Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Para más información haz click aquí.
Sembrar en todas épocas puede sembrarse en un recipiente al interior o al exterior es una planta muy apreciada por los gatos, que la consumen para regular sus funciones digestivas
Arbustillo vivaz de grueso rizoma, de hojas basales, grandes, palmeadas de peciolos largos y carnosos y flores en racimo los peciolos, blanqueados, se utilizan en ensaladas y las raíces, recolectadas, troceadas y desecadas a partír del cuarto año, como medicinal por sus propiedades tónicas y estomacales cultivo: en suelo profundo, suelto y fértil
Envio 15 dias
úmero de semillas por gramo: 60
germinación mínima garantizada:70 %
pureza mínima garantizada: 99%
duración de la semilla, germinación: 5 años
profundidad de siembra: 1,5 cm
cantidad de semillas necesarias para 1000 m²: 450 gr (siembra de precisión)
emergencia de la plántula a temperatura constante: 10 días a 8 º c
época de siembra: final de invierno – mitad del verano
ciclo vegetativo – cosecha: 50 días
Vainas de color verde oscuro redondas y largas (45-55 cm.) que se adapta bien a climas calurosos y secos.semilla de color negro. recolección en 50-55 días. 1000 semillas
Se trata de un saco de 20 kg. de una varierdad de leguminosa de un excelente forraje, muy nutritivo y saludable, tanto en verde como en seco, para henificar se corta cuando ha florecido, es especialmente apetecido por el ganado caballar y rumiante. es planta no muy exigente que se adapta a terrenos poco fértiles, prefiriéndoles calcáreos, secos, permeables y orientados al sol en todas las altitudes. se siembra: en otoño y primavera, en unión de un cereal o bien sola. su duración: es de dos o tres años, pudiendo durar hasta cuatro o cinco años, si no es invadida por malas hierbas. su aplicación ideal es para producir heno. variedad estándar de esta especie seleccionada por su uniformidad, rendimiento y adaptabilidad. la imagen puede no corresponderse exactamente con el formato de este producto .
Planta abierta y de vigor alto.cuaja con facilidad a lo largo de todo el ciclo y se adapta bien a los ciclos largos.fecha de transplante:en invernadero en almería de diciembre a abril y de julio a septiembre.en invernadero en murcia en enero y febrero, y de julio a octubre.al aire libre en murcia de marzo a mayo.en invernadero en andalucía occidental de enero a abril, y de julio a septiembre.en invernadero en zona centro y la mancha de febrero a mayo.al aire libre en zona centro y la mancha de abril a junio.
Planta de vigor medio-alto, de entrenudo corto y buena cobertura foliar.buen comportamiento en invierno, durante el cual sigue manteniendo alta producción y calidad de fruto.pocas emisiones de flores secundarias.fecha de transplante:en invernadero en almería de diciembre a marzo y de julio a mediados de septiembre.en invernadero en murcia, enero y febrero y de finales de julio a octubre.en invernadero en andalucía occidental, de enero a marzo y de julio a septiembre.
Planta de vigor medio-alto, mucha fuerza de raíz y alta resistencia al frío.producción muy alta gracias a su facilidad de hacer frutos de gran tamaño.fecha de transplante:ideal del 20 de agosto en adelante.
Planta abierta, uniforme, de vigor medio y escasa emisión de flores secundarias. excelente facilidad de cuaje a lo largo de todo el ciclo. gran producción en invierno y muy buen post-cosecha.fecha de transplante:en invernadero en almería en marzo y agosto.en invernadero en murcia, a finales de julio y agosto.
Planta muy compacta, de entrenudo corto y hojas grandes.fecha de transplante:en invernadero en murcia, en enero y febrero y de julio a noviembre.al aire libre en murcia, de marzo a junio.
Planta abierta, de vigor medio y baja exigencia en mano de obra.gran facilidad de cuaje en plantaciones tempranas.fechas de transplante:en invernadero en almería, de agosto hasta mediados de septiembre.en invernadero en murcia y en andalucía occidental, de finales de julio a principios de septiembre.
Planta abierta, vigorosa y de baja exigencia en mano de obra.gran facilidad de cuaje.fecha de transplante:en invernadero en almería, de septiembre a abril.en invernadero en murcia, de octubre a abril.
Planta fuerte y equilibrada, uniforme y con buena cobertura foliar.buen cuaje de fruto tanto en condiciones de calor como de frío.excelente comportamiento en ciclos de transición de temporada fría a cálida.resistencias:hr tm: 0
Planta de vigor medio-alto, entrenudos cortos y gran facilidad de desarrollo.muy equilibrada y con buen comportamiento radicular.capacidad de cuaje escalonado durante todo el ciclo.fecha de transplante:en invernadero en almería en agosto.en invernadero en murcia en junio y julio.en invernadero en canarias de abril a julio.resistencias:hr tm: 0-3ir tswv: p0
Planta muy vigorosa, de porte abierto y con alta capacidad productiva.fecha de transplante:en invernadero en almería y murcia, en agosto.en invernadero en andalucía occidental y canarias, en julio y agosto.resistencias:hr tm: 0t cr/st
Planta vigorosa, con follaje equilibrado para condiciones de aire libre, cubriendo bien los frutos.fecha de transplante:al aire libre en zona centro y la mancha, en abril y mayo.al aire libre en murcia de marzo a junio.al aire libre en andalucía occidental de febrero a junio.
Planta vigorosa, productiva y de abundante masa foliar que le hace adecuada para su ciclo al aire libre.su fácil cuajado asegura una producción muy alta.fecha de trasplante:al aire libre en abril y mayo en zona centro y la mancha; y de marzo a junio en murcia y andalucía occidental.resistencias:ir tswv: p0