Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Para más información haz click aquí.
Ursusmodo de acción: regulador del crecimiento vegetal que actúa inhibiendo la síntesis de giberelinas.cultivos:frutales de hueso y pepita para reducir el tamaño de los brotes y en frutales de hueso, para aclareo de frutos. olivo de verdeo para mejorar la calidad del fruto y en vid para vinificación evitar el corrimiento de flor y reducir el tamaño de los brotes.dosis: aplicar en pulverización normal a dosis de: en olivo y vid: en aplicación foliara dosis de 0,05-0,8% (50-800 cm3/100 l). en frutales de hueso y pepita: aplicar, bien sólo al follaje a dosis de 2-3 l/ha o al suelo a la misma dosis, o bien en combinación al suelo y al follaje a la dosis máxima por año de 2-6 l/ha. en aplicación al suelo en riego por goteo, reducir la dosis a la cuarta parte de la utilizada en aplicación convencional.plazos de seguridad: frutales de hueso, frutales de pepita, olivo, vid 60 díastransporte adr: no incluidoalmacenamiento: clase dformulación: 25% paclobutrazol scnº registro productos fitosanitarios: 24768ficha de registro:ursusleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Enraizante a base de extractos de algas, posee una gran capacidad de intercambio catiónico que facilita la asimilación del agua y los nutrientes.5 litros
Enraizante a base de extractos de algas, posee una gran capacidad de intercambio catiónico que facilita la asimilación del agua y los nutrientes.20 litros
Potente enraizante natural a base de extracto vegetales , muy utilizado en diversos cultivos por su alto contenido en potasio y su aumento del sistema radicular. composicion: k20 p/p 18-20%. materia orgánica p/p 4/5% p2o5 p/p 0.1-0,5% cao p/p 1-1,5% mgo p/p 0.50-1% y trazas de bo, cu, fe, mn, mo y zn olivos, frutales, hortalizas, cereal, viñas y campos deportivos. facilita el enraizamiento, floracion, cuaje y engorde.
Fitorregulador del inicio de vegetación, floración y cuajadoformulación: ana 0,45% p/p (4,5 g/kg), ana - amida 1,2% p/p (12.0 g/kg)nº registro productos fitosanitarios: 24685ficha de registro:toganeleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
"sufurplant
azufre líquido bioasimilable.
la formulación de sufurplant a base de zinc y manganeso permite solventar los problemas de carencias de éstos microelementos. además es un producto que posibilita que la planta absorba el azufre en su forma más óptima para la obtención, asimilación y movilidad dentro de ésta. la absorción se produce de forma sistémica tanto por las hojas como por raíz.
es un excelente protector de hojas y raíces gracias a su especial composición. aporta elementos nutritivos que provocan en las plantas la formación de sustancias de autodefensa contra patógenos externos.
no provoca problemas de creación de resistencias, ni de alteración de la bioquímica de la maduración. no acumula residuos y es respetuoso con la fauna útil.
riquezas garantizadas:
manganeso (mn) soluble en agua 1.0%p/p
zinc(zn) soluble en agua 1.0%p/p
otras riquezas
azufre bioasimilable (so2) 32.0%p/p
aplicaciones:
no se recomienda su aplicación con temperaturas superiores a 28ºc o con humedades relativas inferiores a 50%
no utilizar antes de la floración.
no es recomendable su tratamiento 10 días antes de la recolección.
dosis y modo de empleo.
actúa de forma sistémica, ascendente y descendente, permitiendo su aplicación tanto en fertirrigación como por foliar en las siguientes dosis
vía radicular 2-3 l/ha
vía foliar: 100-125 cc/hl (no sobrepasar esta dosis)
"
Fitorregulador de cuajado, forma, ramificado y antirusseting en manzano y peral. formulación: 6-benziladenina 1,9% ( ) + giberelinas a4/a7 1,9% ( ) [sl] p/vnº registro productos fitosanitarios: 18210ficha de registro: promalincultivo/especie:plaga/efecto:dosis:p.s.(1) manzanoaumentar peso fruto0,125%np(2) manzanoinducir alarg. planton5,00%np(3) manzanoinducir ramificacion5,00%np(4) manzanorusseting0,03%np(5) peralinducir cuajado0,03%npp.s.: plazo de seguridad (días)usos protegidos hasta fecha: (5)leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Abono rico en potasio para aplicación foliar y fertirrigación.
potasio (k2o) 50% p/v
contiene un elevado porcentaje de potasio líquido de inmediato empleo y rápida absorción.
se presenta en formato de líquido soluble compuesto por:
nitrógeno (n) 3% p/p
potasio (k2o) 32% p/p
agente secuestrante 3% edta.
el potasio mejora la calidad organoléptica de frutos, hortalizas, cultivos industriales, así como la coloración de las flores de las plantas ornamentales.
aplicándose al final de la fase vegetativa (antes de la cosecha o recolección) adelanta la maduración, aumenta la resistencia a la sequía y adversidades climáticas.
la presencia en este producto de una adecuada dosis de agente quelante garantiza la total disponibilidad del potasio, independientemente de la calidad del agua usada para los tratamientos foliares y de fertirrigación.
dosis
olivar de molino
- postfloraciónde 200 a 300 cc./hl.
- precosecha de 300 a 400 cc./hl.
cítricosde 250 a 500 cc./hl.
frutalesde 200 a 400 cc./hl.
se trata de un producto aconsejado en todos los cultivos que necesitan potasio, como uno de los nutrientes primarios (calidad, calibre o tamaño, maduración anticipada, peso, etc.).
Bote de 1 kg.de pasta/pintura cicatrizante para despues de la poda aplicaciones para injertos
curaor es utilizable para todo tipo de injertos y deberá
aplicarse con pincel, permaneciendo, por lo menos, durante una
hora en fijación.
ingredientes contenido (%)
erkopol 23,5 %
mostanol 22,5 %
caolín 45 %
modo de empleo
- pintar cuidadosamente el injerto para evitar la deshidratación del mismo
- en caso de llover después de haber aplicado el producto, es recomendable repetir el tratamiento.
- aplicarlo, a ser posible, al atardecer o a primeras horas de la mañana.
Paclot® es un regulador de crecimiento que actúa inhibiendo
la síntesis de giberelinas. la acción es a través de las
raíces en las aplicaciones al suelo y a través de las hojas y
brotes en aplicaciones foliares.
el efecto principal de paclot® es la reducción del crecimiento
vegetativo. lo que puede influir en las producciones,
color, calibres y adelanto en la maduración de los frutos, reducción
de podas, etc.
aplicaciones autorizadas:
• frutales de hueso: para reducir el tamaño de los brotes
y para el aclareo de fruto.
• frutales de pepita: para reducir el tamaño de los brotes.
• vid de vinificación: para evitar el “corrimiento” de las
flores y reducir el tamaño de los brotes.
plazo de seguridad:
intervalo de tiempo mínimo que ha de transcurrir entre la última
aplicación y la recolección de plantas o frutos con destino
a consumo humano o ganadero, y, en su caso, entrada de
ganados:
• 60 días para todos los cultivos autorizados..
modo de empleo y dosis:
melocotonero
aplicación sólo al suelo
plantaciones de más de 800 árboles por hectárea.
dosificación por hectárea:
aplicado por reja localizadora 1-2,5 l/ha.
aplicado debajo de los goteros: 0,375-1 l/ha.
época de aplicación:
desde el estado de yema de invierno hasta un mes antes de
la floración o después de la recolección.
aplicaciones sólo en pulverización
después de 30 días de la caída de los pétalos aplicar 1-1,5 l/
ha. en caso de ser necesario, esta aplicación debe ir seguida
de una segunda a la misma dosis y haciendo las aplicaciones
con intervalo de quince días.
aplicación combinada al suelo y en pulverización
si los resultados obtenidos con la aplicación al suelo son
inferiores a los deseados, se puede completar alguna aplicación
foliar.
observaciones
• aplicar las dosis mayores en variedades de mucho vigor.
• aplicar las dosis más bajas en pie pollizo o san julián, intermedias
en híbrido y las más altas en franco.
• si la aplicación se hace al suelo, se puede hacer coincidir
con los quelatos.
• la reja localizadora del equipo de pulverizar se pasará a
1-1,5 m de la línea de árboles, y a una profundidad de 5-10
cm, con el mayor volumen de caldo posible.
• si las aplicaciones se realizan debajo de los goteros la
dosis correspondiente a cada árbol ira disuelta en una
pequeña cantidad de agua (250-500 cc), que se repartirá proporcionalmente al número de goteros de cada árbol, y
aplicándolo en el suelo debajo de los goteros, después de
haber regado previamente para formar un pequeño encharcamiento.
nectarino
aplicación sólo al suelo
plantaciones de más de 800 árboles por hectárea.
dosificación por hectárea
aplicado por reja localizadora 1-1,5 l/ha. aplicado debajo de
los goteros: 0,250-0,500 l/ha.
aplicaciones sólo en pulverización
son válidas las indicaciones dadas para melocotonero.
aplicación combinada al suelo y en pulverización
son válidas las indicaciones dadas para melocotonero.
manzano (vrds. golden y starking) y peral
aplicación sólo al suelo
plantaciones de más de 800 árboles por hectárea.
dosificación por hectárea
aplicado por reja localizadora: 3-6 l/ha.
aplicado debajo de los goteros: 2-3 l/ha.
época de aplicación
desde el estado de yema de invierno hasta un mes antes de
la floración. también en aplicaciones después de la recolección.
aplicaciones sólo en pulverización
- manzano: al comienzo de botón verde aplicar 1-1,5 l/ha,
seguido de otra aplicación a los 15 días de la caída de los
pétalos y otra más, si es necesaria, con el mismo intervalo
y a la misma dosis.
- peral: aplicar de 1-2 l/ha y a partir de las 2 semanas de la
caída total de los pétalos y repetir, si es necesario, cada 15
días hasta un máximo de 3 aplicaciones.
aplicación combinada al suelo y en pulverización
si después de la aplicación al suelo y una vez observada la
reducción de crecimiento se quiere que ésta sea mayor, se
puede completar con una aplicación en pulverización,
no sobrepasando nunca los 6 l/ha. (suma de ambas aplicaciones)
observaciones
• si la aplicación se hace al suelo, se puede hacer coincidir
con los quelatos.
• las dosis mayores en variedades de mucho vigor.
• en perales “blanquilla” y plantaciones viejas (más de 25
años) y con baja densidad aprox. 150 árboles/ha se necesitarán
dosis de hasta 20-30 cc/ pié y aplicaciones al suelo,
para regular la planta.
• en plantaciones en donde se observe cierto retraso de la
movida de las yemas terminales del año anterior, es conveniente
reducir dosis el segundo año e incluso no hacer
aplicaciones.
• la floración y el cuajado del año siguiente de la aplicación
pueden verse fuertemente incrementadas. de suceder esto
y si fuera necesario se deberían tomar medidas de aclareo
albaricoque
aplicación sólo al suelo
dosificación por pie:
aplicado por reja localizadora 4-6 cc/pie.
aplicado debajo de los goteros: 2-3 cc/pie.
época de aplicación
de 30 a 40 días antes de la floración.
aplicación en pulverización
si después de la cosecha se observa que la reducción de la
vegetación no es la deseada se puede hacer una aplicación
foliar a la dosis de 1,5 l/ha.
observaciones
• en árboles con patrón “pollizo” se reducirán las dosis un
25% respecto al pie franco.
cerezo
aplicación sólo al suelo
plantaciones de más de 800 árboles por hectárea.
dosificación por hectárea
aplicado por reja localizadora 1-1,5 l/ha.
aplicado debajo de los goteros: 0,25-0,75 l/ha.
época de aplicación
desde el estado de yema de invierno hasta un mes antes de
la floración.
aplicaciones sólo en pulverización
aplicar una vez recogida la cosecha a la dosis de 1-1,5 l/ha.
observaciones
• en general se recomienda sólo aplicaciones foliares.
• los que se inclinen por aplicaciones al suelo, deben ajustar
las dosis para que todos los años, los árboles tratados tengan
movida vegetativa.
• no tratar árboles de menos de 4 años.
viña (variedades propensas al corrimiento)
aplicaciones sólo en pulverización
dosificación por hectárea: 0,200-0,250 l/ha.
época de aplicación
2 semanas antes de la floración.
observaciones
• las aplicaciones de paclot® se pueden hacer coincidir
con las aplicaciones normales de mildiu u oidio.
• en viñedo de vinificación no mezclar con fungicidas de la
familia de los triazoles.
nota: “las recomendaciones e información que facilitamos
son fruto de amplios y rigurosos estudios y ensayos. sin embargo,
en la utilización pueden intervenir numerosos factores
que escapan a nuestro control (preparación de mezclas, aplicación,
clima,…etc.). la compañía garantiza la composición,
formulación y contenido. el usuario será responsable de los
daños causados (falta de eficacia, toxicidad en general, residuos…etc.)
por inobservancia total o parcial de las instrucciones
de la etiqueta”.
Agente no iónico de espuma controlada, para mejorar el poder mojante de los caldos fitosanitarios.formulación: alquil poliglicol 20% (eter) [sl] p/vnº registro productos fitosanitarios:24332ficha de registro: mojantecultivotratamientodosispstodos los cultivoscoadyuvante insecticidas y fungicidashasta50 cc/hl (0,05 %)nptodos los cultivoscoadyuvanteherbicidashasta300 cc/hl (0,30 %)npleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Anticriptogámico selectivo para el control de musgos y hepáticas, cuando se aplica en postemergencia de las mismas.formulación: quinoclamina 25% p/pnº registro productos fitosanitarios: 23885ficha de registro: mogetoncultivotratamientodosispscéspedesmusgos1,5g/m2 (15 kg/ha)npplantasforestales (macetas/contenedores) en viverosmusgos y hepáticas (*)1,5g/m2npplantasornamentales (macetas/contenedores) en viverosmusgosy hepáticas (*)1,5g/m2npleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Regulador para aclareo químico y aumento del tamaño del fruto en manzano.formulación: 6-benziladenina 1,98% [sl] p/vnº registro productos fitosanitarios: 24415ficha de registro: maxcelcultivo/especie:plaga/efecto:dosis:p.s.(1) manzanoaclareo frutos500-750 cc/hlnp(2) manzanoaumentar tamaño fruto500-750 cc/hlnpp.s.: plazo de seguridad (días)leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Equilibra el balance hídrico de las plantascomposición: glicinabetaina 97% p/pleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Fruitone® sl es un fitorregulador a base de hormonas vegetales.aplicacioneshortícolas:- para inducir el cuajado de flores en: tomate, pimiento, berenjena, pepino, calabacín, melón, sandía, guisantes verdes, judías verdes, habas verdes y fresales. aplicar antes del inicio de la floración y periódicamente cada 10 ó 12 días mientras dure la misma. en plantas que forman ramilletes florales, efectuar una aplicación a la apertura de cada ramillete.- para estimular la actividad vegetativa, tratar inmediatamente después de períodos desfavorables para el cultivo (heladas, granizos, etc.).frutales:- para inducir el cuajado de flores en: melocotonero y ciruelo. aplicar de 10 a 15 días antes de la floración y un segundo tratamiento antes de la caída de pétalos. en floraciones escalonadas repetir cada 10 - 12 días.- para estimular la actividad vegetativa tratar inmediatamente después de períodos desfavorables (heladas, granizadas, etc.).dosisen todos los casos fruitone® sl se aplicará a la dosis de 0,04% (40 cc por 100 litros de agua). pulverizar abundantemente de forma que toda la vegetación quede bien mojada.compatibilidadfruitone® sl puede mezclarse con muchos de los insecticidas, fungicidas y abonos foliares de uso habitual. en todo caso, si se desea mezclar, consúltese previamente con el departamento técnico de la empresa. no mezclar con caldo bordelés. abstenerse igualmente de mezclar con otros reguladores de crecimiento.plazo de seguridad entre tratamiento y recolección30 días en todos los cultivos.