atlas malas hierbas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 647
- Registrado: 26 Ago 2005, 19:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Eritrea
Papaver rhoeas Amapola
Tamaño maximo: 60 cm
Planta con flores rojas solitarias y de color rojo, frecuentemente con manchas negra en la base del pétalo. Al cortarla suelta un látex blanco lechoso. Es muy común en bordes de caminos y campos, florece entre junio y agosto y existen muchas variedades. Posee propiedades sedantes y antitusivas, se fabrican jarabes para la tos. Es ligeramente tóxica. Los pétalos se pueden emplear como tisanas, mezclada con otras flores. Se han usado tambien contra el isomnio sobretodo en niños y ancianos. Antiguamente se creía que esta planta producía dolores de cabeza y originaban tempestades.
Tamaño maximo: 60 cm
Planta con flores rojas solitarias y de color rojo, frecuentemente con manchas negra en la base del pétalo. Al cortarla suelta un látex blanco lechoso. Es muy común en bordes de caminos y campos, florece entre junio y agosto y existen muchas variedades. Posee propiedades sedantes y antitusivas, se fabrican jarabes para la tos. Es ligeramente tóxica. Los pétalos se pueden emplear como tisanas, mezclada con otras flores. Se han usado tambien contra el isomnio sobretodo en niños y ancianos. Antiguamente se creía que esta planta producía dolores de cabeza y originaban tempestades.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 647
- Registrado: 26 Ago 2005, 19:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Eritrea
Familia Solanaceas Datura stramonium Datura, estramonio, higuera loca
Tamaño 40-100 cm Habitat Vive en toda Europa, en zonas de cultivos, arenas fluviales, baldios y bordes de caminos. Despide un fuerte aroma. Es una Planta MUY VENENOSA, ya que puede actuar sobre el Sistema nervioso produciendo alucinaciones. Fue usada en la Edad media por brujos y oraculos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 647
- Registrado: 26 Ago 2005, 19:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Eritrea
Compuestas Leucanthemopsis pectinata Gamarza
..
Tamaño maximo: 10cm
Endemismo de Sierra Nevada
Habitat: Vive en los pastizales y en los enebrales y piornales, entre el matorral almohadillado sobre suelos siliceos y a partir de 2.000 metros de altitud. Cuando las flores se secan se puede confundir con la manzanilla real, y a veces se ha usado la gamarza para adulterarla.
..
Tamaño maximo: 10cm
Endemismo de Sierra Nevada
Habitat: Vive en los pastizales y en los enebrales y piornales, entre el matorral almohadillado sobre suelos siliceos y a partir de 2.000 metros de altitud. Cuando las flores se secan se puede confundir con la manzanilla real, y a veces se ha usado la gamarza para adulterarla.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 647
- Registrado: 26 Ago 2005, 19:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Eritrea
Plantas parasitas
Cuscuta sp
Orobanche sp
Fotos: J. E. Gómez © Waste
Las plantas parásitas viven a expensas de otras plantas, de las que toman agua y nutrientes. Al nutrirse de la savia de otras plantas no necesitan clorofila por lo que carecen de color verde. Las cuscutas pueden parasitar cualquier planta y los jopos (Orochanche sp), son mas especificas y prefieren las legumisnosas, provocando graves problemas en la agricultura.
Libro
Plantas parásitas de la Península Ibérica e Islas Baleares
Cuscuta sp
Orobanche sp
Fotos: J. E. Gómez © Waste
Las plantas parásitas viven a expensas de otras plantas, de las que toman agua y nutrientes. Al nutrirse de la savia de otras plantas no necesitan clorofila por lo que carecen de color verde. Las cuscutas pueden parasitar cualquier planta y los jopos (Orochanche sp), son mas especificas y prefieren las legumisnosas, provocando graves problemas en la agricultura.
Libro
Plantas parásitas de la Península Ibérica e Islas Baleares
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 647
- Registrado: 26 Ago 2005, 19:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Eritrea
Labiadas
Mentha sativa Hierbabuena, menta, sandalo de jardin, hojas de Santa Maria
Tamaño 20 cm
Habitat: Necesita suelos frescos para su desarrollo. Florece en verano. es una planta que se cultiva tradicionalmente en jardines y huertos tanto para uso culinario como por sus propiedades medicinales. Se ha usado en tisanas para favorecer la digestion. Tiene propiedades tonicas, antiespasmodica, dismunuye la sensacion de dolor. En farmacia se ha empleado por su alto contenido en mentol. En a cocina tradicional se elaboran platos como la sopa de menta, habas estofadas o para aromatizar sopas e infusiones.
Mentha sativa Hierbabuena, menta, sandalo de jardin, hojas de Santa Maria
Tamaño 20 cm
Habitat: Necesita suelos frescos para su desarrollo. Florece en verano. es una planta que se cultiva tradicionalmente en jardines y huertos tanto para uso culinario como por sus propiedades medicinales. Se ha usado en tisanas para favorecer la digestion. Tiene propiedades tonicas, antiespasmodica, dismunuye la sensacion de dolor. En farmacia se ha empleado por su alto contenido en mentol. En a cocina tradicional se elaboran platos como la sopa de menta, habas estofadas o para aromatizar sopas e infusiones.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 647
- Registrado: 26 Ago 2005, 19:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Eritrea
Cynodon (Gramma)
CYNODON DACTYLON
Nombres vulgaresGrama, Gram.
Ciclo vegetativoGramínea perenne con largos rizomas y estolones subterráneos y superficiales. Semillas diseminadas por el viento, el agua y los animales, pero sobre todo por el hombre.
HabitatZonas secas muy cálidas; céspedes, huertos, jardines, arrozales, taludes de ferrocarril; suelos ricos en nitrógeno, compactos, secos, indicador de suelo arenoso.
Distribución geográficaEn todas las zonas cálidas del mundo; rara en los climas templados.
Importancia económicaOcupa mucho espacio debido a los rizomas y estolones. Provoca mediano o fuerte perjuicio. Planta cultivada en las regiones secas y cálidas como forraje y césped resistente a la sequía y a las heladas. Rizomas utilizados antiguamente en medicina.
CultivosViñedos, frutales. Milopez38693,7278703704
CYNODON DACTYLON
Nombres vulgaresGrama, Gram.
Ciclo vegetativoGramínea perenne con largos rizomas y estolones subterráneos y superficiales. Semillas diseminadas por el viento, el agua y los animales, pero sobre todo por el hombre.
HabitatZonas secas muy cálidas; céspedes, huertos, jardines, arrozales, taludes de ferrocarril; suelos ricos en nitrógeno, compactos, secos, indicador de suelo arenoso.
Distribución geográficaEn todas las zonas cálidas del mundo; rara en los climas templados.
Importancia económicaOcupa mucho espacio debido a los rizomas y estolones. Provoca mediano o fuerte perjuicio. Planta cultivada en las regiones secas y cálidas como forraje y césped resistente a la sequía y a las heladas. Rizomas utilizados antiguamente en medicina.
CultivosViñedos, frutales. Milopez38693,7278703704
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 647
- Registrado: 26 Ago 2005, 19:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Eritrea
Tussilago farfara
Nombres relacionados: Asteraceae (familia), Colt's-foot (inglés), Coltsfoot (inglés), Coughwort (inglés), Fanjuim (hindi), Farfara (castellano), Huflattich (alemán), K’uan-tung (chino), Tusílago (castellano), Tussilage (francés), Unha de asno (gallego y/o portugués), Unha de cavalo (gallego y/o portugués), Uña de caballo (castellano), Wild quinine (inglés), Yodbel liecivy (eslovaco).
Floración: Comienzos de primavera hasta invierno.
Nombres relacionados: Asteraceae (familia), Colt's-foot (inglés), Coltsfoot (inglés), Coughwort (inglés), Fanjuim (hindi), Farfara (castellano), Huflattich (alemán), K’uan-tung (chino), Tusílago (castellano), Tussilage (francés), Unha de asno (gallego y/o portugués), Unha de cavalo (gallego y/o portugués), Uña de caballo (castellano), Wild quinine (inglés), Yodbel liecivy (eslovaco).
Floración: Comienzos de primavera hasta invierno.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 647
- Registrado: 26 Ago 2005, 19:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Eritrea
AVENA FATUA
Nombres vulgaresAvena loca, Ballueca, Cogulla, Cogula.
Ciclo vegetativoAnual de verano con raíces que alcanzan 1 m de profundidad. Florece en verano. Las semillas se diseminan por el hombre en los sembrados pero también por los animales y el viento. Conservan la capacidad de germinación durante muchos años y germinan en primavera.
HabitatCereales y escombreras con suelo nitrogenado en las estaciones moderadamente iluminadas y cálidas.
Distribución geográficaEn todos los cultivos. Originaria del este del Mediterráneo.
Importancia económicaPor falta de una cuidadosa limpieza de las semillas de siembra produce considerables perjuicios. Ocupa espacio.
CultivosAvena spp.: Cereales, cítricos, frutales, hortícolas, olivar, lentejas, garbanzos, remolacha, alfalfa, guisantes, patata, habas, colza.
Milopez38693,7287962963