Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Para más información haz click aquí.
Semillas/gramo: nd: germinación (%): 95pureza (%): 99hierba anual de la familia del hinojo, cultivada por su contenido en aceite esencial en frutos, rico en anetol, es poco exigente y admite cultivo en secano sobre suelos pobres, como otras umbelíferas es planta tonificante de las vías digestivas,
Semillas/gramo: 1660000: germinación (%): 83pureza (%): 98tamaño máximo 30 centímetros, hábitat endémico de las sierras dolomíticas del sur de españa, en las provincias de málaga, granada y almería, tiene propiedades medicinales como estomacal y estimulante,
Semillas/gramo: nd: germinación (%): 95pureza (%): 99hierba anual que alcanza fácilmente los 30-40 centímetros de altura en cultivo, produce unos frutos globosos con alto contenido en aceite, éstos se emplean, además, para combatir la atonía gastrointestinal, como tónico estomacal y carminativo,
Semillas/gramo: nd: germinación (%): 95pureza (%): 99umbelífera condimentaria cuyas semillas se emplean para ederezar platos de cocina internacional, panes, etc, requiere un largo y cálido periódo de crecimiento, por lo que debe semillarse pronto en climas fríos,
Semillas/gramo: nd: germinación (%): 85pureza (%): 99hierba perenne espinosa, con las espinas más largas que las hojas, tiene las flores azules y el fruto, la alcachofa, se utiliza como la la cultivada , aunque se la considera más aromática y exquisita, crece de manera natural en márgenes de caminos, y en huertas con agua, y es de facíl cultivo,
Semillas/gramo: nd: germinación (%): 85pureza (%): 99variedad que desarrolla un bulbo basal con delicado sabor a anís y textura crujiente, la planta se consume en fresco en ensalada o cocinada con otras verduras, de fácil cultivo y altos rendimientos,
Semillas/gramo: nd: germinación (%): 95pureza (%): ndes una hierba perenne y sumamente aromática, cultivada para su empleo en gastronomía, los tallos y las hojas picados se utilizan como hierba aromática, las semillas como especia y el bulbo como hortaliza,
Semillas/gramo: nd: germinación (%): 85pureza (%): ndes una planta herbácea y anual que se encuentra en todo sitio de verano y es conocida notoriamente por sus propiedades aromáticas, se consume como infusión,
Semillas/gramo: nd: germinación (%): 68pureza (%): 99planta perenne, se usa popularmente como emenagogo, carminativo, emético, estimulante y astringente,
Semillas/gramo: nd: germinación (%): ndpureza (%): ndes una planta natural de europa que crece en terrenos baldíos, taludes, setos, terraplenes y en ruinas de casas viejas, estimula la sudoración y es carminativo, utilizándose como diaforética en caso de fiebres altas, útil contra la tos, la bronquitis crónica, resfriados y gripe,
Semillas/gramo: nd: germinación (%): 85pureza (%): ndhierba aromática de bonitas hojas, desarrolla cada año nuevos vástagos floríferos, aceite esencial con cierto contenido en pulegona y timol, tiene aplicaciones medicinales como anticatarral y pectoral,
Semillas/gramo: 5000000: germinación (%): 75pureza (%): 99hierba anual, usada ampliamente como culinaria, medicinal, ideal para cultivo a nivel industrial para producción de hoja y esencia, en maceta sobre el alféizar o jardines de aromáticas,
Semillas/gramo: 6500000: germinación (%): 70pureza (%): 100hierba anual, usada ampliamente como culinaria, medicinal, ideal para cultivo a nivel industrial para producción de hoja y esencia, en maceta sobre el alféizar o jardines de aromáticas,
Semillas/gramo: nd: germinación (%): 95pureza (%): 99hierba anual cultivada por el contenido en aceite esncial de sus semillas (éste oscila del 6 al 23%), rico en anetol, con ello se preparan aguardientes anisados y otros licores, las semillas son expectorantes, carminativas y tónico estomacal, se cultiva fácilmente en suelos sin excesiva humedad y bien estercolados, en zonas cálidas,(1000000 s/kg)
Semillas/gramo: nd: germinación (%): 75pureza (%): 99planta similar a la anterior, perenne, de uso medicinal, culinario, usada también como repelente de insectos, tintórea, tiene propiedades tóxicas,
Semillas/gramo: nd: germinación (%): 85pureza (%): 99planta herbácea y erguida, de hojas arrugadas, con abundante pelosidad blanquecina y flores blancas, suelos calizos de prados y colinas, interés aromático y melífero,
Semillas/gramo: 2000: germinación (%): 85pureza (%): 99tomillo muy vigoroso, oloroso y resistente a la sequía, floración espectacular, se emplea para aliñar aceitunas en andalucía, buen productor de aceites esenciales,
Semillas/gramo: nd: germinación (%): 88pureza (%): 100mata erecta con inflorescencias espiciforme, florece casi todo el año, prefiere los suelos ricos en bases, tiene usos tanto ornamental como aromáticos,
Semillas/gramo: 23800000: germinación (%): 80pureza (%): 99hierba perenne de fuerte y agudo sabor, empleada como aromática a la vez que para formar pequeños bordes y setos,
Semillas/gramo: nd: germinación (%): ndpureza (%): 99es una planta de pequeño tamaño muy empleada en las ensaladas, se encuentra frecuentemente cerca de los caminos en las fuentes y las orillas de los ríos,
Semillas/gramo: nd: germinación (%): 85pureza (%): 99es una planta con usos y propiedades similares a los de la manzanilla común, pero es más amarga y da mejores resultados en trastornos digestivos, prefiere los climas templados aunque se desarrolla bien en los templado-fríos; soporta el frío intenso y la humedad,
Semillas/gramo: 59: germinación (%): 95pureza (%): 99leguminosa de gran porte, hojas divididas y flores azuladas aagrupadas, colonizadora de taludes y cunetas, muy rústica,
Semillas/gramo: nd: germinación (%): 85pureza (%): ndhierba de desarrollo anual o bienal, las hojas y flores se emplean como medicina para tonificar la piel externamente, y combatir problemas intestinales,
Semillas/gramo: nd: germinación (%): ndpureza (%): 99hierba erecta de hasta 80 centímetros de altura, con grandes hojas alternas imparipinnadas y flores dispuestas en grandes racimos multiflorales, las hojas y flores se utilizan por sus propiedades astrigentes, antiinflamatorias e hipotensoras,
Semillas/gramo: nd: germinación (%): 85pureza (%): 99planta cariofilácea con hojas generalmente trinerviadas que tiene flores herafroditas y semillas reniformes, apropiadas para lugares frescos y umbríos,
Semillas/gramo: nd: germinación (%): ndpureza (%): 99comúnmente llamado berro o mastuerzo de agua, es una planta perenne común en arroyos, torrentes de aguas claras y pantanos, originaria de europa y asia central, actualmente se ha extendido por todo el mundo por ser una planta de consumo doméstico muy apreciada en ensaladas,
Semillas/gramo: nd: germinación (%): ndpureza (%): 99es una planta herbácea perenne de la familia de las asteráceas; procede originariamente del viejo mundo, donde se reproduce de manera silvestre en los prados y campos en barbecho, así como a la vera de los caminos, se utiliza como cicatrizante sedante y diurético,
Semillas/gramo: nd: germinación (%): 95pureza (%): 99variedad de albahaca procedente de italia, de forma globular como un pequeño arbusto y de un color verde uniforma, aromática,
Semillas/gramo: nd: germinación (%): 95pureza (%): 99planta anual de tacto viscoso-glandular, de abundante floración amarilla con estandarte con venitas rojizas, se usa en restauración de taludes secos en el sur peninsular,
Semillas/gramo: 42: germinación (%): ndpureza (%): ndes una planta comestible silvestre que se encuentra la zona meridional de europa, en especial la costa del mar mediterráneo, donde crece en estado silvestre,
Semillas/gramo: nd: germinación (%): ndpureza (%): 99planta perenne, se usa popularmente como emenagogo, carminativo, emético, estimulante y astringente,
Semillas/gramo: nd: germinación (%): ndpureza (%): ndplanta de entre 60 a 100 centímetros de altura, con cerdas o pelos en tallo y hojas, se cultiva con mucha facilidad, tiene numerosos usos culinarios: para sopas y caldos cortos, aprovechando el agua de cocción rica en minerales; en crudo hojas y tallos tiernos para ensaladas,
Semillas/gramo: nd: germinación (%): ndpureza (%): ndhierba que crece en bordes de caminos, carreteras, taludes secos y pedregosos, florece a finales del verano, alcanza como máximo 1,4 metros de altura,
Semillas/gramo: 834000: germinación (%): ndpureza (%): 99es una hierba de la familia de las aliáceas, de la que se utilizan sólo las hojas picadas como hierba aromática, su bulbo tiene un sabor muy similar al de la cebolla blanca o común pero de menores dimensiones y que no se consume,
Guisante chicarron, calidad r1
guisante semialternativo de ciclo medio precoz.
alta producción de grano y forraje. fácil de cosechar.
estable en el redimiento. peso de mil semillas medio - bajo. nivel de proteína alto, 20-25 %.
recomendable para zonas desde regadíos a secanos frescales y semifrescales de toda españa.
ciclo: medio precoz
época de siembra: de primeros de noviembre a primeros de febrero.
dosis de siembra: 160 - 180 kg/ha
obtentor: semillas batlle, s.a. - españa - 2010
Cebadas azara 6c, calidad r1
cebada de 6 carreras de ciclo muy precoz.
cebada de altísima rusticidad, soporta bien los fríos invernales. recomendada para terrenos desde secanos semiáridos a regadios.
uso preferente: industria pienso, gramínea en cultivo asociado.
ciclo:muy precoz
época de siembra: de noviembre a enero
obtentor: semillas batlle, s.a. - españa - 2008
en
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
siembra
Cebadas clamor 2c, calidad r1
cebada de 2 carreras de ciclo medio-precoz
gran estabilidad en la producción.
extraordinario potencial de rendimiento.
excelente calibre.
buena sanidad general.
ciclo: medio-precoz
época de siembra: de noviembre a primeros de enero.
dosis de siembra: 180-200 kg/ha
obtentor: semillas batlle, s.a. - españa - 2005
en
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
siembra
Cebadas devora 2c, calidad r2
cebada de 2 carreras de ciclo medio
gran estabilidad y potencial de producción.
clara parada invernal.
resistente al frío.
excelente sanidad general
ciclo: medio
dosis de siembra: 180-200 kg/ha
época de siembra: de octubre a diciembre
obtentor: semillas batlle, s.a. - francia - 2003
en
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
siembra
Cebadas doña pepa 6c, calidad r1
cebada de 6 carreras de ciclo precoz.
la cebada de 6 carreras con más potencial de rendimiento, soporta bien los fríos invernales.
uso preferente: industria pienso, gramínea en cultivo asociado.
recomendado para regadíos y secanos semifrescales. zonas: regadíos de andalucía, extremadura y valle del ebro y secanos semifrescales de castillas, navarra, aragón, cataluña.
ciclo: precoz
dosis de siembra: 180-200 kg/ha
época de siembra: de octubre a diciembre
obtentor: semillas batlle, s.a. - españa - 2005
en
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
siembra
Cebadas garbo 2c, calidad r1
cebada de 2 carreras de ciclo medio
gran estabilidad y potencial de producción.
alta adaptabilidad.
resistente al frío.
muy buen comportamiento fitosanitario.
recomendada para todas las zonas de cultivo.
ciclo: medio
dosis de siembra: 180-200 kg/ha
época de siembra: de noviembre a febrero
obtentor: semillas batlle, s.a. - suecia
en
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
siembra
Cebadas garbo 2c, calidad r2
cebada de 2 carreras de ciclo medio
gran estabilidad y potencial de producción.
alta adaptabilidad.
resistente al frío.
muy buen comportamiento fitosanitario.
recomendada para todas las zonas de cultivo.
ciclo: medio
dosis de siembra: 180-200 kg/ha
época de siembra: de noviembre a febrero
obtentor: semillas batlle, s.a. - suecia
en
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
siembra
Cebadas iranis 2c, calidad r1
cebada de 2 carreras de ciclo medio
gran estabilidad y potencial de producción.
alta adaptabilidad.
gran calibre.
muy buen comportamiento fitosanitario.
recomendada para todas las zonas de cultivo.
ciclo: medio
dosis de siembra: 180-200 kg/ha
época de siembra: de noviembre a febrero
obtentor: semillas batlle, s.a. - españa
en
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
siembra
Trigo blando alabanza, calidad r2
variedad alternativa de gran calidad y extraordinaria productividad. se considera una mejora del trigo anza. talla media y precoz. tiene la espiga aristada, grano rojo. recomendable para zonas de secanos subhúmedos y húmedos y donde se espere producción y calidad.
se considera un trigo de media fuerza y extensible.
recomendado para zonas de secanos subhúmedos y húmedos y donde se espere producción y calidad.
los valores medios de calidad son: w: 230, p: 60, l: 140, p/l: 0,4
ciclo: medio precoz.
época de siembra: de noviembre a febrero.
dosis de siembra: 180 - 250 kg/ha
en
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
siembra
Trigo blando atae, calidad r1
trigo blando de ciclo precoz.
altísima producción de grano.
excelente calidad para la industria harinera.
permite altos abonados.
resistente al encamado.
ciclo: precoz
época de siembra: primeros de noviembre a primeros de febrero.
dosis de siembra: 200 - 240 kg/ha
obtentor: semillas batlle, s.a. - españa - 2012
en
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
siembra
Trigo blando bitacora, calidad r1
trigo blando de ciclo precoz.
trigo de alta producción de grano. mejorante para harinas de gran fuerza.
buena sanidad general.
adaptable a diferentes condiciones de cultivo. recomendado en las zonas de cultivo de trigos de primavera y alternativos. desde regadíos a secanos semifrescales.
ciclo: precoz.
época de siembra: primeros de noviembre a primeros de febrero.
dosis de siembra: 220 - 250 kg/ha.
obtentor: semillas batlle, s.a. - españa
en
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
siembra
Trigo blando bitacora, calidad r2
trigo blando de ciclo precoz.
trigo de alta producción de grano. mejorante para harinas de gran fuerza.
buena sanidad general.
adaptable a diferentes condiciones de cultivo. recomendado en las zonas de cultivo de trigos de primavera y alternativos. desde regadíos a secanos semifrescales.
ciclo:precoz.
época de siembra: primeros de noviembre a primeros de febrero.
dosis de siembra: 220 - 250 kg/ha.
obtentor: semillas batlle, s.a. - españa
en
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
siembra
Trigo blando bologne, calidad r1
trigo blando de invierno de ciclo medio.
producción muy alta de grano. trigo de fuerza y equilibrado.
adaptable a secanos semifrescales y regadíos, tiene muy buena sanidad general.
ciclo: medio.
época de siembra: primeros de octubre a primeros de diciembre.
dosis de siembra: 200 - 240 kg/ha.
obtentor: semillas batlle, s.a. - españa
en
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
siembra
Trigo blando bologne, calidad r2
trigo blando de invierno de ciclo medio.
producción muy alta de grano. trigo de fuerza y equilibrado.
adaptable a secanos semifrescales y regadíos, tiene muy buena sanidad general.
ciclo: medio.
época de siembra: primeros de octubre a primeros de diciembre.
dosis de siembra: 200 - 240 kg/ha.
obtentor: semillas batlle, s.a. - españa
en
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
siembra
Trigo blando granota, calidad r1
trigo blando de ciclo medio precoz.
altísima produccion de grano.
excelente tamaño grano.
soporta abonados altos.
estable en el redimiento.
recomendado para zonas desde regadíos a secanos semifrescales de toda españa
ciclo: medio precoz.
época de siembra: primeros de noviembre a primeros de febrero.
dosis de siembra: 200 - 240 kg/ha.
obtentor: semillas batlle, s.a. - españa - 2012
en
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
siembra
Trigo blando kilopondio, calidad r1
trigo blando de ciclo medio.
tiene un alto potencial de rendimiento y altísima producción de grano.
talla media - baja. soporta abonados altos y tiene una buena sanidad general.
ciclo: lmedio.
época de siembra: primeros de noviembre a primeros de febrero.
dosis de siembra: 220 - 240 kg/ha.
obtentor: semillas batlle, s.a. - españa
en
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
siembra
Trigo duro vitrico, calidad r1
trigo duro muy precoz.
esta variedad mejora a vitrón en calidad y rendimiento.
rendimientos altos y constantes. buena vitrosidad muy estable.
buen comportamiento ante enfermedades. de gran adaptación a diferentes zonas de cultivo.
recomendado para todas las zonas productoras de trigo duro.
zona norte: navarra, zaragoza, castilla león y burgos.
zona sur: andalucía, extremadura, portugal sur y castilla la mancha.
ciclo: muy precoz.
época de siembra: primeros de noviembre a primeros de febrero
dosis de siembra:180 - 220 kg/ha
obtentor: semillas batlle, s.a. - españa
en
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
siembra
Trigo duro vitron, calidad r1
trigo duro de ciclo medio precoz.
trigo de alta rusticidad. caña resistente y buena sanidad general.
buenos resultados en diferentes condiciones de cultivo.
recomendado principalmente para las zonas productoras de trigo duro del sur.
zonas: andalucía, extremadura, portugal sur y castilla la mancha.
ciclo: medio precoz.
época de siembra: primeros de noviembre a mitad de febrero
dosis de siembra: 200 - 220 kg/ha
obtentor: semillas batlle, s.a. - españa
en
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
siembra
Guisante proteaginoso chicarrón r2
pedido mínimo: 50 sacos / 2000 kilos
formato: sacos 40 kilos
leguminosas de grano:
variedad de guisante proteaginoso de ciclo medio. de gran adaptabilidad a diferentes zonas.
vegetación áfila, tiene estipulas y zarcillos.
da una planta alta, erguida 80-90 cm. con muy buen cuaje. de flor blanca, semilla de color amarillo crema, lisa y de tamaño medio: 180 gr/1000 semillas.
recomendación:
siembras de noviembre a enero. para conseguir altas producciones de guisante de invierno sin problemas de recolección.
Trigo blando rudo, calidad r1
trigo blando de invierno de ciclo medio.
trigo de excelente vigor en la fase vegetativa. gran adaptabilidad y estable en el rendimiento.
buena sanidad general.
recomendado en las zonas de cultivo de trigos de invierno y alternativos. desde regadíos a secanos semifrescales.
ciclo: medio.
época de siembra: primeros de octubre a primeros de febrero.
dosis de siembra: 200 - 240 kg/ha.
obtentor: semillas batlle, s.a. - españa
en
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
siembra
Trigo duro mulato, calidad r1
trigo duro de ciclo medio.
rendimientos altísimos, sobre todo en suelos fértiles. alta calidad, destacable en proteína y vitrosidad.
espiga de barba negra muy atractiva. excelente ahijamiento.
para siembras tempranas, aguanta muy bien los fríos de invierno.
recomendado en zona sur pero también es aconsejable en zonas de trigo duro del norte.
zona norte: navarra, zaragoza, castilla león y burgos.
zona sur: andalucía, extremadura, portugal sur y castilla la mancha.
ciclo: medio.
época de siembra: primeros de noviembre a primeros de febrero
dosis de siembra: 175 - 220 kg/ha
obtentor: semillas batlle, s.a. - españa - 2010
en
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
siembra
Siembra a finales de agosto y primeros de septiembre fructificando en otoño. marco de siembra de 70 cm entre líneas sembrando a chorrillo y espaciando las plantas 20 cm3 semillas por golpecaja - 1kg
Trigo duro vitrosol, calidad r1
trigo duro de precocidad media.
variedad de productividad enorme con alta rusticidad. grano de buen peso específico, vitrosidad y proteína.
adaptable a cualquier intensivo. buen ahijamiento y resistente al vuelco.
recomendado para todas las zonas productoras de trigo duro.
zona norte: navarra, zaragoza, castilla león y burgos.
zona sur: andalucía, extremadura, portugal sur y castilla la mancha.
Trigo duro vitrosol, calidad r2
trigo duro de precocidad media.
variedad de productividad enorme con alta rusticidad. grano de buen peso específico, vitrosidad y proteína.
adaptable a cualquier intensivo. buen ahijamiento y resistente al vuelco.
recomendado para todas las zonas productoras de trigo duro.
zona norte: navarra, zaragoza, castilla león y burgos.
zona sur: andalucía, extremadura, portugal sur y castilla la mancha.
ciclo: medio precoz.
época de siembra: primeros de noviembre a primeros de febrero
dosis de siembra: 220 - 240 kg/ha
obtentor: semillas batlle, s.a. - españa - 2009
en
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
siembra
Avena forridena, calidad r1
ideal para utilizar como forrajera. medio- tardía. grano blanco. es la variedad de mayor producción forrajera. alcanza 1,7-1,8 m. de altura. hojas muy anchas. puede utilizarse sola o asociada con leguminosas (veza, guisantes, etc.)
recomendada para todas las zonas forrajeras.
ciclo: medio-tardío
época de siembra: mitad de octubre a mitad de enero
dosis de siembra: de 100 a 120 kg/ha
obtentor: semillas batlle, s.a. - españa - 2008
Avena malena, calidad r2
variedad sativa de ciclo precoz. avena de nueva generación.
extraordinaria productividad.
rusticidad y estabilidad en la producción.
alta capacidad de ahijamiento.
características de la plantacolor de semilla blanco muy atractivo.
ciclo: precoz.
época de siembra: mitad de octubre a mitad de febrero.
dosis de siembra: 130-140 kg/ha
obtentor: semillas batlle, s.a. - españa - 2012
Cebadas streif (maltera), calidad r1
cebada de 2 carreras de ciclo medio
extraordinario potencial de rendimiento.
alta adaptabilidad.
gran calibre.
muy buen comportamiento fitosanitario.
recomendado para todas las zonas de cultivo.
ciclo: medio
dosis de siembra: 180-200 kg/ha
época de siembra: de noviembre a febrero
obtentor: semillas batlle, s.a. - alemania - 2007
en
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
siembra
Haboncillo prothabon 69, calidad r1
haboncillo de ciclo medio - precoz.
es el haboncillo para pienso de referencia.
variedad rústica y productiva. grano pequeño, 490 semillas/kg aprox. contenido en proteína del 30 al 32%.
se adapta a todas las regiones españolas, desde secanos semifrescales a los regadíos.
ciclo: medio - precoz
época de siembra: de octubre a diciembre.
dosis de siembra: 150 - 180 kg/ha
Triticale tritano, calidad r2
triticale muy precoz.
triticale especial para doble uso forrajero y para grano. presenta buena sanidad.
altísima producción de forraje y grano. muy tolerante a royas y septoria.
recomendado para secanos semi frescos, frescos y regadío.
ciclo: muy precoz
dosis de siembra: 180 - 220 kg/ha
época de siembra: de noviembre a febrero
obtentor: semillas batlle, s.a. - españa
en
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
siembra
Triticale forricale, calidad r1
triticale de ciclo precoz.
muy alta producción de grano y forraje, con muy buen crecimiento invernal.
forraje de buena calidad nutritiva.
muy buena resistencia al encamado.
forraje como cultivo único o asociado con vezas o guisantes forrajeros.
recomendado para todas las zonas forrajeras y de grano precoces.
ciclo: precoz
época de siembra: mitad de octubre a mitad de enero
dosis de siembra: 220 - 240 kg/ha
obtentor: semillas batlle, s.a. - españa - 2008
en
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
siembra
Triticale tritano, calidad r1
triticale muy precoz.
triticale especial para doble uso forrajero y para grano. presenta buena sanidad.
altísima producción de forraje y grano. muy tolerante a royas y septoria.
recomendado para secanos semi frescos, frescos y regadío.
ciclo: muy precoz
dosis de siembra: 180 - 220 kg/ha
época de siembra: de noviembre a febrero
obtentor: semillas batlle, s.a. - españa
en
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
siembra
Cebada azara 6c
calidad: r2
precio kilo: 0,44 €
tramos de precio
de 1 a 10t
433,16 €
> 10t
389,85 €
ciclo de cultivo
período siembra: 1 noviembre a 6 enero
espigado: muy precoz
madurez: precoz
siembra
dosis de siembra: 180-200 kg /ha
período siembra: 1 noviembre a 6 enero
suelos: secanos semiáridos a regadíos
características - morfología
porte: medio - bajo
rendimiento: capacidad de ahijamiento: media - alta
calidad grano: espiga 6 carreras, compacta
zonas adaptacion: secanos semiáridos a regadíos
Trigo duro arcobaleno, calidad r1
trigo duro de ciclo medio precoz.
altísima producción incluso en suelos pobres. tiene una espiga enorme, buen peso específico y muy buen desarrollo invernal.
recomendado en zona sur pero también es aconsejable en zonas de trigo duro del norte.
zona norte: navarra, zaragoza, castilla león y burgos.
zona sur: andalucía, extremadura, portugal sur y castilla la mancha.
ciclo: medio precoz.
época de siembra: finales de octubre a finales de febrero.
dosis de siembra: 200 - 225 kg/ha.
obtentor: semillas batlle, s.a. - españa
en
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
siembra
Cebadas doblona 6c, calidad r1
cebada de 6 carreras de ciclo extra precoz.
cebada de ciclo muy temprano y buen crecimiento inernal. resiste el descabezado.
recomendado para regadios para segundas cosechas y secanos semifrescales. zonas: regadíos de andalucía, extremadura y valle del ebro y secanos semifrescales de castillas, navarra, aragón, cataluña.
uso preferente: industria pienso, gramínea en cultivo asociado.
ciclo: muy temprano
dosis de siembra: 180-200 kg/ha
época de siembra: de noviembre a primeros de enero
obtentor: semillas batlle, s.a. - españa - 2008
en
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
siembra
Avena prevision, calidad r1
aventa sativa de ciclo medio.
alta rusticidad y adaptabilidad a diferentes condiciones de cultivo. doble uso, grano y forraje, recomendada para cultivo único o asociado con vezas o guisantes forrajeros.
producción alta: 8-10 t/h
ciclo: medio
época de siembra: mitad de octubre a mitad de enero.
dosis de siembra: 120-140 kg/ha
Se trata de un saco de 20 kg. de una varierdad de leguminosa de un excelente forraje, muy nutritivo y saludable, tanto en verde como en seco, para henificar se corta cuando ha florecido, es especialmente apetecido por el ganado caballar y rumiante. es planta no muy exigente que se adapta a terrenos poco fértiles, prefiriéndoles calcáreos, secos, permeables y orientados al sol en todas las altitudes. se siembra: en otoño y primavera, en unión de un cereal o bien sola. su duración: es de dos o tres años, pudiendo durar hasta cuatro o cinco años, si no es invadida por malas hierbas. su aplicación ideal es para producir heno. variedad estándar de esta especie seleccionada por su uniformidad, rendimiento y adaptabilidad. la imagen puede no corresponderse exactamente con el formato de este producto .
Triticale forricale, calidad r2
triticale de ciclo precoz.
muy alta producción de grano y forraje, con muy buen crecimiento invernal.
forraje de buena calidad nutritiva.
muy buena resistencia al encamado.
forraje como cultivo único o asociado con vezas o guisantes forrajeros.
recomendado para todas las zonas forrajeras y de grano precoces.
ciclo: precoz
época de siembra: mitad de octubre a mitad de enero
dosis de siembra: 220 - 240 kg/ha
obtentor: semillas batlle, s.a. - españa - 2008
en
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
siembra
Triticale titania, calidad r1
triticale de ciclo medio.
referencia por su rusticidad y adaptabilidad.
muy alta producción de grano. muy buen ahijado. alta calidad nutritiva.
excelente resistencia al encamado.
recomendado para todas las zonas productoras de triticale.
ciclo: medio
dosis de siembra: 220 - 240 kg/ha
época de siembra: mitad de octubre a mitad de enero
obtentor: semillas batlle, s.a. - españa - 2000
en
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
siembra