Enfermedad de un eucalipto

La polémica está servida. Planes forestales, competencias, protección, auditores forestales... ¡el lugar del sector forestal para publicar su opinión!.
Responder
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Parece que le hubiera caído un rayo por la cara norte.
Algunas de las hojas tienen puntitos rojos, como si fuera un hongo o u parásito.
¿Alguien podría decirme que le pasa y si tiene remedio?
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Minfer
Usuario Avanzado
Mensajes: 344
Registrado: 24 Feb 2008, 13:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Andorra

Mensaje por Minfer »

Esto le ha pasado de la noche a la mañana?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

No lo sé, pero no ha transcurrido mucho tiempo. El año pasado no lo tenía. Estaba sano. De pronto, al verle peor de follaje y de aspecto general, me he fijado en el tronco. Voy a revisar unas fotos recientes, por si se ve el árbol, para precisar el tiempo máximo desde que está el tronco mal. Ebano582008-05-26 18:26:37
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Minfer
Usuario Avanzado
Mensajes: 344
Registrado: 24 Feb 2008, 13:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Andorra

Mensaje por Minfer »

Yo he visto chopos con impacto de rayo y esta rajados de arriba a abajo pero la madera esta sana. Puede que sea un minador.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »


Un minador es un insecto. En ese caso, un insecticida podría arreglar  o mejorar la situación. Ahí va otra de cuerpo entero. El daño sube por una de las ramas.
¿Has oido hablar de Phoracantha semipunctata?. Creo que es un xilófago que actúa en el sur peninsular desde hace 20 añosEbano582008-05-28 02:04:09
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Disebi
Usuario medio
Mensajes: 197
Registrado: 19 Oct 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valencia

Mensaje por Disebi »

Podrían ser diferentes cosas, es posible que pongas fotos de primer plano del rajado de tronco y de la rama y hojas?
 
o me las envias a tecnicos@disebi.com, creo que al verlo de cerca estará más claro.
Somos pioneros en tecno-ecología. Pon futuro en tu presente.
Tommy
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 22 Ene 2008, 11:56

Mensaje por Tommy »

buena oportunidad para sustituirlo, si es un arbol muy grande como  parece y es un insecto dificil sera  por que  es mucho la extension
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Ha sido identificado un parásito microscópico en las muestras, que al parecer es el causante de la enfermedad. Los daños que realiza son solamente superficiales. Ya he tratado el tronco con un insecticida, y probablemente se cure, y cuando cambie la corteza, habrá terminado el problema. He arrancado previamente al tratamiento todos los trozos de corteza desprendidos, y a medio desprender, y el interior del tronco está sano. No es un minador. Parece que ha tenido que ver con la infestación,  la enome sequía del otoño e invierno pasados, que ha debilitado la uniformidad de la corteza, y creo que le ha venido muy bien el agua de abril y mayo. El aspecto general del arbol está mejorando mucho desde que ha llovido tanto.
 
Para Tommy: El eucalipto rojo según he leido en internet puede llegar a 700 años de vida. Este, solamente tiene 50 años. No creo que haya que cambiarlo todavía. Da sombra a todo el jardín, y a medio cortijo. Eso sí, le llaman el árbol de las viudas o algo parecido, porque cuando van siendo más viejos, las ramas más antiguas van desprendiéndose y cayendo sin previo aviso, y pueden matar a quién esté debajo. Hay que hacer podas preventivas de vez en cuando para evitar sorpresas.Ebano582008-06-08 01:44:54
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Tommy
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 22 Ene 2008, 11:56

Mensaje por Tommy »

ok ok bueno yo te decia por que en galicia  hay muchos infectados  y  en un programa de la radio galega  el especialista decia que si el arbol ya era muy grande o se echaba desde un helicoptero   o si no era muy dificil llegara a todas las zonas afectadas, pero bueno puede ser otra enfermedad, aqui  se planta el globulus,  y intentan meter otras variedades  continuamente, como arbol forestal, yo como arbol de jardin lo respeto  pero como forestal me andaria con cuidado, por los incendios y su comportamiento despues, en ocasiones casi parece una mala hierba mezclado con  mimosas, los portugueses  bien saben
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Pues el árbol se está resanando de dentro del tronco y de  las ramas afectadas hacia afuera. Al caer la gruesa corteza afectada, salen unas cicatrices alargadas como de savia seca oscuras, y debajo está la madera sana. Parece ser que fue un rayo lo que afectó a esa parte del arbol y afortunadamente se está curando.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »

Dejalo para pararrayos aunque sea, se ve un peaso arbol.
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »

¿Con el tiempo las raices y el tronco no te reventarán la valla de la finca?
Los pinos con las raices joden todo, de los eucaliptos ni idea...
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Tengo toda la valla con contrafuertes por fuera, totalmente abombada y a pesar de todo, la tengo que reparar continuamente. A una raiz que empujaba y que se veía, le saqué una rodaja entera con el motosierra hace años, pero me está atacando la valla por otro sitio, y ya no me atrevo a cortar más raices, no vaya a caerse o secarse. Más cemento, y a ir tirando.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder