Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Para más información haz click aquí.
Tragusan 50
composición: metam sódio 50% (anhidro) [sl] p/v
tipo de preparado: concentrado soluble (sl)
uso: desinfectante de suelo
características
liquido fumigante y desinfectante de suelo soluble en agua, con actividad insecticida,
herbicida, fungicida, y nematicida para su empleo en las tierras de labor antes de la
siembra o plantación.
modo de acción
fumigante del suelo que por descomposición libera metilisocianato ( producto éste, muy
tóxico ).interfiere por quelatación las enzimas de radical metálico e impide la absorción de
oxigeno en la respiración celular. combate los nematodos que forman agallas.
modo de empleo
aplicar al suelo localizado en surcos que hay que cubrir inmediatamente.
usos autorizados:
cultivo especie/plaga dosis l/ha ps
hongos de suelo 300 n.p
fresales insectos de suelo 300 n.p
malas hierbas 300 n.p
nematodos 300 n.p
hongos de suelo 300 n.p
horticolas insectos de suelo 300 n.p
malas hierbas 300 n.p nematodos 300 n.p
hongos de suelo 300 n.pcultivo especie/plaga dosis l/ha ps
ornamentales
herbaceas
insectos de suelo 300 n.p
malas hierbas 300 n.p
nematodos 300 n.p
hongos de suelo 300 n.p
patata insectos de suelo 300 n.p
malas hierbas 300 n.p
nematodos 300 n.phongos de suelo 300 n.psuelos de
semilleros
insectos de suelo 300 n.p
malas hierbas 300 n.p
nematodos 300 n.p
hongos de suelo 300 n.p
suelos de
viveros
insectos de suelo 300 n.p
malas hierbas 300 n.p
nematodos 300 n.p
hongos de suelo 300 n.p
tabaco insectos de suelo 300 n.p
malas hierbas 300 n.p
nematodos 300 n.p
hongos de suelo 300 n.p
vid insectos de suelo 300 n.p
malas hierbas 300 n.p
nematodos 300 n.p
condicionamientos fitoterapeúticos
generales :
aplicar al suelo donde se vaya a sembrar o plantar, sólo una vez cada 3 años; al aire
libre mediante inyección al suelo o mediante riego por goteo y en invernadero
únicamente mediante riego por goteo. el terreno deberá estar libre de cultivo, bien
labrado, suficientemente húmedo y la temperatura entre 10-25o c.
después de la aplicación mediante riego por goteo, deberá "sellarse" la superficie por
recubrimiento con un film de plástico, estanco a los gases, manteniéndolo así durante
15 días, y después dar labores para eliminación de residuos fitotóxicos 5 ó 6 días antes
de la siembra o trasplante.
específicos: fresales, hortícolas, ornamentales herbáceas, suelos de semilleros, suelos
de viveros. en invernadero: dosis de 750 l/ha.
Producto fitosanitario cancelado el 25/02/2015. fecha límite de venta 25/02/2015
características
herbicida de pre y postemergencia temprana contra dicotiledóneas, selectivo en cereales de invierno. cuando se aplica en preemergencia, es fuertemente absorbido en los 2 primeros cm del suelo formando una capa continua en la superficie que es resistente al arrastre por el agua y que persiste durante el ciclo vegetativo del cultivo. cuando se aplica en postemergencia penetra por las hojas y es traslocada a los tejidos apicales. se metaboliza débilmente en la planta, sea o no sensible. la diferencia entre plantas sensibles y resistentes depende de la absorción del producto, abundante para unas débil para otras. estos fenómenos se ejercen hasta el estadio de 4 hojas de la planta.
modo de acción
una vez absorbido es transportado hacia los meristemos apicales en los que inhibe la biosíntesis de los carotenoides provocando una clorosis en los nuevos brotes seguida de una decoloración malva rosácea de los mismos y finalmente produce la desecación total de la plántula. esto explica porque impide la reacción de saturación de la biosíntesis de los carotenoides, causando la acumulación de fitoeno en lugar de los carotenoides coloreados normales. su velocidad de acción está en relación muy directa con la intensidad de luz, por lo que puede ser más lenta en aplicaciones invernales; los efectos pueden tardar en verse unas 6-8 semanas. resulta únicamente activo sobre tejidos vegetales jóvenes y en desarrollo, pero no es activo sobre carotenoides presentes en tejidos ya formados los cuales serán eventualmente destruidos a causa de la inhibición fotosintética en las nuevas hojas. su modo de acción no se ve perjudicado en exceso por las condiciones climáticas y es activo incluso en tiempo frío.
modo de empleo
controla malas hierbas en preemergencia o postemergencia precoz. aplicar en pulverización a baja presión dirigida al suelo. no aplicar en suelos arenosos, pedregosos o con elevado contenido en materia orgánica. (1), (3) aplicar en preemergencia o postemergencia precoz del cultivo.
clasificación toxicológica:
peligrosidad general: irritante (xi) y peligroso para el medioambiente (n) peligrosidad para fauna terrestre: a acuícola: a apícola: compatible
cultivos
uso
dosificación
p.s.
cebada ciclo largo (1)
dicotiledóneas anuales
0,2-0,35 l/ha
np
olivo (2)
dicotiledóneas anuales
0,4-1 l/ha
21
trigo (3)
dicotiledóneas anuales
0,2-0,35 l/ha
np
Características herbicida residual, que actúa durante 3-4 meses, es absorbido por la raíz de las semillas en germinación y plántulas de mono y dicotiledoneas modo de acción inhibe la división celular durante la mitosis tanto en los meristemos apicales como radiculares. esta inhibición es consecuencia de que interrumpe la polimerización proteínica que da lugar a la formación de los microtúbulos que posibilitan la división celular. la absorción por los brotes es el factor más importante en el control de especies de hoja ancha. las plantas afectadas mueren rápidamente después de la germinación o a continuación de la emergencia. modo de empleo malas hierbas anuales en pre y postemergencia precoz. aplicar al suelo en pulverización a baja presión, con el suelo bien preparado y limpio de malas hierbas. la persistencia del producto en el suelo es del orden de tres meses. clasificación toxicológica: peligrosidad general: nocivo (xn) y peligroso para el medioambiente (n). peligrosidad para fauna terrestre: categoria a: baja peligrosidad para mamíferos y aves acuícola: categoria c: muy peligroso para peces cultivos uso dosificación p.s. ajos preemergencia 4-6 l/ha n.p algodonero preemergencia o presiembra ( incorporado) 4-6 l/ha n.p cebada preemergencia 4-6 l/ha n.p cebolla de siembra directa y transplante pre o postemergencia con más de dos hojas verdaderas 3-5 l/ha n.p cítricos en tratamiento dirigido al suelo 4-6 l/ha n.p fresales en pretransplante, incorporado o en post-transplante al final de la parada invernal 4-6 l/ha n.p frutales de hoja caduca en tratamiento dirigido al suelo 4-6 l/ha n.p girasol preemergencia 4-6 l/ha n.p guisantes verdes preemergencia en cultivo de primavera 4-6 l/ha n.p judías para grano presiembra incorporado 4-6 l/ha n.p maíz pre o postemergencia del cultivo 4-6 l/ha n.p patata pretransplante 4-6 l/ha n.p pimiento pretransplante incorporado 4-6 l/ha n.p soja presiembra incorporado 4-6 l/ha n.p tabaco ( deshijado) aplicar al aparecer las primeras flores, con un gasto de 20cc/planta 10 cc/l 21 tomate pretransplante incorporado 3-5 l/ha n.p trigo preemergencia 4-6 l/ha n.p
Características
herbicida residual, que actúa durante 3-4 meses, es absorbido por la raíz de las semillas en germinación y plántulas de mono y dicotiledoneas
modo de acción
inhibe la división celular durante la mitosis tanto en los meristemos apicales como radiculares. esta inhibición es consecuencia de que interrumpe la polimerización proteínica que da lugar a la formación de los microtúbulos que posibilitan la división celular. la absorción por los brotes es el factor más importante en el control de especies de hoja ancha. las plantas afectadas mueren rápidamente después de la germinación o a continuación de la emergencia.
modo de empleo
malas hierbas anuales en pre y postemergencia precoz. aplicar al suelo en pulverización a baja presión, con el suelo bien preparado y limpio de malas hierbas. la persistencia del producto en el suelo es del orden de tres meses.
clasificación toxicológica:
peligrosidad general: nocivo (xn) y peligroso para el medioambiente (n). peligrosidad para fauna terrestre: categoria a: baja peligrosidad para mamíferos y aves acuícola: categoria c: muy peligroso para peces apícola:
cultivos
uso
dosificación
p.s.
ajos
preemergencia
4-6 l/ha
n.p
algodonero
preemergencia o presiembra ( incorporado)
4-6 l/ha
n.p
cebada
preemergencia
4-6 l/ha
n.p
cebolla de siembra directa y transplante
pre o postemergencia con más de dos hojas verdaderas
3-5 l/ha
n.p
cítricos
en tratamiento dirigido al suelo
4-6 l/ha
n.p
fresales
en pretransplante, incorporado o en post-transplante al final de la parada invernal
4-6 l/ha
n.p
frutales de hoja caduca
en tratamiento dirigido al suelo
4-6 l/ha
n.p
girasol
preemergencia
4-6 l/ha
n.p
guisantes verdes
preemergencia en cultivo de primavera
4-6 l/ha
n.p
judías para grano
presiembra incorporado
4-6 l/ha
n.p
maíz
pre o postemergencia del cultivo
4-6 l/ha
n.p
patata
pretransplante
4-6 l/ha
n.p
pimiento
pretransplante incorporado
4-6 l/ha
n.p
soja
presiembra incorporado
4-6 l/ha
n.p
tabaco ( deshijado)
aplicar al aparecer las primeras flores, con un gasto de 20cc/planta
10 cc/l
21
tomate
pretransplante incorporado
3-5 l/ha
n.p
trigo
preemergencia
4-6 l/ha
n.p
El clorpirifos al 48% ha sido retirado de la venta. puedes ver otros insecticidas pinchando aquí
insecticida organofosforado en forma de concentrado emulsionable tiene gran actividad insecticida y acaricida por ingestión contacto e inhalación con amplio campo de actividad y buena persistencia. aplicación: aplicar en pulverización normal.formulación: clorpirifos 48 % p/v (480gr/l)nº registro productos fitosanitarios: 16643ficha de registro:gufosleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Tiram flow
composición
tiram 50% [sc] p/v
tipo de envase: 1l, 5 l.
características
fungicida de contacto, no sistémico, para aplicación foliar y al suelo, de amplio espectro y aplicación preventiva con actividad sobre enfermedades producidas por endoparásitos y hongos del suelo.
aplicación:
aplicar en pulverización normal.
usos autorizados:
viña para vinificación: para combatir botritis y antracnosis.
almendro: para combatir mancha ocre.
albaricoquero, melocontónero, nectarino: para combatir moteado,
monilia, cribado, chancro, abolladura y antracnosis.
cerezo para combatir moteado, monilia, cribado, chancro, antracnosis y
gnomonia
ciruelo para combatir antracnosis, chancro y monilia
manzano y peral: para combatir moteado y monilia.
ornamentasles leñosas: para combatir roedores.
fresales: para combatir botritis.
suelos de semilleros: para combatir hongos del suelo.
plazo de seguridad
días que han de transcurrir como mínimo entre el último tratamiento y la recolección
de plantas o frutos con destino a consumo humano o ganadero o a la entrada de
ganado serán de 15 días.
almendro n.p no presenta plazo seguridad
dosis de aplicación
aplicar en pulverización normal a la dosis de 0.35-0.5% (350-500 cc/hl), salvo para el
tratamiento de roedores.
ornamentales leñosas: actúa como repelente. aplicar en pulverización normal en
la base del tronco a la dosis de 15-25%.
suelos de semilleros: aplicar en pulverización normal a la dosis indicada o bien
mediante riego por goteo, diluido en agua a dosis de 3.5-5l/ha.
almendro: aplicar solo hasta la floración. dosis máxima 0,25 kg de sustancia
activa/hl. (0,5% de tiram flow)
ciruelo: dosis máxima 0,25 kg de sustancia activa/hl. (0,5% de tiram flow)
compatibilidades
existen algunos cultivos sensibles como el peral variedad “blanquilla”.
Producto fitosanitario cancelado el 27/04/2015. fecha límite de venta 27/04/2015
fungicida acaricida compuesto de azufre al 80% presentado en forma de granulado dispersable en agua y puesto a punto para su empleo en pulverización foliar en el control de oídio araña roja y eriófidos (erinosis). aplicación: aplicar en pulverización normal dependiendo de la temperatura ambiental cultivo época de tratamiento etc.formulación: azufre 80% [wg] p/pnº registro productos fitosanitarios: 24336ficha de registro:sulf 80 wgleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.