Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Para más información haz click aquí.
Colocaremos las trampas 2 ó 3 semanas antes del trasplante, usando de 1 a 2 trampas por hectárea, y situadas sobre el suelo. se pueden colocar también sobre un soporte para tal fin, pero a baja altura.
para realizar la detección y el seguimiento de las poblaciones de tuta absoluta, recomendamos las trampas econex triangular, por su gran sensibilidad y su facilidad para realizar el conteo de las capturas.
la trampa es de color blanco, forma un tejadillo sobre una base, con dos ventanas laterales por donde penetran los insectos a su interior. sobre la base de las ventanas se deslizan las láminas pegajosas, quedando perfectamente incrustadas y en cuyo centro se coloca el difusor econex tuta absoluta. esta trampa va provista de un colgador de alambre especial.
la trampa econex triangular es de un polímero plástico que no emite olores al calentarse por el efecto del sol, y soporta los rayos ultravioleta, con una vida media de 6 a 7 años.
de color blanco, forma un tejadillo sobre una base, con dos ventanas laterales por donde penetran los insectos a su interior. sobre la base de las ventanas se deslizan las láminas pegajosas, quedando perfectamente incrustadas. esta trampa va provista de un colgador de alambre especial.
Son trampas húmedas que se utilizan, junto con feromonas y
kairomonas, para la detección y capturas masivas del picudo rojo.
usando estas trampas, se capturan tanto a los machos como a las
hembras, en proporción según ensayos de campo de 1 macho por cada
3 hembras. al capturar tanto los adultos machos como las hembras, se
reducen muy significativamente los apareamientos y por lo tanto su
reproducción.
los difusores de feromona y kairomona, se cuelgan en las asas que se
forman con el colgador de la tapa por la parte interior y se añade al
cubo 2 litros de agua. de esta forma el picudo muere por ahogamiento.
a la hora de colocar las trampas, se recomienda no situarlas en la
base, ni colgadas de las palmeras. colocarlas a unos 10-20 metros del
pie de las palmeras, siempre dependiendo de la parcela que tengamos
que cubrir. la duración de estos atrayentes son de 90 días.
la aplicación de una estrategia de control integrado permite no sólo
recuperar a las palmeras afectadas, sino también evitar la dispersión de la plaga.
sin trampas es imposible controlarlos !!
Trampa ecológica para la captura de la mosca y la vispa común, entre otros insectos voladores. gracias al potente atrayente que incluimos en este pack, podrá disfrutar de su terraza o jardín libre de moscas y avispas durante 2 meses aprox. el pack incluye:
1 mosquero reutilizable
1 cebo para mosca y avispa (duración de 60 días aprox.)
aplicación
puede utilizarse en el hogar, en jardines, terrazas y patios, piscinas, huertos, invernaderos, establos, instalaciones industriales y eléctricas, escuelas, zonas de camping y caravanas, etc. colgada en soportes habilitados para tal fin, o bien en árboles, ventanas, o cualquier otro lugar que permita que la trampa quede suspendida, de forma que los insectos puedan penetrar por el orificio de entrada, situado en la parte inferior de la misma.
la densidad de las trampas oscila entre un mínimo de 3 trampas y un máximo de 9 trampas por 1.000 m2.
rellenar la botella con agua hasta donde indica la marca y verter su contenido en el interior del mosquero.
duración del líquido: 60 días aprox.
Trampa para monitorear o hacer captura masiva de la procesionaria (thaumetopoea pityocampa) o limantrya dispar.para realizar la captura masiva, colocar 2 trampas por hectárea (con su respectiva feromona, no incluída en la trampa) en les zonas afectadas principalmente a los bordes o claros. en masas forestales con afección media de la plaga se debería de reducir la población mediante tratamientos con insecticidas selectivos (bacillus thuringiensis).la captura masiva se debe instalar unos días antes del inicio del período de vuelo. en zonas frías el vuelo suele empezar en mayo, mientras que en áreas cálidas no empieza hasta junio. para cada zona y cada año en particular, se recomienda colocar algunas trampas unas semanas antes de la fecha probable de inicio de vuelo y distribuir el resto en cuanto se observen las primeras capturas.esta trampa debe utilizarse conjuntamente con la feromona específica de la procesionaria, no incluída con la trampa.
Controltuta es un sistema 100% ecológico para el control de la tuta absoluta o polilla del tomate.
este sistema funciona con luz solar y carece de gastos de mantenimiento.
modo de empleo y funcionamiento:
controltuta se colocará en zonas donde el agricultor sienta más presencia de tuta absoluta a una altura del suelo de unos 30cm aproximadamente y simplemente tendrá que conectar el interruptor, controltuta se encargara del resto.
es un sistema totalmente automático, una vez encendido, él se recargara automáticamente con la luz del sol y se activara a la caída del sol cuando comienza la penumbra de la noche emitiendo una leve luz atrayente de la tuta cercana evitando con esta pequeña luz atraer tuta de fuera de las zonas de cultivo. la tuta atraída por la frecuencia de luz entrara en un entramado eléctrico donde quedara electrocutada, y así sucesivamente hasta la salida del sol donde controltuta se apagara automáticamente gracias a su sensor de luminosidad para recargar sus baterías (dos pequeñas pilas recargables).
el sistema está adaptado para funcionar durante toda la noche, momento en el que tiene más movimiento la tuta absoluta, no obstante puede no durar dependiendo de la cantidad de animales que electrocute ya que se consumirán las baterías más rápidamente y hasta que no vuelvan a recibir luz no se volverán a recargar, para volver a empezar el día siguiente.
este sistema no elimina totalmente la plaga pero controla día a día el número de individuos hasta llegar a reducirla al mínimo la población.
para un mayor control de la plaga, es recomendable utilizar varios controltuta en diferentes zonas del cultivo.
otras ventajas:
- es ideal para cultivos ecológicos
- no atrae tuta de fuera de la zona de cultivo como ocurre con los atrayentes y feromonas
- es automático, el solo se enciende y se apaga, facilitando así el trabajo del agricultor
- no tiene gasto de mantenimiento, funciona 100x100 con luz solar
- es un sistema con el que no hay que respetar plazos de seguridad como ocurre con los fitosanitarios
para envío a canarias, baleares y ceuta o melilla es necesario el dni del destinatario.
Trampa para monitorear las principales especies plaga (lepidoptera). se utiliza la feromona en cuestión para monitorear y mejorar el control biológico de plagas, como la carpocapsa (cydia pomonella y cydia funebrana) y la tuta absoluta entre otras. puede ser usada varias campañas si se guarda en buenas condiciones y si se monitorea para el mismo insecto. la trampa se coloca normalmente a un metro por encima del suelo o encima del cultivo dependiendo del tipo de cultivo y de la plaga a tratar. se utiliza con un fondo engomado de un solo uso, en el cual se pega la correspondiente feromona (no incluídos con la trampa, hay que pedirlos a parte).es una trampa fácil de montar. se abre la trampa hasta que la parte de abajo quede plana. poner el fondo engomado con la feromona en el centro. doblar las lengüetas laterales hacia adentro de las ranuras. se cierran los laterales y se cuelga la trampa por encima del cultivo.hecha de plástico ondulado de polipropileno preparado para resistir las inclemencias climáticas. viene junto con un alambre para facilitar su colocación en el campo.usos de la trampacontrol de curvas de vuelo (monitoring)- se utiliza para la evaluación de las curvas de vuelo y para detectar su presencia en el cultivo, con lo que podremos orientar más eficazmente nuestros tratamientos.captura masiva-la trampa se puede utilizar para la captura masiva del insecto, siendo totalmente inocua su utilización al no existir contacto directo con las plantas, animales ni personas.una vez la bse de cartón llena de insectos, ésta debe cambiarse y la trampa se recarga del atrayente o feromona correspondiente.la duración media de la trampa es de dos campañas, recargándose de feromona correspondiente cuando sea necesario sin quitarlas del lugar donde se encuentren (almacén, cultivo o granja).número de trampas por superficiela cantidad y distribución de las trampas, según cultivos y usos son los siguientes:frutales y cítricos:1 trampa + feromona sexual cada 5.000 m2 para evaluación de curvas de vuelo (monitoring)2 trampas + feromona sexual cada 1.000 m2 para captura masiva de insectos.
De 210 mm. de ancho por 310 mm de alto, están especialmente pensadas para la captura masiva no selectiva de insectos alados pequeños, que son atraídos por el color. trampa diseñada especialmente para thrips. utilizable en monitoreo y captura masiva de trips sin ser selectivos, aunque mediante la utilización de feromonas tiene capturas específicas.las placas tienen las siguientes características:gran cantidad de cola por toda la superficie (excepto bordes para su manejo) lo que implica una mayor capacidad de captura. cola de gran calidad, que no se derrama (incluso a temperaturas elevadas) ni se seca, lo que implica una mayor duración en el campo. plástico base de alta dureza y de gran resistencia al manejo.el color azul se utiliza principalmente para trips. paquete de 10 unidades.
Feromona para spodoptera littoralis de alta calidad, en septum de bromobutilo.6 semanas de duración.trampa recomendada: trampa delta, polillero funnel.
Usando estas trampas con feromonas y kairomonas, se
capturan las hembras y los machos de rhynchophorus
ferrugineus, en una proporción de 2/3 de hembras y 1/3
de machos. al capturar tanto los adultos machos como
las hembras, se reducen los apareamientos.
está comprobado que las hembras capturadas suelen
estar fecundadas, con lo cual no podrán depositar los
huevos sobre la palmera. de este modo se reduce la
población de la plaga.
el trampeo con feromonas y kairomonas intercepta los
insectos dispersos en el campo
Raticida en formato grano protect home frap cereales de 25 grcebo en cereal ideal para acabar con las plagas de ratas y ratones en zonas secas. contiene difetialona, un veneno de avanzada formulación sin resistencia conocida por parte de los roedores. 6 cebos en bolsitas de 25 gramos para hacer frente a las infestaciones de ratas y ratones con una alta acción letal. elimina ratones y ratas con una única toma. contiene repelente para evitar que mascotas y personas entren en contacto. veneno para el control de plagas de roedores altamente efectivo y con alto poder atrayente. cebo en cereal dispuesto en cómodas bolsitas individuales, de 25 gr, con un total de 6 cebos. estuche 150 gr.elimina ratones y ratas con una única toma.ideal para zonas secas.contiene repelente para evitar que mascotas y personas entren en contacto. formulado con harinas y aceites altamente atrayentes para los roedores.cereales en bolsitas individuales.composicióndifetialona 0,0025% presentaciónestuche de 150 gr (6 cebos de 25 gramos)
Feromona para monitoreo de prays oleae, de alta calidad, en septum de bromobutilo.6 semanas de duración.trampa recomendada: trampa delta, polillero funnel.
La trampa funnel polillero es una trampa tipo embudo para la captura de lepidópteros, fabricada en un polímero plástico resistente a los rayos u.v., con una vida media en campo de 6 a 7 años.es la trampa más apropiada para la mayoría de las plagas de lepidópteros, especialmente las polillas grandes.consta de un embudo amarillo con una tapa verde, y una base blanca que engarza con el embudo mediante un cierre de bayoneta.el interior del embudo debe rellenarse con líquido para matar los insectos capturados, impidiendo su escape. se recomiendan líquidos oleosos (agua + aceite) o propilenglicol (anticongelante) para reducir la evaporación. el difusor de feromona se coloca en una pequeña jaula situada en el centro de la tapa. la trampa va provista de dos enganches para poder colgarla.además de capturar lepidópteros, sirve para capturar dípteros y coleópteros. es una trampa idónea para las zonas donde hay mucho polvo. esta trampa permite la captura de insectos intactos, sin daño, por lo que permite mejorar su estudio morfológico.usos de la trampacaptura masiva-la trampa se puede utilizar para la captura masiva del insecto, siendo totalmente inocua su utilización al no existir contacto directo con las plantas, animales ni personas.número de trampas por superficiela cantidad y distribución de las trampas es de 4 a 6 trampas por hectárea situadas a altura vista.