Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Para más información haz click aquí.
Paclot® es un regulador de crecimiento que actúa inhibiendo
la síntesis de giberelinas. la acción es a través de las
raíces en las aplicaciones al suelo y a través de las hojas y
brotes en aplicaciones foliares.
el efecto principal de paclot® es la reducción del crecimiento
vegetativo. lo que puede influir en las producciones,
color, calibres y adelanto en la maduración de los frutos, reducción
de podas, etc.
aplicaciones autorizadas:
• frutales de hueso: para reducir el tamaño de los brotes
y para el aclareo de fruto.
• frutales de pepita: para reducir el tamaño de los brotes.
• vid de vinificación: para evitar el “corrimiento” de las
flores y reducir el tamaño de los brotes.
plazo de seguridad:
intervalo de tiempo mínimo que ha de transcurrir entre la última
aplicación y la recolección de plantas o frutos con destino
a consumo humano o ganadero, y, en su caso, entrada de
ganados:
• 60 días para todos los cultivos autorizados..
modo de empleo y dosis:
melocotonero
aplicación sólo al suelo
plantaciones de más de 800 árboles por hectárea.
dosificación por hectárea:
aplicado por reja localizadora 1-2,5 l/ha.
aplicado debajo de los goteros: 0,375-1 l/ha.
época de aplicación:
desde el estado de yema de invierno hasta un mes antes de
la floración o después de la recolección.
aplicaciones sólo en pulverización
después de 30 días de la caída de los pétalos aplicar 1-1,5 l/
ha. en caso de ser necesario, esta aplicación debe ir seguida
de una segunda a la misma dosis y haciendo las aplicaciones
con intervalo de quince días.
aplicación combinada al suelo y en pulverización
si los resultados obtenidos con la aplicación al suelo son
inferiores a los deseados, se puede completar alguna aplicación
foliar.
observaciones
• aplicar las dosis mayores en variedades de mucho vigor.
• aplicar las dosis más bajas en pie pollizo o san julián, intermedias
en híbrido y las más altas en franco.
• si la aplicación se hace al suelo, se puede hacer coincidir
con los quelatos.
• la reja localizadora del equipo de pulverizar se pasará a
1-1,5 m de la línea de árboles, y a una profundidad de 5-10
cm, con el mayor volumen de caldo posible.
• si las aplicaciones se realizan debajo de los goteros la
dosis correspondiente a cada árbol ira disuelta en una
pequeña cantidad de agua (250-500 cc), que se repartirá proporcionalmente al número de goteros de cada árbol, y
aplicándolo en el suelo debajo de los goteros, después de
haber regado previamente para formar un pequeño encharcamiento.
nectarino
aplicación sólo al suelo
plantaciones de más de 800 árboles por hectárea.
dosificación por hectárea
aplicado por reja localizadora 1-1,5 l/ha. aplicado debajo de
los goteros: 0,250-0,500 l/ha.
aplicaciones sólo en pulverización
son válidas las indicaciones dadas para melocotonero.
aplicación combinada al suelo y en pulverización
son válidas las indicaciones dadas para melocotonero.
manzano (vrds. golden y starking) y peral
aplicación sólo al suelo
plantaciones de más de 800 árboles por hectárea.
dosificación por hectárea
aplicado por reja localizadora: 3-6 l/ha.
aplicado debajo de los goteros: 2-3 l/ha.
época de aplicación
desde el estado de yema de invierno hasta un mes antes de
la floración. también en aplicaciones después de la recolección.
aplicaciones sólo en pulverización
- manzano: al comienzo de botón verde aplicar 1-1,5 l/ha,
seguido de otra aplicación a los 15 días de la caída de los
pétalos y otra más, si es necesaria, con el mismo intervalo
y a la misma dosis.
- peral: aplicar de 1-2 l/ha y a partir de las 2 semanas de la
caída total de los pétalos y repetir, si es necesario, cada 15
días hasta un máximo de 3 aplicaciones.
aplicación combinada al suelo y en pulverización
si después de la aplicación al suelo y una vez observada la
reducción de crecimiento se quiere que ésta sea mayor, se
puede completar con una aplicación en pulverización,
no sobrepasando nunca los 6 l/ha. (suma de ambas aplicaciones)
observaciones
• si la aplicación se hace al suelo, se puede hacer coincidir
con los quelatos.
• las dosis mayores en variedades de mucho vigor.
• en perales “blanquilla” y plantaciones viejas (más de 25
años) y con baja densidad aprox. 150 árboles/ha se necesitarán
dosis de hasta 20-30 cc/ pié y aplicaciones al suelo,
para regular la planta.
• en plantaciones en donde se observe cierto retraso de la
movida de las yemas terminales del año anterior, es conveniente
reducir dosis el segundo año e incluso no hacer
aplicaciones.
• la floración y el cuajado del año siguiente de la aplicación
pueden verse fuertemente incrementadas. de suceder esto
y si fuera necesario se deberían tomar medidas de aclareo
albaricoque
aplicación sólo al suelo
dosificación por pie:
aplicado por reja localizadora 4-6 cc/pie.
aplicado debajo de los goteros: 2-3 cc/pie.
época de aplicación
de 30 a 40 días antes de la floración.
aplicación en pulverización
si después de la cosecha se observa que la reducción de la
vegetación no es la deseada se puede hacer una aplicación
foliar a la dosis de 1,5 l/ha.
observaciones
• en árboles con patrón “pollizo” se reducirán las dosis un
25% respecto al pie franco.
cerezo
aplicación sólo al suelo
plantaciones de más de 800 árboles por hectárea.
dosificación por hectárea
aplicado por reja localizadora 1-1,5 l/ha.
aplicado debajo de los goteros: 0,25-0,75 l/ha.
época de aplicación
desde el estado de yema de invierno hasta un mes antes de
la floración.
aplicaciones sólo en pulverización
aplicar una vez recogida la cosecha a la dosis de 1-1,5 l/ha.
observaciones
• en general se recomienda sólo aplicaciones foliares.
• los que se inclinen por aplicaciones al suelo, deben ajustar
las dosis para que todos los años, los árboles tratados tengan
movida vegetativa.
• no tratar árboles de menos de 4 años.
viña (variedades propensas al corrimiento)
aplicaciones sólo en pulverización
dosificación por hectárea: 0,200-0,250 l/ha.
época de aplicación
2 semanas antes de la floración.
observaciones
• las aplicaciones de paclot® se pueden hacer coincidir
con las aplicaciones normales de mildiu u oidio.
• en viñedo de vinificación no mezclar con fungicidas de la
familia de los triazoles.
nota: “las recomendaciones e información que facilitamos
son fruto de amplios y rigurosos estudios y ensayos. sin embargo,
en la utilización pueden intervenir numerosos factores
que escapan a nuestro control (preparación de mezclas, aplicación,
clima,…etc.). la compañía garantiza la composición,
formulación y contenido. el usuario será responsable de los
daños causados (falta de eficacia, toxicidad en general, residuos…etc.)
por inobservancia total o parcial de las instrucciones
de la etiqueta”.
Ursusmodo de acción: regulador del crecimiento vegetal que actúa inhibiendo la síntesis de giberelinas.cultivos:frutales de hueso y pepita para reducir el tamaño de los brotes y en frutales de hueso, para aclareo de frutos. olivo de verdeo para mejorar la calidad del fruto y en vid para vinificación evitar el corrimiento de flor y reducir el tamaño de los brotes.dosis: aplicar en pulverización normal a dosis de: en olivo y vid: en aplicación foliara dosis de 0,05-0,8% (50-800 cm3/100 l). en frutales de hueso y pepita: aplicar, bien sólo al follaje a dosis de 2-3 l/ha o al suelo a la misma dosis, o bien en combinación al suelo y al follaje a la dosis máxima por año de 2-6 l/ha. en aplicación al suelo en riego por goteo, reducir la dosis a la cuarta parte de la utilizada en aplicación convencional.plazos de seguridad: frutales de hueso, frutales de pepita, olivo, vid 60 díastransporte adr: no incluidoalmacenamiento: clase dformulación: 25% paclobutrazol scnº registro productos fitosanitarios: 24768ficha de registro:ursusleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Formulación: leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Fitorregulador del inicio de vegetación, floración y cuajadoformulación: ana 0,45% p/p (4,5 g/kg), ana - amida 1,2% p/p (12.0 g/kg)nº registro productos fitosanitarios: 24685ficha de registro:toganeleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Cobre · cu (6%)fitofortificante + inductor de respuestas de defensa frente a situaciones adversas + tratamiento cúprico de fácil absorción y rápida translocación a todos los órganos de la planta (sistémico).foliar 200 - 400 cc/hl radicular 1,5 - 4 l/hacomposición: cobre · cu (6%)leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Presentación: 2,5g / 25g (10 sobres de 2,5g) / 80gel plazo de seguridad establecido para berelex® 40 sg entre el último tratamiento y la recolección de frutos o entrada de ganado en las parcelas tratadas es de 15 días para todos los cultivos autorizados.formulación: ácido giberélico 40% p/pnº registro productos fitosanitarios: 25361ficha de registro:berelex 40 sgleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Equilibra el balance hídrico de las plantascomposición: glicinabetaina 97% p/pleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Fitorregulador de cuajado, forma, ramificado y antirusseting en manzano y peral. formulación: 6-benziladenina 1,9% ( ) + giberelinas a4/a7 1,9% ( ) [sl] p/vnº registro productos fitosanitarios: 18210ficha de registro: promalincultivo/especie:plaga/efecto:dosis:p.s.(1) manzanoaumentar peso fruto0,125%np(2) manzanoinducir alarg. planton5,00%np(3) manzanoinducir ramificacion5,00%np(4) manzanorusseting0,03%np(5) peralinducir cuajado0,03%npp.s.: plazo de seguridad (días)usos protegidos hasta fecha: (5)leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Anticriptogámico selectivo para el control de musgos y hepáticas, cuando se aplica en postemergencia de las mismas.formulación: quinoclamina 25% p/pnº registro productos fitosanitarios: 23885ficha de registro: mogetoncultivotratamientodosispscéspedesmusgos1,5g/m2 (15 kg/ha)npplantasforestales (macetas/contenedores) en viverosmusgos y hepáticas (*)1,5g/m2npplantasornamentales (macetas/contenedores) en viverosmusgosy hepáticas (*)1,5g/m2npleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Agente no iónico de espuma controlada, para mejorar el poder mojante de los caldos fitosanitarios.formulación: alquil poliglicol 20% (eter) [sl] p/vnº registro productos fitosanitarios:24332ficha de registro: mojantecultivotratamientodosispstodos los cultivoscoadyuvante insecticidas y fungicidashasta50 cc/hl (0,05 %)nptodos los cultivoscoadyuvanteherbicidashasta300 cc/hl (0,30 %)npleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Extracto vegetal activador del mecanismo adaptativo de las plantas ante situaciones que generen estrés o desequilibrios en el balance de agua de las plantas (sequía, exceso de agua, elevadas temperaturas), potencia la rápida recuperación del desarrollo vegetativo y productivo tras el estrés hidrico.
certamin® premium es compatible con programas ipm.
cultivos:
- hortícolas de invernadero (tomate, pepino, calabacín, pimiento, berenjena, fresa, etc).
- hortícolas de campo abierto (lechuga, baby leaf, sandía, melon, etc).
- mandarino.
- olivo.composición: leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Ecormon® formulado a base de l-aminoácidos libres y molibdeno, está recomendado para los momentos de cuajado y engorde de frutos, así como para corregir las carencias de molibdeno. consiste en aminoácidos obtenidos por fermentación bacteriana con bacterias del género brevibacterium sp. e hidrólisis enzimática de proteínas vegetales.
consideraciones técnicas.
se emplea diluido en el agua de riego a nivel foliar, para fertirrigación o para la preparación de soluciones nutritivas para cultivo hidropónico. las aplicaciones foliares se harán preferiblemente cuando la humedad relativa no sea alta. en invierno se emplearán las dosis más altas indicadas en etiqueta.
apto para agricultura ecológica.
certificado ecológico: ce/19769-001/2014/cpo3
cultivos:
- calabacín.
- pepino, melón y sandía.
- pimiento y tomate.
- lechuga y coliflor.
- fresón.
- cítricos y frutales.
- olivo.
- viña.
- subtropicales.
- leguminosas.
- ornamentales de flor.composición: leer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Producto fitosanitario cancelado el 30/05/2017. fecha límite de venta 30/11/2017puedes encontrarotro producto autorizado en el siguiente enlace productos fitosanitarios en agroterra , recuerda que puedes filtrar por plaga, marca, materia activa y cultivo en el que se aplica.
amcotone es un fitorregulador, una asociación de auxinas que actuan como inductoras del cuajo en distintos cultivos horticolas. de igual manera ayuda a la planta a superar estados críticos en el crecimiento estimulando la actividad vegetativa frente a condiciones desfavorablesformulación: ana 0,45% + ana amida 1,2% [wp] p/pnº registro productos fitosanitarios: 22793ficha de registro:amcotoneleer información de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes antes de utilizar el producto.esta información en ningún caso sustituye a la facilitada por el fabricante.
Características: berelex® y berelex-l® son productos formulados a base de ácido giberélico ga3, siendo éste una de las sustancias naturales reguladoras del crecimiento de las plantas más activas desarroladas hasta la fecha. tiene la propiedad de acelerar el ritmo de crecimiento de las plantas, la precocidad en la formación del cuajado del fruto y que controla el estado de reposo vegetativo en las semillas y vástagos. empleando berelex® y berelex-l® en el momento apropiado y a la concentración recomendada, aumentará gradualmente el rendimiento de sus cosechas. modo de acción: berelex® se presenta en forma de tabletas que se disuelven fácilmente en el agua. las soluciones berelex® pueden ser utilizadas dentro de las 24 horas de su preparación. la actividad de berelex® queda reducida si se producen lluvias dentro de las 8 horas que siguen a la aplicación. en estos casos es aconsejable das un segundo tratamiento. no utilizar berelex® sobre cultivos distintos a los descritos en la etiqueta. formulación: tabletas (tb) recomendaciones: aplicar en pulverización a alto volumen. las soluciones de berelex-l son inestables y deben ser utilizadas dentro de las 24 horas de su preparación, aunque es recomendable utilizarlas inmediatamente después de abiertos los envases. esta degradación se acelera si la temperatura del agua sobrepasa los 35ºc. para ciertas aplicaciones está recomendado la adición de algún mojante no iónico a la solución con agua. si el ph de la solución no excede de 7, berelex-l es compatible con los productos corrientes insecticidas, fungicidas y ciertos abonos. la actividad de berelex-l queda reducida si se producen lluvias dentro de las 8 horas que siguen a la aplicación. en estos casos, es aconsejable un segundo tratamiento. en cerezo, el efecto de berelex-l puede variar según las distintas variedades, por lo que se recomienda realizar una prueba previa antes de su uso generalizado. clasificación toxicológica: peligrosidad general: irritante (xi). mamíferos: a aves: a peces: a abejas: compatible con abejas
Fitorregulador. acetamida con actividad reguladora del crecimiento de las plantas presentado en forma de polvo mojable. puede ser utilizado en: manzano: para favorecer el aclareo precoz de los frutos, 60 g/hl. ps: np. aplique a la caída de pétalos (80% caídos, unos 10 días después de la plena floración) en pulverización a alta presión y mojando abundantemente los frutos (gasto de 1.500-2.000 l de caldo/ha). en las variedades precoces, tipo 'deliciosa roja', no es aconsejable retrasar la aplicación. no lo mezcle con otros productos. no es recomendable aplicar en árboles que hayan sido tratados en prefloración con ana o sus derivados. con el fin de evitar la rápida evaporación de las gotas de pulverización, se aconseja aplicar al atardecer.
100 % extracto de alga ascophyllum nodosum, especialmente preparado para ser aplicado y absorbido principalmente por vía foliar, aunque también se puede aplicar por vía radicular. 5 litros