Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Para más información haz click aquí.
Expositor gardens con sobres de diferentes setas. las semillas de setas han sido preparadas para introducirlas en troncos o sembrar alrededor de árboles siguiendo el sistema tradicional de obtención de árboles micorrizados: enterrar restos de setas alrededor de árboles no productivos.
se trata de atractivos expositores de 24 unidades de semillas de níscalo, boleto y pleurotus. existen dos formatos: en castellano y catalán. medidas: 34x29x35 cm. adhesivo identificativo de la cajita impreso en castellano, catalán, vasco y gallego, para fácil identificación del hongo en cada comunidad. cada unidad contiene la dosis necesaria para sembrar alrededor de un árbol (níscalo y boleto) o un tronco (pleurotus). su siembra se puede realizar durante todo el año, pero se recomienda hacerlo en primavera u otoño. contienen instrucciones de siembra en su interior. manipulación y transporte sencillos. conservan todas sus propiedades en condiciones ambientales durante un año.
24 sobres de setas
Planta micorrizada certificada, inoculada con bianchetto (tuber borchii).
en temporada, se pueden elegir las siguientes especies:
encina
coscoja
alcornoque
pino piñonero
pino insigne
pino ambar
actualmente disponibles solo plantas de encina
Ectoplant comprimidos es un inóculo de micorrizas en forma de comprimidos para aplicar en el hoyo de plantación.
géneros y especies de hongos: rhizopogon sp, pisolithus tinctorius, scleroderma verrucosum, suillus spp.
cantidad de microorganismos viables: > 2x106 esporas/unidad
composición: el producto se presenta en forma de esporas, soportadas por substratos inorgánicos inertes, materia orgánica y agentes para la compresión.
análisis físico-químico del producto
volumen de producto por unidad: 7cc
peso unidad: 5g
olor: tierra
materia seca: 96%
ph en agua (1:5): 6.5-7
n(total): 0.4 %ms (materia seca)
p2o5: 0.5 % ms
k2o intercambiable: 0.5 % ms
materia orgánica: 12 % ms
caducidad del producto
6 meses (envasada al vacio y en lugar fresco y seco).
modo de empleo
transplante: colocar ectoplant debajo de la planta en contacto directo con las raíces.
plantas ya establecidas: enterrar ectoplant en el suelo, de manera que permanezca en contacto directo con las raíces
dosis: 1 pastilla por planta
500 unidades envasadas al vacio
ectoplant es un producto para pináceas (pinos, abetos) y fagáceas (quercus, castaños, avellanos, hayas)
Inóculo de semilla de níscalo para 5 árboles. está preparada para su introducción en pinares jóvenes (menores de 20 años) en todo tipo de suelo, siguiendo el sistema tradicional de obtención de árboles micorrizados: enterrar los restos alrededor de los árboles. la semilla de níscalo incluye tres variedades de níscalo (lactarius deliciosus, l. sanguifluus, l. vinosus) que cubren el abanico de condiciones ambientales y del suelo. la introducción puede hacerse mecánicamente, con tractor, siempre que la plantación de pinos se encuentre en antiguos campos de cultivo. la densidad del pinar debe ser de entre 650-800 pies/ha. si está interesado consúltenos y le asesoraremos en cada caso; solicítenos presupuestos para una hectárea sin compromiso. la siembra también se puede realizar mediante inyectores o de forma manual. método de siembra dibujar en el suelo y alrededor del árbol escogido una línea que siga el margen de su copa. si se trata de pinos jóvenes (4-6 años) haga un surco siguiendo la línea y retire la tierra. en pinos mayores haga 8-12 hoyos a lo largo de la línea. la profundidad será siempre de unos 10-15 cm. en caso de que haya césped, este puede retirarse y volverlo a colocar después de la siembra distribuir el gel resultante en el surco o en los agujeros. cubrir con tierra. riegue los primeros días evitando encharcar, después mantenga sólo la humedad. no abonar. época de siembra durante todo el año, preferentemente en primavera y otoño. no sembrar en terrenos helados. regar en verano. producción y recolección el níscalo una vez en el suelo entrará en contacto con parte de las raíces del pino. si éste es mayor de tres años tan solo habrá que esperar una o dos temporadas para su producción. la media anual es de 750-900g/árbol/año alargándose durante un período de cinco años. estos resultados están condicionados por el grado de presencia de hongos competidores en las raíces de los pinos así como de las condiciones físicas de la parcela.se presenta en 5 cajas individuales
Inóculo de semilla de níscalo para 10 árboles. está preparada para su introducción en pinares jóvenes (menores de 20 años) en todo tipo de suelo, siguiendo el sistema tradicional de obtención de árboles micorrizados: enterrar los restos alrededor de los árboles. la semilla de níscalo incluye tres variedades de níscalo (lactarius deliciosus, l. sanguifluus, l. vinosus) que cubren el abanico de condiciones ambientales y del suelo. la introducción puede hacerse mecánicamente, con tractor, siempre que la plantación de pinos se encuentre en antiguos campos de cultivo. la densidad del pinar debe ser de entre 650-800 pies/ha. si está interesado consúltenos y le asesoraremos en cada caso; solicítenos presupuestos para una hectárea sin compromiso. la siembra también se puede realizar mediante inyectores o de forma manual. método de siembra dibujar en el suelo y alrededor del árbol escogido una línea que siga el margen de su copa. si se trata de pinos jóvenes (4-6 años) haga un surco siguiendo la línea y retire la tierra. en pinos mayores haga 8-12 hoyos a lo largo de la línea. la profundidad será siempre de unos 10-15 cm. en caso de que haya césped, este puede retirarse y volverlo a colocar después de la siembra distribuir el gel resultante en el surco o en los agujeros. cubrir con tierra. riegue los primeros días evitando encharcar, después mantenga sólo la humedad. no abonar. época de siembra durante todo el año, preferentemente en primavera y otoño. no sembrar en terrenos helados. regar en verano. producción y recolección el níscalo una vez en el suelo entrará en contacto con parte de las raíces del pino. si éste es mayor de tres años tan solo habrá que esperar una o dos temporadas para su producción. la media anual es de 750-900g/árbol/año alargándose durante un período de cinco años. estos resultados están condicionados por el grado de presencia de hongos competidores en las raíces de los pinos así como de las condiciones físicas de la parcela.se presenta en cajas para 10 árboles
Planta micorrizada certificada, de alcornoque, encina y pino piñonero inoculada con bianchetto (tuber borchii). en temporada existe disponibilidad de las siguientes especies: encina roblecoscojaalcornoqueavellanopino piñoneropino insignepino ambaractualmente disponibles solo plantas de encinapara concretar la/las especie/s elegida/s, póngase en contacto con nosotros a través del teléfono 960800738caja con 25 plantas
Endoplant comprimidos es un formato de inóculo de micorrizas en forma de comprimidos para aplicar en el hoyo de plantación. en su formulación se utilizan una combinación de especies fúngicas autóctonas (glomus intraradices y glomus mosseae) componentes naturales de procedencia vegetal que ayudan a la compactación del formulado y un agente superabsorvente de agua. endoplant es una formulación expresamente estudiada para una práctica y rápida micorización en plantas de vivero o campo (en plantas ya establecidas o durante el trasplante). la aplicación de desinfectantes del suelo, tratamientos fungicidas, aisí como abonos con un alto contenido de fósforo, pueden afectar o inhibir el desarrollo de los hongos de la micorriza. instrucciones de usotransplante: colocar endoplant debajo de la planta en contacto directo con las raíces. plantes ya establecidas: enterrar endoplant en el suelo, de manera que esté en contacto directo con las raíces. dosis: 1 pastilla por plantaformato: bolsas de 500 pastillas.endoplant es un producto de amplio espectro para todas aquellas plantas herbáceas, arbustivas o árboles que no sean las anteriores citadas. por tanto para todo tipo de hortícolas, frutales y jardinería. sirven desde para un tomate hasta un manzano.
El micecardo es inóculo, también conocido comomicelio, semilla o blanco, de seta de cardo (pleurotus eryngii) seleccionado por su fácil capacidad de infección de la raíz del cardo corredor (eryngium campestre). siguiendo unas sencillas instrucciones que entregamos sirve para inocular cardos y crear setales naturales.cada dosis es para 1 cardo.
Encina micorriazada con trufa de verano(quercus ilex x tuber aestivum) para plantaciones de trufa.ecología: distribución más amplia que la trufa negra, suelos neutros a calizos, con clima continental mediterráneo pero también soporta el clima atlántico, amplio rango de pluviometría de 300 a 1000 l/año.
Inóculo de micorrizas en polvo mojable de granulometría 0-150 µm presentado en forma de esporas, vesículas y fragmentos de micelio de glomus intraradices y glomus mosseae, soportadas por arcillas inorgánicos inertes (arcilla, zeolita). formulado para obtener planta micorrizada en todo tipo de cultivos en campo o en vivero. instrucciones de uso aplicación: mezclar el producto con el agua utilizada habitualmente para regar la planta y aplicar. una vez aplicado hacer un riego suave para que acabe de penetrar el producto. un porcentaje del producto es insoluble en agua, de modo que deberan retirarse del sistema de riego, filtros inferiores a 150 µm para evitar obturaciones. dosis: riego por aspersión: 4 kg/ha. riego por goteo: 2 kg/ha. frutales y viña: 1-2 g/plantaenvase de 0,5 litros
endoplant es un producto de amplio espectro para todas aquellas plantas herbáceas, arbustivas o árboles que no sean las anteriores citadas. por tanto para todo tipo de hortícolas, frutales y jardinería. sirven desde para un tomate hasta un manzano.
Inóculo de micorrizas en polvo mojable de granulometría 0-150 µm presentado en forma de esporas, vesículas y fragmentos de micelio de glomus intraradices y glomus mosseae, soportadas por arcillas inorgánicos inertes (arcilla, zeolita). formulado para obtener planta micorrizada en todo tipo de cultivos en campo o en vivero. instrucciones de uso aplicación: mezclar el producto con el agua utilizada habitualmente para regar la planta y aplicar. una vez aplicado hacer un riego suave para que acabe de penetrar el producto. un porcentaje del producto es insoluble en agua, de modo que deberan retirarse del sistema de riego, filtros inferiores a 150 µm para evitar obturaciones. dosis: riego por aspersión: 4 kg/ha. riego por goteo: 2 kg/ha. frutales y viña: 1-2 g/plantaenvase de 1 litros
endoplant es un producto de amplio espectro para todas aquellas plantas herbáceas, arbustivas o árboles que no sean las anteriores citadas. por tanto para todo tipo de hortícolas, frutales y jardinería. sirven desde para un tomate hasta un manzano.
Micelio en grano agaricus bisporus, 500 gr. de semillas.champiñon de paris.
el micelio en grano te permite cultivar champiñones en tu jardín, aprovechando restos de cortar el césped, compostaje y estiércol o gallinaza. en el propio recipiente de compostaje te puedes montar tu champiñonera particular. si tienes una compostadora y compost hecho de hace más de tres semanas te animamos a que lo siembres los últimos 10 cm con micelio de champiñón, lo cubras con una bolsa de turba negra (de las que se venden para las plantas) y lo cierres y dejes que siga su curso. comprobarás lo bonito que es cultivar champiñones asilvestrados en tu jardín, cerrando el ciclo del reciclaje, además de aprovechar al máximo sus cualidades gastronómicas.
500 gr. de micelio de champiñón, 7-8 kg. de estiércol de caballo, vaca, o gallinaza, restos de césped o hierba, corteza de pino o tierra de cobertura tipo humus. el procedimiento a seguir consiste en mezclar en su jardín, la paja, el estiércol y la hierba. se hace un montón con todo esto y se deja que pasen unas 3 semanas. en este tiempo comenzará una fermentación natural de la mezcla, durante la fermentación sube la temperatura de la mezcla, por lo que es necesario que lo vaya volteando una vez cada dos días, para conseguir que la fermentación sea lo más homogénea posible y conseguir un compost homogéneo. pasadas las tres semanas notará que ha ido bajando la temperatura del compost. siembre el micelio echándolo de forma homogénea por toda la superficie de la mezcla, y tápelo con la misma mezcla. cúbralo con una capa de 1.5 cm. de espesor de corteza de pino, o de tierra de cobertura y riegue. durante los próximos 30-45 días estará incubando el hongo, si no llueve habrá que regar una vez al día. pasado este tiempo el hongo empezará a fructificar. importante: el cultivo no debe pasar de 32 ºc durante más de 48 h. ya que en ese caso habrá muerte celular del micelio y se quedan sin cultivo, por lo que es importante que la fermentación haya concluido cuando se dispongan a inocular.
bolsa de 500 gamos de micelio en grano.
gracias por su visita
Micelio en grano de pleurotus ostreatus, seta ostra
cultiva esta preciosa seta sobre paja. lo ideal para no tener problemas de contaminaciones es hervir la paja y sembrarla después con el micelio para evitar las contaminaciones por otros hongos. por cada 5 kg de paja húmeda necesitas 500 g de micelio en grano.
el procedimiento a seguir consiste en coger una alpaca de paja, lo más freca y limpia posible y empaparla bien. también puede herbir la paja durante 60 minutos. una vez empapada hay que sembrarla con el micelio de pleurotus, se va empapando por toda la superficie como una siembra de semillas. lo más homogéneo posible. una vez sembrado se tapa con un plástico negro (para simular oscuridad) y se deja reposar durante unos 30 días. al cabo de este tiempo destapar mediante agujeritos en la superficie, empezaran a aparecer las primeros manojos de setas.
bolsa de 500 gamos de micelio en grano.
gracias por su visita
Micelio en grano de setas lentinula edodes (shiitake)
micelio en grano de shiitake para hacer tu saco utiliza 500 gr. de micelio con 10 kg de sustrato.
cultivo sobre serrín/viruta ecológicos de madera de roble, castaño, encina o alcornoque (esterilizados a 121 ºc durante 20-40 minutos)
bolsa de 5 kilos de micelio en grano.
gracias por su visita