Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Para más información haz click aquí.
Es un fungicida que posee un alto
contenido en sílice además de potasio y calcio.
favorece la estructura de la planta actuando directamente sobre las raíces
haciéndola más resistente.
cabe destacar su riqueza en ácidos orgánicos
como nicotina, palustrina, etc y equisetonina como
toxina fúngica. componentes que hacen que la cola de caballo sea uno
de los fungicidas más eficaces. además, actúa como insecticida
contra pulgones y araña roja.
beneficios:
los efectos beneficiosos del silicio en el crecimiento
y desarrollo de las plantas son escasos en condiciones óptimas, sin embargo, es
sumamente importante en situaciones de estrés. esto es debido a que el silicio
se deposita en las paredes celulares de los vasos del xilema y
previenen que se compriman en condiciones de alta transpiración causada por la
sequía a estrés térmico. la membrana de silicio-celulosa en el tejido
epidérmico de las hojas también protege los tejidos vegetales contra la pérdida
excesiva de agua por transpiración debido a una reducción en el diámetro de
los poros estomáticos. sobre la fisiología de las plantas, el silicio
actúa como protector y regulador de la fotosíntesis y otras actividades
enzimáticas.
dosificación:
es pulverizado lo más finamente posible cubriendo la
mayor cantidad de planta y superficie de las hojas.
se recomienda añadir:
15 ml/l de agua, vía foliar.150 ml/l
de agua, vía riego.
El purín
de ortigas se utiliza como fungicida , para el
control de hongos y para corregir la clorosis férrica, por su alto poder
reverdeciente.
su uso produce una disminución de las plagas, mayor
desarrollo de raíces en las plantas, mejor crecimiento, mayor fijación de
nitrógeno en el suelo y mayor disponibilidad de carbono en el suelo.
aplicación por
fumigación vía foliar:
diluir de 15 a 30ml por cada litro de agua, cada 10 –
15 días, o según necesidad del cultivo.pulverizar con gota muy fina a última hora de la
tarde, evitando las horas de mucho calor y sol.
aplicación por
fertirrigación:
diluir 50ml por cada litro de agua de riego.
frecuencia de
aplicación:
es preferible mantener un tratamiento preventivo cada
10 o 15 días, no obstante la frecuencia se puede aumentar o reducir en
función de las necesidades sanitarias del cultivo.
Proneem harina contiene un alto porcentaje de materia orgánica y nitrógeno, muy utilizado en la india desde la antiguedad para enriquecer el suelo.como características principales cabe destacar:reduce la alcalinidad del suelo debido al porcentaje de calcio y magnesio que contiene. aporta un alto porcentaje de nitrógeno (6,72 %) así como ácidos húmicos y fúlvicos. mejora la absorción del nitrógeno mejorando la productividad y calidad de la cosecha. el neem también tiene otras propiedades como repelente de insectos y últimamente se ha demostrado una gran eficacia en el tratamiento de árboles o cultivos enfermos, protegiendo sus raíces. usándose como preventivo, puede evitar que las enfermedades fúngicas invadan las plantas. también es destacable su control de los nemátodos, manteniendo el nivel de los mismos en poblaciones dentro de los márgenes permisibles. aplicado en espolvoreo justo en la base del cuello, evita el ataque de orugas que se protegen en el suelo.modo de empleo y dosificación:colocar bajo el gotero una cantidad de producto de manera de que la gota vaya destilando la esencia. la cantidad depende de los cultivos: en hortalizas 1g por planta, y en frutales de 5g a 10 g por planta. en el caso de no tener riego, a la hora de preparar el terreno antes de la siembra, repartir homogéneamente a razón de 1 g por metro cuadrado.
Abono residuo 0 con propiedades herbicidas contra malas hierbas de hoja ancha y estrecha. complejo de hidroxifosfato natural, bajo la forma de emulsión con un tensoactivo natural depresor de la actividad del agua. en el suelo libera una mezcla de elicitores fosfatados muy higroscópicos que provocan efectos desecantes de algunas plantas. su aplicación resulta útil para la generación de fitoelicitores en el suelo que pueden provocar efectos desecantes en algunas malas hierbas de hoja ancha y hoja estrecha, en generaciones de verano y de invierno; a la vez que su biodegradación favorece la biogénesis de autodefensas y desarrollo vegetativo a través de la ruta de las penosas.
Composicion5l de karentol cobre /5amin pro-tipo siapton-5l de karentol boro y 10l de progel 20-5-15rico en potasa y nitrogenomuy adecuado para primavera
Información del producto
folleto comercial
ficha de seguridad
registro ecológico
envases: 1 l y 5 l
composición: óxido de potasio (k2o) soluble en agua 6 % magnesio (mgo) 0.8 % manganeso (mn) 0.8 % exento de cloruros 0.5 % densidad: 1.20 kg/l ph (20o c) ligeramente ácido
descripción
basten es una formulación con triglicéridos especiales que tienen un elevado efecto pantalla. además, protegen la epidermis del fruto de las situaciones climáticas adversas, creando un ambiente aséptico. de esta manera, se consigue el ambiente preservativo que previene nuevos ataques y permite acelerar la cura de la planta. la formulación también posee propiedades cicatrizantes que permiten indicarlo para tratamientos posteriores a daños por granizadas.
crea un ambiente aséptico
protege la epidermis
efecto cicatrizante
acción
los triglicéridos especiales del basten consiguen reducir la captación de oxígeno sin afectar al metabolismo de la planta. además, la elevada capacidad lipofílica de la formulación ayuda a mantener un ambiente preservativo frente a diferentes podredumbres.
riqueza garantizada
magnesio (mgo) 0.8%, manganeso (mn) 0.8%, potasio (k2o) 6%, exento de cloruros (menor de 0.5 g/l).
usos autoizados
todo tipo de cultivos
dosis y modo de empleo
aplicación foliar: de forma general, utilizar 200-300 cc por 100 l de agua (sin sobrepasar 2-3 l/ha). se deben iniciar los tratamientos si se observa un inminente riesgo de alteración de la epidermis.
precauciones
no mezclar con productos de reacción muy alcalina, sales de cobre ni azufres tradicionales. almacenar en su recipiente original, bien cerrado, en lugar fresco (entre 10 y 35o c), seco y bien ventilado, fuera del alcance de la luz solar directa.
leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto. esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Insecticida de origen botánico, con alto efecto traslaminar. actúa por ingestión, interviniendo sobre la metamorfosis, hábitos alimenticios y reproductivos de numerosas plagas.
neemazal t/s está recomendado en el control de pulgones, moscas blancas, ácaros, trips, orugas de lepidópteros, etc., en todo tipo de hortícolas, ornamentales, frutales de hueso y pepita, cítricos, cultivos industriales y extensivos, etc.
dosis: 1,5-2,5 cc/l
composición: azadaractina a 1% (ec)producto de uso profesional. se necesita el carné de manipulador de fitosanitarios para su compra y uso.
Acaricida y fungicida de acción prolongada. exclusiva formulación de azufre líquido con derivados de pino.efecto preventivo y curativo con acción antiesporulante.mayor eficacia y menor riesgo de lavado que otros azufres, por su efecto fijador y antideriva.no genera resistencias y carece de residuos.sin plazo de seguridad.modo de empleo: se recomienda iniciar los tratamientos tan pronto como se den las condiciones de desarrollo del oídio. aplicar en pulverización, asegurando una cobertura completa de la masa foliar. heliosufre® puede mezclarse con otros fungicidas y acaricidas.dosis general: de 200 a 600 ml/hlcomposición: azufre 72% p/v (sc)
Basei™2c es un biofungicida de acción preventiva y curativa para el control de oídio y moteado en los cultivos. su formulación incorpora diferentes compuestos y tensioactivos naturales que proporcionan una excelente disolución, facilidad de aplicación y fuerte adherencia a la planta, consiguiendo la máxima eficacia.en la acción curativa de basei™2c, los iones carbonato y bicarbonato se disocian en la zona foliar y ejercen una presión osmótica directa que daña las paredes celulares de las conidias e hifas, provocando el colapso y su posterior muerte.basei™2c también ejerce una acción preventiva para el control de oídio y moteado. el desarrollo del micelio se inhibe debido a la variación del ph de la zona foliar. gracias a los diferentes tensioactivos y coadyuvantes contenidos en basei™ 2c, se genera una barrera mecánica en la zona foliar que evita la penetración de las hifas de los hongos.ventajas de basei™2c para el control de oídio y moteado:efecto curativo contra diferentes tipos de oídio.alternativa y complemento al azufre.no genera compuestos de sulfuro de hidrógeno en el mosto de uva y no interfiere en la vinificación.eficaz a altas temperaturas, sin riesgos de fitotoxicidad.sin plazo de seguridad.no deja residuos.incluido en el reglamento de agricultura ecológica 889/2008. no afecta al medio ambiente ni a la fauna auxiliar.cultivos autorizados:ajo, albaricoque, alcachofa, apio, arándano, berenjena, brócoli, calabacín aire libre, calabacín invernadero, caqui, cebolla, cerezo, ciruelo, coliflor, escarola, esparrago, espinacas, frambueso, fresa, grosellero, judía verde, lechuga, manzano, melocotón, melón aire libre, melón invernadero, mora, nectarina, ornamentales, patata, pepino, peral, puerro, sandía aire libre, sandía invernadero, tomate aire libre, tomate invernadero, uva de mesa, vid, zanahoria.manejo: es esencial mojar bien toda la superficie foliar.composición: bicarbonato sódico 99% p/p apto para uso agrícola.envase: 5kgcertificado ecológico por caae
El piojo de las gallinas (o ácaro rojo) es uno de los mayores quebraderos de cabeza de criadores y aficionados a la avicultura.
este pack incluye todos los productos necesarios para combatir a estos parásitos de forma eficaz.
incluye:
-nackentropfen: 10ml
-solupioj: 500 o 1litro
-diatomea plus: 225g, 750g o 2,5kg
*para más información sobre el piojo de las gallinas y cómo combatirlo, le recomendamos vea el siguiente vídeohttps://www.youtube.com/watch?v=izg3jw1jyug
Condor shield es un producto "vivo", formado por propágulos de la cepa de trichoderma koningii, organismo microscópico beneficioso que coloniza fácilmente la rizosfera. se trata de un hongo saprófito que actúa mejorando el desarrollo de las plantas y su protección frente a organismos fitopatógenos.beneficioscondor shield proporciona a las plantas importantes beneficios:mejora el desarrollo y la producción vegetalcrea un ambiente desfavorable a la proliferación de: rhizoctonia, botrytis, pythium, rhizopus, fusarium, armillaria, sclerotinia, phytophtora, pyrenochaeta y otros.incrementa las resistencias a enfermedades.entra a formar parte del ciclo del carbono mejorando la fertilidad y la vitalidad del suelo.inocuo para el hombre y los organismos útiles. es un producto natural.sin materias activas. no necesita periodo de seguridad.composición- trichoderma koningii: 1 x 10^9 conidios por gramo- glomus intraradices y glomus mosseae: 2 esporas/g- bacterias de la rizosfera:10^3 ufc/gr- materia orgánica: 65%modo de empleodosis recomendada:hortícolas: 1-2 kg/ha (repetir cada 20-30 días).frutales, cítricos y viñas (árboles): 1-2 g/árbol (2-3 tratamientos al año).la cantidad óptima de producto a aportar está relacionado con el número de esporas que debe tener cada planta para que se produzca un control biológico y estimulación vegetal efectivos.la aplicación de tratamientos fungicidas, así como de algunos herbicidas e insecticidas, pueden afectar o inhibir el desarrollo del hongo. consultar con el servicio técnico.condor shield es apto para utilizar en todas las especies vegetales.
Bote de 500ml con 50.000 ácaros.puede usarse en pimiento, pepino, berenjena, rosas y calabacín. las posibilidades de uso en otros cultivos están sujeto de investigación.presenta gran movilidad, distribuyéndose rápidamente en el envés de las hojas y en flores.
completa el ciclo de huevo a adulto en 5-7 días a una temperatura de 25-26ºc.
el ciclo se alarga al disminuir la temperatura ambiental.
soporta perfectamente elevadas temperaturas combinadas con humedades relativas bajas, condiciones que se dan en cultivos de invernadero en condiciones de verano.
todos los estadios móviles de a. swirskii son depredadores de mosca blanca, preferentemente de huevos y larvas jóvenes.
los ácaros insertan sus piezas bucales y vacían completamente a su presa.
Pirecris® es un insecticida agrícola de amplio espectro para el control de moscas blancas y pulgones. posee acción por contacto y por ingestión, produciendo parálisis y la muerte de la plaga. presenta una rápida acción (efecto de choque). pirecris® está desarrollado con ingredientes 100% naturales a partir de una formulación única y exclusiva para obtener la máxima eficacia tanto en campo abierto como en invernadero. el 100% del formulado está diseñado para actuar como materia activa con efecto insecticida.composición: piretrinas 2%(ec) p/vproducto de uso profesional, se necesita el carné de manipulador de fitosanitarios para poder adquirirlo.el poder de la fórmula de pirecris® como insecticida agrícola reside en la matriz vegetal antioxidante y protectora que, junto con el sinergista natural, vehiculiza el ingrediente activo y garantiza la máxima eficacia del producto. pirecris® proporciona una eficacia insecticida garantizada y actúa por contacto. entre los componentes de la matriz verde del producto se encuentran las biomoléculas de naturaleza lipídica que potencian su acción. estas biomoléculas cubren los espiráculos del insecto hasta taponarlos y provocar su muerte por asfixia. seipasa ha desarrollado una formulación patentada y avalada por la investigación continuada de su departamento de i+d+i (patente es2444991a1).ventajas de pirecris® eficacia insecticida garantizada. pirecris® asegura un rendimiento óptimo con un 100% de actividad en campo gracias a la matriz vegetal que envuelve el producto.insecticida agrícola 100% natural. pirecris® no contiene butóxido de piperonilo como sinergista. a partir de su avanzada formulación, el pbo se sustituye por el empleo de carboxilatos y antioxidantes naturales.potente efecto de choque. como insecticida agrícola, pirecris produce un efecto incapacitante conocido como knock down que disminuye rápidamente las poblaciones de plaga tras una primera aplicación. el producto está indicado para el control de pulgones, mosca blanca, trips y cicadélidos, entre otras especies de insectos.se puede aplicar el día antes de la recolección. la calidad del ingrediente activo, junto con la matriz antioxidante que lo envuelve, aseguran la estabilidad del producto incluso en las condiciones más extremas de temperatura.disminuye el riesgo de aparición de resistencias. pirecris® está desarrollado para su aplicación en toda clase de agriculturas. al tratarse de un producto 100% natural, se puede emplear en estrategias de gestión integrada de plagas y sistemas de producción orgánica.dosis autorizadas y cultivostomate y berenjena: mosca blanca, de 0,9 a 1,5l/hapimiento: pulgones, de 0,7 a 1,2l/halechugas, espinacas y similares: pulgones, de 0,7 a 1,2l/hamodo de empleorealizar entre 1 y 3 aplicaciones con un intervalo de 7 días entre aplicaciones. iniciar los tratamientos al comienzo de la infestación de la plaga, con mochila y/o pulverizador de campo.los tratamientos deben realizarse ajustando el volumen del caldo para lograr un buen recubrimiento de la planta. entre 300-1000 l/ha para tomate, berenjena y pimiento y entre 300-750 l/ha para lechugas, espinacas y similares.se recomienda realizar las aplicaciones en horas de mínima insolación, preferiblemente al atardecer.plazo de seguridad: 1 día
Madex twin es un bioinsecticida de la marca agrichem. compuesto por virus granulosis carpocapsa. este nuevo y exclusivo insecticida biológico de alta eficacia sirve para el control de carpocapsa y grapholita en frutales de pepita y de hueso como estrategia antiresistencia.sin plazo de seguridad y sin residuos.realizar la pulverización al atardecer.aplicar antes de que las primeras larvas emerjan de los huevos.dosis: aplicar mediante pulverización con sistema acoplado al tractor, pulverización a motor o pulverización con mochila.realizar 3 aplicaciones de 0,1 l/ha por generación (grapholita 4 generaciones, cydia 3 generaciones por estación)nº registro fitosanitario: es-00182uso reservado a aplicadores y agricultores profesionales. para su compra es imprescindible disponer del carne de manipulador de fitosanitarios y facilitarnos su número.
El piojo de las gallinas (o ácaro rojo) es uno de los mayores quebraderos de cabeza de criadores y aficionados a la avicultura.
este pack incluye todos los productos necesarios para combatir a estos parásitos de forma eficaz.
incluye:
-nackentropfen: 10ml
-solupioj: 500 o 1litro
-diatomea plus: 225g, 750g o 2,5kg
*para más información sobre el piojo de las gallinas y cómo combatirlo, le recomendamos vea el siguiente vídeo.https://www.youtube.com/watch?v=izg3jw1jyug