Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Para más información haz click aquí.
Ortiva, fungicida formulado con una sola materia activa, azoxystrobin, de alta efectividad y polivalencia sobre las enfermedades que afectan a los cultivos hortícolas. es un potente inhibidor de la germinación de esporas y de la movilidad de las zoosporas del hongo y tiene además acción curativa. formulación: 25% p/v de azoxystrobin (250 g/l).nº registro productos fitosanitarios: 22000ficha de registro: ortiva cultivo enfermedad tipo de aplicación dosis recomendada pepino, calabacín, pepinillo oidio, mildiu, didimella (mycospharella) pulverización foliar con suficiente cantidad de agua para conseguir un buen recubrimiento del cultivo 75 – 80 cc/hl melón, sandía, calabaza oidio, mildiu, didimella (mycospharella) 75 – 80 cc/hl pimiento y berenjena oidio, mildiu 80 - 100 cc/hl tomate oidio, mildiu, alternaria, cladosporiosis 80 -100 cc/hl fresa oidio 100 cc/hl judía verde roya 80-100 cc/hl (0,8-1 l/ha) judía para grano roya guisante verde antracnosis, botritis, oidio, roya guisantes para grano botritis lechuga y similares (achicoria, berros, canónigos, endibia y escarola) esclerotinia, mildiu, oídio alcachofa mildiu, oidiopsis espárrago roya,stemphylium apio cercospora, septoria ajo alternaria, mildiu, roya cebolla alternaria, mildiu, roya zanahoria alternaria, oidio coles de bruselas, coliflor, repollo alternaria, micosfaerella 0,8-1 l/ha perejil mildiu, septoria puerro alternaria, mildiu, roya trigo septoria, roya, oidio, helmintosporium cebada roya, oidio, helmintosporium, rincosporium, septoria brécol mildiu arroz helmintosporium, piricularia 1 l/ha leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Herbicida polivalente prowl® es un herbicida usado para el control de malas hierbas anuales (de hoja ancha y ciertas gramíneas) en preemergencia o postemergencia precoz. formulación: pendimetalina 33% [ec] p/vnº registro productos fitosanitarios: 11608ficha de registro: prowlcultivo/especie:plaga/efecto:dosis:p.s.(1) ajosmalas hierbas anuales4-6 l/hanp(2) algodoneromalas hierbas anuales4-6 l/hanp(3) brécolmalas hierbas anuales3-5 l/ha90(4) cebadamalas hierbas anuales4-6 l/hanp(5) cebollamalas hierbas anuales3-5 l/hanp(6) cítricosmalas hierbas anuales4-6 l/hanp(7) coliflormalas hierbas anuales3-5 l/ha90(8) fresalesmalas hierbas anuales4-6 l/hanp(9) frutales de hoja caducamalas hierbas anuales4-6 l/hanp(10) girasolmalas hierbas anuales4-6 l/hanp(11) guisantes verdesmalas hierbas anuales4-6 l/hanp(12) judías para granomalas hierbas anuales4-6 l/hanp(13) lechugamalas hierbas anuales3-5 l/hanp(14) maízmalas hierbas anuales4-6 l/hanp(15) patatamalas hierbas anuales4-6 l/hanp(16) pimientomalas hierbas anuales3-5 l/hanp(17) repollomalas hierbas anuales3-5 l/ha90(18) sojamalas hierbas anuales4-6 l/hanp(19) tabacomalas hierbas anuales4-6 l/hanp(20) tomatemalas hierbas anuales3-5 l/hanp(21) trigomalas hierbas anuales4-6 l/hanp(22) vidmalas hierbas anuales4-6 l/hanpp.s.: plazo de seguridad (días)leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Herbicida de hoja ancha y gramíneas en cereales de invierno, con acción foliar y radicular, que puede aplicarse en trigo en pre-emergencia y en trigo y cebada en postemergencia formulación: clorsulfuron 75% [wg] p/pnº registro productos fitosanitarios: es-00021
ficha de registro: gleancultivo/especie:plagadosisp.s.(1) cebadadicotiledoneas anuales 14 g/hanp(2) cebada phalaris20 g/hanp(3) cebadavallico20 g/hanp(4) trigodicotiledoneas anuales 14 g/hanp(5) trigophalaris20 g/hanp(6) trigovallico20 g/hanpp.s.: plazo de seguridad (días) leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Fungicida sistémico polivante, de acción preventiva, curativa y erradicante, específico contra oidio, oidiopsis y moteado que se presenta en forma de microemulsión. formulación: tetraconazol 12,5% p/vnº registro productos fitosanitarios: 23636ficha de registro: galileocultivotratamientodosispsalbaricoquerooidio0,02-0,04%14alcachofaoidioy oidiopsis0,02-0,04%7cebadaoidioy septoria0,6-0,9l/hanpcentenooidioy septoria0,6-0,9l/hanpcucurbitáceasoidio0,02-0,04%7fresalesoidio0,02-0,04%1manzanomoteado0,035-0,04%14manzanooidio0,02-0,03%14melocotonerooidio0,02-0,04%14ornamentalesherbáceas y leñosasoidio0,02-0,04%npperalmoteado0,035-0,04%14remolachaazucareracercosporay oidio0,4-0,8l/ha14tomateoidiopsis0,025-0,04%3trigooidioy septoria0,6-0,9l/hanptriticaleoidio0,6-0,9l/hanpvidoidio0,02-0,03%14leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Fungicida sistémico con acción preventiva, curativa y erradicante contra oidio, cercospora, roya y otras enfermedades los cereales y la remolacha azucarera.formulación: flutriafol 12,5% p/vnº registro productos fitosanitarios: 16855ficha de registro: impactcultivotratamientodosispscebaday trigohelmintosporium,oidio, royas y septoriosis1l/hanpremolachaazucareraoidio,roya y cercospora1-1,5l/ha30leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Herbicida específico para el control de importantes gramíneas anuales, como avena, alpiste (phalaris spp.) y alopecurus sp., en cereales, de excelente selectividad para los cultivos al llevar incorporado un fitoprotector. tiene actividad sistémica y por contacto.formulación: fenoxaprop-p-etil 6,9 %+ cloquintocet-mexil 3,45% p/vnº registro productos fitosanitarios: 24998ficha de registro: fenova supercultivotratamientodosispscebadaavena,phalaris (alpiste) y alopecurus (cola de zorra) 0,75a 1,25 l/ha npcentenoavena,phalaris (alpiste) y alopecurus (cola de zorra) 0,75a 1,25 l/ha nptrigoavena,phalaris (alpiste) y alopecurus (cola de zorra) 0,75a 1,25 l/ha nptriticaleavena,phalaris (alpiste) y alopecurus (cola de zorra) 0,75a 1,25 l/ha npleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Herbicida sistémico, selectivo de cereales y para aplicación en postemergencia, absorbido por vía foliar y radicular. está compuesto por metsulfuron metil, perteneciente al grupo químico de las sulfonilureas (grupo b, hrac). actúa interfiriendo la síntesis de aminoácidos esenciales, inhibiendo la división celular en los meristemos, deteniendo el crecimiento de especies sensibles. los síntomas herbicidas visibles consisten en necrosis, amarilleo y posterior muerte comprendida entre las 2 y las 4 semanas después de la aplicación. al bloquear el crecimiento de la planta, las hierbas que no mueren reducen drásticamente su desarrollo por lo que no competirán con el cultivo.formulación: metsulfuron-metil 20% p/pnº registro productos fitosanitarios: 25647ficha de registro: primma trelcultivotratamientodosispsavenadicotiledóneas1-1,5l/hanpcebadadicotiledóneas1-1,5l/hanpcentenodicotiledóneas1-1,5l/hanpmaizdicotiledóneas1-2l/hanptrigodicotiledóneas1-1,5l/hanpleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Herbicida sistémico, selectivo de cereales (trigo, cebada, centeno y triticale), para aplicación en postemergencia de las malas hierbas y del cereal. es absorbido por vía foliar y radicular. está compuesto por una combinación de dos materias activas pertenecientes al grupo de las sulfonilureas: metsulfuron-metil y tifensulfuron-metil (grupo b, hrac), formulado como gránulos dispersables en agua (wg). actúa interfiriendo la síntesis de aminoácidos esenciales, inhibiendo la división celular de los meristemos, deteniendo el crecimiento de especies sensibles al inhibir la acción de la enzima acetolactato sintasa (als). los síntomas visibles consisten en amarilleo, necrosis y posterior muerte. estos síntomas se manifiestan entre las 2 y las 4 semanas después de la aplicación, en función de las condiciones ambientales. formulación: metsulfuron-metil 7% p/p + tifensulfuron-metil 68% p/pnº registro productos fitosanitarios: 25644ficha de registro: racingcultivotratamientodosispsbarbechosdicotiledóneasanuales20g/ha120(para ganado)cebada,centeno, trigo y triticaledicotiledóneasanuales20-30g/hanpleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Herbicida para el control en post-emergencia de malas hierbas de hoja ancha (dicotiledóneas), en los cultivos de trigo, cebada, maíz, olivo, cítricos, frutales de pepita, avellano y praderas de gramíneas. herbicida de translocación, que es absorbido rapidamente por las hojas, sistémico y no residual.formulación: fluroxipir 20% p/vnº registro productos fitosanitarios: 22779ficha de registro: racing tfcultivotratamientodosispscebadadicotiledóneasanuales50-75g/hanpcentenodicotiledóneasanuales50-75g/hanptrigodicotiledóneasanuales50-75g/hanptriticaledicotiledóneasanuales50-75g/hanpleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Herbicida para control de malas hierbas. formulación: tribenuron-metil 75% [wg] p/p (esp.)nº registro productos fitosanitarios: 25395ficha de registro:herbenuron 75 wgcultivo/especie:plaga/efecto:dosis:p.s.(1) avenadicotiledoneas anuales15-20 g/hanp(2) cebadadicotiledoneas anuales15-20 g/hanp(3) trigodicotiledoneas anuales15-20 g/hanpp.s.: plazo de seguridad (días) leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Buctril herbicida para tratamiento en postemergencia precoz contra malas hierbas de hoja ancha, a base de bromoxinil, que actúa principalmente por contacto, si bien tiene tambien una cierta capacidad de translocación. tratamientos herbicidas en cultivos de: - trigo, cebada, avena y centeno, a partir del estadio de 3 hojas del cultivo. - maíz, desde el estadio de 2 - 4 hojas hasta el de 6 - 8 hojas del cultivo.
Herbicida selectivo contra malas hierbas de hoja ancha.aplicación en postemergencia del cultivo y las malas hierbas, excelente actividad sobre dicotiledóneas.formulación: 48.0 % bentazonanº registro productos fitosanitarios: 11317ficha de registro:basagran lcultivo/especie:plaga/efecto:dosis:p.s. (1) guisantes para granodicotiledoneas1,5-2 l/hanp(2) judías para granodicotiledoneas1,5-2 l/hanp(3) patatadicotiledoneas2 l/hanp(4) alfalfadicotiledoneas1,5-2 l/hanp(5) arrozdicotiledoneas2 l/hanp(6) cebadadicotiledoneas2 l/hanp(7) centenodicotiledoneas2 l/hanp(8) maízdicotiledoneas2 l/hanp(9) sojadicotiledoneas1,5-2 l/hanp(10) tréboldicotiledoneas1,5-2 l/hanp(11) trigodicotiledoneas2 l/hanpp.s.: plazo de seguridad (días) usos protegidos hasta fecha: (4) , (5) , (6) , (7) , (8) , (9) , (10) , (11) leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Tebuconazol, 25% p/v (250 g/l)
(contiene n-(n-octil)-2-pirrolidona, cas: nº 2687-94-7) i.r.o.p. y m.f. con el nº 24.682 (darcos) envase
1
kg
envase
5
kg
caja
4x5
kg
caja
12x1
kg
divinus® es un fungicida de amplio espectro de acción y propiedades sistémicas. se caracteriza por su acción altamente eficaz control hongos
causantes de botritis, oídios, y royas. pertenece a la familia química de los triazoles, caracterizándose por su efecto preventivo, curativo y
erradicativo.
aplicaciones autorizadas
cultivo plaga/efecto dosis plazo seguridad
ajos esclerotinia, botritis, cladosporiosis, roya 2 l/ha np
berenjena botritis, cladosporiosis, esclerotinia y roya 0.04-0.1% 3
calabacín botritis, cladosporiosis y esclerotinia 0.04-0.1% 3
cebolla esclerotinia, botritis, cladosporiosis y roya 2 l/ha np
judías verdes botritis, esclerotinia y roya 0.04-0.1% 14
pepino botritis, cladosporiosis y esclerotinia 0.04-0.1% 3
pimiento botritis, cladosporiosis, y esclerotinia 0.04-0.1% 3
tomate botritis, cladosporiosis y esclerotinia 0.04-0.1% 3
arroz pericularia y helmintosporium 1 l/ha 35
cebada oidio, septoria, helmintosporium y roya 1 l/ha 35
trigo oidio, septoria, helmintosporium y roya 1 l/ha 35 vid oidio y botritis 0.04-0.1% 21
modo de empleo
aplicar en pulverización normal, dependiendo de la presión de la enfermedad y del grado de ataque.
en ajos y cebolla, aplicar inmediatamente después de la siembra en pulverización al suelo o incorporado al agua de riego
alternar con otros fungicidas de distinta naturaleza, con el fin de evitar la aparición de resistencias. eficaz contra puccinia sp. (roya de la berenjena),
puccinia graminis (roya de la cebada y el trigo) y uromyces sp. (roya de la judía).
nota: “las recomendaciones e información que facilitamos son fruto de amplios y rigurosos estudios y ensayos. sin embargo, en la utilización
pueden intervenir numerosos factores que escapan a nuestro control (preparación de mezclas, aplicación, clima,…etc.). la compañía garantiza
la composición, formulación y contenido. el usuario será responsable de los daños causados (falta de eficacia, toxicidad en general, residuos…
etc.) por inobservancia total o parcial de las instrucciones de la etiqueta”.
Rumble es un fungicida de amplio espectro, de contacto con marcada acción de penetración, lo que le confiere la capacidad de combatir hongos endoparásitos tipo mildiu y otros, de modo preventivocomposiciónclortalonil 50% p/v (500 g/l)nº registro: 23.672formulación: suspensión concentrada (sc)presentación: 1 l y 5 ldosistratar en pulverización normal. se aconseja repetir los tratamientos cada 15-20 días. si hay síntomas manifiestos de enfermedad, aplicar, en todos los casos, a razón de 300 cc por 100 l de agua (0,3%) y repetir a los 8 días a la dosis normal.plazo de seguridad:pepino, pepinillo, solanáceas (tomate y berenjena): 3 días.cucurbitáceas de piel no comestible: 7 días.coliflor, coles de bruselas, fresales y perejil: 10 días.albaricoquero, melocotonero, nectarino, frutales de pepita, patata, judías para grano, garbanzo, guisante para grano, trigo y triticale y cebada: 15 días.cebolla, chalote, cebollino y ajos: 21 días.zanahoria: 28 días.ornamentales leñosas y ornamentales herbáceas: no procede.beneficiostratamientos fungicidas en las aplicaciones autorizadas:albaricoquero, melocotonero y nectarino: control de chancro y monilia.frutales de pepita: control de monilia y moteado y acción complementaria contra oídio.patata, zanahoria, coliflor, coles de bruselas: control de alternaria y mildiu.cebolla y chalote: control de botritis y mildiu.ajos: control de botritis, mildiu y roya.cebollino: control de mildiu.pepino, pepinillo y cucurbitáceas de piel no comestible: control de antracnosis y mildiu.judías para grano: control de alternaria y botritis.garbanzo: control de rabia.guisante para grano: control de alternaria.solanáceas (tomate y berenjena): control de alternaria, antracnosis, botritis, mildiu y septoria.trigo y triticale: control de septoriosis.cebada: control de helmintosporium.fresales: control de alternaria, antracnosis, botritis, mancha púrpura y mildiu.perejil: control de mildiu y septoria.ornamentales leñosas y ornamentales herbáceas: control de antracnosis y botritis y acción complementaria contra oídio.
Caracteristicas del
producto
baturad es un
herbicida que se usa en post-emergencia de trigo y cebada para el control de malas
hierbas de hoja ancha en postmergencia temprana de las mismas (2-6 hojas).
baturad se absorbe
principalmente por las hojas, en menor medida por las raíces, y
se trasloca con
rapidez, tanto acrópeta como basípetamente, a los puntos de
desarrollo de la
planta impidiendo la división celular y el crecimiento de aquella.
como consecuencia
las hierbas mueren o permanecen enanizadas perdiendo así su
capacidad de
competir con el cultivo. el crecimiento de la hierbas sensibles se
detiene
pocas horas después
del tratamiento con síntomas visibles, como amarilleo, necrosis
y muerte que pueden
manifestarse de 1 a 3 semanas desde la aplicación en función
de la temperatura.
nº de registro: es
00088
composición:
tribenuron metil 75% p/p
formulación:
granulado dispersable en agua (wg)
presentación: 100
gr.
modo de acción:
materia activa
baturad
tribenuron metil es
un herbicida post-emergencia, selectivo en cereal de invierno, que
pertenece al grupo químico de
las sulfonilureas. el crecimiento de las adventicias sensibles se
detiene pocas horas después del
tratamiento con síntomas visibles (amarilleo, necrosis, muerte) que
pueden manifestarse en 1-3
semanas, en función de la temperatura. controla entre otras malezas:
capsella,
matricaria, amapola, polygonum, mostaza, stellaria, fumaria,
geranium, lamium, rúmex, verónica
persica.
baturad es un
herbicida que se absorbe por vía foliar y, en menor medida, por vía
radicular. es flexible a muy
diversas condiciones de suelo y clima. no es volátil y se degrada
con rapidez en el suelo por lo que no
afecta a los cultivos próximos ni a los que siguen al cereal
tratado. modo de empleo
cultivo enfermedad
dosis (g/ha) p.s.cebada
dicotiledóneas 10-20 n.p.
trigo dicotiledóneas
10-20 n.p.
p.s: plazo de
seguridad (días): intervalo de tiempo mínimo, que ha de transcurrir
entre el último tratamiento y la recolección de plantas o frutos
con destino a consumo humano o ganadero o entrada de ganados. n.p.:
no procede fijar plazo de seguridad.
consejos de uso y
precauciones:
aplicar en
pulverización normal con tractor, en post-emergencia, a partir de
las 3 hojas
desplegadas del
cereal y hasta el final del ahijado, en una aplicación única por
cíclo de
cultivo, con un
volumen de caldo de 200-330 l/ha. no aplicar en otoño.
para garantizar un
control eficaz de las malas hierbas se recomienda realizar la aplicación con las
hierbas en crecimiento activo, en post-emergencia temprana (2-6 hojas). tambien se
recomienda aplicar baturad con un mojante no iónico como ceku-humectante.
emplear la dosis más baja para controlar las malas hierbas más sensibles en los
primeros estadios:
contra anethum
graveolens, bifora radians, capsella bursa pastoris, diplotaxis spp., matricaria
chamomilla, myagrum perfoliatum, oxalis cernua, papaver rhoeas, polygonum aviculare,
fallopia convolvulus, rapistrum rugosum, sinapis arvensis, stellaria media, se
recomienda aplicar de 10-15 g/ha.
contra centaurea
cyanus, fumaria officinalis, geranium dissectum, lamium
purpureum,
ranunculus spp., rumex spp., scandix pecten veneris, veronica
persica,
vicia spp., viola
tricolor se aconseja una dosis de 15 g/ha.
en caso de
infestaciones de chrisanthemum segetum y raphanus raphanistrum
aplicar
baturad con una
dosis de 20 g/ha con un mojante no iónico al 0.1%.
Buctril® universal es eficaz contra las principales dicotiledóneas infestantes del trigo, cebada, centeno, maíz y sorgo. las sustancias activas contenidas en buctril® universal se absorben rápidamente por las hojas y los tallos y actúan de modo combinado por contacto y por vía sistémica sobre las malas hierbas sensibles. los síntomas de la acción del producto se caracterizan por la decoloración, deformación, paralización del desarrollo, desecación y necrosis de las hojas y de los tallos en 1 – 2 semanas del tratamiento. las condiciones ambientales que favorecen el buen crecimiento de la infestación y del cultivo aceleran el buen éxito del tratamiento herbicida.malas hierbas sensibles:amaranto (amaranthus retroflexus), bolsa de pastor (capsella bursa-pastoris), correhuela mayor (calystegia sepium), azulejo (centaurea cyanus), cenizo (chenopodium album), cardo (cirsium arvense), corregüela (convolvolus arvensis), cola de caballo (equisetum arvense), manzanilla (matricaria chamomilla), amapola (papaver rhoeas), picris (picris echioides), ciennudos (polygonum aviculare), abrepuños (ranunculus arvensis), jaramago blanco (raphanus raphanistrum), jaramago (rapistrum rugosum), mostaza (sinapis arvensis), tomatitos (solanum nigrum), sonchus (sonchus spp.), pamplina (stellaria media), tlaspi (thlaspi arvense), verónica (veronica hederifolia), xanthium (xanthium italicum), veza (vicia spp.).malas hierbas medianamente sensibles: fumaria (fumaria officinalis), romaza (rumex spp.).aplicaciones autorizadasen post-emergencia del trigo, de la cebada y del centeno, desde el inicio de ahijado hasta el segundo nudo perceptible. en post-emergencia del maíz y del sorgo, entre la tercera y la sexta hoja del cultivo.dosis y modo de empleoen trigo, cebada y centeno: 1 l/ha. en maíz y sorgo: 0,8 l/ha. volumen de caldo: 300-500 l/ha. pulverización foliar con tractor, con una aplicación por campaña. advertencia: durante la ejecución del tratamiento evitar el solape y cerrar el pulverizador durante las paradas y los cambios de dirección.realizar el tratamiento con temperaturas comprendidas entre 10ºc y 25ºc. no aplicar el producto en cultivos debilitados. inmediatamente después del tratamiento es importante eliminar todos los restos del tanque y de la bomba, operando del siguiente modo: vaciar el tanque; llenar el depósito un tercio con agua e hipoclorito sódico (lejía para uso doméstico) en la proporción de 0,5 l de lejía por hectolitro de agua. enjuagar durante 10 minutos y vaciar el equipo. eliminar los restos de hipoclorito sódico enjuagando completamente el tanque, la bomba y la barra con abundante agua limpia. los filtros y las boquillas deben ser retirados y limpiados separadamente con solución de agua e hipoclorito sódico. a fin de evitar o retardar la aparición y la difusión de malas hierbas resistentes a la acción del herbicida, debe respetarse la dosis indicada en la etiqueta y se recomienda también alternar con otros productos de diferente modo de acción.fitotoxicidadel producto puede dañar los cultivos sensibles, tales como frutas, hortalizas y cultivos ornamentales.evitar el contacto del producto con tales cultivos en forma de deriva de la pulverización por el viento.no utilice este producto cerca de viñedos o de otros cultivos sensibles situados a favor del viento y sujetos a corrientes persistentes de aire. no utilizar en maíz dulce y maíz para producción de semillas.cultivos sucesivosdespués de un tratamiento con buctril® universal se puede sembrar o trasplantar sin limitación todos los cultivos en sucesión agronómica normal y en rotación. en caso de necesidad de sustitución del cultivo tratado con buctril® universal, no hay limitaciones en la elección de los cultivos de sustitución posibles. esperar 15 días después del tratamiento antes de la siembra o trasplante de cultivos de dicotiledóneas.plazo de seguridad: no se requiere.
Herbicida de postemergencia, hormonal, de baja volatilidad, presentado en forma de sal amina, selectivo en cereales y en otros cultivos.formulación: mcpa ácido 60 % (sal amina) p/vnº registro productos fitosanitarios: 21879ficha de registro: primma mix 60cultivotratamientodosispscebaday trigodicotiledóneas1,25- 2,50 l/ha15linodicotiledóneas0,25- 1,50 l/ha15maízy sorgodicotiledóneas1,00- 1,75 l/ha15pradosde gramíneasdicotiledóneas2,0- 3,0 l/ha15leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.