Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Para más información haz click aquí.
Zz cuprocolformulación líquida de alto contenido en cobre, zz cuprocol es un fungicida-bactericida con acción de contacto, que actua de forma preventiva.formulación: 70 % p/v oxicloruro de cobre (expresado en cobre).nº registro productos fitosanitarios: 14534ficha de registro: zz cuprocol cultivo enfermedad tipo de aplicación dosis recomendada patata mildiu y alternaria pulverización normal 150-250 cc/hl de agua. tratar con los primeros síntomas y repetir cuantas veces sea necesario. frutales subtropicales moteado, monilia, lepra, cribado y bacteriosis pulverización normal 150-250 cc/hl de agua (400 cc/hl en tratamiento invernal). tratar a la caída de la hoja y al final del invierno. aplicar al 0,4% en tratamiento invernal. frutales de pepita y hueso moteado, monilia, lepra, cribado y bacteriosis pulverización normal 150-250 cc/hl de agua. solo tratar desde la cosecha hasta antes de la floración, con un máximo de 1400 l caldo/ha, 3 aplicaciones por campaña (intervalo 14 días) y un máximo de 7,5 kg de cobre inorgánico por ha y campaña. cítricos aguado pulverización normal 75 cc/hl de agua. tratar en otoño, pulverizando hasta una altura de 1,5 m. phomopsis y hongos endófitos 125 cc/hl de agua. pulverizar antes de la lluvia otoñal. olivar repilo tuberculosis pulverización normal 150-175 cc/hl de agua. repilo- tratar en primavera y otoño tuberculosis-en caso de accidentes que produzcan heridas (vareos, granizos, etc.), antes de que trascurran 48 horas. viña y parrales de vid mildiu pulverización normal 150-200 cc/hl de agua. tratar con los primeros síntomas y repetir cuantas veces sea necesario. bacteriosis 150-250 cc/hl de agua. otoño: con 50% de hoja caída. después de la poda y heridas frescas – las dosis mayores. primavera: saliendo las primeras hojas – las dosis inferiores. hortícolas género brassica (brécol, coliflor, repollo, coles de bruselas, berzas y colirrábanos) mildiu alternaria antracnosis bacteriosis pulverización normal 150-200 cc/hl de agua. tratar con los primeros síntomas y repetir cuantas veces sea necesario. hortícolas de hoja (lechugas y similares, escarola, espinaca, endibia, hierbas aromáticas) mildiu alternaria, antracnosis bacteriosis pulverización normal 150-200 cc/hl de agua. tratar con los primeros síntomas y repetir cuantas veces sea necesario. cucurbitáceas (pepino, calabacín, pepinillo, melón, sandía y calabaza) mildiu alternaria, antracnosis bacteriosis pulverización normal 150-200 cc/hl de agua. tratar con los primeros síntomas y repetir cuantas veces sea necesario. ajos, cebolla y chalote mildiu alternaria, antracnosis bacteriosis pulverización normal 150-250 cc/hl de agua. tratar con los primeros síntomas y repetir cuantas veces sea necesario. leguminosas frescas (judía, judía verde, guisante verde, garbanzo, lenteja) mildiu alternaria, antracnosis bacteriosis rabia del garbanzo pulverización normal 150-200 cc/hl de agua. tratar con los primeros síntomas y repetir cuantas veces sea necesario en rabia de garbanzo, dar dos aplicaciones antes y después de floración. tallos jóvenes excepto espárragos (cardo, apio, alcachofa, puerro, palmito, hinojo) mildiu alternaria antracnosis bacteriosis pulverización normal 150-200 cc/hl de agua. tratar con los primeros síntomas y repetir cuantas veces sea necesario. tomate y berenjena mildiu alternaria antracnosis bacteriosis pulverización normal 150-200 cc/hl de agua. tratar con los primeros síntomas y repetir cuantas veces sea necesario, hasta un máximo de 6 aplicaciones (intervalo de 7 días). máximo de 700 l caldo/ha y máximo de 7,5 kg de cobre inorgánico/ha por campaña (10,7 kg producto/ha y campaña). lúpulo mildiu pulverización normal 150-200 cc/hl de agua. la primera aplicación cuando la planta tiene 1 m de altura, repitiendo cada 10-15 días. ornamentales roya y otras pulverización normal 150-200 cc/hl de agua. leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Formulación líquida de alto contenido en cobre en forma de suspensión concentrada, de más fácil manejo.la formulación especial de zz-cuprocol con un tamaño de partícula más pequeño (90 % de las partículas < 1 micra), le confiere una mejor cubrición, una mayor resistencia al lavado por lluvias y arrastre por viento y en consecuencia una mejor eficacia y mayor persistencia del efecto fungicida.zz-cuprocol es un fungicida-bactericida con acción de contacto, que actua de forma preventiva.una vez aplicado, las sales de cobre se adhieren a la superficie de las hojas y proporcionan una barrera protectora. las sales de cobre actúan como un depósito en el control de enfermedades. en contacto con el agua, una pequeña cantidad de iones de cobre, bio-disponible en partes por millón, son liberados. los iones de cobre perturban el desarrollo de la función de los enzimas, interfieren con los sistemas de trasporte de energía y comprometen la integridad de las membranas celulares. por lo tanto, el modo de acción del cobre es la desnaturalización de las proteínas y la desactivación de los sistemas enzimáticos.la acción tóxica de zz-cuprocol se ejerce sobre las esporas del hongo en germinación, de una forma preventiva.
Herbicida selectivo para el control de las malas hierbas anuales gramíneas y dicotiledóneas en preemergencia o postemergencia precoz.formulación: metribuzina 70% [wg] p/p (esp.)nº registro productos fitosanitarios: 15325ficha de registro:sencor 70 wgcultivo/especie:plaga/efecto:dosis:p.s. (1) alfalfmalas hierbas anuales0,75 kg/hanp(2) caña de azúcarmalas hierbas anuales0,75 kg/hanp(3) cebada ciclo largomalas hierbas anuales0,1 kg/hanp(4) espárragomalas hierbas anuales0,75 kg/hanp(5) gladiolomalas hierbas anuales0,75 kg/hanp(6) patatamalas hierbas anuales0,75 kg/hanp(7) tomatemalas hierbas anuales0,75 kg/hanp(8) trigo ciclo largomalas hierbas anuales0,1 kg/hanpp.s.: plazo de seguridad (días)leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Score 25 ecfungicida sistémico de acción preventiva y curativa. protege el cultivo preventivamente, pero también puede impedir el desarrollo de la enfermedad y detener la infección durante el período de incubación (acción curativa). alta eficacia contra alternaria, roya, septoria, moteado, cercospora, oídio, cribado, monilia, etc., en frutales, hortícolas, patata, remolacha y olivo.formulación: difenoconazol 25% p/v (250 g/l)nº registro productos fitosanitarios: 18767ficha de registro: score 25 ec cultivo plaga tipo de aplicación dosis recomendada ajo roya y alternaria pulverización foliar normal. 300-500 cc/ha, 3-4 aplicaciones, intervalos de 7-14 días apio septoria 300-500 cc/ha, 4 aplicaciones, intervalos de 7-14 días ciruelo oídio 20-30 cc/100 l de agua, 3 aplicaciones preventivas con intervalos de 7 a 21 días entre el hinchado de yemas hasta el endurecimiento del hueso. ciruelo y cerezo monilia 20-30 cc/100 l de agua, 3 aplicaciones preventivas cuando se den las condiciones para desarrollo de la enfermedad con un intervalo de 7-14 días, la última aplicación como máximo 7 días antes de la recolección. clavel roya 300-500 cc/ha, 5 aplicaciones, intervalos de 14 días. espárrago roya y alternaria 500 cc/ha, 3 aplicaciones, intervalos de 14-21 días. lechuga y chirivía alternaria 500 -800 cc/ha, 3 aplicaciones, intervalos de 10-14 días. manzano y peral moteado 20 cc/100 l de agua, 3-5 aplicaciones, intervalos de 7-10 días, desde hinchado de las yemas hasta que el fruto alcance 1 cm de diámetro; después de este estadio, aplicar a intervalos de 12-18 días. peral roya y septoria 20 cc/100 l de agua, 3-5 aplicaciones, intervalos de 14 días. en plantaciones adultas, con volúmenes de caldo inferiores a 1500 l/ha, se aplicará a dosis de 300 cc/ha. níspero moteado 10-20 cc/100 l de agua, 5 aplicaciones, intervalos de 14-24 días. olivo repilo (exclusivamente en primavera) 60 cc/ 100 l de agua, 1-2 aplicaciones, intervalos de 14-21 días. en mezcla con productos cúpricos se rebajará la dosis a 10 cc/100 l de agua. patata alternaria 800 cc/ha, 3-4 aplicaciones, intervalos de 12 días. remolacha oídio y cercospora 300-500 cc/ha, 1-3 aplicaciones, intervalos de 3-4 semanas. tomate alternaria 50-64 cc/100 l de agua (máx. 800 cc/ha). en tomate extensivo, aplicar 500-800 cc/ha. 2-4 aplicaciones, intervalos de 7-10 días. melocotonero y nectarino cribado, monilia en brotes, oídio y abolladura 20-30 cc/100 l de agua (máximo 1,5 l/ha). 3 aplicaciones preventivas con intervalos de 7-21 días entre el hinchado de yemas hasta el endurecimiento del hueso. contra monilia en brotes 2-3 aplicaciones entre pre y postfloración. albaricoquero cribado, monilia en brotes y oídio 20-30 cc/100 l de agua (máximo 1,5 l/ha). 2-3 aplicaciones entre pre y postfloración, empezar las aplicaciones en corola visible. intervalo entre aplicaciones de 7 a 14 días. leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Rumble es un fungicida de amplio espectro, de contacto con marcada acción de penetración, lo que le confiere la capacidad de combatir hongos endoparásitos tipo mildiu y otros, de modo preventivocomposiciónclortalonil 50% p/v (500 g/l)nº registro: 23.672formulación: suspensión concentrada (sc)presentación: 1 l y 5 ldosistratar en pulverización normal. se aconseja repetir los tratamientos cada 15-20 días. si hay síntomas manifiestos de enfermedad, aplicar, en todos los casos, a razón de 300 cc por 100 l de agua (0,3%) y repetir a los 8 días a la dosis normal.plazo de seguridad:pepino, pepinillo, solanáceas (tomate y berenjena): 3 días.cucurbitáceas de piel no comestible: 7 días.coliflor, coles de bruselas, fresales y perejil: 10 días.albaricoquero, melocotonero, nectarino, frutales de pepita, patata, judías para grano, garbanzo, guisante para grano, trigo y triticale y cebada: 15 días.cebolla, chalote, cebollino y ajos: 21 días.zanahoria: 28 días.ornamentales leñosas y ornamentales herbáceas: no procede.beneficiostratamientos fungicidas en las aplicaciones autorizadas:albaricoquero, melocotonero y nectarino: control de chancro y monilia.frutales de pepita: control de monilia y moteado y acción complementaria contra oídio.patata, zanahoria, coliflor, coles de bruselas: control de alternaria y mildiu.cebolla y chalote: control de botritis y mildiu.ajos: control de botritis, mildiu y roya.cebollino: control de mildiu.pepino, pepinillo y cucurbitáceas de piel no comestible: control de antracnosis y mildiu.judías para grano: control de alternaria y botritis.garbanzo: control de rabia.guisante para grano: control de alternaria.solanáceas (tomate y berenjena): control de alternaria, antracnosis, botritis, mildiu y septoria.trigo y triticale: control de septoriosis.cebada: control de helmintosporium.fresales: control de alternaria, antracnosis, botritis, mancha púrpura y mildiu.perejil: control de mildiu y septoria.ornamentales leñosas y ornamentales herbáceas: control de antracnosis y botritis y acción complementaria contra oídio.
Ridomil gold mz pepitesu alta sistemia en la planta y eficacia contra el mildiu es ideal para las fases iniciales del cultivo.formulación: 64% p/p de mancozeb (640 g/kg). 3.9%p/p de metalaxyl-m (39 g/kg)nº registro productos fitosanitarios: 24294ficha de registro: ridomil gold mz pepite cultivo plaga tipo de aplicación dosis recomendada cebolla mildiu pulverización foliar normal 0,20 - 0,25 % lechuga mildiu pepino mildiu patata alternariosis y mildiu tomate alternariosis, mildiu y septoriosis brécol mildiu viña mildiu leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Revusfungicida de alta eficacia y específico contra mildiu de la patata, tomate y lechuga. con efecto lok+flo. su baja toxicidad, corto plazo de seguridad y su compatibilidad con artrópodos beneficiosos permiten a revus cumplir con los protocolos de producción más exigentes.formulación: 25% p/v mandipropamid (250 g/l) cultivo plaga tipo de aplicación dosis recomendada tomate mildiu (phytopthora infestans) pulverización normal, al aire libre mediante aplicaciones manuales y con tractor y en invernadero mediante aplicación manual con lanza y pistola, solo cuando los cultivos no sobrepasen 1 m de altura o mediante instalaciones fijas automatizadas, pulverizadores hidroneumáticos tipo cañón atomizador con tractor, aplicado desde el exterior. 40-60 cc/hl(máx. 600 cc/ha) patata mildiu (phytopthora infestans) pulverización normal, al aire libre mediante aplicaciones manuales y con tractor. 400-600 cc/ha lechuga mildiu (bremia lactucae) pulverización normal, al aire libre mediante aplicaciones manuales y con tractor. 600 cc/ha leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Revus topfungicida, para el control simultáneo del mildiu y alternariosis del tomate y de la patata, garantiza eficacia, persistencia de acción, protección interna y externa y resistencia al lavado.formulación: revus: 25% p/v mandipropamid (250 g/l). score 25 ec: 25% p/v difenoconazol (250 g/l)nº registro productos fitosanitarios: revus:25.186 score25ec:18.767ficha de registro: revus top cultivo plaga tipo de aplicación dosis recomendada patata mildiu (phytopthora infestans) aplicar en pulverización normal revus: los tratamientos deberán iniciarse al comienzo del período de crecimiento, de forma preventiva, antes del establecimiento de la enfermedad, cuando se den las condiciones favorables para el desarrollo de la misma. aplicar 400-600 cc/ha. realizar un máximo de 4 aplicaciones, a intervalos de 7-10 días. en las zonas de fuerte presión del patógeno, utilizar las dosis superiores y/o los intervalos más cortos. alternaria score 25 ec: es recomendable comenzar las aplicaciones preventivamente o a la aparición de los primeros síntomas de la enfermedad. aplicar 500-800 cc/ha, repitiendo los tratamientos cada 7-14 días. tomate mildiu (phytopthora infestans) revus: los tratamientos deberán iniciarse al comienzo del período de crecimiento, de forma preventiva, antes del establecimiento de la enfermedad, cuando se den las condiciones favorables para el desarrollo de la misma. aplicar 40-60 cc/100 litros agua (máx. 600 cc/ha). realizar un máximo de 3 aplicaciones, a intervalos de 7-10 días. en las zonas de fuerte presión del patógeno, utilizar las dosis superiores y/o los intervalos más cortos. alternaria score 25 ec: es recomendable comenzar las aplicaciones preventivamente o a la aparición de los primeros síntomas de la enfermedad. aplicar 500-800 cc/ha, repitiendo los tratamientos cada 7-14 días. leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Herbicida polivalente prowl® es un herbicida usado para el control de malas hierbas anuales (de hoja ancha y ciertas gramíneas) en preemergencia o postemergencia precoz. formulación: pendimetalina 33% [ec] p/vnº registro productos fitosanitarios: 11608ficha de registro: prowlcultivo/especie:plaga/efecto:dosis:p.s.(1) ajosmalas hierbas anuales4-6 l/hanp(2) algodoneromalas hierbas anuales4-6 l/hanp(3) brécolmalas hierbas anuales3-5 l/ha90(4) cebadamalas hierbas anuales4-6 l/hanp(5) cebollamalas hierbas anuales3-5 l/hanp(6) cítricosmalas hierbas anuales4-6 l/hanp(7) coliflormalas hierbas anuales3-5 l/ha90(8) fresalesmalas hierbas anuales4-6 l/hanp(9) frutales de hoja caducamalas hierbas anuales4-6 l/hanp(10) girasolmalas hierbas anuales4-6 l/hanp(11) guisantes verdesmalas hierbas anuales4-6 l/hanp(12) judías para granomalas hierbas anuales4-6 l/hanp(13) lechugamalas hierbas anuales3-5 l/hanp(14) maízmalas hierbas anuales4-6 l/hanp(15) patatamalas hierbas anuales4-6 l/hanp(16) pimientomalas hierbas anuales3-5 l/hanp(17) repollomalas hierbas anuales3-5 l/ha90(18) sojamalas hierbas anuales4-6 l/hanp(19) tabacomalas hierbas anuales4-6 l/hanp(20) tomatemalas hierbas anuales3-5 l/hanp(21) trigomalas hierbas anuales4-6 l/hanp(22) vidmalas hierbas anuales4-6 l/hanpp.s.: plazo de seguridad (días)leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Proturon 45 sc de adama agriculture españa s.a. ya no está a la venta. producto fitosanitario cancelado el 01/06/2017. fecha límite de venta 01/12/2017puedes encontrarotro producto autorizado en el siguiente enlace productos fitosanitarios en agroterra , recuerda que puedes filtrar por plaga, marca, materia activa y cultivo en el que se aplica.
proturón
45 sc
herbicida
para el control temprano de malas hierbas anuales
herbicida
selectivo para el control, en pre-emergencia del cultivo y de malas
hierbas anuales.
composición
linurón
45% p/v (450 g/l)
nº
registro: 23.686
formulación:
suspensión concentrada (sc)
familia:
ureas sustituidas
presentación:
5 l
dosis
aplicar
al suelo en pulverización normal, sin incorporar, a la dosis de 1
l/ha, en pre-emergencia del cultivo y de las malas hierbas. mediante
tractor con cabina cerrada, diluyendo la dosis en caldos superiores a
700 l/ha y utilizando boquillas de baja deriva, efectuando una única
aplicación
beneficios
actividad
herbicida selectiva.
control
eficaz de la mayoría de las malas hierbas monocotiledóneas y
dicotiledóneas anuales.
modo
de acción:
inhibición
de la fotosíntesis en el foto sistema ii.
aplicaciones
autorizadas:
girasol,
guisantes verdes, habas verdes, judías para grano, maíz, patata y
zanahoria.
Plenum es un insecticida sistémico a base de pimetrozina que actúa frente a insectos con aparato chupador como pulgones y mosca blanca.buena selectividad sobre abejas y otros artrópodos beneficiosos.formulación: 50% p/p pimetrozina.nº registro productos fitosanitarios: 25047ficha de registro: plenumcultivoplagatipo de aplicacióndosis recomendadasandía, pepino, berenjena, melón, pimiento, patata, tomate, tabaco, calabacínarbustos ornamentales y ornamentales herbáceasaphis spp., aphis gossypii, macrosiphum euphorbiae, myzus nicotianae, myzus persicaepulverización normal, tratando a favor del viento40 g/hl (máx.0.5 kg/ha). 2 tratamientos por campaña. aplicar al inicio de la infestación.bemisia tabacitrialeurodes vaporariorumpulverización normal, tratando a favor del viento50 g/hl (máx. 1 kg/ha). 1 tratamiento por campaña. aplicar al inicio de la infestación.lechuganarsonovia ribis-nigrimyzus persicaehiperomyzus lactucaepulverización normal, tratando a favor del viento40 g/hl (máx. 0.5 kg/ha). 2 tratamientos por campaña. aplicar una semana después del trasplante o bien antes del cierre del cogollo.melocotonero y nectarinomyzus persicae, brachycaudus nigerpulverización normal, tratando a favor del viento40 g/hl (máx. 0.5 kg/ha). 2 tratamientos por campaña. aplicar al inicio de la infestación.naranjo, limonero, mandarinoaphis spp., aphis citricola, toxoptera aurantiipulverización normal, tratando a favor del viento40 g/hl (máx. 0.5 kg/ha). 2 tratamientos por campaña. aplicar al inicio de la infestación.leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Descripcióncomposición: pendimentalina 33% p/v (330g/l) ecnº reg.: es-00063envases: 1l, 5l, 10 l, 20ldescripciónpendimetalina 33% p/v. ec » dinitroanilina con actividad herbicida residual durante 3-4 meses, bien absorbida por las raíces de las plántulas durante la germinación y por el follaje y controla selectivamente arvenses anuales de hoja ancha y estrecha en numerosos cultivos formulada como concentrado emulsionable para aplicar al suelo en pulverización a baja presión. resulta efectiva en el control de gramíneas y dicotiledóneas (hierbas de hoja ancha) anuales preemergentes o en postemergencia precoz. puede ser utilizada en los cultivos y momentos siguientes:achicoria: control de malas hierbas anuales, 3-4,8 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 200-400 l/ha, aplicando en preemergencia o pretrasplante. ps: 75 días.algodón: control de malas hierbas anuales, 4-6 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 250-800 l/ha, aplicando en preemergencia del cultivo. ps: np.cítricos: control de malas hierbas anuales, 4-5,5 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 250-800 l/ha, aplicar entre líneas, desde la recolección de la fruta hasta la fijación del fruto de la campaña siguiente. ps: np.coliflor: control de malas hierbas anuales, 3-4,8 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 250-800 l/ha, aplicar en pretrasplante del cultivo. ps: np.endibia: control de malas hierbas anuales, 3-4,8 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 200-400 l/ha, aplicando en preemergencia o pretrasplante. ps: 75 días.frutales de hoja caduca: control de malas hierbas anuales, 4-5,5 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 250-800 l/ha, aplicar entre líneas, desde la recolección de la fruta hasta la fijación del fruto de la campaña siguiente. ps: np.garbanzo: control de malas hierbas anuales, 3,6-6 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 200-800 l/ha, aplicar en preemergencia del cultivo. ps: np.girasol: control de malas hierbas anuales, 3,6-6 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 200-800 l/ha, aplicar en preemergencia del cultivo. la dosis máxima en cultivos destinados a forraje será de 3 l/ha. ps: np.guisante para grano: control de malas hierbas anuales, 3,6-6 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 200-800 l/ha, aplicar en preemergencia del cultivo. ps: np.guisante verde: control de malas hierbas anuales, 3,6-6 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 200-800 l/ha, aplicar en preemergencia del cultivo. ps: np.haba para grano: control de malas hierbas anuales, 3,6-6 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 200-800 l/ha, aplicar en preemergencia del cultivo. ps: np.judía para grano: control de malas hierbas anuales, 3,6-4,8 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 200-800 l/ha, aplicar en preemergencia del cultivo. ps: np.judía verde: control de malas hierbas anuales, 3,6-4,8 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 200-800 l/ha, aplicar en preemergencia del cultivo. ps: np.lechuga: control de malas hierbas anuales, 3-4,8 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 200-400 l/ha, aplicar en preemergencia o pretrasplante del cultivo. ps: 75 días.maíz: control de malas hierbas anuales, 3,6-4,8 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 200-800 l/ha, aplicar en preemergencia del cultivo. la dosis máxima en cultivos destinados a forraje será de 3 l/ha. ps: np.patata: control de malas hierbas anuales, 3,6-4,8 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 250-800 l/ha, aplicar en preemergencia del cultivo. ps: np.pimiento: control de malas hierbas anuales, 4-4,8 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 250-800 l/ha, aplicar en preemergencia o pre trasplante del cultivo. ps: np.soja: control de malas hierbas anuales, 3-6 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 250-600 l/ha, aplicar en preemergencia del cultivo. ps: np.tabaco: . control de malas hierbas anuales, 3,6-4,8 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 250-800 l/ha, aplicar en pretrasplante del cultivo;. control del deshijado, 4,5-7,5 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 300-500 l/ha, aplicar al aparecer las primeras flores a razón de 20 cc/planta. ps: np.vid: control de malas hierbas anuales, 4-6 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 250-800 l/ha, aplicar durante la parada invernal en estado de yema dormida. ps: np.viveros de frutales: control de malas hierbas anuales, 4-6 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 250-800 l/ha, aplicar en pre o postrasplante de las estaquillas. ps: np.zanahoria: control de malas hierbas anuales, 3-4,8 l/ha, realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 250-800 l/ha, aplicar en preemergencia del cultivo. ps: np.controla malas hierbas en preemergencia. aplicar en pulverización a baja presión dirigida al suelo, manualmente o mediante tractor equipado de cabina cerrada y barra hidráulica, con el suelo bien preparado y limpio de malas hierbas, en una única aplicación por campaña. en la etiqueta se darán instrucciones para el correcto uso del producto, así como las advertencias necesarias para que el agricultor pueda cerciorarse de los riesgos de su utilización por fitotoxicidad en variedades sensibles del propio cultivo, en los cultivos adyacentes o en los siguientes en la alternativa. asimismo se informará sobre el espectro de acción herbicida.toxicología: peligro. peligros físicos: h227: líquido y vapores inflamables. peligros para la salud: h304: puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias. h315: provoca irritación cutánea. h319: provoca irritación ocular grave. peligros para el medio ambiente: h410: muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. organismos acuáticos: se dejará sin tratar una banda de seguridad de 20 m con cubierta vegetal asociada a boquillas de reducción de deriva del 75% (drn) hasta las masas de agua superficial. plantas no objeto del tratamiento: se dejará sin tratar una banda de seguridad de 10 m hasta la zona no cultivada. plazo de reentrada: no entrar al cultivo hasta que el producto esté seco. para la reentrada el trabajador deberá utilizar guantes, ropa y calzado adecuado.
Formulación: clorprofam 1% [dp] p/pnº registro productos fitosanitarios: 12715ficha de registro: nospuntcultivo/especie:plaga/efecto:dosis:p.s.(1) patatasevitar brotación1-1,5 kg/tm1p.s.: plazo de seguridad (días)excepciones: (1) excepto patata de siembra.leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Nombre del producto
mission®
características del producto
herbicida y desecante. mission® es un herbicida de postemergencia, no selectivo, de malezas anuales y vivaces de
hoja ancha autorizado en cultivos de patata, remolacha azucarera y en plantas ornamentales. actúa por contacto y
que también se emplea como desecante y defoliante de la patata. el producto actúa rápidamente penetrando por
las partes verdes de las plantas tratadas, siendo absorbido en 15 minutos.
nº de registro:
25.617.
composición:
diquat 20% (bromuro) (sl) p/v.
formulación:
concentrado soluble (sl).presentación:
envase de 1 y 5 l.
modo de acción
información técnica
materia activa: diquat
el diquat interfi ere sobre la respiración celular.
durante la fotosíntesis, se produce h2o2 (agua
oxigenada) que daña las membranas celulares
y el citoplasma. no es volátil y es más efi caz en
malezas de hoja ancha que en gramíneas.
su acción es muy rápida, actua por contacto, es absorbido
por las partes verdes y no es selectivo. se observa su efecto
en unas pocas horas después de la aplicación, obteniendo
una desecación o muerte de las malas hierbas de hoja ancha.
el efecto está completo en el plazo de una semana. modo de empleo
cultivo y beneficio momento de aplicación dosis
patata. desecante
tratar cuando los tubérculos hayan alcanzado el tamaño
deseado. si los tubérculos se van almacenar, dejar pasar
14 días entre el tratamiento y la recolección.
no aplicar como desecante en patata con el suelo seco:
los tubérculos pueden verse afectados si se pulveriza
durante o al cabo de poco tiempo de períodos secos.
cuando se usa como desecante en patata, no mezclar
con mojantes. no utilizar las plantas tratadas como pasto
para el ganado hasta transcurridos al menos 4 días.
dosis de 2 l/ha.patata y remolacha
azucarera. herbicida
de hoja ancha. aplicar por toda la superfi cie, en preemergencia del
cultivo o antes del trasplante. en post emergencia del
cultivo, aplicar entre líneas,
con pantallas protectoras adecuadas.
patata: dosis de 2 l/ha.
resto de cultivos:
aplicar con un volumen
de caldo de 300-500l/ha.arbustos y herbáceas
ornamentales. linderos
y márgenes de cultivo.
herbicida de hoja anchaaplicar por toda la superfi cie, en preemergencia del cultivo o antes del trasplante. en post emergencia del cultivo, aplicar entre líneas, con pantallas protectoras adecuadas. patata: dosis de 2 l/ha. resto de cultivos: aplicar con un volumen de caldo de 300-500l/ha.plazo de seguridad: no procede (n.p.)lmr:
• diquat:
· patata: 0,05mg/kg.
· remolacha azucarera: 0,05mg/kg.
los lmrs recogidos en esta tabla son los vigentes a la fecha de revisión indicada en el documento. para información
actualizada consultar la página ofi cial de la ue: http://ec.europa.eu/sanco_pesticides/public/index.cfm
Karate zeon insecticida piretroide indicado para el control de múltiples plagas en una gran variedad de cultivos. actúa por contacto e ingestión, con un gran efecto de choque y también de repelencia.formulación: 10% p/v (100 g/l) de lambda cihalotrin. contiene: 1,2-benzisotiazol-3-(2h)-ona (nº cas: 2634-33-5)nº registro productos fitosanitarios: 22398ficha de registro: karate zeoncultivoplagatipo de aplicacióndosis recomendadacítricosceratitispulverización foliar0,1 – 0,125%, sólo en pulverización cebo, mezclado con proteínas hidrolizadas al 0,6% y aplicado a razón de 0,1 l/árbol, tratando una superficie de 1-2 m2, preferentemente en su lado sur.naranjoorugas y pulgonespulverización foliar0,01 - 0,02% (10-20 cc por 100 litros de agua).pomeloorugas y pulgonespulverización foliar0,01 - 0,02% (10-20 cc por 100 litros de agua).toronjaorugas y pulgonespulverización foliar0,01 - 0,02% (10-20 cc por 100 litros de agua).almendroorugas y pulgonespulverización foliar0,01 - 0,02% (10-20 cc por 100 litros de agua).avellanopulgonespulverización foliar0,01 - 0,02% (10-20 cc por 100 litros de agua).frutales de pepitacarpocapsa, orugas minadoras y pulgonespulverización foliar0,01 - 0,02% (10-20 cc por 100 litros de agua).ceratitis0,01 - 0,02%, aplicar en pulverización foliar a dosis de 10-20 cc/hl o en pulverización cebo a dosis de 0,1 – 0,125% en mezcla con proteínas hidrolizadas al 0,6% tratando una superficie de 1-2 m2 por árbol, preferentemente en su lado sur.frutales de huesoanarsia, carpocapsa, orugas minadoras y pulgonespulverización foliar0,01 - 0,02% (10-20 cc por 100 litros de agua).ceratitis0,01 - 0,02%, aplicar en pulverización foliar a dosis de 10-20 cc/hl o en pulverización cebo a dosis de 0,1 – 0,125% en mezcla con proteínas hidrolizadas al 0,6% tratando una superficie de 1-2 m2 por árbol, preferentemente en su lado sur.cerezoorugas defoliadoraspulverización foliar0,01 - 0,02% (10-20 cc por 100 litros de agua).mosca de la cereza0,1 – 0,125%, sólo en pulverización cebo, mezclado con proteínas hidrolizadas al 0,6% y aplicado a razón de 0,1 l/árbol, tratando una superficie de 1-2 m2, preferentemente en su lado sur.vidpolillas del racimo, pulgones y alticapulverización foliar0,01 - 0,02% (10-20 cc por 100 litros de agua). (para altica, tratar hasta envero)scaphoideus tittanus0,025% (25 cc por 100 litros de agua)fresalesorugas y pulgonespulverización foliar0,01 - 0,02% (10-20 cc por 100 litros de agua).groselleropulgonespulverización foliar0,01 - 0,02% (10-20 cc por 100 litros de agua).patataescarabajo, orugas y pulgonespulverización foliar0,01 - 0,02% (10-20 cc por 100 litros de agua).remolachacassida, pulgones y pulguillapulverización foliar0,01 - 0,015% (10-15 cc por 100 litros de agua)apionaboorugas y pulgonespulverización foliar0,01 - 0,02% (10-20 cc por 100 litros de agua).rábanoorugas y pulgonespulverización foliar0,01 - 0,02% (10-20 cc por 100 litros de agua).hortalizas de bulbopulgonespulverización foliar0,01 - 0,02% (10-20 cc por 100 litros de agua).solanáceasmosca blanca, chinche verde, orugas y pulgonespulverización foliar0,01 - 0,02% (10-20 cc por 100 litros de agua).cucurbitáceasmosca blanca, orugas y pulgonespulverización foliar0,01 - 0,02% (10-20 cc por 100 litros de agua).brécolmosca blanca, orugas y pulgonespulverización foliar0,01 - 0,02% (10-20 cc por 100 litros de agua).coliflormosca blanca, orugas y pulgonespulverización foliar0,01 - 0,02% (10-20 cc por 100 litros de agua).coles de bruselasorugas y pulgonespulverización foliar0,01 - 0,02% (10-20 cc por 100 litros de agua).repolloorugas y pulgonespulverización foliar0,01 - 0,02% (10-20 cc por 100 litros de agua).lechugaorugas y pulgonespulverización foliar0,01 - 0,02% (10-20 cc por 100 litros de agua).espinaca y similarpulgonespulverización foliar0,01 - 0,02% (10-20 cc por 100 litros de agua).hierbas aromáticasorugas y pulgonespulverización foliar0,01 - 0,02% (10-20 cc por 100 litros de agua).guisantes y judías verdespulgonespulverización foliar0,01 - 0,02% (10-20 cc por 100 litros de agua).apiomosca, orugas y pulgonespulverización foliar0,01 - 0,02% (10-20 cc por 100 litros de agua).leguminosas de granopulgonespulverización foliar0,01 - 0,02% (10-20 cc por 100 litros de agua).colzaorugas y pulgonespulverización foliar0,01 - 0,02% (10-20 cc por 100 litros de agua).algodoneroearias, heliothis, orugas y pulgonespulverización foliar0,01 - 0,02% (10-20 cc por 100 litros de agua).olivoprays (generaciones antófaga y filófaga)pulverización foliar0,01 - 0,02% (10-20 cc por 100 litros de agua). la aplicación se realizará en el período comprendido entre la recolección de la cosecha y la floración de la siguiente.cerealesgarrapatillo, sanpedrito y pulgonespulverización foliar0,01 - 0,02% (10-20 cc por 100 litros de agua).maízheliothis y pulgonespulverización foliar0,01 - 0,02% (10-20 cc por 100 litros de agua).lúpulopulgonespulverización foliar0,01 - 0,02% (10-20 cc por 100 litros de agua).erialesortópterospulverización foliar0,01 - 0,02% (10-20 cc por 100 litros de agua).alfalfaapion, cuca, gusano verde y pulgonespulverización foliar0,01 - 0,02% (10-20 cc por 100 litros de agua).ornamentales herbáceasheliothis, orugas, pulgones y tortrixpulverización foliar0,01 - 0,02% (10-20 cc por 100 litros de agua).leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Karate zeon+ 1.5 cs es un insecticida polivalente, indicado para el control de múltiples plagas en una gran cantidad de cultivos. actúa por contacto e ingestión, con un gran efecto de choque y también de repelencia.formulación: 1,5% p/v (15 g/l) de lambda cihalotrinnº registro productos fitosanitarios: 25143ficha de registro: karate zeon+ 1.5 cscultivoplagadosis ml por 100 lmáx. l/ha por campañacultivos arbóreoscítricosorugas, pulgones65-1301,3ceratitis65-1302,3ceratitis en pulverización cebo con gasto 0,1 l/árbol.650-8302,3olivoprays (generaciones filófaga, antófaga y carpófaga) la aplicación se realizará en el periodo comprendido entre la recolección de la cosecha y la floración de la siguiente50-1301,3prays (generaciones filófaga, antófaga y carpófaga)50-1301,3mosca50-1301,3gliphodes65-1301,3mosca en pulverización cebo con gasto 0,1 l/árbol120-160 ml/ha2,3vidpolillas de racimo, pulgones65-1301,3scaphoideus en pulverización antes de la floración165frutales de pepita y de huesocarpocapsa, anarsia, polilla oriental, orugas minadoras, pulgones65-1301,3ceratitis65-1302,3ceratitis y mosca de la cereza en pulverización cebo con gasto 0,1 l/árbol650-8302,3almendro y avellanoorugas y pulgones65-1301,3granadobarreneta y pulgones65-1301,3groselleropulgones65-1301,3cultivos hortícolasajos, cebolla y chalotepulgones65-1301,3cebolleta65-1301,3brécolorugas, pulgones y mosca blanca65-1301,3coliflor65-1301,3repollo y coles de bruselasorugas y pulgones65-1301,3apio(1)orugas, pulgones y mosca65-1301,3apionaboorugas y pulgones65-1301,3rábanoorugas y pulgones65-1301,3alcachofaorugas y pulgones0,65-1 l/ha1,3melón, sandía, pepino y calabacínorugas, pulgones y mosca blanca65-1301,6tomate, pimiento y berenjenaorugas, pulgones, mosca blanca, chinche verde65-1301,6lechugas y similares(1)orugas y pulgones65-1301,3espinaca y similares(1)orugas y pulgones65-1300,45hierbas aromáticas (1)orugas y pulgones65-1301,3judías verdes(1)pulgones65-1301,6guisantes verdes (1)pulgones65-1301,3fresalesorugas y pulgones65-1301,3otros cultivos herbáceospatataorugas, pulgones y escarabajo65-1300,9cereales(2)garrapatillo, pulgones y sanpedrito65-1300,5maízheliotis y pulgones65-1300,4colzaorugas y pulgones65-1300,8remolachapulgones, pulguilla, casida65-1300,6algodoneroheliotis, earias, pulgones65-1300,8alfalfa(3)pulgones, apion, cuca y gusano verde65-1301,3leguminosas granopulgones65-1301,6ornamentales herbáceasheliotis , orugas, tortrix y pulgones65-1301,3eriales(4)ortópteros65-1301,3leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.