CLAAS VARIO

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Superclaas
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 16 Ene 2008, 00:03

Mensaje por Superclaas »

¿Que sabeis del nuevo tractor de Claas con transmision vario?
Superclaas
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 16 Ene 2008, 00:03

Mensaje por Superclaas »

Por favor, estoy mirando para comprarme un tractor vario y os agradeceria informacion sobre los Claas, ya que creo van bien.
Gracias
Josehuesca
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 11 Feb 2005, 09:47

Mensaje por Josehuesca »

NO CONOZCO NINGUNO
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Mensaje por Jh »

Los Ares son los anteriores Renautl un poco remozados de chapa y cambio, Los Arion son sus sucesores, ya con Claas y los Axion es la clase media de grandes potencias, y son Claas con el famoso Cebis , Cmatic o el hexastiv como caja de cambios. No se como saldran son de la misma filosofia de Fendt, pero curiosidades de los negocios con motor Deere. Es el mismo parar todos el 6.8 para las series 600 y 800 y el 4500 para las series 500. De todas formas de los del foro Rmx y Flaco saben más. Yo tb. los voy a mirar ya  comentaras precios.
Dynashift
Usuario Avanzado
Mensajes: 687
Registrado: 28 Sep 2007, 21:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Dynashift »

Superclaas, los nuevos Axion C-Matic llevan el mismo cambio ZF-Steyr que los Case CVX y los NewHolland TVT, lo que al menos para mi supone una garantía en cuanto a durabilidad y eficiencia. Lo que decís de que el concepto es parecido al de Fendt, pues yo sólo veo que se parecen en el rojo de las llantas porque el Axion es un tractor más grandote y con más batalla. No se que trasera llevarán, supongo que conservarán la misma que llevan los Hexashift, con lo cual, para mi gusto es uno de los mejores tractores en ese segmento de potencia: es grandote sin ser torpe, lleva un buen motor, un buen cambio y una trasera de primera clase; la cabina por dentro me parece seria, funcional y con calidad. De la suspensión de cabina en cuatro puntos (Hydrostable como la llamaba Renault) se oye de todo, desde que te mareas hasta que es una maravilla. El eje delantero suspendido es un Dana como los que llevan ahora los MF, parece robusto y trabaja bien aunque aun no se sabe cómo saldrá a largo plazo. En fin, que por lo menos a mi lo que menos me gusta de estos tractores son los precios que se oyen por ahí. Espero haberte sido de ayuda.
 
Un saludo..
No es bueno para nada no ser bueno para algo.
Flaco
Usuario Avanzado
Mensajes: 252
Registrado: 05 Abr 2005, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pirineo Huesca

Mensaje por Flaco »

yo desconozco el cmatic(estuve en un 840 3 min y no me dejo hacer nada).Me imagino que es un cambio vario como los demas,con opciones de mandar la velocidad con el acelerador, velocidad fija y demas(el tio que estaba en la cabina era aleman y yo de aleman na)el resto como el axion normal
lo de marearte en la cabina no se kien lo habra dicho pero nada de nada
yo sigo pensando que un cambio vario hace el tractor muy funcional,pero en nuestro caso solo va a hacer tiro y creo que es mejor con velocidades
Superclaas
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 16 Ene 2008, 00:03

Mensaje por Superclaas »

Muchas gracias a todos los que me habeis contestado.
 
Para Dynashift: yo tenia entendido que el cambio de los CVX (CVT,TVT) era un diseño exclusivo de los ingenieros de Steyr construido por ZF,LINDE y VDO.Si esto es asi, no creo que CNH permita que usen su misma tecnologia tractores de la competencia ¿no?.
 
El motor Jonh Deere ¿es Common Rail?, ¿lo monta algun modelo actual de JD?
 
Saludos.
 
Superclaas
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 16 Ene 2008, 00:03

Mensaje por Superclaas »

Hola a todos:
Esta mañana he estado en el concesionario Fendt de mi zona viendo un 818.
Lo he probado y aunque ha sido un poco lioso para mi el andar con el, es muy comodo y suave.
Les he preguntado que opinan de las demas transmisiones vario del mercado, sobre todo por la del Claas, y me ha contestado que Fendt es "otra historia" y que es "el Mercedes de los tractores".
La verdad es que me ha gustado el tractor, aunque el vendedor era un pelin arrogante hablando de su marca.
Voy a seguir mirando tractores y ya os ire informando.Mientras si alguien sabe algo mas sobre el Claas por favor lo comente.
 
Gracias
Rmxoioioi
Usuario experto
Mensajes: 1264
Registrado: 23 Jul 2005, 14:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Quintanarruz

Mensaje por Rmxoioioi »

[QUOTE=Superclaas]Muchas gracias a todos los que me habeis contestado.
 
Para Dynashift: yo tenia entendido que el cambio de los CVX (CVT,TVT) era un diseño exclusivo de los ingenieros de Steyr construido por ZF,LINDE y VDO.Si esto es asi, no creo que CNH permita que usen su misma tecnologia tractores de la competencia ¿no?.
 
El motor Jonh Deere ¿es Common Rail?, ¿lo monta algun modelo actual de JD?
 
Saludos.
 [/QUOTE]
 
 
 
 
Hay dos tipos de transmision tipo Vario en el mercado, y las dos las fabrica ZF.
Una la que utilizan Massey Ferguson y Fendt, inventada y desarrollada por Fendt, pero como tiene ella la patatente solo la puede usar ella.
Otra, la que utilizan todos los demas, JD, NH, Steyr, Claas, Deutz.... Fabricada por ZF, pero no se quien la desarrollo ni invento. La principal diferencia entre ellas con los controles de cada fabricante, y la gestion electronica.
 
 
 
 
.
CuAnDo SoMoS BuEnOs NaDiE NoS ReCuErDa, CuAnDo SoMoS MaLoS NaDiE NoS OlViDa...
.
Dios en el Cielo, Johndeere en la Tierra, y MACK en la Carretera.
.
http://www.youtube.com/RMXoioioi
.
https://www.facebook.com/bruto.jabali
.
Deeregar
Usuario experto
Mensajes: 1577
Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Mensaje por Deeregar »

Las cajas "Vario" de Fendt las monta todo el grupo Agco, desde MF, Challenger, el propio Agco en USA etc.Los demas supongo que son ZF, pero aun asi, JD tiene su propia caja cambio continua propia desarrollada con Sauver, aun asi en Europa monta ZF y en USA monta Sauver, aparte de esto si no me equivoco parte de las patentes del Vario de Fendt han sido adquiridas por JD, y algo que me gusta del vario de JD es que es un powersh*t con bomba hidraulica. Mejor o peor ya veremos, de momento en USA este tipo de cambios no los quieren para hacer esfuerzos. Esperemos que salgan fiables porque en comodidad y efectividad de trabajo son insuperables.
Superclaas
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 16 Ene 2008, 00:03

Mensaje por Superclaas »

Deeregar ¿Que quieres decir con que el vario de JD es un "powershift con bomba hidraulica? ¿como son entonces los demas?
 
Gracias y saludos.
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Mensaje por Jh »

Superclaas pon precios de fendt y de claas, en PRECIOS DE TRACTORES NUEVOS CARACTERISTICAS Y CONCESION   gracias
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

Quería preguntar a Deeregar de donde ha sacado la información de que:
 1º.-´los challenger llevan Vario
 2º.- JD tiene patente FEndt en su caja autopowr
 
Quería preguntar a Superclaas por qué quiere cambio continuo, pues veo que no está muy puesto en tractores.
¿sabes que pierde al menos 20 caballos respecto a una normal?
 ¿que es difícil de sacar todo el partido debido a la variabilidad del manejo? ¿que pierdes mucho caudal hidrahúlico para otros servicios?...
Creo que deberías visitar varios foros que hay sobre los cvx, los autopower... y verás los problemas de manejo que tienen. Pienso que es adecuado para un tractor polifacético donde prime la comodidad, la velocidad, sobre la rentabilidad, nunca para uno de tracción puro... qeu para esos caballos en vez de un 6,8litros debería llevar un 8 litros... que con el gran par motor no necesitas ese invento...
 
es sólo una opinión. 
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Lagunero6800
Usuario experto
Mensajes: 1743
Registrado: 06 Oct 2005, 15:17
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Lagunero6800 »

JD2035,JD2850 y JD7600
Superclaas
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 16 Ene 2008, 00:03

Mensaje por Superclaas »

Para Jh: cuando vaya a por el ultimo precio de Claas, Fendt y CaseIH los pondre en el foro.
Me he decidido por elegir entre estos tres modelos para no volverme loco.
 
Para Alavin: en efecto no estoy muy puesto en tractores por eso me he metido en este foro.
Lo que si se es que me voy a comprar un tractor con cambio vario.
¿Por que? Porque la rapidez de manejo y el ahorro de combustible.
Lo primero lo he constatado yo probando los tractores, y lo segundo me lo ha dico un amiguete de confianza que tiene un Fendt 820 y un CVX 195.
Rspecto a lo del caudal hidraulico del que mas me han explicado ha sido del CVX,y este tiene una bomba-motor para el vario, una de paletas para todas las electrovalvulas del cambio y una tercera bomba de pistones de caudal variable de 130 l/min.
Los demas todavia no lo se.
 
Te agradeceria que me pusieras los links para informarme mas sobre los vario en internet.
 
Una ultima cosa, si dices que con el gran par motor que tienen ahora los motores no hace falta vario, ¿no crees que cuanto mas par motor utilices para salvar los escalonamientos del cambio convencional mas combustible gastaras?
 
Saludos y gracias a todos por vuestras respuestas.
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Mensaje por Jh »

Superclaas el nh 7500 es igual que el cvx por si consigues mejor precio o mejor concesionario, el MF 7485 y superiores llevan motor sisu, cambio Fendt y son más asequibles El Fendt no tiene problemas de hidraulico porque va totalmente independiente. Y además en poco tiempo todos los cambios seran Vario.
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

superclaas, no he debido explicarme bien; lo que te quería decir es que por el sobreprecio que pagas por esa caja te compras más potencia y par en otro de powershift, que logicamente arará obligando menos la mecánica al tener más cv. Es físicamente imposible qeu un motor de menos caballos con una caja que consume más potencia, gaste menos combustible. Ahora, para correr por carretera a pocas revoluciones sí.
 
No voy a discutir sobre el sexo de los ángeles, que maestros tiene la iglesia y en los múltiples foros de agroterra más.
¿te has dado cuenta que en USA casi todos los coches son automáticos y sin embargolos grandes articulados steiger, jd, case u orugas Challenger, quadtrac, que ostentan el record mundial de arada y sembrada... llevan powershift?
 
¿sabes que los camiones de carretera, que tienen casi todos más de 400 cv llevan cajas manuales, o como mucho de embrague asistido?
¿sabes que hace más de 20 años Mercedes sacó la caja EPS y en los actros la quitó y dejó sólo manual porque en las cuestas le adelantaban los demás con cambios manuales manejados sólo por el cerebro del hombre?
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Superclaas
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 16 Ene 2008, 00:03

Mensaje por Superclaas »

Jh: gracias por la informacion.Mirare tambien precio del nh y del Massey.
Alavin: yo necesito un tractor de unos 180-200cv para un uso cerealista polivalente.Ponme algun Link donde hablen de los problemas de los vario de esta potencia.
Estoy deacuedo contigo en que las transmisiones vario pierden potencia, pero tambien las powershift por resbalamiento de embragues, y sin embargo nadie se compra un tractor de 300 cv con cambio de palancas (creo que ni siquiera exiisten).La cuestion es que la eficiencia energetica de las cajas powershift  es muy superior a las manuales por la rapidez del cambio, entre otras cosas.
 
 
 
Deeregar
Usuario experto
Mensajes: 1577
Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Mensaje por Deeregar »


Challenger, los modelos de ruedas motrices, no los de cadenas, actualmente estan montando la caja de cambios cvt que monta MF y Agco en USA, son la misma caja de cambios que monta Fendt, pero se diferecia en que no se utiliza un jostyck para controlar el cambio.No se si actualmente JD utilizada parte de las patentes en sus actuales cajas de cambio autopowr, lei hace tiempo en una pagina de noticias industriales que Deere habia comprado parte de las patentes de Fendt, tampoco puedo decirte mas, y en cuanto a que dije que era una caja powersh*t con bomba hidraulica me referia a eso exactamente, Deere utiliza dos engranajes planetarios, para su autopowr, a diferendia de Fendt que utiliza solo uno. En un powersh*t son los embragues frenados a traves del aceite quienes hacen que los engranajes planetarios desarollen la fuerza a traves de los pinoñes satelite, sol y corona dando resultado a distintas velocidades, con las cajas de cambio continuas estos enbragues se sustituyen por una bomba hidraulica que dependiendo del cauidal de aceite que mande a la tranmision mecanica esta desarrollara una velocidad mayor o menor y a su vez hara trabajar a la caja de cambios de una forma mas mecanica o mas "hidrostatica" segun necesite. A groso modo, tampoco tengo conocimientos suficientes para explicar esto, y mucho menos de una forma sencilla para que se entiendo pues, es mecanica de fluidos y con la iglesia hemos topado. De todas formas supongo que tanto Fendt con el Vario como Deere y las ZF tendran un modo en que las cajas de cambio funciones de manera totalmente mecanica cuando se necesite. En realacion a los vehiculos de gran potencia, pues demomento JD ya lo monta en su 8530 de serie y Fendt acaba de lanzar el Trisix con dos cajas vario, aunque este sea todavia un prototipo, en cuanto a los tractores articulados tipo Quadrac, JD, TJ de NH, Buhler etc, lo curioso es que siguen siendo cajas de cambio sincronizadas, tambien estan las powesh*t por su puesto. Por ultimo los grandes camiones de minas, esos que transportan 240tm de "golpe" funcionan con cajas de cambio tipo powersh*t totalmente automaticas. Tampoco creo que un Vario o un Autopowr pierda un 20% de potencia de tiro, tal vez acostumbrado a un powesh*t, un sincronizado en que nosotros hacemos trabajar al motor a 2000 rev porque nos gusta oirlo rugir... eso no quiere decir que lo hagamos bien, en los Vario, Autopowr acostumbrarse a esa sensacion en que el motor parece que anda ahogado, desarrollando todo su par motor cuesta tiempo y cambiar un poco el chip. El tiempo dira y la misma evolucion de estos tipos de cambio, cuando aparecio el HI-lo eramos reacios a poner esto, hoy en dia cualquier caja de cambios lleva minimo cutro cambios hidraulicos y no pasa nada, en estas se queman embragues con las horas de trabajos y en las sincronizadas, saltaban los piñones, los rodamientos y cuando se forzaba en exceso por que el motor no tiene fin te terminan partiendo los remaches de la corona o doblando el piñon de ataque.
Deeregar2008-01-23 00:40:27
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »


 
A modo anecdótico, he visto en otro foro donde muchos usuarios se quejaban de los problemas de sus JD serie 6020 y parece que dado el exceso de pedidos en Europa, los traian de una fábrica de Korea, Esta es la página de la fábrica de Korea:
 
http://daedong2000.hihome.com/tractor_j ... ature.html
 
Mirate en este mismo foro de maquinaria agrícola, los temas: "cvx 140 150", "como van los case cvx", "autopower de jd"
 
A mi lo que me gustaría es que me deis datos de cajas continuas con 15 años o más de 10000 horas.
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Responder