Filtrar por categoría
Características del Producto
Marca
Cultivo
Precio

En Oferta
Novedades


Teknokel K, Corrector de Carencias de Potasio de Agritecno

¿qué es? prevención y corrección de carencias de potasio. tecnokel k ¿para qué sirve? incremento del calibre. mejora el color y el contenido de azucares de los frutos. incrementa la resistencia post-cosecha.

Karentol Expert Olivo, Corrector Boratado en Solución de Kenogard

corrector boratado en solución (borato sódico) karentol® expert olivo es un fertilizante líquido diseñado para corregir las carencias de boro que puedan aparecer en los diferentes cultivos. a diferencia de otros productos convencionales karentol® expert olivo está elaborado con una mezcla única de azucares alcoholizados o azúcares alcoholes (polioles) de bajo peso molecular que reaccionan con el boro haciéndolo mas móvil en el interior de la planta gracias al xilema y a el floema, facilitando el transporte en sentido ascendente y descendente a las áreas de formación y crecimiento, flores y frutos. una vez karentol® expert olivo llega a los sitios de acción, el vínculo se rompe y el boro fluye directamente de una forma rápida y eficiente a donde mas lo necesita, provocando un ahorro de energía para la planta. la particular formulación de karentol® expert olivo confiere al producto unas características importantes: 1- posee agentes humectantes y adherentes para obtener un mejor contacto foliar. 2- proporciona pequeñas moléculas que obtiene una mejor entrega o penetración foliar en las aberturas de los estomas y poros transcutitulares gracias a los azúcares de bajo peso molecular y alcoholes. 3- máxima velocidad de desplazamiento de agua y nutrientes y una mejor movilidad del boro. la presencia azucares alcoholes en los coformulantes de karentol® expert olivo, le permiten penetrar facilmente en la cutìcula de las hojas del olivo, haciendo que el boro se movilice en el floema para llegar a alcanzar en el interior de la savia elaborada las flores y los frutos. en resumen: - favorecer la fecundación - reducir la caida - mejorar el cuajado - mejorar el desarrollo de los frutos - aumentar la producción composición: contenido declarado: boro (b) soluble en agua: 3,30% p/p líquido presentación: 5 l abono ce modo de empleo: modo de empleo: la aplicación con equipos terrestres convencionales deben efectuarse con un volumen mínimo de agua de 200 litros/ha para cultivos herbáceos y de 600 l/ha para cultivos arbóreos (frutales, etc.) es aconsejable al menos dos aplicaciones de a karentol® expert olivo las aplicaciones más frecuentes pueden ser necesarias para corregir las deficiencias más graves. preparación: llene la cuba con agua entre 1/3 a 2/3 de su capacitad total. anadir los aditivos, si se proporcionan, y agitar durante unos poco minutos. si en la aplicación se utilizan fitosanitarios, añadir y agitar de nuevo durante uno minutos. al final añadir la cantidad recomendada de karentol® expert olivo y agitar hasta que esté completamente mezclado. llene el recipiente con agua y agite bien antes de iniciar la aplicación. compatibilidades: karentol® expert olivo es compatible con la mayoría de fitosanitarios de uso común. en mezcla con fosfatos hacer test de compatibilidad. momento acción dosis pre-floración (botón verde) mejorar la fecundación 200 - 300 ml /100 l de agua cuajado reducir la caída de los frutos 200 - 300 ml /100 l de agua después del endurecimiento hueso antes del 2º crecimiento mejorar la expansión celular 200 - 300 ml /100 l de agua

Formatos: 5,00 Uds

Cultivos: olivar

Cuvalle, Corrector de Carencias a Base de Cobre de Fervalle

cuvalle® es  un  corrector  de  carencias  de  cobre orgánico complejado con triple efecto, translocándose  hacia el interior de la planta, consiguiendo ser un eficiente corrector de carencias, estimulador del crecimiento y activador de  autodefensas. composición contiene cobre. producto ecológico. triple efecto de cuvalle®actúa como  un  eficiente  corrector  de  carencias  de cobre,  gracias  a  su  penetración  y asimilación en la planta, habiendo eliminado su fitotoxicidad y evitando las pérdidas por lavados, frente al empleo del cobre tradicional.estimula la planta mediante un fuerte aporte energético, gracias al alginato procedente de  las  algas,  y  a  los  polisacáridos  y  oligosacáridos  naturales,  que activan la biosíntesis de metabolitos primarios y secundarios.el correcto equilibrio de este nutriente consigue fortalecer la planta y disminuir el ataque de ciertas enfermedades. cultivo momento de aplicación foliar fertirrigación frutales al inicio de la brotación hasta el inicio de la maduración del fruto. consultar servicio técnico 2 - 3 l/1000 l 2.5 - 5 l/ha completar hasta 15-20 l/ha y año. hortícolas a partir del post-trasplante y durante el periodo de máximo crecimiento vegetativo 2 - 3 l/1000 l 2.5 - 5 l/ha semanales patata a partir de la germinación y periodo de máximo crecimiento vegetativo 2 - 3 l/1000 l 2.5 - 5 l/ha olivo antes de la brotación en invierno y en otoño 2 - 3 l/1000 l 2.5 - 5 l/ha completar hasta 15-20 l/ha y año. uva de mesa y vinificación al inicio de la brotación hasta recolección 2 - 3 l/1000 l 2.5 - 5 l/ha 3 a 4 aplicaciones cítricos a partir del inicio de la brotación en primavera y verano 2 - 3 l/1000 l 2.5 - 5 l/ha semanales

Formatos: 1,00 Ud 5,00 Uds 20,00 Uds

Cultivos: Cítricos Hortícolas Olivo +3

Quimufer Magnun Sarabia

hierro 6%. mgr » composición: hierro 6%; hierro eddhsa orto-orto 3,8%. corrector de carencias de hierro puesto a punto para su utilización como corrector de la clorosis férrica en frutales de hueso, frutales de pepita, cítricos, vid, hortícolas, olivo, fresa, cultivos herbáceos, florales y ornamentales. se recomienda su aplicación en cultivos leñososaprovechando las brotaciones de primavera y verano; en cultivos herbáceos, antes de la floración. para aplicar mediante incorporación al suelo, fertirrigación y aplicación en suelos mediante surcos, hoyos, enterrado en una profundidad de 10-20 cm; aplicar a nivel de las raíabsorbentes con un riego copioso tras su aplicación. en pulverización foliar: mojar abundantemente las hojas hasta el punto de goteo, debe realizarse en horas de poca luz (se recomienda el atardecer). tratar al detectar los primeros síy repetir cada 20 días según problema. dosis: aplicación al suelo: cultivos leñosos: plantones: 5-15 g/pie; árboles jóvenes: 15-25 g/pie; árboles tamaño medio: 25-50 g/pie; árboles tamaño grande: 50-100 g/pie. aplicación foliar: hortícolas y ornamentales: 3-6 kg/ha; fresa: 3-5 kg/ha; pulverización foliar en general 50-250 g/hl, según cultivo y carencia.

Formatos: 1,00 Ud 5,00 Uds

Cultivos: Cítricos Fresales Frutales de hueso +6

Biomac Complex, Estimulante Radicular de Biomac

modo de empleoen riego (por goteo, aspersión o inyección)dosis: 150 l/ha en plantaciones de vid, olivar y frutales.se puede complementar con una segunda aplicación de biomac biofortificante (100 l/ha con un margen de 25-30 días entre cada aplicación).en cultivos de secano mezclar el producto con agua (10 l. en 100 litros de agua, total 1500 l/ha de mezcla) y aplicar mediante inyectores o rejas.foliar:la fertilización foliar facilita la absorción de los nutrientes y mejora la función clorofílica de la planta, consiguiendo un mayor desarrollo de la masa foliar y del cuajado y crecimiento del fruto.dosis: 2 a 3 l. de producto por cada 100 l. de agua, dependiendo del volumen vegetativo.se suele utilizar de forma conjunta conbiomac categoría "c"  ybiomac categoría "a", no superando la mezcla de los tres productos el 10 %.propiedadesbiomac estimulante radicular cura la yesca de raíz.es más eficaz que otros productos para corregir la clorosis férrica, ya que al ser un compuesto ácido baja el ph de la tierra, lo que ayuda a una mejor absorción de los quelatos de hierro.desbloquea los nutrientes bloqueados en la tierra para una mejor absorción por la planta.actúa como acaricida, insecticida y fungicida en el sistema radicular, eliminando hongos, bacterias, nematodos y parásitos que atacan a las raíces.fortalece las raíces existentes y favorece la regeneración de raíces nuevas.desinfecta y cicatriza las heridas producidas por los aperos de labranza, evitando infecciones y propagación de enfermedades de raíz.regenera y activa los vasos leñosos y mejora la función clorofílica de las hojas.en leñosas (vid, olivo, almendro, frutales) retrasa la caída de la hoja alargando el ciclo vegetativo, consiguiendo mayor resistencia de la planta frente a heladas.transmite un ph más bajo en los frutos recolectados, mejorando la conservación de los mismos.con este producto aumentamos la salud de la planta y la preparamos para combatir las plagas y enfermedades de forma natural, además de conseguir un calibre más homogéneo en el fruto y mayor grado de azúcares.indicado para desinfección de tierras para nuevos cultivos.actúa como limpiador en los sistemas de riego descalcificando las conducciones en   goteros, exudación, etc.

Formatos: 20,00 Uds

Cultivos: Frutales Olivo Vid

Scolti FLOW Corrector de Carencias Azufre 50% + Cobre 20%. de Afepasa

composición: azufre 50% (azufre elemental 20%); cobre 20% (procedente de oxicloruro). suspensión concentrada a base de azufre elemental y cobre, utilizada como preventivo y curativo de estados carenciales de cobre y azufre en cultivos con carencias de estos nutrientes. para aplicar en pulverización foliar. dosis: 200-750 ml/hl dependiendo del estado carencial del cultivo y la época del año. agitar antes de dosificar, no realizar mezclas con aceites o productos de reacción alcalina, con temperaturas altas no emplear dosis altas. no aplicar en floración.

Formatos: 500,00 Uds