hueso y de pepita
ácaros
1 (10-20 l/ha)
1000-2000 l/ha
con tractor en verano desde bbch 69 (fin de la floración) hasta bbch 85 (madurez avanzada).
dosis y modo de empleo
aplicar en pulverización normal.
para reforzar su acción contra cochinillas, es conveniente añadir un insecticida organofosforado autorizado para tal fin. debe realizarse la mezcla en el momento de la aplicación, sobre el caldo ya preparado, observando las dosis autorizadas del insecticida fosforado y sus precauciones y condiciones de aplicación particulares.
en cítricos, los tratamientos se darán antes del cambio de color de los frutos. en frutales de hueso, observar precauciones por la fitotoxicidad del producto. en olivo, tratar en verano.
precauciones:
es incompatible con azufre, acartop, algunos acaricidas, antioidium, urea, correctores carenciales dosis fuertes de determinados polvos mojables. no aplicar hasta pasados 40 días después de haber dado un tratamiento con azufre ni cuando se prevean heladas ni en días calurosos y secos.
leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto. esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Información del producto
folleto
ficha de seguridad
certificado ecológico
envases: 1 l y 5 l
composición: cobre (cu) total 5 % cobre (cu) soluble en agua 5 % densidad 1.23 kg/l
descripción
cunat es una formulación única que combina monosacáridos y polisacáridos naturales que permite la absorción y sistemia del cobre (cu). además, se utiliza como fuente de cobre en momentos que el cultivo debe potenciar la respiración y fotosíntesis para aumentar su desarrollo. por otra parte, el estado de oxidación específico del cu (estabilizado) activa mecanismos enzimáticos de la planta.
formulación única y exclusiva
aportación cu(i) estabilizado
activación del metabolismo enzimático
acción
la actividad del cu (i) permite la activación de un tipo de superóxido dismutasa (sod).
riqueza garantizada
cobre (cu) total 5%, cobre (cu) soluble 5%, exento de cloruros (menor de 0.5 g/l).
usos autoizados
todo tipo de cultivos
dosis y modo de empleo
aplicación foliar: utilizar de forma general 200-300 cc por 100 l de agua (sin sobrepasar 2-3 l/ha).
fertirrigación: de forma general a la dosis de 2.5-3.5 l/ha. en cultivos potencialmente sensibles al cobre, condiciones climáticas y/o en situaciones de estrés de la planta (sequía, asfixia radicular, temperatura anómalamente baja o alta, humedad extrema, etc.), usar únicamente por fertirrigación. realizar el tratamiento preferentemente por la mañana o al atardecer, evitando las horas de temperaturas elevadas.
leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto. esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Información del producto
folleto
ficha de seguridad
certificado ecológico
envases: 1 l y 5 l
composición: óxido de potasio (k2o) soluble en agua 7 % zinc (zn) soluble en agua 3 % densidad 1.12 kg/l ph (20 o c) básico
descripción
clin es una formulación a base de depresores naturales biodegradables, potasio (k) y zinc (zn) en medio básico, que disminuye pérdidas de eficacia en los tratamientos foliares, y disuelve las melazas causadas por pulgones, cochinillas, psila, mosca blanca, etc.
disuelve melazas
disminuye pérdidas de eficacia
depresores naturales
acción
la formulación de clin a base de potasio y complementada con zinc regula la apertura y cierre de los estomas y desencadena la activación de varias enzimas. además, el potasio está implicado en la regulación del agua de las plantas, por lo cual, la composición del clin mejora la tolerancia al estrés hídrico.
riqueza garantizada
potasio (k2o) soluble 7%, zinc (zn) soluble 3%.
usos autoizados
todo tipo de cultivos
dosis y modo de empleo
humectante: a la dosis de 50-100 cc por 100 l de agua. disolvente de melazas: de forma general, de 200-300 cc por 100 l de agua (sin sobrepasar 2-3 l/ha).
precauciones
no mezclar con ácidos fuertes. almacenar en su recipiente original, bien cerrado, en lugar fresco (entre 10 y 35o c), seco y bien ventilado, fuera del alcance de la luz solar directa.
leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto. esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.