Compo Enraizante Natural
Compo Enraizante Natural

compo enraizante natural aminoácidos libres, algas, microelementos, fitohormonas naturales, vitaminas y polisacáridos. favorece la emisión y el desarrollo de raíces en esquejes, semillas y bulbos. puede utilizarse todo el año, pero preferentemente en primavera y otoño. descripción y dónde usar el producto compo enraizante natural tiene una combinación de extractos de algas, especialmente seleccionados, que aportan fitohormonas naturales, que potencian el crecimiento de la masa radicular existente y la formación de nuevas raíces, en el caso de esquejes, bulbos y estacas. el origen natural de los componentes de la formulación hace que el producto sea totalmente inocuo. puede aplicarse a todo tipo de plantas y para diversas aplicaciones. ¿cuánto necesito? dosificación por tipo de plantel tipo dosis semillas y bulbos, plantel, trasplantes y esquejes 5 gr por cada litro de agua en los 3-4 riegos posteriores a la plantación, trasplante o siembra. semillas y bulbos espolvorear sobre las semillas y los bulbos antes de plantar. sólo debe quedar una fina cpaa, sacudir el resto. plantel, trasplantes y esquejes introducir la raíz/esqueje humedecidos en el polco, agitar un poco y plantar almacenamiento mantener en un lugar fresco y seco. en condiciones de temperaturas extremas, las propiedades del producto pueden verse alteradas. una vez abierto, mantener el envase bien cerrado. período de utilización puede usarse todo el año, pero preferentemente en primavera y otoño, en las mejores épocas de los esquejes, semillas o de plantación. composición aminoácidos libres, algas, microelementos, fitohormonas naturales, vitaminas y polisacáridos. precauciones mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. almacenar lejos de bebidas, alimentos y piensos. no verter en aguas libres. fabricado en la u.e.

Agrobeta Enraizador Plus ECO
Agrobeta Enraizador Plus ECO

agrobeta enraizador plus es un producto especialmente formulado para estimular el crecimiento de las raíces. está especialmente indicado para recuperación del estrés pos-transplante y para recuperar el sistema radicular después de que haya sufrido algún daño como: sequía, sales, encharcamiento, entre otros.agrobeta enraizador plus contiene en su formulación fitohormonas y vitaminas que hacen de este producto un fabuloso enraizante.dosificaciónaplicación por riego:hortícolas: incorporar con el riego a partir del tercer día de la germinación, aplicar cada 7 días. entre 0.5-0.8 l/ha en primavera y 1l/ha en invierno. realizar entre 3 y 4 aplicaciones.transplantes de hortícolas: mediante riego o inmersión de las bandejas 10 cc/l. admite la mezcla con cualquier fungicida o insecticida.cítricos, frutales y frutales tropicales: incorporar 2-3 cc/l con el riego a partir del tercer día de la siembra o repique, aplicar cada 7 días durante su estancia en semillero, vivero o almacigo. en plantación definitiva con el riego entre 3-4 l/ha.transplante de árboles: 8 cc/árbol.este producto tiene la certificación caae de insumos ecológicos.

Formatos: 1,00 Ud 5,00 Uds 20,00 Uds

Cultivos: Cítricos +1

Agrobeta Enraizador Garden
Agrobeta Enraizador Garden

agrobeta enraizador garden es un producto orgánico, muy recomendable para esos primeros momentos después de un transplante, cuando se necesita un desarrollo radicular rápido para que nuestras plantas crezcan fuertes y robustas. el uso de este producto garantiza que obtengamos raíces grandes y fuertes que ayuden a absorber los abonos.la presencia en la formulación de este producto de algas y aminoácidos hacen de el un magnifico enraizador y un bioestimulador de todos los procesos metabólicos necesarios para que se acelere la producción de raíces por parte de la planta.composicion garantizadaalgas ………………………… 5% p/paminoácidos ……………… 3 % p/pfósforo (p2o5) …………. 5 % p/pdosiseste producto se debe de utilizar a razón de 1ml por litro de agua de riego utilizada. su uso es exclusivo para los primeros estadios del crecimiento de las plantas o un transplante que se haya realizado a razón de 1 vez por semana.

Agrobeta Root Plus, Enraizante
Agrobeta Root Plus, Enraizante

agrobeta root plus es un abono que combina macronutrientes, vitaminas y fitohormonas orgánicas naturales que aceleran el crecimiento de las raíces de nuestras plantas. las hormonas contenidas en este producto aceleran el crecimiento de los brotes y el desarrollo de las raíces y su alto contenido en fósforo (p) asimilable por la planta estimula el crecimiento de las plantas.la composición exclusiva de este producto promueve el desarrollo de un sistema radicular bien balanceado, siendo éste el elemento fundamental en el crecimiento y rendimiento general de la planta.se uso es altamente recomendado para la producción de plántulas y esquejes, tanto en invernaderos como en almácigos así como después del transplante al lugar definitivo. en el momento del transplante agrobeta root plus estimula el desarrollo de raíces adventicias. es un producto totalmente biodegradable y su uso puede hacerse tanto vía radicular como foliar según el momento en que se encuentre nuestra planta.composicion garantizadamateria orgánica ……………………………. 10.00 % p/pnitrógeno total ……………………………….    2.00 % p/pfósforo (p2o5) total ……………………….. 15.00 % p/ppotasio (k2o) total ………………………….   2.25 % p/penraizantes ……………………………………    200 ppmvitaminas b1+b2+b6 ……………………….   400 ppmph ………………………………………………..      5-6dosis e instrucciones de usoaplicación radicularutilizar entre 20 y 30 ml del producto disuelto en 1 litro de agua no calcárea. mojar la parte inferior de los esquejes durante un período mínimo de dos minutos y proceder a su plantación. utilizar el caldo el mismo día de su preparación.aplicación foliarutilizar 2 ml / por cada 1l de caldo. aplicar el producto en horas de poca incidencia de luz solar. mojar completamente la planta con el caldo preparado. utilizar el caldo el mismo día de su preparación.

Coda Numafer Q48, Quelato de Hierro de Sas Co
Coda Numafer Q48, Quelato de Hierro de Sas Coda

quelato de hierro: corrector férrico de aplicación al suelonumafer-q48 es un quelato de hierro con un 6% eddha de total solubilidad y alto contenido de quelato en forma de orto-orto (4,8%) que permite mantener la eficacia del quelato inalterada en suelos con ph entre 4 y 11.composición del productohierro (fe) quelatado: 6% p/p - 0% p/v

Ferro 4.8 Hierro Quelatado con Eddha al 6%, c
Ferro 4.8 Hierro Quelatado con Eddha al 6%, con un 4.8% Orto-Orto de Fyneco

ferro 4.8hierro quelatado con eddha al 6%, con un 4.8% orto-ortoprevención y corrección de carencias de hierro composición (p/p)hierro (fe) soluble en agua6.0 %hierro (fe) quelatado con eddha (o-o)4.8 %

Formatos: 5,00 Uds

Yaravita Rexolin Q48, Quelato de Hierro Micro
Yaravita Rexolin Q48, Quelato de Hierro Micro Granulado de YARA

yaravita rexolin q48 es un quelato de hierro microgranulado que se utiliza para la corrección y prevención de la deficiencia de hierro en una amplia gama de cultivos, particularmente en suelos alcalinos o calcáreos. yaravita rexolin da un mejor resultado aplicándolo disuelto a través del suelo y las raíces. el momento ideal de aplicación es justo después de la brotación.yaravita rexolin está formulado en microgránulos solubles con una perfecta mojabilidad y solubilidad. ayuda a fortalecer la planta, aumentando su resistencia a posibles enfermedades. aumenta la productividad y especialmente la calidad de las cosechas en cuanto a textura, tamaño y conservación. el 6% de quelato de hierro eddha, con un 4,8% de isómero orto-orto, hace de yaravita rexolin un producto realmente eficaz en suelos con ph elevados.yaravita rexolin ayuda a combatir la clorosis férrica, que es la deficiencia de hierro que padecen algunos cultivos. la clorosis férrica se produce con frecuencia en suelos de naturaleza calcárea donde la absorción y asimilación del agua y de los nutrientes necesarios para la planta no se produce de forma óptima, especialmente en el caso del hierro. el síntoma más evidente de esta deficiencia es el amarillamiento progresivo de las hojas más jóvenes. otros síntomas derivados de esta deficiencia son la caída prematura de hojas y la reducción de la calidad de la producción en cuanto a tamaño, estructura y sabor.

Enraizante Líquido Inabar
Enraizante Líquido Inabar

enraizante líquido para el tratamiento de esquejes y estaquillas de ornamentales leñosas, coníferas, frondosas, frutales de hoja caduca, frutales tropicales y subtropicales y vid para favorecer su enraizamiento. aumenta el porcentaje de esquejes que forman raíces y acelera la formación de las mismas. además, aumenta el número y la calidad de las raíces formadas en cada esqueje o estaca. presentación: envases con un litro. cajas con 12 envases. modo de empleo: aplicar por inmersión de los 2 cm inferiores del esqueje. la inmersión se puede efectuar de dos maneras: baño rápido: se utilizará el producto, sin diluir, durante 10 segundos o diluido en agua al 50% durante 20 segundos. baño prolongado: se utilizará el producto diluido en agua durante 24 horas a las siguientes dosis de enraizante por litro de agua: esquejes herbáceos: 1 a 2,5 c.c. de producto. esquejes semiduros: 5 a 10 c.c. de producto. esquejes duros: 10 a 20 c.c. de producto. a continuación, lavar con agua y efectuar la plantación.

Formatos: 1,00 Ud

Cultivos: Coníferas +4

Ferrishell PLUS 4.8 O-O, Fe Orto-Orto, 4,8% d
Ferrishell PLUS 4.8 O-O, Fe Orto-Orto, 4,8% de Agrimor

hierro 6%. polvos solubles y otros sólidos solubles. correctores férricos de aplicación al suelo en los que la parte de fe que se encuentra en forma de quelato eddha, de isomería orto-orto, es conocida. pueden ser utilizados en cultivos herbáceos y leñosos establecidos en suelos con alto contenido en cal y ph elevado. son de aplicación al suelo y su efectividad mejora si después de su incorporación se riega o llueve. cuando se aplican en pulverización foliar, se aconseja tratar a últimas horas de la tarde. aplicación al suelo: aguacate, parral de vid y otros arbustos: desde la plantación hasta el comienzo de la producción, 3-12 g/planta; en producción 7,5-15 g/cepa o 10-20 g/parra; césped, 0,5-1 kg/ha cada 4-5 semanas; avellano, frutales de hueso y frutales de pepita: desde la plantación hasta el inicio de la producción, 5-25 g/pie; árboles en producción de porte normal, 20-80 g/pie; árboles en producción muy desarrollados, 50-150 g/pie; cítricos: viveros, 0,5-3 g/pie; plantonadas, 3-15 g/plantón; al inicio de la producción, 10-30 g/pie; árboles en producción, 25-100 g/pie; árboles muy desarrollados, 50-175 g/pie; cultivos extensivos, 5-25 kg/ha; cultivos leñosos: 5-100 g/pie; fresa, 3-7 kg/ha; hortícolas y ornamentales herbáceas: 1-6 kg/ha y, en pulverización a toda la superficie, 100-300 g/hl (100 l de agua) y gasto en hortícolas de ciclo corto de 8-40 kg/ha y en las de ciclo largo de 15-60 kg/ha; viveros: 3-5 g/m2. una vez distribuido el producto, incorporar. riego localizado: 1-5 kg/ha y aplicación, 1-6 aportaciones año según cultivo y análisis del suelo y, en su caso, foliar. pulverización foliar: 50-300 g/hl (100 l de agua), que pueden superarse bajo asistencia técnica. se aconseja tratar: frutales de hoja caduca en primavera y en los de hoja perenne en primavera y al final del verano. las dosis anteriores deben ajustarse al estado nutricional del cultivo, en caso de duda consulte con el fabricante y lea las indicaciones de la etiqueta del producto. las soluciones de estos productos corroen los metales por lo que la maquinaria y utensilios utilizados deben ser convenientemente enjuagados. los productos que contienen un 80% (4,8% sobre el total del producto) o más de hierro orto orto pueden aplicarse a dosis sensiblemente inferiores. no son recomendables sus mezclas con ácido fosfórico ni con ácido nítrico.

Pantafer, Quelato de Hierro de Isagro España
Pantafer, Quelato de Hierro de Isagro España

quelato de hierro en forma de microgránulos solubles con un gran contenido de fe quelatado por o-o eddha. contenido mínimo garantizado de fe o-o eddha del 5%.quelato de hierroquelato de hierro corrector férrico de aplicación al suelo en los que la parte de hierro que se encuentra en forma de quelato eddha, de isomero orto-orto.pantafer puede ser utilizado en cultivos herbáceos y leñosos establecidos en suelos con alto contenido en cal y ph elevado.quelato de hierro de aplicación al suelo y su efectividad mejora si después de su incorporación se riega o llueve. cuando se aplican en pulverización foliar, se aconseja tratar a últimas horas de la tarde.aplicación al suelo:aguacate, parral de vid y otros arbustos: desde la plantación hasta el comienzo de la producción, 3-12 g/planta; en producción 7'5-15 g/cepa o 10-20 g/parra;césped, 0'5-1 kg/ha cada 4-5 semanas;avellano, frutales de hueso y frutales de pepita: desde la plantación hasta el inicio de la producción, 5-25 g/pie; árboles en producción de porte normal, 20-80 g/pie; árboles en producción muy desarrollados, 50-150 g/pie;cítricos: viveros, 0'5-3 g/pie; plantonadas, 3-15 g/plantón; al inicio de la producción, 10-30 g/pie; árboles en producción, 25-100 g/pie; árboles muy desarrollados, 50-175 g/pie;cultivos extensivos, 5-25 kg/ha;cultivos leñosos: 5-100 g/pie;fresa, 3-7 kg/ha;hortícolas y ornamentales herbáceas: 1-6 kg/ha y, en pulverización a toda la superficie, 100-300 g/hl y gasto en hortícolas de ciclo corto de 8-40 kg/ha y en las de ciclo largo de 15-60 kg/ha; viveros: 3-5 g/m2. una vez distribuido el producto, incorporar.riego localizado:1-5 kg/ha y aplicación, 1-6 aportaciones año según cultivo y análisis del suelo y, en su caso, foliar.pulverización foliar:50-300 g/hl, que pueden superarse bajo asistencia técnica.se aconseja tratar:frutales de hoja caduca en primavera y en los de hoja perenne en primavera y al final del verano.las dosis anteriores deben ajustarse al estado nutricional del cultivo. las soluciones de estos productos corroen los metales por lo que la maquinaria y utensilios utilizados deben ser convenientemente enjuagados. los productos que contienen un 80% (4'8% sobre el total del producto) o más de hierro orto orto pueden aplicarse a dosis sensiblemente inferiores.no son recomendables sus mezclas con ácido fosfórico ni con ácido nítrico.

Formatos: 1,00 Ud

Cuprovalle, Cobre Quelatado EDTA de Fervalle
Cuprovalle, Cobre Quelatado EDTA de Fervalle

<br />cuprovalle®<br />descripción del producto<br />su formulación basada en cobre quelado por edta, en forma de microgránulos dispersables que favorecen su rápida y eficaz distribución en toda la planta, así como su homogeneización durante la aplicación en el cultivo. se emplea en el control  preventivo  y  curativo  de  estados  carenciales  debidos  a  deficiencias  o desequilibrios  en  la  asimilación  de  este  micronutriente.<br />composición<br />contiene cobre quelado por edta.<br /><br />producto ecológico.<br />ventajas y beneficios de cuprovalle®<br />formado por partículas de menor tamaño que los cobres tradicionales, consiguiendo que con un menor porcentaje de cobre obtengamos una mayor eficacia y distribución.<br />potencia la asimilación nutricional translaminar por efecto contacto.<br />mayor resistencia al lavado después de la aplicación y en consecuencia una mayor persistencia y durabilidad por su capacidad de incorporación a la epidermis vegetal.<br />cuprovalle<br />foliar, fertirrigación, eco<br />cultivo momento de aplicación dosis foliar dosis fertirrigación<br />frutales tratamiento de invierno 1 - 2 kg/1000l 2 - 4 kg/ha<br />frutales hoja caduca precaución: aplicado en otoño con caída de hoja, puede producir defoliación 2 - 3 kg/1000l 2 - 4 kg/ha<br />hortícolas a partir del post-transplante y durante el periodo de máximo crecimiento vegetativo 1 - 2 kg/1000l 2 - 3 kg/ha<br />olivo antes de la brotación en invierno y en otoño 1 - 2.5 kg/1000l 2 - 4 kg/ha<br />uva de mesa y vinificación después de la vendimia y la poda 1 - 2 kg/1000l 2 - 3 kg/ha<br />cítricos desde el cuajado del fruto hasta recolección 1 - 3 kg/1000l 2 - 3 kg/ha

Formatos: 1,00 Ud 5,00 Uds 15,00 Uds

Cultivos: Cítricos +6

Try Calcio, Quelato Líquido de Calcio al 15%
Try Calcio, Quelato Líquido de Calcio al 15% de Try Company Abonos

quelato líquido de calcio al 15% composición: contenido declarado acido hexahidroxicáprico c10h20o8 óxido de calcio (cao)soluble en agua 15,0 % (m/v) densidad: 1,36 g / c.c. ph: 4,42 calcio grow calcio2 calcio3 características: try calcio es un corrector de las carencias de calcio, con una muy alta concentración de calcio. producto aconsejado para su aplicación (radicular o foliar) en cualquier tipo de cultivo para mejorar la carnosidad y robustez del fruto. fundamental, sobre todo en suelos arenosos o en suelos donde existan problemas de salinidad, pues la acción movilizadora del calcio junto con la de los ácidos poli-hidroxi-carboxílicos que incorpora, favorecerán su aireación y permeabilidad el calcio forma parte de la protopectina cementando las paredes celulares, por lo que le da fortaleza y rigidez a los frutos. try calcio incorpora una molécula movilizadora del calcio, "try-1", que lo hace más asimilable por la planta, favorece su enraizado, estimula su crecimiento y la protege frente a enfermedades. try calcio está recomendado para el engorde de los frutos, ya que el calcio favorece la división celular de los frutos. producto ideal para prevenir el “cracking” (rajado), el “tip burn” (puntas quemadas), el “bottom end root” (peseta), o el “bitter pit” (mancha amarga) de los frutos tratados. compatible con la mayoría de fitosanitarios del mercado. puede precipitar con otros micro-elementos. principalmente reacciona con el hierro y el silicio. calcio5 calcio6 bormol2 aplicación y dosis: aplicar al observar las primeras carencias en hojas y, habitualmente, en suelos carentes de calcio. aplicar en la fase de formación del fruto, en frutales, cítricos y hortícolas, para favorecer su crecimiento y mejorar su carnosidad. aplicar para favorecer el enraizado. aplicar en suelos salinos pues favorece la respuesta de la planta al estrés salino. aplicación foliar: dosis: 350 – 400 c.c. /hl. 3,5 – 4,0 litros / ha aplicación por fertirrigación: dosis: 5,0 – 6,0 litros / ha. hidropónico: dosis: 3,5 – 4,0 litros/ ha/ quincena.

Formatos: 10,00 Uds