Parámetros para tirar herbicida.

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

Ahora que estamos o vamos a comenzar con lo de tirar el herbicida, al menos por aquí, se me ha ocurrido abrir  este post para que comentemos algunas cosas sobre como realizamos cada uno esta tarea.
 
Agradecería que cada uno respondiera a estas cuestiones:
 



A que velocidad vais más o menos realizando esta labor.

A que presión soléis llevar la bomba del carro de herbicida.

Y con estos parámetros de velocidad y presión, cuantos litros de caldo os salen más o menos por Ha.
 
Ya sé que también influye el tipo de boquillas de la máquina, pero eso para no complicarlo, lo vamos a obviar o si alguno lo quiere exponer, pues que lo haga. Y también alguno dirá que depende de que tratamiento, pues si es así, se puede especificar diciendo: pues yo para tratar "tal" y que lo hago con "cual" llevo la máquina con estos parámetros y para tirar "pascual" la llevo con estos otros.
 
En fin, simplemente por compartir conocimientos, ya que siempre se puede aprender algo.
 
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »


pues yo hecho 10 litros de agua a la cuba me pongo en velocidad de trabajo por un camino y la pongo en marcha, cuando se acaba el agua paro y cuento los metros recorridosmultiplico los metros recorridos por el ancho de la maquina y se la superficie que cubre para 10 litros de agualuego digo si con 10litros cubre x metros cuadrados con los de la cuba cubrira xNo se si se entiende muy bien  pero bueno :)
Alimaa2008-02-24 22:54:58
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

Se te entiende perfectamente Alima, una forma muy práctica de saber lo que tiras con una cuba.
 
Pero te agradecería que  especificarias algo más, es decir, a la velocidad que lo sueles tirar normalmente y cual son los otros parámetros a los que hago alusión en las preguntas.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Lo mejor es mirar las tablas que las casas de las boquillas, te viene los litros ha, dependiendo del caudal de la boquilla (El color), la velocidad y la presion.
 Aunque eso solo vale mientras las boquillas no estan desgastadas, para saber si tiran igual lo mejor es probar recogiendo el agua de algunas boquillas usadas y una nueva. Tambien hay que comprobar que todos tramos tiran a la misma presion.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

Yo me fío de las tablas de la máquina y perfecto. Las boquillas tienen 3 años y de momento se ajustan bien a lo establecido.
Velocidad: 7 km/h
Presión: 3 Kg/cm2 (antideriva)

Caldo: depende de boquilla y tratamiento (100-250 l/ha)
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Las boquillas el desgaste depende mucho del material, yo las que mas uso (verdes, de 15) son de ceramica, llevan 5 años y van perfectas, Sin embargo las azules (030) son de polimero y en 3 años las cambie.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

Yo llevo de plástico y por ahora bien (azules y verdes Teejet).
No he probado de cerámica pero me imagino que serán mejores y con menos desgaste, no?
 
Chupete
Usuario medio
Mensajes: 125
Registrado: 23 Abr 2007, 17:01

Mensaje por Chupete »

Yo lo tiro  con las   rojas a unos 7km/h  y a 2,75kg/cm y la  toma  de  fuerza que  siempre vaya  entorno a las 600 vueltas. me tira cerca de 209l /Ha. Pero suelo ir cambiandole  la presión y la velocidad según haya visto  más plaga de hierbas.
 
 
Por cierto, el  nitrogeno líquido como lo tirais???con  vuestra máquina o lo mandais tirar, a mi  me han aconsejado que no utilice la máquina mía porque es muy corrosivo el nitrogeno y me va a durar poco la bomba. Por cierto mi máquina es de menbrana, que si es de pistón  dicen que es aún peor.
F6l913
Usuario experto
Mensajes: 2021
Registrado: 14 Nov 2005, 21:07

Mensaje por F6l913 »

velocidad 6km/h
presion 3 atm.
gasto de caldo 300 l/Ha
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
Zorrero
Usuario medio
Mensajes: 179
Registrado: 24 Dic 2007, 07:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Soria Este

Mensaje por Zorrero »

[QUOTE=F6l913]velocidad 6km/h
presion 3 atm.
gasto de caldo 300 l/Ha[/QUOTE]
 
Mucho caldo hechas tu no te habras pasado
Por mi zona el minimo es de unos 80l
SORIA PURA Y DURA CABEZA DE ESTREMADURA
F6l913
Usuario experto
Mensajes: 2021
Registrado: 14 Nov 2005, 21:07

Mensaje por F6l913 »

En preemergencia para maiz es lo que nos recomiendan.
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
Zorrero
Usuario medio
Mensajes: 179
Registrado: 24 Dic 2007, 07:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Soria Este

Mensaje por Zorrero »

No estoy puesto en el maíz perdona si te molesto
 
¿Que es "en preemergencia"?
 
SORIA PURA Y DURA CABEZA DE ESTREMADURA
F6l913
Usuario experto
Mensajes: 2021
Registrado: 14 Nov 2005, 21:07

Mensaje por F6l913 »

pues es aplicar el producto justo antes de sembrar o justo despues, antes de que nazcan las malas hiervas. Por ejemplo, si aplicamos atrazina a 80l/ha lo mas normal es que a los 10 metros tengas la mitad de pulverizadores taponados.
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Caifas »

Ahora mismo no lo recuerdo muy bien... creo mas o menos así:
 
Presión: sobre 3 kg
Velocidad: sobre 10 km/h
Velocidad motor: 1.750 rpm
Velocidad toma de fuerza: 540 rpm
Boquillas: rojas
Anchura de rampas: 14,5 metros
Litros de caldo: Sobre 200 litros/hectárea
 
Voy variando a veces un poco la velocidad sin mover rpm, para echar mas o menos caldo dependiendo de si hay muchas o pocas malas hiervas...
 
Éste año pienso poner unas boquillas en los extremos de las rampas; de esas que lo lanzan hacia fuera de las barras, para ganar anchura... a ver que tal vanCaifas2008-02-25 21:01:44
SUPER POWER SYNCHRON
Fendt_user
Usuario medio
Mensajes: 135
Registrado: 17 Ene 2008, 20:48

Mensaje por Fendt_user »

yo utilizo las tablas del  puverizador (hardi 12 m) y van perfecto.
 
Tratamiento hoja estrecha(vallico,etc)
-Boquillas hardi 4110-20
- 10 km/h
-presión 3,5 atm
- 200 l/ha.
Caifas las boqullas esas de los extremos NO valen para herbicida,solo para insecticidas y si me apuras para fungicidas,pero nada mas.
Vividor2
Usuario medio
Mensajes: 114
Registrado: 11 Ene 2008, 18:08

Mensaje por Vividor2 »


[QUOTE=Fendt_user]Caifas las boqullas esas de los extremos NO valen para herbicida,solo para insecticidas y si me apuras para fungicidas,pero nada mas.[/QUOTE]tambien valen para tirar el herbicida, sobre todo se usan en riego por aspersion para que la maquina cubra con las boquillas angulares de los extremos, la zona de los aspersores que sino no llegas bien y se llena de hierbaal menos en mi zona se usan para eso eso si para ganar anchura no sirven de muchosaludos
Linarejos
Usuario medio
Mensajes: 160
Registrado: 25 Oct 2006, 16:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Linarejos »

yo utilizo las rojas (bertolini, antideriva, las vendia un argentino en la feria de muestras de don benito) con unas rampas de 12 mts, presion 5 atm y 7,8 Kms/hr aprox, la toma de fuerza a 650 Rpm y asi pongo 200 lts/Ha de caldo. ahora voy a montar unas antideriva de hardi, que me costaron 5 € cada una ya que las teeyet me costaban 10 € y voy a montar una de esas lanzadera en el extremo derecho para cuando de la vuelta al rededor de la parcela ponerle herbicida a las lindes y echarle a los caminos, eso poniendo una llave de paso para cortarle mientras trato la parcela. 
ZAPATERO, OJALA DONDE ESTES, ENCUENTRES LA PAZ QUE AQUI NOS DEJAS
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Esas boquillas van perfectas, solo hay que ponerlas del caudal correcto y ganas de 50 a 100cm en cada extremo. Yo llevo unas de metal, pq no encontre de plastico de caudal 020 y el abanico que hacen es correcto, por lo que las uso para herbicida, asi no hay que arrimar a ribazos, zarzas orillos etc y sueles librar a las barras de mas de un golpe.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Jjroma
Usuario Avanzado
Mensajes: 343
Registrado: 26 Jul 2006, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Jjroma »

Presión 2 atm boquilla antideriva,
Velocidad 9.5Km/h,
Revoluciones motor 1550,
Revoluciones toma de fuerza 540,
150L/Ha de caldo mas o menos,
un saludo.
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Yo llevo las boquilla de los extremos con un antigoteo-llave, para abrir o cerrar cuando yo quiera, normalmente van siempre abiertas, lo siguiente seria ponerlas con una electrovalvula, para no tener que subir y bajar a cerrar.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Responder